Civil
01. DATOS PERSONALES:
Apellido: THURY CORNEJO Nombre/s: Valentín María Edad: 44 años
Sexo: Masculino
Lugar de nacimiento: Ciudad de Buenos Aires
Fecha: 15 de febrero de 1968
Nacionalidad: Argentino
Documento de Identidad-D.N.I. (_X_)/L.E. ( Copia del documento agregada a fs. 1.-
)/L.C.(
) N° 20011470.-
Copia del certificado de Reincidencia (o de constancia de su trámite), agregado a fs. 2.-
(expedido con antelación
no mayor de seis (6) meses a la fecha de inscripción).
Universidad: Universidad Católica Argentina
Fecha culminación estudios: 22 de diciembre de 1992
Fecha de expedición: 21 de mayo de 1993
Antigüedad en el título (desde fecha de expedición): 19 años
Edad al momento de la expedición del título: 25 años
Copia agregada a fs. 3.-
02 .- ANTECEDENTES LABORALES (art. 23):
(Indicar los cargos o actividades desempeñadas ordenados cronológicamente a partir del actual. Reproducir el ítem que corresponda las veces que sea necesario).
Cargo desempeñado: Dependencia:
Período de actuación:
Designación: directa ( ) por concurso ( )
Carácter de la designación: efectivo ( ) interino ( ) contratado ( ) ad-hoc ( )
adjunto ( ) subrogante ( ) otro
Motivos del cese:
Licencias extraordinarias por razones científicas, culturales o particulares de tres (3) o más meses, con o sin goce de haberes:
Certificado de servicios a fs. .-
Normativa que regula su actividad y/o certificación expedida por autoridad competente que la describa ( ello en el supuesto de cargos o funciones que no se cumplan
en Fiscalías) agregada a fs. .-
Características de las actividades desarrolladas:
Cargo desempeñado: Dependencia:
Período de actuación:
Designación: directa ( ) por concurso ( )
Carácter de la designación: efectivo ( ) interino ( ) contratado ( ) ad-hoc ( )
adjunto ( ) subrogante ( ) otro
Motivos del cese:
Licencias extraordinarias por razones científicas, culturales o particulares de tres (3) o más meses, con o sin goce de haberes:
Certificado de servicios a fs. .-
Normativa que regula su actividad y/o certificación expedida por autoridad competente que la describa (ello en el supuesto de cargos o funciones que no se cumplan
en Defensorías) agregada a fs. .-
Características de las actividades desarrolladas:
Cargo desempeñado: Dependencia:
Período de actuación:
Designación: directa ( ) por concurso ( )
Carácter de la designación: efectivo ( ) interino ( ) contratado ( ) ad-hoc ( )
adjunto ( ) subrogante ( ) otro
Motivos del cese:
Licencias extraordinarias por razones científicas, culturales o particulares de tres (3) o más meses, con o sin goce de haberes:
Certificado de servicios a fs. .-
Normativa que regula su actividad y/o certificación expedida por autoridad
competente que la describa, (ello en el supuesto de cargos o funciones que no se cumplan
en Juzgados, Tribunales, o Càmaras de Apelación)agregada a fs. .- Características de las actividades desarrolladas:
03.- OTROS ANTECEDENTES LABORALES Y PROFESIONALES (Art. 23, inc. b):
A) CARGOS PÚBLICOS (no incluidos en el inc. a):
I.-
Cargo: Director General Adjunto
Organismo: Dirección General de Coordinación Legal y Técnica, Subsecretaría Legal y
Técnica, Area Intendente, Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires
Período de actuación: 2/11/1993 a 12/9/1994
Designación: directa ( x ) por concurso ( )
Carácter de la designación: efectivo ( x ) interino ( ) contratado ( ) ad-hoc ( )
adjunto ( ) subrogante ( ) otro
Motivos del cese: renuncia por designación en cargo superior.
Licencias extraordinarias por razones científicas, culturales o particulares de tres (3) o más meses, con o sin goce de haberes:
Certificado de servicios (designación por Decreto 1681/93) a fs. 4.-
Normativa que regula su actividad y/o certificación de autoridad competente que la
describe, agregada a fs. .-
Características de las actividades desarrolladas:
La Dirección General organiza las áreas de trabajo vinculadas con los circuitos administrativos del trámite de las actuaciones que se remiten a la entonces Subsecretaría Legal y Técnica (hoy Secretaría). Las responsabilidades a su cargo incluyen sustanciar los aspectos técnicos y legales de los proyectos de actos administrativos, convenios y leyes verificando su correspondencia con las normas constitucionales, legales y reglamentarias. Asimismo, brinda asesoramiento técnico a las áreas de la Administración, que lo requieran. Bajo su órbita se encuentran los Departamentos de Legales y Administrativo.
II.-
Cargo: Director General
Organismo: Dirección General de Coordinación Legal y Técnica y Ordenamiento
Normativo, Subsecretaría Legal y Técnica, Area Intendente, Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires
Período de actuación: 12/09/1994 a 31/08/1996
Designación: directa ( x ) por concurso ( )
Carácter de la designación: efectivo ( x ) interino ( ) contratado ( ) ad-hoc ( )
adjunto ( ) subrogante ( ) otro
Motivos del cese: renuncia por comienzo del Doctorado en Derecho en Madrid, España. Licencias extraordinarias por razones científicas, culturales o particulares de tres (3) o
más meses, con o sin goce de haberes:
Certificado de servicios (designación por Decreto 1747/94) a fs. 5/6.-
Normativa que regula su actividad y/o certificación de autoridad competente que la
describe, agregada a fs. .-
Características de las actividades desarrolladas:
La Dirección General organiza las áreas de trabajo vinculadas con los circuitos administrativos del trámite de las actuaciones que se remiten a la entonces Subsecretaría
Legal y Técnica (hoy Secretaría) y la del Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires
(del cual el Director General es editor responsable). Las responsabilidades a su cargo incluyen sustanciar los aspectos técnicos y legales de los proyectos de actos
administrativos, convenios y leyes verificando su correspondencia con las normas constitucionales, legales y reglamentarias, registrar los instrumentos suscriptos, y
administrar el archivo de los actos que emitidos por el/la Jefe/a de Gobierno y el/la titular de la Secretaría Legal y Técnica. Asimismo, brinda asesoramiento técnico a las áreas de la Administración, que lo requieran. Bajo su órbita se encuentran los
Departamentos Registro, Mesa de Entradas, el Boletín Oficial, la Unidad Legales y la unidad administrativa.
III.-
Cargo: Consultor Nivel A4
Organismo: Secretaría de Industria, Comercio y Minería, MINISTERIO DE ECONOMÍA DE LA NACIÓN ARGENTINA
Período de actuación: 01/01/00 a 31/08/00
Designación: directa ( x ) por concurso ( )
Carácter de la designación: efectivo ( ) interino ( ) contratado ( x ) ad-hoc ( )
adjunto ( ) subrogante ( ) otro
Motivos del cese: ascenso a Coordinador General en Secretaría de Energía y Minería. Licencias extraordinarias por razones científicas, culturales o particulares de tres (3) o más meses, con o sin goce de haberes:
Certificado de servicios a fs. 7.-
Normativa que regula su actividad (Decreto PEN 92/95) y/o certificación de autoridad competente que la describe, agregada a fs. 8/16.-
Características de las actividades desarrolladas: Asesoramiento legal directo a la Sra.
Secretaría de Industria, Comercio y Minería, revisión de los actos administrativos sometidos a su firma, redacción de proyectos legislativos, dictámenes y actos administrativos, coordinación de las áreas legales y organismos descentralizados de la Secretaría.
IV.-
Cargo: Coordinador General Nivel 3.
Organismo: Secretaría de Energía y Minería, MINISTERIO DE ECONOMÍA DE LA NACIÓN ARGENTINA
Período de actuación: 01/09/00 a 14/04/01
Designación: directa ( x ) por concurso ( )
Carácter de la designación: efectivo ( ) interino ( ) contratado ( x ) ad-hoc ( )
adjunto ( ) subrogante ( ) otro
Motivos del cese: pase a Secretaría de Comercio.
Licencias extraordinarias por razones científicas, culturales o particulares de tres (3) o más meses, con o sin goce de haberes:
Certificado de servicios a fs. 7.-
Normativa que regula su actividad (Decreto PEN 92/95) y/o certificación de autoridad competente que la describe, agregada a fs. 8/16.-
Características de las actividades desarrolladas: Coordinación General del asesoramiento y mecanismos de control legal en el área de la Secretaría de Energía y Minería, Asesoramiento legal directo a la Sra. Secretaria de Energía y Minería, revisión de los
actos administrativos sometidos a su firma, redacción de proyectos legislativos, dictámenes y actos administrativos.
V.-
Cargo: Coordinador General Nivel 3.
Organismo: Secretaría de Comercio, MINISTERIO DE ECONOMÍA DE LA NACIÓN ARGENTINA
Período de actuación: 15/04/01 a 31/12/01
Designación: directa ( x ) por concurso ( )
Carácter de la designación: efectivo ( ) interino ( ) contratado ( x ) ad-hoc ( )
adjunto ( ) subrogante ( ) otro
Motivos del cese: cambio de gestión de Gobierno.
Licencias extraordinarias por razones científicas, culturales o particulares de tres (3) o más meses, con o sin goce de haberes:
Certificado de servicios a fs. 7.-
Normativa que regula su actividad (Decreto PEN 92/95) y/o certificación de autoridad competente que la describe, agregada a fs. 8/16.-
Características de las actividades desarrolladas: Coordinación General del asesoramiento y mecanismos de control legal en el área de la Secretaría de Comercio, Asesoramiento
legal directo a la Sra. Secretaria de Comercio, revisión de los actos administrativos sometidos a su firma, redacción de proyectos legislativos, dictámenes y actos administrativos.
VI.-
Cargo: Coordinador General Nivel 1.
Organismo: Subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional, MINISTERIO DE ECONOMÍA y PRODUCCIÓN DE LA NACIÓN ARGENTINA Período de actuación: 01/03/05 a 31/08/05
Designación: directa ( x ) por concurso ( )
Carácter de la designación: efectivo ( ) interino ( ) contratado ( x ) ad-hoc ( )
adjunto ( ) subrogante ( ) otro
Motivos del cese: renuncia por comienzo de estudios de posgrado en EE.UU.
Licencias extraordinarias por razones científicas, culturales o particulares de tres (3) o más meses, con o sin goce de haberes:
Certificado de servicios a fs. 7.-
Normativa que regula su actividad (Decreto PEN 1184/01) y/o certificación de autoridad competente que la describe, agregada a fs. 17/29.-
Características de las actividades desarrolladas: Coordinación General del asesoramiento y mecanismos de control legal en el área de la Subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional, Asesoramiento legal directo al Sr. Subsecretario de
Comercio y al Sr. Secretario de Industria, revisión de los actos administrativos sometidos a su firma, redacción de proyectos legislativos, dictámenes y actos administrativos.
VII.-
Cargo: Investigador Adjunto.
Organismo: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, MINISTERIO DE CIENCIA, TÉCNICA E INNOVACIÓN PRODUCTIVA
Período de actuación: 30/04/07 hasta la fecha actual
Designación: directa ( ) por concurso ( X )
Carácter de la designación: efectivo ( X ) interino ( ) contratado ( x ) ad-hoc ( )
adjunto ( ) subrogante ( ) otro
Motivos del cese: continúo en el cargo.
Licencias extraordinarias por razones científicas, culturales o particulares de tres (3) o más meses, con o sin goce de haberes: del 1 de diciembre de 2010 al 28 de febrero de
2012 para realizar una estancia de investigación en la Universidad de Texas, en Austin, EE.UU.
Certificado de servicios a fs. 30/31.-
Normativa que regula su actividad (Ley 20484) y/o certificación de autoridad competente que la describe, agregada a fs. 32/45.-
Características de las actividades desarrolladas: concepción, diseño, dirección y
ejecución de estrategias investigativas en el marco del Proyecto “Instituciones y Derecho como formadores de la esfera pública argentina”. Difusión de esas actividades a través del sitio “Todo sobre la Corte” (www.todosobrelacorte.com).
B) LABOR EN ORGANISMOS NO GUBERNAMENTALES VINCULADOS AL SISTEMA JUDICIAL:
Cargo: Organismo:
Período de actuación:
Designación: directa ( ) por concurso ( )
Carácter de la designación: efectivo ( ) interino ( ) contratado ( ) ad-hoc ( )
adjunto ( ) subrogante ( ) otro
Motivos del cese:
Licencias extraordinarias por razones científicas, culturales o particulares de tres (3) o más meses, con o sin goce de haberes:
Certificado de servicios a fs. .-
Normativa que regula su actividad y/o certificación por autoridad competente que la describe, agregada a fs. .-
Características de las actividades desarrolladas:
C) EJERCICIO PRIVADO DE LA PROFESIÓN:
Período de actuación: del 27/10/93 al 01/09/ 96, del 03/09/99 al 09/05/01, del 11/05/06 al
01/11/09.
Especialidad: Derecho Público en general, Regulación Económica, Libertad de
Expresión, Derecho Procesal.
Actividad desarrollada: Asesoramiento privado a organismos públicos, empresas y particulares en el Estudio Ratti, Cintas & Yacon.
Certificado de matrícula y su estado, agregado a fs. 46. (no credencial)
Documentación que acredita el desempeño de la actividad invocada, agregada a fs. 47. Motivos del cese: mi ejercicio privado de la profesión ha estado condicionado por mi
dedicación a la función pública y mis viajes de estudios, en el pasado y, en los últimos dos años, a la participación en proyectos investigativos de dedicación exclusiva. Por ese motivo, no he mantenido activa la matrícula de modo permanente.
04.- ANTECEDENTES ACADÉMICOS (Inciso c), Art. 23):
A) Doctorado, Master ó Especialización en Derecho -carreras concluidas- (En el supuesto de más de una carrera, reproducir el ítem las veces que sea necesario, agrupándolas por Universidad y cronológicamente, a partir de la más actual):
I.-
Título obtenido: Doctor en Derecho
Rama del Derecho: Teoría General del Derecho y Derecho Constitucional fs. 48.-
Universidad: Universidad Carlos III de Madrid.
Fecha culminación de los estudios: 27 de junio de 2000. Duración de la carrera: 3 años y medio.
Programa de la carrera a fs. 49/51.-
Detalle y calificación de materias y/o cursos aprobados: fs. 49/51.
Cantidad total de horas cursadas (en su caso, indicar si se trató de estudios a distancia): 260 horas
Materia de Tesis (_X
)Tesina (
) y/o trabajo final ( ):
Calificación Tesis ( Sobresaliente cum laude por unanimidad)Tesina (
) y/o trabajo
final ( ):
Tribunal examinador (integrantes): Tomás de la Quadra-Salcedo, Luis López Guerra, Manuel Ballbé Mallol, Antonio Jimenez Blanco y Eusebio Fernández-García.
Certificado analítico y/u otra documentación que acredita lo indicado precedentemente
agregado a fs. .
Acreditación CONEAU (marcar lo que corresponda): SI (_) NO (_).
Categorización (marcar lo que corresponda): A (_), An (_); B (_), Bn (_); C (_), Cn (_).
II.-
Título obtenido: Magister en Derecho Administrativo
Rama del Derecho: Derecho Administrativo fs. 52.- Universidad: Universidad Austral
Fecha culminación de los estudios: 19 de diciembre de 1994
Duración de la carrera: 2 años
Programa de la carrera a fs. 53/54.-
Detalle y calificación de materias y/o cursos aprobados: fs. 53/54.-
Cantidad total de horas cursadas (en su caso, indicar si se trató de estudios a distancia):
Materia de Tesis (
)Tesina (
X_) y/o trabajo final ( ):
Calificación Tesis (
)Tesina ( A ) y/o trabajo final ( ):
Tribunal examinador (integrantes):
Certificado analítico y/u otra documentación que acredita lo indicado precedentemente agregado a fs. 54.-
Acreditación CONEAU (marcar lo que corresponda): SI ( X) NO (_).
Categorización (marcar lo que corresponda): A (_), An (_); B (_), Bn (_); C (_), Cn (_).
III.-
Título obtenido: Master of Arts
Rama del Derecho: Comunicación (política y judicial) fs. 55.- Universidad: University of Texas
Fecha culminación de los estudios: 19 de mayo de 2007
Duración de la carrera: 2 años
Programa de la carrera a fs. .-
Detalle y calificación de materias y/o cursos aprobados:
Cantidad total de horas cursadas (en su caso, indicar si se trató de estudios a distancia):
Materia de Tesis ( Calificación Tesis (
)Tesina (_x
)Tesina (_A
) y/o trabajo final ( ):
) y/o trabajo final ( ):
Tribunal examinador (integrantes):
Certificado analítico y/u otra documentación que acredita lo indicado precedentemente
agregado a fs. .
Acreditación CONEAU (marcar lo que corresponda): SI (_) NO (_).
Categorización (marcar lo que corresponda): A (_), An (_); B (_), Bn (_); C (_), Cn (_).
IV.-
Título obtenido: Especialización en Derecho Constitucional y Ciencia Política
Rama del Derecho: Derecho Constitucional y Ciencia Política fs. 56.-
Universidad: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, Madrid, España
Fecha culminación de los estudios: 30 de octubre de 1998
Duración de la carrera: 1 año
Programa de la carrera a fs. 57.-
Detalle y calificación de materias y/o cursos aprobados:
Cantidad total de horas cursadas (en su caso, indicar si se trató de estudios a distancia): 86 horas lectivas.
Materia de Tesis (
)Tesina (_x
) y/o trabajo final ( ):
Calificación Tesis (
)Tesina ( Sobresaliente ) y/o trabajo final ( ):
Tribunal examinador (integrantes):
Certificado analítico y/u otra documentación que acredita lo indicado precedentemente
agregado a fs. .
Acreditación CONEAU (marcar lo que corresponda): SI (_) NO (_).
Categorización (marcar lo que corresponda): A (_), An (_); B (_), Bn (_); C (_), Cn (_).
B) Cursos realizados como parte de un Doctorado, Master ó Especialización en Derecho, incompletos (En el supuesto de haber iniciado más de una carrera, reproducir el ítem las veces que sea necesario; agrupándolos por Universidad y cronológicamente -a partir del más actual-):
Título de la carrera que cursa: Rama del Derecho: Universidad:
Duración de la carrera:
Cantidad de materias integrantes de la carrera: Cantidad de horas de la totalidad de la carrera:
Cantidad de materias que lleva cursadas:
Fecha de inicio de los estudios:
Fecha de la última materia aprobada: Cantidad de horas que lleva cursadas:
Programa de la carrera a fs. .-
Cursos o materias cursadas y, en su caso, calificaciones y fecha:
se trató de estudios a distancia (marcar lo que corresponda): SI (
) NO( )
Certificado analítico expedido por la Institución a fs. .
Acreditación CONEAU (marcar lo que corresponda): SI (_) NO (_).
Categorización (marcar lo que corresponda): A (_), An (_); B (_), Bn (_); C (_), Cn (_).
C) Cursos de actualización ó de posgrado siempre que se acredite que el alumno ha sido evaluado (En el supuesto de más de un curso, reproducir el ítem las veces que sea necesario, agrupándolos por Universidad y cronológicamente -a partir del más actual):
Curso:
Rama del derecho: Institución:
Programa:
Cantidad de horas cursadas (en su caso, indicar si se trató de estudios a distancia):
Calificación: Fecha:
Certificación a fs. .-
D) Participación en carácter de disertante, panelista o ponente en cursos o congresos de interés jurídico (Reproducir el ítem las veces que sea necesario, ordenándolos cronológicamente, a partir del más actual):
Carácter: Disertante (
X_); Panelista (
); Ponente ( )
Rama del derecho: Derecho Procesal
Institución organizadora: Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de la
Provincia de la Pampa, Colegio de Abogados y Procuradores de La Pampa y Universidad
Austral
Tema: Cuestiones actuales de Derecho Procesal Constitucional en la jurisprudencia de la
Corte Suprema de Justicia de la Nación. Fecha: 22 de octubre de 2011
Certificación a fs. 58.-
Carácter: Disertante (
X_); Panelista (
); Ponente ( )
Rama del derecho: Derecho Procesal
Institución organizadora: Universidad Austral- Master en Magistratura Judicial Tema: Acciones de Clase, Regulación constitucional de los Decretos de Necesidad y Urgencia
Fecha: 2do semestre de 2011
Certificación a fs. 59.-
Carácter: Disertante (
); Panelista (
); Ponente (_X )
Rama del derecho: Derecho Constitucional
Institución organizadora: International Association of Constitutional Law
Tema: El rol del Juez en una sociedad de medios
Fecha: 6 al 10 de diciembre de 2010
Certificación a fs. 60/61.-
Carácter: Disertante (
X_); Panelista (
); Ponente ( )
Rama del derecho: Sociología del Derecho
Institución organizadora: Latin American Studies Association
Tema: Representaciones mediáticas y legitimidad judicial. Fecha: 11 al 14 de junio de 2009.
Certificación a fs. 62.-
05.- DOCENCIA E INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA (Art. 23, inc. d)
(En el supuesto de más de un cargo, reproducir el ítem las veces que sea necesario, agrupándolos por
Universidad y cronológicamente -a partir del más actual hasta el más antigüo-)
I.-
Institución: Universidad Católica Argentina, Instituto de Ciencias Políticas
Cargo desempeñado: Profesor Titular
Rama del derecho: Derecho Constitucional Designación: directa ( X ) por concurso ( ) Período de ejercicio: del 1/08/07 hasta la actualidad Certificación de la Institución a fs. 63.-
Normativa que regula su actividad: Naturaleza de las actividades desarrolladas:
II.-
Institución: Universidad Católica Argentina, Instituto de Ciencias Políticas
Cargo desempeñado: Profesor Pro-Titular Rama del derecho: Derecho Constitucional Designación: directa ( X ) por concurso ( ) Período de ejercicio: del 1/08/04 al 28/02/2005
Certificación de la Institución a fs. 63.- Normativa que regula su actividad: Naturaleza de las actividades desarrolladas:
III.-
Institución: Universidad Católica Argentina, Instituto de Ciencias Políticas
Cargo desempeñado: Profesor Pro-Titular
Rama del derecho: Teoría General del Derecho/Filosofìa del Derecho
Designación: directa ( X ) por concurso ( ) Período de ejercicio: 17/03/03 al 31/07/05
Certificación de la Institución a fs. 63.- Normativa que regula su actividad: Naturaleza de las actividades desarrolladas:
IV.-
Institución: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
Cargo desempeñado: Investigador
Rama del derecho: Derecho Internacional
Designación: directa ( X ) por concurso ( ) Período de ejercicio: de 1/06/02 al 31/12/03
Certificación de la Institución a fs. 64.- Normativa que regula su actividad:
Naturaleza de las actividades desarrolladas:
Institución: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
Cargo desempeñado: Coordinador del Programa “Desarrollo, Innovación y Sociedad” Rama del derecho: Derecho Público
Designación: directa ( x ) por concurso ( ) Período de ejercicio: del 01/05/07 a la actualidad Certificación de la Institución a fs. 65.- Normativa que regula su actividad:
Naturaleza de las actividades desarrolladas:
I.-
Institución: Comisión Fulbright
Rama del derecho: Comunicación Judicial
Fecha de otorgamiento de la beca: junio 2005
Carácter de la beca: financiamiento para realizar estudios de Master en EE.UU. Motivo del otorgamiento: concurso de antecedentes
Documentación respaldatoria agregada a fs. 66.-
II.-
Institución: Revista Argentina del Régimen de la Administración Pública
Rama del derecho: Derecho Administrativo
Fecha de otorgamiento del premio: Noviembre de 2003
Carácter del premio: Publicación y diploma
Motivo del otorgamiento: Mención especial en el Concurso Nacional e Internacional
RAP
Documentación respaldatoria agregada a fs. 67.-
III.-
Institución: Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Universidad Católica Argentina
Rama del derecho: Derecho Civil
Fecha de otorgamiento de la premio: 2 de septiembre del 2002
Carácter del premio: Medalla y publicación del trabajo.
Motivo del otorgamiento: 1er premio en el Concurso Internacional: “La codificación: sus raíces y prospectiva. El Código Napoleón”.
Documentación respaldatoria agregada a fs. 68.-
IV.-
Institución: Agencia Española de Cooperación Internacional
Rama del derecho:
Fecha de otorgamiento de la beca: agosto de 1996
Carácter de la beca: financiamiento de pasaje, estadía y estudios de Doctorado en España
Motivo del otorgamiento: beca para realizar el Doctorado en Derecho en Madrid, España.
Documentación respaldatoria agregada a fs. 69/71.-
V.-
Institución: Universidad Católica Argentina
Rama del derecho: General
Fecha de otorgamiento de la distinción: 5 de julio de 1993
Carácter de la distinción: Diploma de Honor
Motivo del otorgamiento: promedio distinguido durante los estudios de Abogado
Documentación respaldatoria agregada a fs. 72.-
06.- PUBLICACIONES CIENTÍFICO JURÍDICAS (Art. 23, inc. e)
(En el supuesto de más de una publicación, reproducir el ítem las veces que sea necesario, ordenándolas cronológicamente -a partir de la más actual hasta el trabajo más antiguo-
Los trabajos se agregarán foliados correlativamente con el resto de la documentación, exceptuando los libros y/o ejemplares voluminosos que se acompañarán a modo de anexo)
I.-
Título: La independencia judicial en el contexto de la sociedad de medios: desafíos y estrategias
Rama del derecho: Teoría General del Derecho
Carácter de autoría: autor (
X_) coautor (
) colaborador (
) otros ( )
Carácter de la obra: artículo de doctrina (_X
) comentario bibliográfico ( )
nota a fallo ( Fecha: Diciembre de 2011
) libro (
) otro( )
Editorial: Revista Dikaion, Universidad de la Sabana, Colombia
Ejemplar agregado a fs. 73/99.-
II.-
Título: Diálogo entre precedentes, retórica e identidad institucional en una sentencia de la Corte Suprema de Justicia sobre DNUs
Rama del derecho: Derecho Constitucional
Carácter de autoría: autor (_ X
) coautor (
) colaborador (
) otros ( )
Carácter de la obra: artículo de doctrina (
) comentario bibliográfico ( )
nota a fallo (_X Fecha: 9 de agosto de 2011
) libro (
) otro( )
Editorial: La Ley, Suplemento Constitucional
Ejemplar agregado a fs. 100/108.-
III.-
Título: ¿Todos los caminos conducen a la real malicia? Un balance del año judicial 2010 en materia de libertad de expresión y honor
Rama del derecho: Derecho Civil; Derecho Constitucional
Carácter de autoría: autor (_X
) coautor (
) colaborador (
) otros ( )
Carácter de la obra: artículo de doctrina (_X_) comentario bibliográfico ( )
nota a fallo ( Fecha: 30 de marzo de 2011
) libro (
) otro( )
Editorial: Jurisprudencia Argentina, Suplemento Jurisprudencia de la Corte Suprema de
Justicia de la Nación
Ejemplar agregado a fs. 109/128.-
IV.-
Título: Sobre el Proyecto de Ley de Autonomía Presupuestaria del Poder Judicial
Rama del derecho: Derecho Constitucional
Carácter de autoría: autor (_X
) coautor (
) colaborador (
) otros ( )
Carácter de la obra: artículo de doctrina (_X
) comentario bibliográfico ( )
nota a fallo ( Fecha: 13 de octubre de 2010
Editorial: El Derecho Constitucional
Ejemplar agregado a fs. 129/132.-
) libro (
) otro( )
V.-
Título: El cine, ¿nos aporta algo diferente para la enseñanza del Derecho? Rama del derecho: Metodología del Derecho; Pedagogía
Carácter de autoría: autor (_X
) coautor (
) colaborador (
) otros ( )
Carácter de la obra: artículo de doctrina (_X
) comentario bibliográfico ( )
nota a fallo ( Fecha: Septiembre de 2010
) libro (
) otro( )
Editorial: Revista Academia, Departamento Publicaciones UBA- Rubinzal Culzoni
Ejemplar agregado a fs. 133/148.-
VI.-
Título: ¿Hablándole claro al poder? Estrategia, doctrina y función institucional de la
Corte Suprema en un fallo sobre decretos de necesidad y urgencia
Rama del derecho: Derecho Constitucional
Carácter de autoría: autor (_X
) coautor (
) colaborador (
) otros ( )
Carácter de la obra: artículo de doctrina (
) comentario bibliográfico ( )
nota a fallo (_X Fecha: 30 de junio de 2010
) libro (
) otro( )
Editorial: Jurisprudencia Argentina, Suplemento de Jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación
Ejemplar agregado a fs.149/161.-
VII.-
Título: Políticas comunicacionales, representaciones mediáticas y legitimidad judicial. Un estudio de caso sobre la Corte Suprema de la República Argentina
Rama del derecho: Sociología del Derecho
Carácter de autoría: autor (_X
) coautor (
) colaborador (
) otros ( )
Carácter de la obra: artículo de doctrina (_X
) comentario bibliográfico ( )
nota a fallo ( Fecha: Mayo de 2010
) libro (
) otro( )
Editorial: Revista Doxa Comunicación, CEU Editores
Ejemplar agregado a fs. 162/196.-
VIII.-
Título: Subdelegación legislativa y ratificación del Congreso en una sentencia cautelar de primera instancia
Rama del derecho: Derecho Administrativo; Derecho Constitucional
Carácter de autoría: autor (_X
) coautor (
) colaborador (
) otros ( )
Carácter de la obra: artículo de doctrina (
) comentario bibliográfico ( )
nota a fallo (_X Fecha: 29 de marzo de 2010
) libro (
) otro( )
Editorial: La Ley, Suplemento Constitucional
Ejemplar agregado a fs. 197/202.-
IX.-
Título: Apuntes para una aproximación cultural al derecho constitucional
Rama del derecho: Teoría General del Derecho; Derecho Constitucional
Carácter de autoría: autor (_X
) coautor (
) colaborador (
) otros ( )
Carácter de la obra: artículo de doctrina (
) comentario bibliográfico ( )
nota a fallo ( Fecha: 10 de diciembre de 2009
Editorial: El Derecho Constitucional
Ejemplar agregado a fs. 203/212.-
) libro (
) otro( )
X.-
Título: La legitimidad de los tribunales supremos y sus estrategias comunicativas. El caso de de la Corte Suprema de EE.UU.
Rama del derecho: Sociología del Derecho
Carácter de autoría: autor (_X
) coautor (
) colaborador (
) otros ( )
Carácter de la obra: artículo de doctrina (_X
) comentario bibliográfico ( )
nota a fallo ( Fecha: 1er semestre 2009
) libro (
) otro( )
Editorial: Revista Estudios Constitucionales, Universidad de Talca y Centro de Estudios
Constitucionales de Chile
Ejemplar agregado Anexo N° I.-
XI.-
Título: Derecho y Retórica. Una aproximación desde la literatura estadounidense
Rama del derecho: Comunicación Judicial
Carácter de autoría: autor (_X
) coautor (
) colaborador (
) otros ( )
Carácter de la obra: artículo de doctrina (
) comentario bibliográfico ( )
nota a fallo ( Fecha: Diciembre de 2008
) libro (
) otro( )
Editorial: Revista Prudentia Iuris, EDUCA Ejemplar agregado a fs. 213/235.-
XII.-
Título: Integrando la Constitución. La Corte Suprema fija su postura sobre la delegación legislativa en “Colegio Público de Abogados de Capital Federal c. EN – PEN- ley
25414- Dto. 1204/01 s/amparo”
Rama del derecho: Derecho Constitucional
Carácter de autoría: autor (_X
) coautor (
) colaborador (
) otros ( )
Carácter de la obra: artículo de doctrina (
) comentario bibliográfico ( )
nota a fallo ( Fecha: 22 de diciembre de 2008
X_) libro (
) otro( )
Editorial: El Derecho Constitucional
Ejemplar agregado a fs. 236/240.-
XIII:-
Título: La “nueva” Corte Suprema y sus estrategias de legitimación
Rama del derecho: Derecho Constitucional; Sociología del Derecho
Carácter de autoría: autor (_X
) coautor (
) colaborador (
) otros ( )
Carácter de la obra: artículo de doctrina (_X
) comentario bibliográfico ( )
nota a fallo ( Fecha: 20 de febrero de 2008
Editorial: El Derecho Constitucional
Ejemplar agregado a fs. 241/245.-
) libro (
) otro( )
XIV:
Título: Sistema político y aprendizaje constitucional. A 10 años de la reforma de 1994
Rama del derecho: Derecho Constitucional
Carácter de autoría: autor (_X
) coautor (
) colaborador (
) otros ( )
Carácter de la obra: artículo de doctrina (
) comentario bibliográfico ( )
Fecha: Año 2005
Editorial: EDUCA
nota a fallo (
) libro (_X
) otro( )
Ejemplar agregado como Anexo N° II.-
XV.-
Título: Realidad y modelo en los orígenes de la configuración institucional argentina:
una lectura de Alberdi
Rama del derecho: Derecho Constitucional, Teoría Constitucional
Carácter de autoría: autor (_X
) coautor (
) colaborador (
) otros ( )
Carácter de la obra: artículo de doctrina (_X
) comentario bibliográfico ( )
nota a fallo ( Fecha: 23 de diciembre de 2004
) libro (
) otro( )
Editorial: Revista Colección, Editorial EDUCA
Ejemplar agregado a fs. 246/274.-
XVI
Título: De la promesa de la atenuación a la realidad de la concentración. El Jefe de
Gabinete de Ministros a diez años de la reforma constitucional
Rama del derecho: Derecho Constitucional
Carácter de autoría: autor (_X
) coautor (
) colaborador (
) otros ( )
Carácter de la obra: artículo de doctrina (_X
) comentario bibliográfico ( )
nota a fallo ( Fecha: 18 de noviembre de 2004
Editorial: El Derecho Constitucional
Ejemplar agregado a fs. 275/286.-
) libro (
) otro( )
XVII
Título: La discrecionalidad administrativa como emergente de la aplicación de la teoría de la división de poderes
Rama del derecho: Derecho Público
Carácter de autoría: autor (_X
) coautor (
) colaborador (
) otros ( )
Carácter de la obra: artículo de doctrina (_X
) comentario bibliográfico ( )
nota a fallo ( Fecha: Noviembre de 2003
) libro (
) otro( )
Editorial: Revista Doctrina Pública Federal, Editorial RAP Ejemplar agregado a fs. 287/320.-
XVIII.-
Título: Tratado sobre la Delegación Legislativa
Rama del derecho: Derecho Constitucional
Carácter de autoría: autor (
) coautor (_X
) colaborador (
) otros ( )
Carácter de la obra: artículo de doctrina (
) comentario bibliográfico ( )
Fecha: Año 2003
nota a fallo (
) libro (_X
) otro( )
Editorial: Editorial Abaco
Ejemplar agregado como Anexo N° III.-
XIX.-
Título: Raices y prospectiva del proceso de codificación en La Codificación: raíces y prospectiva. El Código Napoleón, Carlos R. Sanz (editor)
Rama del derecho: Derecho Civil
Carácter de autoría: autor (_X
) coautor (
) colaborador (
) otros ( )
Carácter de la obra: artículo de doctrina (
) comentario bibliográfico ( )
Fecha: año 2003
nota a fallo (
) libro (
) otro(
X_)
Editorial: Editorial EDUCA Ejemplar agregado a fs. 321/334.-
XX.-
Título: La reforma constitucional de 1994 en Estado, Sociedad y Cultura democrática en la reforma del Estado argentino, Departamento de Investigación Institucional,
Universidad Católica Argentina
Rama del derecho: Derecho Constitucional
Carácter de autoría: autor (_X
) coautor (
) colaborador (
) otros ( )
Carácter de la obra: artículo de doctrina (
) comentario bibliográfico ( )
nota a fallo ( Fecha: Diciembre de 2002
Editorial: EDUCA
) libro (
) otro(_X )
Ejemplar agregado a fs. 335/245.-
XXI.-
Título: Implementando la reforma constitucional de 1994: el proceso de creación institucional del Consejo de la Magistratura
Rama del derecho: Derecho Constitucional
Carácter de autoría: autor (_X
) coautor (
) colaborador (
) otros ( )
Carácter de la obra: artículo de doctrina (_X
) comentario bibliográfico ( )
nota a fallo ( Fecha: 29 de agosto de 2003
) libro (
) otro( )
Editorial: El Derecho, Suplemento de Derecho Administrativo
Ejemplar agregado a fs. 346/353.-
XXII.-
Título: Juez y División de Poderes Hoy
Rama del derecho: Teoría General del Derecho; Teoría Constitucional
Carácter de autoría: autor (_X
) coautor (
) colaborador (
) otros ( )
Carácter de la obra: artículo de doctrina (
) comentario bibliográfico ( )
Fecha: Año 2002
nota a fallo (
) libro (_X
) otro( )
Editorial: Ciudad Argentina
Ejemplar agregado como Anexo N° IV.-
XXIII.-
Título: Control de la actividad administrativa: discrecionalidad técnica y motivación. Apuntes a partir de la reciente jurisprudencia española
Rama del derecho: Derecho Administrativo
Carácter de autoría: autor (_X
) coautor (
) colaborador (
) otros ( )
Carácter de la obra: artículo de doctrina (_X
) comentario bibliográfico ( )
Fecha: Enero 1999
nota a fallo (
) libro (
) otro( )
Editorial: Revista de Derecho Administrativo, Editorial Depalma
Ejemplar agregado a fs. 354/376.-
XXIV
Título: Fundamentos y límites de la potestad sancionadora de los entes reguladores de servicios públicos (en especial referencia al ENRE y al ENARGAS)
Rama del derecho: Derecho Administrativo
Carácter de autoría: autor (_X
) coautor (
) colaborador (
) otros ( )
Carácter de la obra: artículo de doctrina (_X
) comentario bibliográfico ( )
nota a fallo ( Fecha: Diciembre de 1995
) libro (
) otro( )
Editorial: Revista Argentina del Régimen de la Administración Pública. Ejemplar agregado a fs. 377/424.-
(En el supuesto de más de un trabajo pendiente de publicación, reproducir el ítem las veces que sea
necesario, ordenándolos cronológicamente a partir del más actual):
Título:
Rama del derecho:
Carácter de autoría: autor (
) coautor (
) colaborador (
) otros ( )
Carácter de la obra: artículo de doctrina (
) comentario bibliográfico ( )
Fecha:
nota a fallo (
) libro (
) otro( )
Nota de la Editorial agregada a fs.:
Ejemplar agregado a fs. o como Anexo Nº:
Nota: La presentación oficial de esta solicitud de inscripción importará por parte del aspirante el conocimiento de la Ley Orgánica del Ministerio Público de la Nación N°
24.946 y el conocimiento y aceptación de las condiciones fijadas en el Régimen de
Selección de Magistrados del Ministerio Público Fiscal, aprobado por Res. PGN
101/07 y normativa aplicable a la materia. Conforme lo dispuesto en el Reglamento citado, todo el contenido de la documentación presentada tendrá carácter de
declaración jurada y cualquier inexactitud que se compruebe en ella dará lugar a la exclusión del concursante, sin perjuicio de las demás consecuencias a que pudiere dar su conducta. No serán evaluados aquellos antecedentes indicados en el formulario de inscripción que no cuenten con la debida prueba y certificación,
mediante la documentación respaldatoria emanada de autoridad competente (conf. Art. 14° del Régimen citado).
FIRMA ACLARACIÓN
AUTORIZO a ……………………………………………………………..
DNI. Nº…….……………………, a presentar en la Secretaría Permanente de Concursos
de la Procuración General de la Nación, la solicitud de inscripción para el Concurso
Nº………del M.P.F.N., para el/los cargo/s de
…................................................................................................................................……
……………………………………………………………………………….- Buenos Aires,……….de………………de............. .
-RECIBI la solicitud de inscripción del /la Doctor/a:
…………………………………………………………………………………-
para el Concurso Nº M.P.F.N. Quien se postula para el/los cargo/s de:
……………..…………………….………………………………………………...-
.................................................................................................................................... Buenos Aires, …de ……………….. de .............. .-