Ministerio Público

Procuración General de la Nación

SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN PARA CONCURSOS

Ushusia, 20 de marzo de 2012. -
Señor
Procurador General de la Nación
Doctor Esteban Righi

S. / D.-

Tengo el agrado de dirigirme a Ud., a fin de presentar mi solicitud de inscripción al Concurso Nº 90 del M.P.F.N., para cubrir la/s vacante/s de Fiscal General ante los Tribunales Orales (vacante de Ushuaia, Tierra del Fuego).
Dejo expresa constancia que reúno los
requisitos establecidos en el Art. 7° de la Ley Orgánica del Ministerio Público de la Nación Nº 24.946, que no me encuentro comprendido en ninguno de los supuestos establecidos en el Art. 11° del Régimen de Selección de Magistrados del Ministerio Público Fiscal de la Nación (Resolución PGN. Nº 101/07), y que presto juramento sobre
la veracidad de los datos contenidos en esta presentación.
Saludo al señor Procurador General de la Nación
muy atentamente.
FIRMA ACLARACIÓN

Ministerio Público

Procuración General de la Nación

FOTO

4x4

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN.-

CONCURSO Nº 90 M.P.F.N.

CARGO/S A CONCURSAR: Fiscal General ante los Tribunales Orales Federales

(solamente para la vacante de Ushuaia, Tierra del Fuego).

Fecha cierre de inscripción: 20-03-2012

01. DATOS PERSONALES:

Apellido: CURTALE Nombre/s: Gustavo Daniel Edad: 42
Sexo: Masculino
Lugar de nacimiento: Lanús, Pcia. de Buenos Aires.- Fecha: 15 de noviembre de 1969.
Nacionalidad: Argentina.

TITULO DE ABOGADO:

Universidad: Buenos Aires
Fecha culminación estudios: 02-12-1994
Fecha de expedición: 04-04-1995
Antigüedad en el título (desde fecha de expedición): 16 años y 11 meses
Edad al momento de la expedición del título: 25 años
Copia agregada a fs. .-

02 .- ANTECEDENTES LABORALES (art. 23):

(Indicar los cargos o actividades desempeñadas ordenados cronológicamente a partir del actual.

Reproducir el ítem que corresponda las veces que sea necesario).

MINISTERIO PÚBLICO FISCAL (Nacional/CABA/ Provinciales, en ese orden):

Cargo desempeñado: Auxiliar Administrativo de Sexta (efectivo).
Dependencia: Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional n° 7 de la Capital Federal
(a cargo de la Dra. Antonieta Goscilo).
Período de actuación: * No consta en la certificación que poseo.
Designación: directa (x) por concurso ( )
Carácter de la designación: efectivo (x) interino () contratado ( ) ad-hoc ( )

adjunto ( ) subrogante ( ) otro: (Nota: Pasó a esa Fiscalía n° 7, como consecuencia de la disolución del Juzgado Nacional de Sentencia Letra “T” (Sec. 25, en virtud de la sanción del Código Procesal Penal de la Nación L. 23.984).

Motivos del cese: pasó al Tribunal Oral Criminal n° 20 de la Capital Federal con mismo cargo (según Expte. n° 16.028/93).
Licencias extraordinarias por razones científicas, culturales o particulares de tres (3) o más meses, con o sin goce de haberes: No posee.

Certificado de servicios a fs. .-
Normativa que regula su actividad y/o certificación expedida por autoridad competente que la describa (ello en el supuesto de cargos o funciones que no se cumplan

en Fiscalías) agregada a fs. .-
Características de las actividades desarrolladas: Atención en Mesa de Entradas y elaboración de proyectos de despachos, dictámenes fiscales, requerimientos fiscales de instrucción y elevaciones a juicio.
Cargo desempeñado: Escribiente Auxiliar (efectivo) [cargo que luego se transformara en “Escribiente” según Acordada 37/94 C.S.J.N.]
Dependencia: Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional n° 17 de la Capital
Federal (a cargo del Dr. Raúl María Cavallini, Sec. del Dr. Diego Peres).

Período de actuación: 30-09-1993 al 06-02-1996 y del 08-05-1996 al 24-04-1996 (Nota: la interrupción corresponde a interinato como Oficial Mayor Relator en la Defensoría Oficial n° 4 de Cámara ante los Tribunales Orales de la Capital Federal, Res. Pers.

8/96).

Designación: directa (x) por concurso ( )
Carácter de la designación: efectivo (x) interino ( ) contratado ( ) ad-hoc ( )

adjunto ( ) subrogante ( ) otro
Motivos del cese: Promoción a Oficial Mayor (interino) en misma Fiscalía n° 7.
Licencias extraordinarias por razones científicas, culturales o particulares de tres (3) o más meses, con o sin goce de haberes: No posee.

Certificado de servicios a fs. .-
Normativa que regula su actividad y/o certificación expedida por autoridad competente que la describa ( ello en el supuesto de cargos o funciones que no se cumplan

en Fiscalías) agregada a fs. .-
Características de las actividades desarrolladas: Coordinación del personal de la Mesa de Entradas y elaboración de proyectos de despachos, dictámenes fiscales en general, requerimientos fiscales de instrucción y de elevación a juicio en procesos penales de complejidad.
Cargo desempeñado: Oficial Mayor (interino)
Dependencia: Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional n° 17 de la Capital
Federal (a cargo del Dr. Raúl María Cavallini, Sec. del Dr. Diego Peres).

Período de actuación: 25-04-1996 al 03-02-1997 (Nota: se aceptó la renuncia a partir del 29-07-1997 Res. P.G.N. 467/97).

Designación: directa (x) por concurso ( )
Carácter de la designación: efectivo ( ) interino (x) contratado ( ) ad-hoc ( )

adjunto ( ) subrogante ( ) otro
Motivos del cese: Renuncia por designación como Secretario Penal en el Juzgado de
Instrucción de 2ª. Nominación de Ushuaia, en la Justicia de la Provincia de Tierra del
Fuego, A.E.I.A.S.
Licencias extraordinarias por razones científicas, culturales o particulares de tres (3) o más meses, con o sin goce de haberes: No posee.
Certificado de servicios a fs. .-
Normativa que regula su actividad y/o certificación expedida por autoridad competente que la describa ( ello en el supuesto de cargos o funciones que no se cumplan

en Fiscalías) agregada a fs. .-
Características de las actividades desarrolladas: Coordinación del personal de la Mesa de Entradas y sumariantes de inferior jerarquía, elaboración de proyectos de despachos, dictámenes fiscales en general, requerimientos fiscales de instrucción y de elevación a juicio en procesos penales de complejidad.

MINISTERIO PÚBLICO DE LA DEFENSA (Nacional/CABA/Provinciales, en ese orden):

Cargo desempeñado: Oficial Mayor Relator (interinato)
Dependencia: Defensoría Oficial n° 4 de Cámara ante los Tribunales Orales de la Capital
Federal.
Período de actuación: 07-02-1996 al 07-05-1996. Designación: directa (x) por concurso ( )
Carácter de la designación: efectivo ( ) interino (x) contratado ( ) ad-hoc ( )

adjunto ( ) subrogante ( ) otro
Motivos del cese: Finalización del interinato.
Licencias extraordinarias por razones científicas, culturales o particulares de tres (3) o más meses, con o sin goce de haberes: No posee.

Certificado de servicios a fs. .-
Normativa que regula su actividad y/o certificación expedida por autoridad competente que la describa (ello en el supuesto de cargos o funciones que no se cumplan

en Defensorías) agregada a fs. .-
Características de las actividades desarrolladas: Coordinación del personal de Mesa de Entradas, elaboración de proyectos de ofrecimientos de prueba, pedidos en general, así como la preparación del material para el juicio oral.

PODER JUDICIAL (Nacional/CABA/Provinciales, en ese orden):

Cargo desempeñado: Auxiliar Principal de Sexta (interino)
Dependencia: Juzgado en lo Criminal de Sentencia Letra “T” de la Capital Federal (a
cargo del Dr. Alberto Manzur), Secretaría n° 25 (del Dr. Alberto Criscuolo). Período de actuación: 09-09-1991 al 06-12-1991.
Designación: directa (x) por concurso ( )
Carácter de la designación: efectivo ( ) interino (x) contratado ( ) ad-hoc ( )

adjunto ( ) subrogante ( ) otro
Motivos del cese: Cesó el interinato.
Licencias extraordinarias por razones científicas, culturales o particulares de tres (3) o más meses, con o sin goce de haberes: No posee.

Certificado de servicios a fs. .-
Normativa que regula su actividad y/o certificación expedida por autoridad
competente que la describa, (ello en el supuesto de cargos o funciones que no se cumplan

en Juzgados, Tribunales, o Càmaras de Apelación)agregada a fs. .-
Características de las actividades desarrolladas: Atención en Mesa de Entradas, notificaciones y elaboración de proyectos de decretos judiciales.-
Cargo desempeñado: Auxiliar Principal de Sexta (interino)
Dependencia: Juzgado en lo Criminal de Sentencia Letra “T” de la Capital Federal (a
cargo del Dr. Alberto Manzur), Secretaría n° 25 (del Dr. Alberto Criscuolo). Período de actuación: 01-08-1992 al 01-09-1992.
Designación: directa (x) por concurso ( )
Carácter de la designación: efectivo ( ) interino (x) contratado ( ) ad-hoc ( )

adjunto ( ) subrogante ( ) otro
Motivos del cese: Cesó el interinato.
Licencias extraordinarias por razones científicas, culturales o particulares de tres (3) o más meses, con o sin goce de haberes: No posee.

Certificado de servicios a fs. .-
Normativa que regula su actividad y/o certificación expedida por autoridad
competente que la describa, (ello en el supuesto de cargos o funciones que no se cumplan

en Juzgados, Tribunales, o Càmaras de Apelación)agregada a fs. .-
Características de las actividades desarrolladas: Atención en Mesa de Entradas, confección de cédulas y elaboración de proyectos de decretos judiciales.-
Cargo desempeñado: Auxiliar Principal de Sexta (efectivo)
Dependencia: Juzgado en lo Criminal de Sentencia Letra “T” de la Capital Federal (a cargo del Dr. Alberto Manzur), Secretaría n° 25 (del Dr. Alberto Criscuolo).

Período de actuación: 14-09-1992 al 29-09-1993. (Nota: durante dicho período pasó a formar parte del personal de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional n° 7 de la Capital Federal a cargo de la Dra. Antonieta Goscilo, en virtud de la sanción del Código Procesal Penal de la Nación L. 23.984).

Designación: directa (x) por concurso ( )
Carácter de la designación: efectivo ( ) interino (x) contratado ( ) ad-hoc ( )

adjunto ( ) subrogante ( ) otro
Motivos del cese: Pasa al Tribunal Oral Criminal n° 20 de la Capital Federal con el mismo cargo (según Expte. n° 16.028/93).
Licencias extraordinarias por razones científicas, culturales o particulares de tres (3) o
más meses, con o sin goce de haberes: No posee.

Certificado de servicios a fs. .-
Normativa que regula su actividad y/o certificación expedida por autoridad
competente que la describa, (ello en el supuesto de cargos o funciones que no se cumplan

en Juzgados, Tribunales, o Càmaras de Apelación)agregada a fs. .-
Características de las actividades desarrolladas: Atención en Mesa de Entradas, confección de cédulas y elaboración de proyectos de decretos judiciales.-
Cargo desempeñado: Auxiliar Administrativo de Sexta (efectivo) Dependencia: Tribunal Oral Criminal n° 20 de la Capital Federal. Período de actuación: 30-09-1993 al 30-09-1993 (Expte. n° 16.028/93). Designación: directa (x) por concurso ( )
Carácter de la designación: efectivo (x) interino ( ) contratado ( ) ad-hoc ( )

adjunto ( ) subrogante ( ) otro
Motivos del cese: Se lo designa como Escribiente Auxiliar (efectivo) en la Fiscalía Nacional en lo Criminal de Instrucción n° 17 a cargo del Dr. Cavallini, Sec. del Dr. Diego Peres.
Licencias extraordinarias por razones científicas, culturales o particulares de tres (3) o más meses, con o sin goce de haberes:

Certificado de servicios a fs. .-
Normativa que regula su actividad y/o certificación expedida por autoridad
competente que la describa, (ello en el supuesto de cargos o funciones que no se cumplan

en Juzgados, Tribunales, o Càmaras de Apelación)agregada a fs. .-
Características de las actividades desarrolladas: (Me remito al breve traslado cf. Expte. n° 16.028/93).
Cargo desempeñado: Secretario del Juzgado de Instrucción (Ac. N° 83/96). Dependencia: Juzgado de Instrucción. de 2ª. Nominación del Distrito Judicial Sur (con asiento en Ushuaia, Pcia. de Tierra del Fuego, A.E.I.A.S.).

Período de actuación: 04-02-1997 al 16-09-2003 y del 02-12-2003 al 31-03-2004 (Nota:

la interrupción corresponde a interinato como Fiscal Interino de Ushuaia). Designación: directa ( ) por concurso (x)

Carácter de la designación: efectivo (x) interino ( ) contratado ( ) ad-hoc ( )

adjunto ( ) subrogante ( ) otro
Motivos del cese: Designación de Fiscal Interino (de Ushuaia, Justicia Prov. Tierra del
Fuego).
Licencias extraordinarias por razones científicas, culturales o particulares de tres (3) o más meses, con o sin goce de haberes: No posee.

Certificado de servicios a fs. .-
Normativa que regula su actividad y/o certificación expedida por autoridad
competente que la describa, (ello en el supuesto de cargos o funciones que no se cumplan

en Juzgados, Tribunales, o Càmaras de Apelación) agregada a fs. .-
Características de las actividades desarrolladas: Las propia del cargo de Secretario de Instrucción: Fedatario Judicial, coordinación y capacitación de todo el Personal del Juzgado, elaboración de proyectos de decretos y resoluciones judiciales complejas, y asistencia al Juez en las tareas propias del Juzgado.
Cargo desempeñado: Fiscal Interino del Distrito Judicial Sur -Ushuaia- (Ac. N° 66/03). Dependencia: Ministerio Público Fiscal de la Prov. de Tierra del Fuego (Ushuaia). Período de actuación: 17-09-2003 al 01-12-2003.
Designación: directa (x) por concurso ( )
Carácter de la designación: efectivo ( ) interino (x) contratado ( ) ad-hoc ( )

adjunto ( ) subrogante ( ) otro
Motivos del cese: Cese del interinato.
Licencias extraordinarias por razones científicas, culturales o particulares de tres (3) o más meses, con o sin goce de haberes: No posee.

Certificado de servicios a fs. .-
Normativa que regula su actividad y/o certificación expedida por autoridad
competente que la describa, (ello en el supuesto de cargos o funciones que no se cumplan

en Juzgados, Tribunales, o Cámaras de Apelación)agregada a fs. .-
Características de las actividades desarrolladas: Las propias del cargo de Fiscal de Instrucción Penal (criminal, correccional y de menores), más las de Fiscal de Juicio Correccional y Criminal (ante el Juzgado Correccional, el Tribunal de Juicio en lo Criminal y el Tribunal Oral de Menores), además de la competencia -como Fiscal, en materia de orden público y legalidad- en los Fueros Civil, Comercial, Laboral y Contencioso Administrativo de la Provincia de Tierra del Fuego (Nota: en virtud del art.

66 de la Ley Provincial de T.D.F. nº 110 “Ley Orgánica del Poder Judicial”, los Agentes Fiscales tienen a su cargo el impulso de la acción penal pública y se desempeñan ante los “Tribunales y Juzgados” de acuerdo con las funciones,

atribuciones y deberes establecidos en los códigos de procedimiento. Actuando por ello como Fiscales ante el Tribunal de Juicio en lo Criminal y el Tribunal de Juicio en lo Criminal de Menores. Al respecto adjunto copia autentica de tal norma legal por parte de la Secretaría Legal y Técnica de la Provincia de Tierra del Fuego, A.E.I.A.S.).-

Cargo desempeñado: Fiscal Ad-Hoc, del Distrito Judicial Sur -Ushuaia-. (Ac. N° 48/04) Dependencia: Ministerio Público Fiscal (de la Provincia de Tierra del Fuego, A.E.I.A.S.). Período de actuación: 01-04-2004 al 20-06-2007.
Designación: directa (x) por concurso ( )
Carácter de la designación: efectivo ( ) interino ( ) contratado ( ) ad-hoc (x)

adjunto ( ) subrogante ( ) otro
Motivos del cese: Designación como Agente Fiscal por concurso.
Licencias extraordinarias por razones científicas, culturales o particulares de tres (3) o más meses, con o sin goce de haberes: No posee.
Certificado de servicios a fs. .-
Normativa que regula su actividad y/o certificación expedida por autoridad
competente que la describa, (ello en el supuesto de cargos o funciones que no se cumplan

en Juzgados, Tribunales, o Cámaras de Apelación)agregada a fs. .-
Características de las actividades desarrolladas: Las propias del cargo de Fiscal de Instrucción Penal (criminal, correccional y de menores), más las de Fiscal de Juicio Correccional y Criminal (ante el Juzgado Correccional, el Tribunal de Juicio en lo Criminal y el Tribunal Oral de Menores), además de la competencia -como Fiscal, en materia de orden público y legalidad- en los Fueros Civil, Comercial, Laboral y Contencioso Administrativo de la Provincia de Tierra del Fuego. (Nota: en virtud del art.

66 de la Ley Provincial de T.D.F. nº 110 “Ley Orgánica del Poder Judicial”, los Agentes Fiscales tienen a su cargo el impulso de la acción penal pública y se desempeñan ante los “Tribunales y Juzgados” de acuerdo con las funciones, atribuciones y deberes establecidos en los códigos de procedimiento. Actuando por ello

como Fiscales ante el Tribunal de Juicio en lo Criminal y el Tribunal de Juicio en lo Criminal de Menores. Al respecto adjunto copia autentica de tal norma legal por parte de la Secretaría Legal y Técnica de la Provincia de Tierra del Fuego, A.E.I.A.S.).-

Cargo desempeñado: Agente Fiscal (efectivo) Dist. Jud. Sur -Ushuaia-. (Ac. N° 55/07) Dependencia: Ministerio Público Fiscal (de la Provincia de Tierra del Fuego, A.E.I.A.S.). Período de actuación: 21-06-2007 hasta la actualidad.
Designación: directa ( ) por concurso (x)
Carácter de la designación: efectivo (x) interino ( ) contratado ( ) ad-hoc ( )

adjunto ( ) subrogante ( ) otro
Motivos del cese:
Licencias extraordinarias por razones científicas, culturales o particulares de tres (3) o más meses, con o sin goce de haberes: No posee.

Certificado de servicios a fs. .-
Normativa que regula su actividad y/o certificación expedida por autoridad
competente que la describa, (ello en el supuesto de cargos o funciones que no se cumplan

en Juzgados, Tribunales, o Càmaras de Apelación)agregada a fs. .-
Características de las actividades desarrolladas: Las propias del cargo de Fiscal de Instrucción Penal (criminal, correccional y de menores), más las de Fiscal de Juicio Correccional y Criminal (ante el Juzgado Correccional, el Tribunal de Juicio en lo Criminal y el Tribunal Oral de Menores), además de la competencia -como Fiscal, en materia de orden público y legalidad- en los Fueros Civil, Comercial, Laboral y Contencioso Administrativo de la Provincia de Tierra del Fuego (Nota: en virtud del art.

66 de la Ley Provincial de T.D.F. nº 110 “Ley Orgánica del Poder Judicial”, los Agentes Fiscales tienen a su cargo el impulso de la acción penal pública y se desempeñan ante los “Tribunales y Juzgados” de acuerdo con las funciones,

atribuciones y deberes establecidos en los códigos de procedimiento. Actuando por ello como Fiscales ante el Tribunal de Juicio en lo Criminal y el Tribunal de Juicio en lo Criminal de Menores. Al respecto adjunto copia autentica de tal norma legal por parte de la Secretaría Legal y Técnica de la Provincia de Tierra del Fuego, A.E.I.A.S.).-

03.- OTROS ANTECEDENTES LABORALES Y PROFESIONALES (Art. 23, inc. b):

A) CARGOS PÚBLICOS (no incluidos en el inc. a):

Cargo: Organismo:
Período de actuación:
Designación: directa ( ) por concurso ( )
Carácter de la designación: efectivo ( ) interino ( ) contratado ( ) ad-hoc ( )

adjunto ( ) subrogante ( ) otro
Motivos del cese:
Licencias extraordinarias por razones científicas, culturales o particulares de tres (3) o más meses, con o sin goce de haberes:

Certificado de servicios a fs. .-
Normativa que regula su actividad y/o certificación de autoridad competente que la

describe, agregada a fs. .-
Características de las actividades desarrolladas:

B) LABOR EN ORGANISMOS NO GUBERNAMENTALES VINCULADOS AL SISTEMA JUDICIAL:

Cargo: Organismo:
Período de actuación:
Designación: directa ( ) por concurso ( )
Carácter de la designación: efectivo ( ) interino ( ) contratado ( ) ad-hoc ( )

adjunto ( ) subrogante ( ) otro
Motivos del cese:
Licencias extraordinarias por razones científicas, culturales o particulares de tres (3) o más meses, con o sin goce de haberes:

Certificado de servicios a fs. .-
Normativa que regula su actividad y/o certificación por autoridad competente que la

describe, agregada a fs. .-
Características de las actividades desarrolladas:

C) EJERCICIO PRIVADO DE LA PROFESIÓN:

Período de actuación: Especialidad:
Actividad desarrollada:

Certificado de matricula y su estado, agregado a fs.
. (no credencial)
Documentación que acredita el desempeño de la actividad invocada, agregada a

fs. .
Motivos del cese:

04.- ANTECEDENTES ACADÉMICOS (Inciso c), Art. 23):

A) Doctorado, Master ó Especialización en Derecho -carreras concluidas- (En el supuesto de más de una carrera, reproducir el ítem las veces que sea necesario, agrupándolas por Universidad y cronológicamente, a partir de la más actual):

Título obtenido: Magister en Derecho y Magistratura Judicial.

Rama del Derecho: Derecho y Magistratura Judicial fs. .- Universidad: Austral
Fecha culminación de los estudios: 22-07-2011.-
Duración de la carrera: dos años (más período de elaboración y defensa de tesis)

Programa de la carrera a fs. .-
Detalle y calificación de materias y/o cursos aprobados:

El derecho

8 (ocho)

El marco institucional del Poder Judicial

10 (diez)

Status legal y constitucional del Juez

Funcionarios y auxiliares de la justicia

9 (nueve)

9 (nueve)

Razonamiento judicial aplicado a la correcta estruc. de la sentencia

Ética Judicial aplicada

8 (ocho).

9 (nueve)

La adm. en el Poder Judicial y la idoneidad gerencial del Juez

8 (ocho)

Función política y modelos institucionales de Cortes Supremas. 9 (nueve)

Análisis económico del Dcho y la repercusión social de las decisiones jud.8 (ocho)

Tasa de justicia y otros gravámenes propios del servicio de justicia 9 (nueve)

Derecho Ambiental y su proyección en la resolución de sus conflictos 9 (nueve)

El impacto de la ciencia y la tecnología en materia probatoria 9 (nueve)

Derecho Procesal Constitucional 8 (ocho)

Derecho Procesal Civil y Comercial 9 (nueve)

Derecho Procesal Penal. 9 (nueve)

Derecho Internacional y de la integración. 6 (seis)

Derechos Humanos 7,50 (siete cincuenta)

Grandes jueces y figuras jurídicas 9 (nueve)

Interpretación y control de constitucionalidad 7 (siete)

Técnicas de expresión oral y escrita. Argumentación 9 (nueve)

Doctrina Social de la Iglesia aplicada 8 (ocho)

Búsqueda de doctrina y jurisprudencia nacional y ext.. Internet. 7,50 (siete cincuenta)

Elementos de Matemáticas y de Contabilidad para el juez y auxiliares 7 (siete)

Medios alternativos de resolución de conflictos. Técnicas de acercam. 10 (diez)

Metodología de la investigación 7,50 (siete cincuenta)

Seminarios electivos 7,50 (siete cincuenta)

Trabajo de investigación 8 (ocho)

Promedio General 8,45 (ocho, cuarenta y cinco)

Cantidad total de horas cursadas (en su caso, indicar si se trató de estudios a distancia):
Cantidad total de horas cursadas: 581
Cantidad de horas de investigación y asesoramiento académico en la Facultad: 160. Cantidad de horas de trabajo de tesis de Maestría: 140.

TOTAL DE HORAS RELOJ DE LA CARRERA: 881


Materia de Tesis (

) Tesina (x) y/o trabajo final ( ):

Calificación Tesis (

)Tesina (8 -ocho-) y/o trabajo final ( ):
Tribunal examinador (integrantes): Dres. Juan Bautista Etcheverrry, Gabriel F. Limodio y Enrique Horacio Del Carril.
Certificado analítico y/u otra documentación que acredita lo indicado precedentemente

agregado a fs. .
Acreditación CONEAU (marcar lo que corresponda): SI (x) NO (_).
Categorización (marcar lo que corresponda): A (_), An (_); B (x), Bn (_); C (_), Cn (_).

B) Cursos realizados como parte de un Doctorado, Master ó Especialización en Derecho, incompletos (En el supuesto de haber iniciado más de una carrera, reproducir el ítem las veces que sea necesario; agrupándolos por Universidad y cronológicamente -a partir del más actual-):

Título de la carrera que cursa: Rama del Derecho: Universidad:
Duración de la carrera:
Cantidad de materias integrantes de la carrera: Cantidad de horas de la totalidad de la carrera: Cantidad de materias que lleva cursadas:
Fecha de inicio de los estudios:
Fecha de la última materia aprobada: Cantidad de horas que lleva cursadas:

Programa de la carrera a fs. .-
Cursos o materias cursadas y, en su caso, calificaciones y fecha:

se trató de estudios a distancia (marcar lo que corresponda): SI (

) NO( )

Certificado analítico expedido por la Institución a fs. .
Acreditación CONEAU (marcar lo que corresponda): SI (_) NO (_).
Categorización (marcar lo que corresponda): A (_), An (_); B (_), Bn (_); C (_), Cn (_).

C) Cursos de actualización ó de posgrado siempre que se acredite que el alumno ha sido evaluado (En el supuesto de más de un curso, reproducir el ítem las veces que sea necesario, agrupándolos por Universidad y cronológicamente -a partir del más actual):

Curso: Seminario de Carrera Docente “Tipo, Imputabilidad y Comprensión de la

Criminalidad”.

Rama del derecho: Penal.
Institución: Seminario de Carrera Docente (del Departamento de Derecho Penal de la Facultad de Derecho de la U.B.A.) dictado por el Cat. Dr. Prof. Norberto SPOLANSKY. Programa:
Cantidad de horas cursadas (en su caso, indicar si se trató de estudios
a distancia): Calificación: 10 (diez) Fecha: 30-11-1995

Certificación a fs.
solamente reza “es copia”).-
.- (Nota: por no tener originales la certificación respectiva
Curso: Seminario de Carrera Docente “Conceptos Jurídicos Fundamentales y

Responsabilidad Penal”.

Rama del derecho: Penal.
Institución: Seminario de Carrera Docente (del Departamento de Derecho Penal de la Facultad de Derecho de la U.B.A.) dictado por el Cat. Dr. Prof. Norberto SPOLANSKY.. Programa:
Cantidad de horas cursadas (en su caso, indicar si se trató de estudios a distancia):
Calificación: 10 (diez) Fecha: 05-11-1996

Certificación a fs.
solamente reza “es copia”).-
(Nota: por no tener originales la certificación respectiva
Curso: Capacitación Básica en Mediación.
Rama del derecho: Métodos alternativos de resolución de conflictos.
Institución: Fundación Libra y Escuela Judicial del Superior Tribunal de Justicia de la
Provincia de Tierra del Fuego, A.E.I.A.S.- Programa:
Cantidad de horas cursadas (en su caso, indicar si se trató de estudios a distancia): 100 horas de duración
Calificación: Aprobado. Fecha: septiembre de 2005. Certificación a fs. .-

D) Participación en carácter de disertante, panelista o ponente en cursos o congresos de interés jurídico (Reproducir el ítem las veces que sea necesario, ordenándolos cronológicamente, a partir del más actual):


Carácter: Disertante (x); Panelista ( Rama del derecho: Procesal Penal

); Ponente ( )
Institución organizadora: Policía de la Provincia de Tierra del Fuego, A.E.I.A.S.- Tema: Actualización en Derecho Procesal Penal.
Fecha: 30 de marzo al 15 de abril de 1998
Certificación a fs. .-

Carácter: Disertante (x); Panelista (

); Ponente ( )
Rama del derecho: Metodología de la investigación
Institución organizadora: Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (Secc. 1, Ush) Tema: Elaboración de monografías, redacción y organización de ideas.
Fecha: 17 de noviembre de 1999. Certificación a fs. .-

Carácter: Disertante (x); Panelista (

); Ponente ( )
Rama del derecho: Metodología de la investigación.
Institución organizadora: Escuela Judicial del Superior Tribunal de Justicia de la
Provincia de Tierra del Fuego, A.E.I.A.S.- Tema: Producción de texto jurídico.
Fecha: 1° cuatrimestre de 2004. Certificación a fs. .-

Carácter: Disertante (x); Panelista ( Rama del derecho: Penal

); Ponente ( )
Institución organizadora: Escuela Judicial del Superior Tribunal de Justicia de la
Provincia de Tierra del Fuego, A.E.I.A.S.- Tema: Delitos contra la integridad sexual.
Fecha: 2° cuatrimestre de 2004.
Certificación a fs. .-

Carácter: Disertante (x); Panelista ( Rama del derecho: Administración judicial

); Ponente ( )
Institución organizadora: Escuela Judicial del Superior Tribunal de Justicia de la
Provincia de Tierra del Fuego, A.E.I.A.S.-
Tema: Planificación y gestión de calidad aplicada.
Fecha: octubre de 2008. Certificación a fs. .-

05.- DOCENCIA E INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA (Art. 23, inc. d)

(En el supuesto de más de un cargo, reproducir el ítem las veces que sea necesario, agrupándolos por

Universidad y cronológicamente -a partir del más actual hasta el más antigüo-)

Institución: Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Rama del Derecho: Penal y Procesal Penal
Materia/curso dictado: “Elementos de Derecho Penal y Procesal Penal”
Cátedra: Dr. Norberto Eduardo SPOLANSKY.
Cargo desempeñado: Auxiliar de Segunda (cargo letrado) Designación: directa ( ) por concurso ( X )
Período de ejercicio: 07-06-1995 al 07-06-1999. Certificado de la Institución a fs. .-
Institución: Facultad de Cs. Económicas de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (actual Universidad Nacional de Tierra del Fuego) -Sede Ushuaia- Rama del Derecho: Derecho Público
Materia/curso dictado: Derecho Constitucional y Administrativo
Cátedra: Vacante de Derecho Constitucional y Administrativo
Cargo desempeñado: Ayudante de Primera-–Interino- (dedicación simple)
Designación: directa (x) por concurso ( ) Período de ejercicio: 01-04-2003 al 28-02-2005.
Certificado de la Institución a fs. .-
Institución: Facultad de Cs. Económicas de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (actual Universidad Nacional de Tierra del Fuego) -Sede Ushuaia- Rama del Derecho: Derecho Público
Materia/curso dictado: Derecho Constitucional y Administrativo
Cátedra: Vacante de Derecho Constitucional y Administrativo

Cargo desempeñado: Profesor Adjunto -Interino- (Dedicación simple) (Nota: en los hechos se halla a cargo de la Cátedra por hallarse la misma vacante desde hace años).-

Designación: directa (x) por concurso ( ) Período de ejercicio: 01-03-2005 a la actualidad Certificado de la Institución a fs. .-

OTROS CARGOS ACADÉMICOS (Art. 23, inc. d) (En el supuesto de más de un cargo, reproducir el ítem las veces que sea necesario, agrupándolos por Institución y cronológicamente a partir del más actual -En el caso de desempeño actual, acompañar certificado que de cuenta de ello-):

Institución:
Cargo desempeñado: Rama del derecho:
Designación: directa ( ) por concurso ( )
Período de ejercicio:

Certificación de la Institución a fs. .- Normativa que regula su actividad:
Naturaleza de las actividades desarrolladas:

BECAS Y PREMIOS (Art. 23, inc. d): (En el supuesto de más de una beca/premio, reproducir el ítem las veces que sea necesario, agrupándolos por Institución y cronológicamente -a partir del más actual hasta el más reciente-)

Institución: Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Rama del derecho:
Fecha de otorgamiento del premio: 16-11-1995.- Carácter de la beca/premio:
Motivo del otorgamiento: Diploma de Honor (por las calificaciones obtenidas en los
exámenes en el curso terminado en el año 1994) Documentación respaldatoria agregada a fs. .-
Institución: Primer Centro Argentino de Inmunogenética (PRICAI) -Universidad
Favaloro-.
Rama del derecho: Derecho Procesal.
Fecha de otorgamiento de la beca: 19-05-1999 (duración del curso: del 8 al 12-11-1999) Carácter de la beca: Beca completa para realizar el “1er. Curso internacional teórico práctico sobre ADN, su aplicación en estudio de filiación y medicina forense -Parte Teórica-”
Motivo del otorgamiento: Solicitud de beca -con envío de antecedentes-.-
Documentación respaldatoria agregada a fs. .-

06.- PUBLICACIONES CIENTÍFICO JURÍDICAS (Art. 23, inc. e)

(En el supuesto de más de una publicación, reproducir el ítem las veces que sea necesario,

ordenándolas cronológicamente -a partir de la más actual hasta el trabajo más antiguo-

Los trabajos se agregarán foliados correlativamente con el resto de la documentación, exceptuando los libros y/o ejemplares voluminosos que se acompañarán a modo de anexo)

Título:
Rama del derecho:

Carácter de autoría: autor (

) coautor (

) colaborador (

) otros ( )

Carácter de la obra: artículo de doctrina (

) comentario bibliográfico ( )
Fecha:

nota a fallo (

) libro (

) otro( )
Editorial:
Ejemplar agregado a fs.
o como Anexo N° .-

TRABAJOS PENDIENTES DE PUBLICACIÓN O BAJO PROCESO DE ARBITRAJE (Art. 23, inc. e -segunda parte-)

(En el supuesto de más de un trabajo pendiente de publicación, reproducir el ítem las veces que sea

necesario, ordenándolos cronológicamente a partir del más actual):

Título:
Rama del derecho:

Carácter de autoría: autor (

) coautor (

) colaborador (

) otros ( )

Carácter de la obra: artículo de doctrina (

) comentario bibliográfico ( )
Fecha:

nota a fallo (

) libro (

) otro( )
Nota de la Editorial agregada a fs.:

Ejemplar agregado a fs. o como Anexo Nº:

Nota: La presentación oficial de esta solicitud de inscripción importará por parte del aspirante el conocimiento de la Ley Orgánica del Ministerio Público de la Nación N°

24.946 y el conocimiento y aceptación de las condiciones fijadas en el Régimen de
Selección de Magistrados del Ministerio Público Fiscal, aprobado por Res. PGN
101/07 y normativa aplicable a la materia. Conforme lo dispuesto en el Reglamento citado, todo el contenido de la documentación presentada tendrá carácter de declaración jurada y cualquier inexactitud que se compruebe en ella dará lugar a la exclusión del concursante, sin perjuicio de las demás consecuencias a que pudiere
dar su conducta. No serán evaluados aquellos antecedentes indicados en el formulario de inscripción que no cuenten con la debida prueba y certificación, mediante la documentación respaldatoria emanada de autoridad competente (conf. Art. 14° del Régimen citado).
FIRMA ACLARACIÓN

AUTORIZO al Dr. Cristian Leonardo CURTALE DNI. Nº 23.532.685, a presentar en la Secretaría Permanente de Concursos de la Procuración General de la Nación, la solicitud de inscripción para el Concurso Nº 90 del M.P.F.N., para el/los cargo/s de Fiscal General ante los Tribunales Orales en lo Criminal Federal de Ushuaia, Tierra del Fuego, así como toda otra diligencia que surja en consecuencia, auxiliar o accesoria a dichos fines.-

Ushuaia, 20 de marzo de 2012.-
RECIBI la solicitud de inscripción del /la Doctor/a: Gustavo Daniel CURTALE.-
para el Concurso Nº 90 M.P.F.N.
Quien se postula para el/los cargo/s de:
Fiscal General ante los Tribunales Orales en lo Criminal Federal de Ushuaia, Tierra del
Fuego
Buenos Aires, … de ……………….. de 2012.-