01. DATOS PERSONALES:
Apellido: IPOHORSKI LENKIEWICZ Nombre/s: JOSÉ MIGUEL
Edad: 37
Sexo: MASCULINO
Lugar de nacimiento: BUENOS AIRES Fecha: 9 DE MARZO DE 1971
Nacionalidad: ARGENTINA
Nombre del padre: MIGUEL
Nombre y apellido de la madre: MARÍA ISABEL ZUBIAUR Estado civil: SOLTERO
Apellido y nombre del cónyuge/conviviente:---------- Hijos:-------------
Documento de Identidad-D.N.I. (_x)/L.E. (
)/L.C.(
) N°
22.099.091 .-
Copia del documento agregada a fs. 1 .-
Copia del certificado de Reincidencia (o de constancia de su trámite), agregado a fs. _2_.- (expedido con antelación
no mayor de seis (6) meses a la fecha de inscripción).
Domicilio real:
Domicilio constituido a los efectos del concurso:
(Podrá constituirse el domicilio en cualquier lugar del País).
Universidad: FACULTAD DE DERECHO UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
Fecha de expedición: 8 DE MAYO DE 1995
Antigüedad en el título (desde fecha de expedición): TRECE AÑOS Edad al momento de la expedición del título: VEINTICUATRO (24) Copia agregada a fs. 3 .-
02 .- ANTECEDENTES LABORALES (art. 23):
(Indicar los cargos o actividades desempeñadas ordenados cronológicamente a partir del actual. Reproducir el ítem que corresponda las veces que sea necesario).
Cargo desempeñado: Dependencia:
Período de actuación:
Designación: directa ( ) por concurso ( )
Carácter de la designación: efectivo ( ) interino ( ) contratado ( ) ad-hoc
( )
adjunto ( ) subrogante ( ) otro
Motivos del cese:
Licencias extraordinarias por razones científicas, culturales o particulares de tres (3) o más meses, con o sin goce de haberes:
Certificado de servicios a fs. .-
Normativa que regula su actividad y/o certificación expedida por autoridad
competente que la describa, agregada a fs. .- Características de las actividades desarrolladas:
Cargo desempeñado: OFICIAL MAYOR RELATOR
Dependencia: DEFENSORÍA OFICIAL ANTE LOS TRIBUNALES ORALES Nº 8, A CARGO DEL DR. GUSTAVO MARTÍN IGLESIAS Período de actuación: 18/10/1993 HASTA 27/1/2000
Designación: directa ( X ) por concurso ( )
Carácter de la designación: efectivo ( X ) interino ( ) contratado ( ) ad- hoc ( )
adjunto ( ) subrogante ( ) otro
Motivos del cese: DESIGNACIÓN EN LA OFICINA ANTICORRUPCIÓN DEL MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS
Licencias extraordinarias por razones científicas, culturales o particulares de tres (3) o más meses, con o sin goce de haberes: SEIS MESES ENTRE EL
27-1-00 HASTA EL 30-6-01.
Certificado de servicios a fs. 4 .-
Normativa que regula su actividad y/o certificación expedida por autoridad
competente que la describa, agregada a fs.
4 bis .-
Características de las actividades desarrolladas: Lectura de expedientes a los efectos de asesorar al Defensor acerca de los cursos de acción a seguir en relación a los imputados (ofrecimiento de prueba, suspensión de juicio a prueba, juicio abreviado, etc.). Asistencia al Defensor Oficial en la asistencia a juicios orales y audiencias de suspensión de juicio a prueba. redacción de escritos de ofrecimiento de prueba, recursos de casación y extraordinarios, entrevista con los imputados a los efectos de preparar sus defensas, visita a los internos en unidades del SPF
Cargo desempeñado: OFICIAL
Dependencia: TRIBUNAL ORAL EN LO CRIMINAL Nº 2 (DRES. OSCAR M.R. OCAMPO, JOSÉ MASSONI, CARMEN ARGIBAY)
Período de actuación: Resolución CSJN 429/93. Designación: directa ( X ) por concurso ( )
Carácter de la designación: efectivo ( X ) interino ( ) contratado ( ) ad-
hoc ( )
adjunto ( ) subrogante ( ) otro
Motivos del cese: DESIGNACIÓN EN DEFENSORÍA ORAL Nº 8
Licencias extraordinarias por razones científicas, culturales o particulares de tres (3) o más meses, con o sin goce de haberes:
Certificado de servicios a fs. 5 .-
Normativa que regula su actividad y/o certificación expedida por autoridad
competente que la describa, agregada a fs. .-
Características de las actividades desarrolladas: Atención al público, tramitación de los expedientes y producción de prueba, asistencia a juicio, asistencia al secretario en la redacción de actas de debate y de resoluciones interlocutorias, entre otras tareas administrativas.
Cargo desempeñado: AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Dependencia: SALA III CÁMARA NACIONAL DE APELACIONES EN LO CRIMINAL Y CORRECCIONAL (DRES. OSCAR M.R. OCAMPO, JOSÉ MASSONI, PABLO JOSÉ LOUMAGNE)
Período de actuación: 6-2-91 AL 14-10-92 (transformación de la Sala IIIa.
CCC en TOC nº 2)
Designación: directa ( X ) por concurso ( )
Carácter de la designación: efectivo ( X ) interino ( ) contratado ( ) ad- hoc ( )
adjunto ( ) subrogante ( ) otro
Motivos del cese: DESIGNACIÓN EN EL TRIBUNAL ORAL Nº 2
Licencias extraordinarias por razones científicas, culturales o particulares de tres (3) o más meses, con o sin goce de haberes:
Certificado de servicios a fs. 5 .-
Normativa que regula su actividad y/o certificación expedida por autoridad
competente que la describa, agregada a fs. .- Características de las actividades desarrolladas:
03.- OTROS ANTECEDENTES LABORALES Y PROFESIONALES (Art. 23, inc. b):
Ejercicio de funciones como abogado contratado por el Ente Cooperador
del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación (A.C.A.R.A., ley 23.412) para prestar servicios en la Oficina Anticorrupción.
A) CARGOS PÚBLICOS (no incluidos en el inc. a):
Cargo: COORDINADOR DE INVESTIGACIONES (NIVEL A GRADO 0) Dependencia: OFICINA ANTICORRUPCIÓN, MINISTERIO DE JUSTICIA, SEGURIDAD Y DERECHOS HUMANOS
Período de actuación: 16 DE MAYO DE 2005 HASTA LA ACTUALIDAD
Designación: directa ( X ) por concurso ( )
Carácter de la designación: efectivo ( ) interino ( X ) contratado ( ) ad- hoc ( )
adjunto ( ) subrogante ( ) otro
Motivos del cese:---------------------
Licencias extraordinarias por razones científicas, culturales o particulares de tres (3) o más meses, con o sin goce de haberes: ------------------
Certificado de servicios a fs.
6/7 .-
Normativa que regula su actividad y/o certificación de autoridad
competente que la describe, agregada a fs. _8 .- Características de las actividades desarrolladas:
Recepción y trámite de las investigaciones por hechos de corrupción que le sean asignadas identificando las acciones a seguir.
Supervisión de las acciones de investigación preliminar llevadas a cabo por los investigadores de la Coordinación.
Evaluación del trámite de las investigaciones preliminares a fin de dictaminar fundadamente el curso a seguir.
Supervisión del desarrollo de las causas judiciales iniciadas por denuncia de la OA asignadas a la unidad en las que se haya dispuesto el seguimiento.
Evaluación de la pertinencia de la constitución de la OA como parte querellante en una causa judicial.
Intervención en las causas judiciales como parte querellante, ofreciendo elementos de prueba, proponiendo peritajes y puntos de peritación, asistiendo a audiencias testimoniales, interponiendo recursos de apelación y de casación, contestación de vistas y traslados, entre otros escritos.
Supervisión del adecuado registro de presentaciones, copias, vencimientos y toda otra tramitación relevante en las carpetas que tramitan por ante la Unidad.
Identificación la existencia de posibles mecanismos o procedimientos que favorecen la comisión de actos de corrupción a partir del análisis de las causas que tramitan en la Unidad.
Asesorar al Director de Investigaciones y al Fiscal de Control Administrativo acerca de las tareas a su cargo, realizando a tal efecto todas las sugerencias que estime correspondientes.
Cargo: INVESTIGADOR (NIVEL B GRADO 0)
Dependencia: OFICINA ANTICORRUPCIÓN, MINISTERIO DE JUSTICIA, SEGURIDAD Y DERECHOS HUMANOS
Período de actuación: 27 DE NOVIEMBRE DE 2000 HASTA 15 DE MAYO 2005
Designación: directa ( X ) por concurso ( )
Carácter de la designación: efectivo ( | ) interino ( X ) contratado ( | ) ad- |
hoc ( ) | ||
adjunto ( | ) subrogante ( ) | otro |
Motivos del cese:-DESIGNACIÓN COMO COORDINADOR DE
INVESTIGACIONES
Licencias extraordinarias por razones científicas, culturales o particulares de tres (3) o más meses, con o sin goce de haberes: ------------------
Certificado de servicios a fs. 7 .-
Normativa que regula su actividad y/o certificación de autoridad
competente que la describe, agregada a fs. _8 .- Características de las actividades desarrolladas:
Recepción y trámite de las investigaciones por hechos de corrupción que le sean asignadas identificando las acciones a seguir.
Supervisión del desarrollo de las causas judiciales iniciadas y que le hayan sido asignadas.
Intervención en las causas judiciales como parte querellante, ofreciendo elementos de prueba, proponiendo peritajes y puntos de peritación, asistiendo a audiencias testimoniales, interponiendo recursos de apelación y de casación, contestación de vistas y traslados, entre otros escritos.
Supervisión del adecuado registro de presentaciones, copias, vencimientos y toda otra tramitación relevante en las carpetas que le hayan sido asignadas.
Identificación la existencia de posibles mecanismos o procedimientos que favorecen la comisión de actos de corrupción a partir del análisis de las causas que le hayan sido asignadas.
Se acompaña copia de los siguientes escritos presentados por el suscripto:
1) “Contesta traslado. Solicita se declare inadmisible el recurso extraordinario federal. Solicita elevación a juicio”, causa 9278, Sala III CNCP.
2) Dictamen remitido al Poder Judicial de la Nación por resolución OA/DI
nº 242/08(c. 9598/08, Juzgado Federal nº 5, Secretaría nº 10).
3) “Acompaña memorial”, causa 39.275, Sala Ia. Cámara Nacional en lo
Criminal y Correccional Federal.
4) “Querella ofrece prueba”, causa 908/07, Tribunal Oral Federal nº 3.
5) “Querella solicita elevación a juicio”, causa 12.015/99, Juzgado
Nacional en lo Criminal y Correccional Federal nº 11, Secretaría nº 21.
6) “Querella solicita elevación a juicio”, causa 6996/03, Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal nº 6, Secretaría nº 12. (fs. 11/91)
B) LABOR EN ORGANISMOS NO GUBERNAMENTALES VINCULADOS AL SISTEMA JUDICIAL:
Cargo: Organismo:
Período de actuación:
Designación: directa ( ) por concurso ( )
Carácter de la designación: efectivo ( ) interino ( ) contratado ( ) ad-hoc
( )
adjunto ( ) subrogante ( ) otro
Motivos del cese:
Licencias extraordinarias por razones científicas, culturales o particulares de tres (3) o más meses, con o sin goce de haberes:
Certificado de servicios a fs. .-
Normativa que regula su actividad y/o certificación por autoridad
competente que la describe, agregada a fs. .-
Características de las actividades desarrolladas:
C) EJERCICIO PRIVADO DE LA PROFESIÓN:
Período de actuación: Especialidad:
Actividad desarrollada:
Certificado de matricula y su estado, agregado a fs. .
Documentación que acredita el desempeño de la actividad invocada,
agregada a fs. . Motivos del cese:
04.- ANTECEDENTES ACADÉMICOS (Inciso c), Art. 23):
A) Doctorado, Master ó Especialización en Derecho -carreras concluidas- (En el supuesto de más de una carrera, reproducir el ítem las veces que sea necesario, agrupándolas por Universidad y cronológicamente, a partir de la más actual):
Título obtenido: PROGRAMA DE POSGRADO EN DERECHO PENAL
fs. _92 .-
Universidad: UNIVERSIDAD DE PALERMO
Fecha culminación de los estudios: 4 DE DICIEMBRE DE 2003
Duración de la carrera: DOS AÑOS
Detalle y calificación de materias y/o cursos aprobados: Constitución y Derecho Penal (9); Regulación de la Competencia (9); Criminología (7); Tentativa y Participación (7); Derechos Humanos: Justicia Internacional (9); Filosofía y Derecho Penal (8); Institucionales del Derecho Penal Tributario y Aduanero (9); Defensa de la Competencia (9)
Cantidad total de horas cursadas (en su caso, indicar si se trató de estudios a
distancia):--360 horas------------
Materia de Tesis/Tesina y/o trabajo final: ----------------- Calificación Tesis/Tesina y/o trabajo final: ---------- Tribunal examinador (integrantes): ------------
Certificado analítico y/u otra documentación que acredita lo indicado
precedentemente agregado a fs. 93 . Acreditación CONEAU:
Título obtenido: ABOGADO ESPECIALIZADO EN DERECHO ADMINISTRATIVO ECONÓMICO fs.
_94 .-
Universidad: UNIVERSIDAD CATÓLICA ARGENTINA Fecha culminación de los estudios: 26 DE ABRIL DE 1999
Duración de la carrera: DOS AÑOS
Programa de la carrera a fs. .-
Detalle y calificación de materias y/o cursos aprobados: Introducción al Derecho Administrativo (7); Derecho Constitucional Profundizado (10); Acto Administrativo (7); Derecho de la Integración (9); Organización Administrativa (I) (7); Organización Administrativa II (7); Dominio Público (7); Procedimiento Administrativo (10); La Intervención Administrativa Económica: policía, fomento y servicios públicos (6); Derecho Procesal Administrativo (9); Contratos Administrativos (Parte General) (7); Contratos Administrativos (Parte Especial) (7); Economía y Finanzas (10); Derecho Ambiental (7); Derecho Público Provincial (4); Contabilidad de la Empresa (7); Derecho Procesal Constitucional (5); Ética (7); Regulaciones Económicas Sectoriales (6); Derecho y Procedimiento Tributario (8); Derecho Público Municipal, de la Ciudad de Buenos Aires y Urbanístico (10); Responsabilidad del Estado (9); Doctrina Social de la Iglesia (8); Contabilidad Pública (7); Práctica Profesional (8)
Cantidad total de horas cursadas (en su caso, indicar si se trató de estudios a
distancia):---------------
Materia de Tesis/Tesina y/o trabajo final: El Control Judicial de la Sentencia de Remoción del Tribunal de Enjuiciamiento del Ministerio Público
Calificación Tesis/Tesina y/o trabajo final: 9 (nueve)
Tribunal examinador (integrantes): Dres. Juan Carlos Cassagne y Beltrán
Gambier
Certificado analítico y/u otra documentación que acredita lo indicado
precedentemente agregado a fs. Acreditación CONEAU:
95/6 .
B) Cursos realizados como parte de un Doctorado, Master ó
Especialización en Derecho, incompletos (En el supuesto de haber iniciado más de una carrera, reproducir el ítem las veces que sea necesario; agrupándolos por Universidad y cronológicamente -a partir del más actual-):
Título de la carrera que cursa: Universidad:
Duración:
Cantidad de materias: Cantidad de horas:
Programa de la carrera a fs. .-
Cursos o materias cursadas y, en su caso, calificaciones: Fecha:
Cantidad de horas cursadas (en su caso, indicar si se trató de estudios a
distancia):
Certificado a fs. .- Acreditación CONEAU:
C) Cursos de actualización ó de posgrado siempre que se acredite que el alumno ha sido evaluado (En el supuesto de más de un curso, reproducir el ítem las veces que sea necesario, agrupándolos por Universidad y cronológicamente -a partir del más actual):
Curso: La Teoría de la Imputación Objetiva
Institución: Depto. Posgrado, Facultad de Derecho UBA Programa: Prof. Mario A. Villar
Cantidad de horas cursadas (en su caso, indicar si se trató de estudios a distancia): 18 horas
Calificación: aprobado
Fecha: 14-12-05
Certificación a fs. 97 .-
Curso: Entrenamiento para la Investigación de los estándares mínimos de los instrumentos de derechos humanos en materia procesal penal.
Institución: Facultad de Derecho, Universidad Austral. Programa:-Prof. Luis A. García
Cantidad de horas cursadas (en su caso, indicar si se trató de estudios a distancia): de octubre 1998 a abril 1999.
Calificación: publicación del trabajo “Las detenciones sin orden judicial a la luz de los instrumentos internacionales sobre derechos humanos” (Ábaco, Bs. As., 2000).
Fecha: 25 de noviembre de 1999
Certificación a fs. 98/143 .-
Curso: Jurisprudencia de la Corte Suprema de Argentina y EE.UU: análisis comparado
Institución: Depto. Posgrado, Facultad de Derecho, UBA
Programa:--------
Cantidad de horas cursadas (en su caso, indicar si se trató de estudios a distancia): 30 horas
Calificación: 9 (nueve) Fecha: 5-2-1996.
Certificación a fs. 99/100 .-
Curso: Delitos de Fraude: estafa y abuso
Institución: Depto. Posgrado, Facultad de Derecho UBA Programa:
Cantidad de horas cursadas (en su caso, indicar si se trató de estudios a distancia): 24 horas
Calificación:
Fecha: 21 de diciembre de 1995
Certificación a fs. 101 .-
Curso: Para entender y usar la nueva constitución Institución: Depto. Posgrado, Facultad de Derecho UBA Programa:
Cantidad de horas cursadas (en su caso, indicar si se trató de estudios a distancia): 21 horas
Calificación:
Fecha: 26 de septiembre 1995
Certificación a fs. 102 .-
D) Participación en carácter de disertante, panelista o ponente en cursos o congresos de interés jurídico (Reproducir el ítem las veces que sea necesario, ordenándolos cronológicamente, a partir del más actual):
Carácter: Coordinador del Panel.
Institución organizadora: Organización para la Cooperación y Desarrollo
Económico (OCDE) y Ministerio de Justicia de la República de Italia
Tema: La Detección, investigación y persecución del Soborno de
Funcionarios Públicos Extranjeros. Fecha: 20 de noviembre de 2007.
Certificación a fs. 103/105 .-
Carácter: Expositor
Institución organizadora: Consejo Profesional de Ciencias Económicas; Instituto de Auditores Internos de Argentina.
Tema: Jornada sobre prevención del cohecho de funcionarios públicos extranjeros en transacciones comerciales: Implicancias legales y penales derivadas de la Convención de la OCDE.
Fecha: 17 de septiembre de 2007.
Certificación a fs. 106 .-
Carácter: Expositor
Institución organizadora: Administración Federal de Ingresos Públicos. Tema: Convención para combatir el cohecho de funcionarios públicos extranjeros en Transacciones Económicas Internacionales.
Fecha: 27 de septiembre de 2007. Certificación a fs. 111 .-
Carácter: Expositor
Institución organizadora: Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico y Oficina Anticorrupción del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
Tema: La implementación de la Convención sobre la lucha contra el cohecho de los funcionarios públicos extranjeros en las transacciones comerciales internacionales.
Fecha: 13 de septiembre de 2007. Certificación a fs. 107 .-
Carácter: Expositor
Institución organizadora: Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico y Ministerios de Relaciones Exteriores y de Justicia de la República Federativa de Brasil.
Tema: Conferencia sobre la Implementación de la Convención contra el soborno de funcionarios públicos extranjeros en transacciones económicas internacionales: el mecanismo de evaluación mutua experiencias y recomendaciones.
Fecha: 27 de septiembre de 2004. Certificación a fs. 108/10 .-
Carácter: experto en representación de la República Argentina en el mecanismo de segumiento de la Convención contra el Cohecho de Funcionarios Públicos Extranjeros en las Transacciones Económicas Internacionales (aprob. ley 25.319).
Institución organizadora: Organización para la Cooperación y Desarrollo
Económico.
Tema: La implementación de la Convención sobre la lucha contra el cohecho de los funcionarios públicos extranjeros en las transacciones comerciales internacionales por parte de la Argentina.
Fecha: 15 al 20 de junio de 2008.
Certificación a fs. 112/14 .-
Carácter: experto en representación de la República Argentina en el Programa Piloto de Seguimiento de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción (ley 26.097)
Institución organizadora: Organización para la Cooperación y Desarrollo
Económico.
Tema: La implementación de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción en la República del Perú.
Fecha: 17 y 18 de enero de 2008. Certificación a fs. 115/6 .-
Carácter: Experto en representación de la República Argentina.
Institución organizadora: Organización para la Cooperación y Desarrollo
Económico.
Tema: Análisis de la legislación argentina en relación a la Convención sobre la lucha contra el cohecho de los funcionarios públicos extranjeros en las transacciones comerciales internacionales.
Fecha: 17 al 20 de abril de 2001.
Certificación a fs. 117/20 .-
05.- DOCENCIA E INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA (Art. 23, inc. d)
(En el supuesto de más de un cargo, reproducir el ítem las veces que sea necesario, agrupándolos por Universidad y cronológicamente -a partir del más actual hasta el más antigüo-)
Institución: Facultad de Derecho UBA
Materia/curso dictado: Elementos de Derecho Constitucional
Cátedra: Roberto Gargarella
Cargo desempeñado: Jefe de Trabajos Prácticos Designación: directa ( x ) por concurso ( ) Período de ejercicio: segundo cuatrimestre 2003. Certificado de la Institución a fs. 121 .-
Institución: Facultad de Derecho, UBA
Materia/curso dictado: Garantias Constitucionales del Derecho Penal
Cátedra: Roberto Gargarella
Cargo desempeñado: Profesor adjunto interino
Designación: directa ( x ) por concurso ( )
Período de ejercicio: segundo cuatrimestre años 2004, 2006, 2007, 2008 y propuesto para el año 2009.
Certificado de la Institución a fs. 121 .-
Institución:
Cargo desempeñado:
Designación: directa ( ) por concurso ( ) Período de ejercicio:
Certificación de la Institución a fs. .-
Institución:
Fecha de otorgamiento de la beca/premio: Detalle de la beca/premio:
Motivo del otorgamiento:
Documentación respaldatoria agregada a fs. .-
06.- PUBLICACIONES CIENTÍFICO JURÍDICAS (Art. 23, inc. e) (En el supuesto de más de una publicación, reproducir el ítem las veces que sea necesario, ordenándolas cronológicamente -a partir de la más actual hasta el trabajo más antiguo-
Los trabajos se agregarán foliados correlativamente con el resto de la documentación, exceptuando los libros y/o ejemplares voluminosos que se acompañarán a modo de anexo)
Título: Derecho Penal y Garantías Constitucionales
Rama del derecho: Derecho Constitucional y Derecho Penal
Carácter de la obra: colectiva Carácter de autoría: propia Fecha: septiembre 2008
Editorial: Abeledo Perrot
Ejemplar agregado a fs. 122
Anexo N° - .-
Título: Comentario acerca del libro “Estado de derecho y democracia: un debate acerca del rule of law” (SELA 2000, Seminario en Latinoamérica de Teoría Constitucional y Política, Ed. del Puerto, 2001).
Rama del derecho: Filosofía del Derecho Carácter de la obra: reseña de publicación Carácter de autoría: propia
Fecha: 2003.
Editorial: Ed. del Puerto.
Ejemplar agregado a fs. 132
Anexo N° - .-
Título: Teoría y Práctica del Delito de Enriquecimiento Ilícito de Funcionario Público: Evolución legislativa reciente y análisis de la figura penal en el derecho comparado
Rama del derecho: Derecho Penal
Carácter de la obra: Colectiva
Carácter de autoría: junto a Marcelo L. Colombo
Fecha: 2002
Editorial: Ad Hoc
Ejemplar agregado a fs. 135
Anexo N° - .-
Título: Las detenciones sin orden judicial a la luz de los instrumentos internacionales sobre derechos humanos
Rama del derecho: Derecho Constitucional y Procesal Penal
Carácter de la obra: Colectiva Carácter de autoría: propia Fecha: 2001.
Editorial: Ábaco y Universidad Austral.
Ejemplar agregado a fs. 143
Anexo N° - .-
Título: El Control Judicial de la Sentencia del Tribunal de Enjuiciamiento de Miembros del Ministerio Público.
Rama del derecho: Derecho Constitucional y Administrativo
Carácter de la obra: colectiva Carácter de autoría: propia Fecha: 2000
Editorial: Ad Hoc
Ejemplar agregado a fs. 152
Anexo N° - .-
(En el supuesto de más de un trabajo pendiente de publicación, reproducir el ítem las veces que sea necesario, ordenándolos cronológicamente a partir del más actual):
Título:
Rama del derecho: Carácter de la obra: Carácter de autoría: Fecha:
Nota de la Editorial a fs.:
Ejemplar agregado como Anexo Nº:
Nota: La presentación oficial de esta solicitud de inscripción importará por parte del aspirante el conocimiento de la Ley Orgánica del Ministerio Público de la Nación N°
24.946 y el conocimiento y aceptación de las condiciones fijadas en el Régimen de
Selección de Magistrados del Ministerio Público Fiscal, aprobado por Res. PGN
101/07 y normativa aplicable a la materia. Conforme lo dispuesto en el Reglamento citado, todo el contenido de la documentación presentada tendrá carácter de declaración jurada y cualquier inexactitud que se compruebe en ella dará lugar a la exclusión del concursante, sin perjuicio de las demás consecuencias a que pudiere dar su conducta. No serán evaluados aquellos antecedentes indicados en el formulario de inscripción que no cuenten con la debida prueba y certificación, mediante la documentación respaldatoria emanada de autoridad competente (conf. Art. 14° del Régimen citado).
FIRMA ACLARACIÓN