FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

CONCURSO Nº 86 (Resolución PGN 88/10) M.P.F.N.

CARGO/S A CONCURSAR: Un (1) cargo de Fiscal ante el Juzgado Federal de Necochea, provincia de Buenos Aires; un (1) cargo de Fiscal ante los Juzgados Federales de Formosa, provincia homónima, un (1) cargo de Fiscal ante los Juzgados Federales de Mar del Plata, provincia de Buenos Aires, un (1) cargo de Fiscal ante el Juzgado Federal de Goya, provincia de Corrientes y un (1) cargo de Fiscal ante el Juzgado Federal de Moreno, provincia de Buenos Aires.

Fecha cierre de inscripción: Veintidós de noviembre de dos mil diez (22/11/2010).

01. DATOS PERSONALES:

Apellido: PORTELA. Nombre/s: Juan Manuel. Edad: 33 años.
Sexo: masculino.
Lugar de nacimiento: Mar del Plata. Fecha: 28/12/1976.
Nacionalidad: Argentino.
Documento de Identidad -D.N.I.- N° 25.716.508.- Copia del documento agregada a fs. 1.-
Copia del certificado de Reincidencia, agregado a fs. 2.

TITULO DE ABOGADO:

Universidad: Universidad Nacional de Mar del Plata. Fecha culminación estudios: 11/07/2000.
Fecha de expedición: 20/10/2000.
Antigüedad en el título (desde fecha de expedición): 10 años. Edad al momento de la expedición del título: 23 años.
Copia agregada a fs. 3.

02 .- ANTECEDENTES LABORALES (art. 23):

MINISTERIO PÚBLICO FISCAL (Nacional/CABA/ Provinciales, en ese orden):

A.

Cargo desempeñado: Fiscal Federal Subrogante.
Dependencia: Fiscalía Federal de Necochea.
Período de actuación: desde el 11/03/2010 a la fecha. Designación: directa
Carácter de la designación: Subrogante.
Motivos del cese: actualmente en vigencia.
Licencias extraordinarias por razones científicas, culturales o particulares de tres (3) o más meses, con o sin goce de haberes: no.
Certificado de servicios a fs. 4 y 5/6.-
Características de las actividades desarrolladas: fundamentalmente elaboración de
dictámenes jurídicos en materia penal, civil, previsional, administrativo y laboral federal; ello en atención a que la dependencia actualmente a mi cargo necesariamente interviene en la mayoría de los trámites judiciales desarrollados en sede del Juzgado Federal el cual tiene jurisdicción y competencia sobre las materias referidas. Como labor principal se llevan adelante la totalidad de investigaciones en orden a los hechos que se denuncian en la jurisdicción.
Asimismo, he sido designado en mi carácter de Fiscal Federal Subrogante para intervenir en forma conjunta o alternada en la preparación y desarrollo de la totalidad de las causas
por violaciones a los derechos humanos cometidas durante el terrorismo de Estado en la
jurisdicción de Mar del Plata, sin distinción de instancias (Res. PGN N° 34/10 obrante a fs. 5/6).

B.

Cargo desempeñado: Secretario de Fiscalía de Primera Instancia. Dependencia: Fiscalía Federal de Necochea.
Período de actuación: desde el 7/06/08 hasta el 10/03/2010. Designación: directa
Carácter de la designación: Efectivo.
Motivos del cese: designación de Fiscal Federal Subrogante.
Licencias extraordinarias por razones científicas, culturales o particulares de tres (3) o más meses, con o sin goce de haberes: no.
Certificado de servicios a fs. 4 y 7/23.-
Características de las actividades desarrolladas: primordialmente asistir al fiscal en la producción de la totalidad de los escritos jurídicos en materia penal, civil, previsional, administrativo y laboral federal conforme se expusiera precedentemente. En tal sentido, se asistía al funcionario en cuestión en el cumplimiento de la totalidad de sus actos
refrendando de tal modo sus resoluciones. Además, se coordinaba y supervisaba la labor de la totalidad del personal perteneciente a la dependencia.
Por su parte, se destaca que en los casos en que el funcionario a cargo de la fiscalía se ausentaba o gozaba de licencia fui nombrado en su reemplazo, quedando a cargo de la misma, como Co-Fiscal Federal Subrogante por integrar la lista respectiva (se adjuntan las resoluciones pertinentes a fs. 7/23).

C.

Cargo desempeñado: Secretario de Fiscalía de Primera Instancia.
Dependencia: Fiscalía Federal de Necochea.
Período de actuación: desde el 9/03/06 hasta el 6/06/2008. Designación: directa
Carácter de la designación: Interina.
Motivos del cese: efectivización en el cargo.
Licencias extraordinarias por razones científicas, culturales o particulares de tres (3) o más meses, con o sin goce de haberes: no.
Certificado de servicios a fs. 4.-
Características de las actividades desarrolladas: iguales a las descriptas en el literal anterior.

D.

Cargo desempeñado: Oficial Mayor Relator.
Dependencia: Fiscalía General ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Mar del
Plata.
Período de actuación: desde el 08/06/2003 hasta el 1/11/2004. Designación: directa
Carácter de la designación: efectivo. Motivos del cese: renuncia.
Licencias extraordinarias por razones científicas, culturales o particulares de tres (3) o más meses, con o sin goce de haberes: licencia sin goce de haberes por ejercicio
transitorio de otro cargo desde el 01/10/2003 hasta el 30/09/2004. Certificado de servicios a fs. 4.-
Características de las actividades desarrolladas: puntualmente proyectos de dictámenes jurídicos requeridos por los superiores de la dependencia que se vinculaban en su mayoría con la preparación y desarrollo de los debates orales y públicos pertinentes (ofrecimientos de prueba y confección de alegatos). Asimismo, se colaboraba en la preparación de juicios abreviados, así como también en cuestiones referentes a la
aplicación del art. 76 bis del Código Penal y en cuestiones vinculadas con la aplicación de la ley 24.660 (ejecución de la pena privativa de la libertad).

E.

Cargo desempeñado: Prosecretario Administrativo.
Dependencia: Fiscalía General ante la Cámara Federal de Apelaciones de Mar del Plata. Período de actuación: desde el 10/04/2003 hasta el 07/06/2003.
Designación: directa
Carácter de la designación: interino.
Motivos del cese: finalización del interinato. Certificado de servicios a fs. 4.-
Características de las actividades desarrolladas: durante el interinato se efectuaron tareas jurídicas propias de la dependencia señalada que consistieron en proyección de dictámenes jurídicos penales y algunos civiles y laborales ante la cámara de la
jurisdicción. Ello, siempre bajo la supervisión del Fiscal General y Secretario de Cámara, respectivamente.
A su vez, en el período indicado se realizaron las tareas propias del cargo que incluían el manejo de la habilitación de las dependencias con asiento en la ciudad de Mar del Plata.

F.

Cargo desempeñado: Oficial Mayor Relator.
Dependencia: Fiscalía General ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Mar del
Plata.
Período de actuación: desde el 01/01/2002 hasta el 09/04/2003. Designación: directa
Carácter de la designación: efectivo.
Motivos del cese: interinato en cargo superior. Certificado de servicios a fs. 4.-
Características de las actividades desarrolladas: al respecto ver literal D del presente punto.

G.

Cargo desempeñado: Prosecretario Administrativo.
Dependencia: Fiscalía General ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Mar del
Plata.
Período de actuación: desde el 08/05/2001 hasta el 31/12/2001. Designación: directa
Carácter de la designación: interino.
Motivos del cese: finalización del interinato. Certificado de servicios a fs. 4.-
Características de las actividades desarrolladas: se asistía y coordinaba, con el Fiscal
General y el personal de la dependencia, en los dictámenes jurídicos que se vinculaban fundamentalmente con la preparación y desarrollo de los debates orales y públicos
pertinentes (ofrecimientos de prueba y confección de alegatos). También, se realizaban las tareas necesarias para logar los acuerdos de juicios abreviados y los dictámenes referentes a la aplicación del art. 76 bis del Código Penal, y, en todas aquellas actuaciones relacionadas con la ley 24.660 (ejecución de la pena privativa de la libertad).

H.

Cargo desempeñado: Oficial Mayor Relator.
Dependencia: Fiscalía General ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Mar del
Plata.
Período de actuación: desde el 30/12/1998 hasta el 07/05/2001. Designación: directa
Carácter de la designación: efectivo.
Motivos del cese: interinato en cargo superior. Certificado de servicios a fs. 4.-
Características de las actividades desarrolladas: al respecto ver literal D del presente punto.

I.

Cargo desempeñado: Oficial Mayor Relator.
Dependencia: Fiscalía General ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Mar del
Plata.
Período de actuación: desde el 10/06/998 hasta el 29/12/998. Designación: directa
Carácter de la designación: interino.
Motivos del cese: efectivización en el cargo. Certificado de servicios a fs. 4.-
Características de las actividades desarrolladas: al respecto ver literal D del presente
punto.

MINISTERIO PÚBLICO DE LA DEFENSA (Nacional/CABA/Provinciales, en ese orden):

Cargo desempeñado: Dependencia:
Período de actuación:
Designación: directa ( ) por concurso ( )
Carácter de la designación: efectivo ( ) interino ( ) contratado ( ) ad-hoc ( )

adjunto ( ) subrogante ( ) otro
Motivos del cese:
Licencias extraordinarias por razones científicas, culturales o particulares de tres (3) o más meses, con o sin goce de haberes:

Certificado de servicios a fs. .-
Normativa que regula su actividad y/o certificación expedida por autoridad competente que la describa (ello en el supuesto de cargos o funciones que no se cumplan

en Defensorías) agregada a fs. .-
Características de las actividades desarrolladas:

PODER JUDICIAL (Nacional/CABA/Provinciales, en ese orden):

Cargo desempeñado: Dependencia:
Período de actuación:
Designación: directa ( ) por concurso ( )
Carácter de la designación: efectivo ( ) interino ( ) contratado ( ) ad-hoc ( )

adjunto ( ) subrogante ( ) otro
Motivos del cese:
Licencias extraordinarias por razones científicas, culturales o particulares de tres (3) o más meses, con o sin goce de haberes:

Certificado de servicios a fs. .-
Normativa que regula su actividad y/o certificación expedida por autoridad
competente que la describa, (ello en el supuesto de cargos o funciones que no se cumplan

en Juzgados, Tribunales, o Càmaras de Apelación)agregada a fs. .- Características de las actividades desarrolladas:

03.- OTROS ANTECEDENTES LABORALES Y PROFESIONALES (Art. 23, inc. b):

A) CARGOS PÚBLICOS (no incluidos en el inc. a):

Cargo: Consultor Jurídico.
Organismo: Unidad Ejecutora Central del Ministerio del Interior de la Nación. Período de actuación: octubre de 2003 a marzo de 2006.
Designación: por concurso.
Carácter de la designación: contratado (locación de servicios).
Motivos del cese: designación interina como Secretario de Fiscalía de Primera Instancia de la Fiscalía Federal de Necochea.
Certificado de servicios a fs. 24.-
Normativa que regula su actividad y/o certificación de autoridad competente que la describe, agregada a fs. 24.-
Características de las actividades desarrolladas: en general, se asesoraba técnico- jurídicamente a la División de Asuntos Legales de la Unidad Ejecutora Central del
Ministerio del Interior de la Nación, y, en particular, a dicha división en todo lo atinente al Segundo Programa de Desarrollo Provincial aprobado por medio del Contrato de Préstamo BIRF Nº 3877–AR y al Programa de Grandes Aglomeraciones Urbanas del Interior aprobado por medio del Préstamo BID N° 1068 OC-AR. Se destaca que los organismos multilaterales de crédito mencionados, por medio de los contratos indicados, giraban fondos a nuestro país; que por medio de la unidad descripta eran girados a su vez
a los gobiernos provinciales y municipales para la ejecución de distintos proyectos públicos de interés. Entonces, la función se centraba en la confección de diferentes
dictámenes, proyectos de decretos, resoluciones, notas e informes jurídicos de acuerdo a la normativa vigente (de los organismos multilaterales de crédito y del Estado Argentino, así como de los gobiernos provinciales y municipales) y a las particularidades de cada caso concreto sometido a consideración.

B) LABOR EN ORGANISMOS NO GUBERNAMENTALES VINCULADOS AL SISTEMA JUDICIAL:

Cargo: Organismo:
Período de actuación:
Designación: directa ( ) por concurso ( )
Carácter de la designación: efectivo ( ) interino ( ) contratado ( ) ad-hoc ( )

adjunto ( ) subrogante ( ) otro
Motivos del cese:
Licencias extraordinarias por razones científicas, culturales o particulares de tres (3) o más meses, con o sin goce de haberes:

Certificado de servicios a fs. .-
Normativa que regula su actividad y/o certificación por autoridad competente que la

describe, agregada a fs._ .-
Características de las actividades desarrolladas:

C) EJERCICIO PRIVADO DE LA PROFESIÓN:

Período de actuación: Especialidad:
Actividad desarrollada:

Certificado de matricula y su estado, agregado a fs.
. (no credencial)
Documentación que acredita el desempeño de la actividad invocada, agregada a

fs._ .
Motivos del cese:

04.- ANTECEDENTES ACADÉMICOS (Inciso c), Art. 23):

A) Doctorado, Master ó Especialización en Derecho -carreras concluidas-

Título obtenido: especialización.
Rama del Derecho: penal fs. 25.- Universidad: Nacional de Mar del Plata.
Fecha culminación de los estudios: 2010.
Duración de la carrera: 2 años y medio. Programa de la carrera a fs. 25.-
Detalle y calificación de materias y/o cursos aprobados: fs. 25. Cantidad total de horas cursadas: 432 hs.

Materia de Tesis (

)Tesina (
) y/o trabajo final (X): El objeto material de los

delitos tipificados por la ley 23.737.


Calificación Tesis (

)Tesina (
) y/o trabajo final (X): 8 (ocho)
Tribunal examinador (integrantes): David Baigún.
Certificado analítico y/u otra documentación que acredita lo indicado precedentemente agregado a fs. 6.
Acreditación CONEAU (marcar lo que corresponda): SI (X) NO (_).
Categorización (marcar lo que corresponda): A (_), An (_); B (_), Bn (_); C (X), Cn (_).

B) Cursos realizados como parte de un Doctorado, Master ó Especialización en Derecho, incompletos (En el supuesto de haber iniciado más de una carrera, reproducir el ítem las veces que sea necesario; agrupándolos por Universidad y cronológicamente -a partir del más actual-):

Título de la carrera que cursa: Rama del Derecho: Universidad:
Duración de la carrera:
Cantidad de materias integrantes de la carrera: Cantidad de horas de la totalidad de la carrera: Cantidad de materias que lleva cursadas:
Fecha de inicio de los estudios:
Fecha de la última materia aprobada: Cantidad de horas que lleva cursadas:

Programa de la carrera a fs. .-
Cursos o materias cursadas y, en su caso, calificaciones y fecha:

se trató de estudios a distancia (marcar lo que corresponda): SI (

) NO(_ )

Certificado analítico expedido por la Institución a fs. .
Acreditación CONEAU (marcar lo que corresponda): SI (_) NO (_).
Categorización (marcar lo que corresponda): A (_), An (_); B (_), Bn (_); C (_), Cn (_).

C) Cursos de actualización ó de posgrado siempre que se acredite que el alumno ha sido evaluado (En el supuesto de más de un curso, reproducir el ítem las veces que sea necesario, agrupándolos por Universidad y cronológicamente -a partir del más actual):

Curso:
Rama del derecho: Institución:
Programa:
Cantidad de horas cursadas (en su caso, indicar si se trató de estudios a distancia):
Calificación: Fecha:
Certificación a fs. .-

D) Participación en carácter de disertante, panelista o ponente en cursos o congresos de interés jurídico

Carácter: Disertante.
Rama del derecho: Derecho Penal
Institución organizadora: Procuración General de la Nación
Tema: Perfeccionamiento en la Investigación Criminal
Fecha: 4/12/2009
Certificación a fs. 26.-
Carácter: Asistente.
Rama del derecho: Derecho Penal
Institución organizadora: Procuración General de la Nación
Tema: Trata de Personas
Fecha: 06/03/2009
Certificación a fs. 27.-
Carácter: Asistente.
Rama del derecho: Derecho Penal
Institución organizadora: Procuración General de la Nación
Tema: Tráfico de Drogas Ilícitas
Fecha: 12/12/2008
Certificación a fs. 28.-
Carácter: Asistente.
Rama del derecho: Derecho Penal
Institución organizadora: Procuración General de la Nación
Tema: Régimen legal del lavado de activos
Fecha: 27/06/2008
Certificación a fs. 29.-
Carácter: Asistente.
Rama del derecho: Derecho Público
Institución organizadora: Procuración General de la Nación
Tema: Derecho Administrativo y Tributario
Fecha: 03 y 04 de noviembre de 2008
Certificación a fs. 30.-
Carácter: Asistente.
Rama del derecho: Derecho Penal
Institución organizadora: Centro de Protección de los derechos de la Víctima del
Gobierno de la Provincia de Buenos Aires
Tema: El Estado y la protección de los Derechos de la Víctima
Fecha: 13/07/2007
Certificación a fs. 31.-
Carácter: Asistente.
Rama del derecho: Derecho Penal
Institución organizadora: Procuración General de la Nación
Tema: La inteligencia para la prevención y la represión del delito en el Estado
Democrático de Derecho
Fecha: 24 y 25/11/2006
Certificación a fs. 32.-
Carácter: Asistente.
Rama del derecho: Derecho Penal
Institución organizadora: Colegio de Magistrados y Funcionarios del Departamento
Judicial de Necochea.
Tema: El derecho penal liberal y su influencia en el proyecto de reforma del Código
Penal.
Fecha: 19/10/2006
Certificación a fs. 33.-
Carácter: Asistente.
Rama del derecho: Derecho Penal
Institución organizadora: Policía Federal Argentina – Departamento Unidad de
Investigación Antiterrorista Tema: Terrorismo Internacional Fecha: 15/09/2006
Certificación a fs. 34.-
Carácter: Asistente.
Rama del derecho: Derecho Penal Institución organizadora: AFIP - ADUANA Tema: Tráfico ilícito de no mercaderías. Fecha: 27,28 y 29/06/2006
Certificación a fs. 35.-
Carácter: Asistente.
Rama del derecho: Derecho Penal
Institución organizadora: Colegio de Magistrados y Funcionarios del Departamento Judicial de Necochea – Subsecretaría de Atención a las Adicciones del Ministerio de Salud del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires – Universidad Notarial Argentina. Tema: Delitos de tenencia y tráfico de drogas – Ley 26.052
Fecha: 08/06/2006
Certificación a fs. 36.-
Carácter: Asistente.
Rama del derecho: Derecho Penal
Institución organizadora: Fiscalía General ante la Cámara Federal de Apelaciones de Mar del Plata.
Tema: Delitos aduaneros.
Fecha: 01/09/2003
Certificación a fs. 37.-
Carácter: Asistente.
Rama del derecho: Derecho Penal
Institución organizadora: Universidad Nacional de Buenos Aires; Facultad de Derecho; Dpto. de Posgrado.
Tema: Nuevos desafíos del saber penal contemporáneo.
Fecha: 14/07/2003 al 01/08/2003
Certificación a fs. 38.-
Carácter: Asistente.
Rama del derecho: Derecho Penal
Institución organizadora: Universidad Nacional de Mar del Plata – Facultad de Derecho
Tema: Curso intensivo de Posgrado en Derecho Penal. Fecha: 06/01/2003 al 10/01/2003.
Certificación a fs. 39.-
Carácter: Asistente.
Rama del derecho: Derecho Penal y Filosofía del Derecho. Institución organizadora: Universidad de León, España. Tema: Moral social, Bien Jurídico y Derecho Penal.
Fecha: 30 y 31/05/2002. Certificación a fs. 40.-
Carácter: Asistente.
Rama del derecho: Derecho Penal
Institución organizadora: INECIP – Regional Mar del Plata
Tema: Crisis de la legalidad penal. Fecha: 19/10/2000.
Certificación a fs. 41.-
Carácter: Asistente.
Rama del derecho: Derecho Penal
Institución organizadora: Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Derecho y
Colegio de Magistrados y Funcionarios del Departamento Judicial de Mar del Plata
Tema: Programa internacional de actualización en Derecho Penal. Fecha: Septiembre del 2000.
Certificación a fs. 42.-
Carácter: Asistente.
Rama del derecho: Derecho Penal
Institución organizadora: Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Derecho
Tema: La responsabilidad penal de las personas jurídicas. Fecha: 26/08/1999.
Certificación a fs. 43.-
Carácter: Asistente.
Rama del derecho: Derecho Penal
Institución organizadora: Universidad Nacional de Buenos Aires; Facultad de Derecho Tema: I Congreso Iberoamericano y IX Latinoamericano de Derecho Penal y Criminología.
Fecha: 4, 5, 6 y 7 de Septiembre de 1997. Certificación a fs. 44.-
Carácter: Asistente.
Rama del derecho: Derecho Penal
Institución organizadora: Centro de Estudios Sociales Europeo Latinoamericano de Mar del Plata
Tema: Segundo Seminario Internacional de sociología del control penal. Fecha: 13 y 14 de junio de 1997.
Certificación a fs. 45.-

05.- DOCENCIA E INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA (Art. 23, inc. d)

(En el supuesto de más de un cargo, reproducir el ítem las veces que sea necesario, agrupándolos por

Universidad y cronológicamente -a partir del más actual hasta el más antigüo-)

Institución:
Rama del Derecho: Materia/curso dictado: Cátedra:
Cargo desempeñado:
Designación: directa ( ) por concurso ( ) Período de ejercicio:
Certificado de la Institución a fs._ .-

OTROS CARGOS ACADÉMICOS (Art. 23, inc. d) (En el supuesto de más de un cargo, reproducir el ítem las veces que sea necesario, agrupándolos por Institución y cronológicamente a partir del más actual -En el caso de desempeño actual, acompañar certificado que de cuenta de ello-):

Institución:
Cargo desempeñado: Rama del derecho:
Designación: directa ( ) por concurso ( ) Período de ejercicio:

Certificación de la Institución a fs. .- Normativa que regula su actividad:
Naturaleza de las actividades desarrolladas:

BECAS Y PREMIOS (Art. 23, inc. d): (En el supuesto de más de una beca/premio, reproducir el ítem las veces que sea necesario, agrupándolos por Instiución y cronológicamente -a partir del más actual hasta el más reciente-)

Institución:
Rama del derecho:
Fecha de otorgamiento de la beca/premio: Carácter de la beca/premio:
Motivo del otorgamiento:
Documentación respaldatoria agregada a fs. .-

06.- PUBLICACIONES CIENTÍFICO JURÍDICAS (Art. 23, inc. e)

(En el supuesto de más de una publicación, reproducir el ítem las veces que sea necesario,

ordenándolas cronológicamente -a partir de la más actual hasta el trabajo más antiguo-

Los trabajos se agregarán foliados correlativamente con el resto de la documentación, exceptuando los libros y/o ejemplares voluminosos que se acompañarán a modo de anexo)

Título:
Rama del derecho:

Carácter de autoría: autor (

) coautor (

) colaborador (_

) otros ( )

Carácter de la obra: artículo de doctrina (_

) comentario bibliográfico ( )
Fecha: Editorial:

nota a fallo (_

) libro (

) otro( )
Ejemplar agregado a fs.
o como Anexo N° .-

TRABAJOS PENDIENTES DE PUBLICACIÓN O BAJO PROCESO DE ARBITRAJE (Art. 23, inc. e -segunda parte-)

(En el supuesto de más de un trabajo pendiente de publicación, reproducir el ítem las veces que sea

necesario, ordenándolos cronológicamente a partir del más actual):

Título:
Rama del derecho:

Carácter de autoría: autor (

) coautor (

) colaborador (_

) otros ( )

Carácter de la obra: artículo de doctrina (_

) comentario bibliográfico ( )
Fecha:

nota a fallo (_

) libro (

) otro( )
Nota de la Editorial agregada a fs.:

Ejemplar agregado a fs. o como Anexo Nº:

Nota: La presentación oficial de esta solicitud de inscripción importará por parte del aspirante el conocimiento de la Ley Orgánica del Ministerio Público de la Nación N°

24.946 y el conocimiento y aceptación de las condiciones fijadas en el Régimen de
Selección de Magistrados del Ministerio Público Fiscal, aprobado por Res. PGN
101/07 y normativa aplicable a la materia. Conforme lo dispuesto en el Reglamento citado, todo el contenido de la documentación presentada tendrá carácter de declaración jurada y cualquier inexactitud que se compruebe en ella dará lugar a la
exclusión del concursante, sin perjuicio de las demás consecuencias a que pudiere dar su conducta. No serán evaluados aquellos antecedentes indicados en el formulario de inscripción que no cuenten con la debida prueba y certificación,
mediante la documentación respaldatoria emanada de autoridad competente (conf. Art. 14° del Régimen citado). El presente formulario de inscripción consta de un

total de 12 (doce) fojas.

FIRMA ACLARACIÓN