Ministerio Público
Instructivo para la inscripción a concursos:
-El oficio de presentación: Sólo uno original. Allí se indicará el número del Concurso en el cual se presente y la o las vacantes, para la cual se inscribe a participar.
-El Formulario de Inscripción -en original (para la Secretaría Permanente de Concursos), deberá presentarse firmado en cada hoja en el margen superior derecho y al pie de la última, junto con cinco (5) copias simples (una para cada miembro del Jurado), que deberán presentarse impresas sin foliar.
-La documentación respaldatoria deberá foliarse e indicarse en cada ítem del formulario, el/los
número/s de la/s foja/s donde se encuentra agregada (ej. DNI: fs. 1; certificado de reincidencia: fs. 2;
título de abogado: fs. 3; etc.).
-Al Formulario original, se deberá acompañar un (1) juego de documentación original (o fotocopia certificada por autoridad competente, según el caso, la que podrá efectuarse en la Secretaría de Concursos al momento de la inscripción), y cinco (5) copias simples.
-La foliatura de la documentación del juego original y de las copias deberá ser coincidente, por lo que se recomienda confeccionar el “legajo original” y luego sacar las copias correspondientes.
-Los certificados que acrediten el ejercicio de cargos, actividades, etc.; respecto de los cuales se
invoque su desempeño al momento de la inscripción, deberán haber sido expedidos en fecha reciente.
-Se solicita acompañar además una copia del Formulario de Inscripción impreso, en soporte magnético
(preferentemente cd ), a los fines de facilitar el registro de los datos.
-Trazar lineas en los items en los cuales no se consignen antecedentes. No testarlos.
-Aquellos concursantes inscriptos en cualquiera de los concursos convocados con anterioridad, a partir del nro. 60, podrán “actualizar” la documentación obrante en su “legajo original”, la que se agregará a posteriori de la existente. Sin perjuicio de ello, deberán presentar un nuevo Formulario de Inscripción
en original y cinco copias, estás últimas con las copias de la totalidad de la documentación que
pretendan hacer valer (es decir de la presentada en el concurso anterior más la actualización).
En el caso de aquellos concursantes que se hubieren inscripto en concursos anteriores al nro. 60, deberán presentar un (1) legajo original completo (con toda la documentación en original o copia certificada) y cinco (5) copias, como si fuese la primera vez que se inscriben.
Para cualquiera de los dos casos, la documentación prensentada con anterioridad se encuentra a disposcición de los concursantes en la Secretaría Permanente de Concursos.
-Ver las indicaciones particulares consignadas en cada uno de los items del Formulario.
-Ante cualquier duda, por favor comunicarse telefónicamente (tel 4338-4333/4339) o vía mail
(concursos@mpf.gov.ar) a la Secretaría Permanente de Concursos del Ministerio Público Fiscal de la Nación.
FOTO
4x4
SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN PARA CONCURSOS
Buenos Aires, 27 de Agosto de 2008.-
Señor
Procurador General de la Nación
Doctor Esteban Righi
S. / D.-
Tengo el agrado de dirigirme a Ud., a fin de presentar mi solicitud de inscripción al Concurso Nº 69 del M.P.F.N., para cubrir la/s vacante/s del cargo de Fiscal ante el Juzgado de Primera Instancia de Oberá, provincia de Misiones y el cargo de Fiscal ante el Juzgado Federal de Primera Instancia de Posadas, provincia de Misiones.-
Dejo expresa constancia que reúno los requisitos establecidos en el Art. 7° de la Ley Orgánica del Ministerio Público de la Nación Nº 24.946, que no me encuentro comprendido en ninguno de los supuestos establecidos en el Art. 11° del Régimen de Selección de Magistrados del Ministerio Público Fiscal de la Nación (Resolución PGN. Nº 101/07), y que presto juramento sobre la veracidad de los datos contenidos en esta presentación.
Saludo al señor Procurador General de la
Nación muy atentamente.
FIRMA ACLARACIÓN
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN.-
01. DATOS PERSONALES:
Apellido:RACAGNI
Nombre/s: MARCO AURELIO
Edad: 40 años.- Sexo: Masculino.-
Lugar de nacimiento: Rio Cuarto, Provincia de Córdoba.- Fecha: 23 de febrero de 1.968.-
Nacionalidad: ARGENTINA
Nombre del padre:
Nombre y apellido de la madre
Estado civil: Soltero.-
Apellido y nombre del cónyuge/conviviente: Hijos:
Documento de Identidad-D.N.I. (X)/L.E. ( Copia del documento agregada a fs. 01.-
)/L.C.(
) N°
Copia del certificado de Reincidencia, agregado a fs. 02 (expedido con antelación no mayor de seis (6) meses a la fecha de inscripción).
Domicilio real: Dirección:
Domicilio constituido a los efectos del concurso:
(Podrá constituirse el domicilio en cualquier lugar del País).
Universidad: NACIONAL DEL NORDESTE (UNNE) Fecha de expedición: 28 de octubre de 1.993.-
Antigüedad en el título (desde fecha de expedición): 14 (catorce) años
Edad al momento de la expedición del título: 25 (veinticinco) años.- Copia agregada a fs. 03.-
02 .- ANTECEDENTES LABORALES (art. 23):
(Indicar los cargos o actividades desempeñadas ordenados cronológicamente a partir del actual.
Reproducir el ítem que corresponda las veces que sea necesario).
Cargo desempeñado: Secretario
Dependencia: Juzgado Federal de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral
y Contencioso Administrativo
Período de actuación: 02 de diciembre de 1.996 a la fecha
Designación: directa ( X ) por concurso ( )
Carácter de la designación: efectivo ( ) interino (X ) contratado (X) ad-hoc ( )
adjunto ( ) subrogante ( ) otro
Motivos del cese:
Licencias extraordinarias por razones científicas, culturales o particulares de tres (3) o más meses, con o sin goce de haberes: no poseo, certificado a fs. 04
Certificado de servicios a fs. 05.-
Normativa que regula su actividad y/o certificación expedida por autoridad
competente que la describa, agregada a fs. 06.-
03.- OTROS ANTECEDENTES LABORALES Y PROFESIONALES (Art. 23, inc. b):
A) CARGOS PÚBLICOS (no incluidos en el inc. a):
Cargo: Dependencia:
Período de actuación:
Designación: directa ( ) por concurso ( )
Carácter de la designación: efectivo ( ) interino ( ) contratado ( ) ad-hoc ( )
adjunto ( ) subrogante ( ) otro
Motivos del cese:
Licencias extraordinarias por razones científicas, culturales o particulares de tres (3) o más meses, con o sin goce de haberes:
Certificado de servicios a fs.
_.-
Normativa que regula su actividad y/o certificación de autoridad competente que la describe, agregada a fs. .-
B) LABOR EN ORGANISMOS NO GUBERNAMENTALES VINCULADOS AL SISTEMA JUDICIAL:
Cargo: Profesor de la Escuela de Capacitación Judicial
Organismo: Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional
Período de actuación: diciembre de 2.003 a la fecha
Designación: directa ( X ) por concurso ( )
Carácter de la designación: efectivo (X ) interino ( ) contratado ( ) ad-hoc ( )
adjunto ( ) subrogante ( ) otro
Motivos del cese:
Licencias extraordinarias por razones científicas, culturales o particulares de tres (3) o más meses, con o sin goce de haberes: no poseo
Certificado de servicios a fs. 07.-
Normativa que regula su actividad y/o certificación por autoridad competente que la describe, agregada a fs. .-
C) EJERCICIO PRIVADO DE LA PROFESIÓN:
Período de actuación: 04 de marzo de 1.994 al 02 de diciembre de 1.996.- Certificado/s de estado de matrícula/s agregado/s a fs. 08.-
Especialidad: Derecho Constitucional – Derecho Civil y Comercial
Actividad desarrollada: Deducción de acciones de amparo contra el Estado de la
Provincia de Misiones por la aplicación de impuestos que gravaban los haberes de jubilación, pensión y retiro de los pasivos en el ambito de la administración pública, ejemplo “Expte. N° 645/96 AGUIRRE, Alfredo y Otros c/ Instituto de Previsión Social y/o Estado de la Provincia de Misiones s/ ACCIÓN de AMPARO”, tramitados ante el Juzgado Civil y Comercial n° 3 de la Primera Circunscripción Judicial de la
Provincia de Misiones.-
Elementos que acreditan el desempeño de la actividad invocada, copia de demanda agregados a fs. 09/31
Motivos del cese: Interinato y posterior contratación como Secretario en el Poder
Judicial de la Nación.-
04.- ANTECEDENTES ACADÉMICOS (Inciso c), Art. 23):
A) Doctorado, Master ó Especialización en Derecho -carreras concluidas- (En el supuesto de más de una carrera, reproducir el ítem las veces que sea necesario, agrupándolas por Universidad y cronológicamente, a partir de la más actual):
Título obtenido: fs. Universidad:
Fecha culminación de los estudios:
Duración de la carrera:
_.-
Programa de la carrera a fs. .-
Detalle y calificación de materias y/o cursos aprobados:
Cantidad total de horas cursadas (en su caso, indicar si se trató de estudios a distancia):
Materia de Tesis/Tesina y/o trabajo final: Calificación Tesis/Tesina y/o trabajo final: Tribunal examinador (integrantes):
Certificado analítico y/u otra documentación que acredita lo indicado
precedentemente agregado a fs. _. Acreditación CONEAU:
B) Cursos realizados como parte de un Doctorado, Master ó Especialización en Derecho, incompletos (En el supuesto de haber iniciado más de una carrera, reproducir el ítem las veces que sea necesario; agrupándolos por Universidad y cronológicamente -a partir del más actual-):
Título de la carrera que cursa: Universidad:
Duración:
Cantidad de materias: Cantidad de horas:
Programa de la carrera a fs. .-
Cursos o materias cursadas y, en su caso, calificaciones: Fecha:
Cantidad de horas cursadas (en su caso, indicar si se trató de estudios a distancia):
Certificado a fs. Acreditación CONEAU:
_.-
C) Cursos de actualización ó de posgrado siempre que se acredite que el alumno ha sido evaluado (En el supuesto de más de un curso, reproducir el ítem las veces que sea necesario, agrupándolos por Universidad y cronológicamente -a partir del más actual):
Curso: “Protección del Medio Ambiente”
Institución: Consejo de la Magistratura del Poder Judicial de la Nación
Programa: Escuela Judicial
Cantidad de horas cursadas (en su caso, indicar si se trató de estudios a distancia): 32 (treinta y dos) horas presenciales.-
Calificación: Aprobado
Fecha: 04 de mayo de 2.007.- Certificación a fs. 32 .-
Curso: “Derecho Constitucional y Derecho Internacional de los Derechos Humanos” Institución: Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional Programa: Escuela Judicial
Cantidad de horas cursadas: 12 (doce) horas presenciales.- Calificación: Aprobado
Fecha: Mayo de 2.001
Certificación a fs. 33
Curso: “Juicio por jurados. El rol del administrador de tribunales” Programa: Escuela Judicial
Cantidad de horas cursadas: 2 (dos) horas cátedra
Fecha Marzo 2.005
Certificación a fs. 34
D) Participación en carácter de disertante, panelista o ponente en cursos o congresos de interés jurídico (Reproducir el ítem las veces que sea necesario, ordenándolos cronológicamente, a partir del más actual):
Carácter:
Institución organizadora: Tema:
Fecha:
Certificación a fs. _.-
05.- DOCENCIA E INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA (Art. 23, inc. d)
(En el supuesto de más de un cargo, reproducir el ítem las veces que sea necesario, agrupándolos
por Universidad y cronológicamente -a partir del más actual hasta el más antigüo-)
Institución: Universidad Católica de Santa Fe, Facultad de Derecho, Delegación
Posadas
Materia/curso dictado: Introducción al Derecho
Cátedra: Introducción al Derecho Cargo desempeñado: Profesor Auxiliar Designación: directa (X ) por concurso ( )
Período de ejercicio: 01 de septiembre de 2.000 a 01 de abril de 2.002
Certificado de la Institución a fs.35.-
Institución: Escuela Superior de Policia “General D. Manuel Belgrano” Cargo desempeñado: Profesor de Derecho Privado - Civil y Comercial - Designación: directa (X ) por concurso ( )
Período de ejercicio: 04 de mayo de 1.997 al 01 de marzo de 2.004
Certificación de la Institución a fs. 36.-
Institución:
Fecha de otorgamiento de la beca/premio: Detalle de la beca/premio:
Motivo del otorgamiento:
Documentación respaldatoria agregada a fs. _.-
06.- PUBLICACIONES CIENTÍFICO JURÍDICAS (Art. 23, inc. e)
(En el supuesto de más de una publicación, reproducir el ítem las veces que sea necesario,
ordenándolas cronológicamente -a partir de la más actual hasta el trabajo más antiguo-
Los trabajos se agregarán foliados correlativamente con el resto de la documentación, exceptuando los libros y/o ejemplares voluminosos que se acompañarán a modo de anexo)
Título: “Habeas Data. Su recepción en el Derecho Constitucional Argentino” Rama del derecho: Derecho Constitucional
Carácter de la obra: Artículo
Carácter de autoría: Autor
Fecha: Noviembre 1.998
Editorial: Ediciones Romualda
Ejemplar agregado a fs.37/44 Anexo N° .-
Titulo: “La novación en el régimen de consolidación, sus efectos respecto a las sentencias judiciales. La eventual ejecución inmediata de las sentencias en orden al art. 807 del Código Civil”.-
Rama del derecho: Derecho Constitucional y Administrativo
Carácter de la obra: Artículo Carácter de autoría: Autor Fecha: Noviembre de 1.998
Editorial: Doctrina Judicial – La Ley
Ejemplar agregado a fs. 45/48 Anexo N°
(En el supuesto de más de un trabajo pendiente de publicación, reproducir el ítem las veces que sea
necesario, ordenándolos cronológicamente a partir del más actual):
Título:
Rama del derecho: Carácter de la obra:
Carácter de autoría: Fecha:
Nota de la Editorial a fs.:
Ejemplar agregado como Anexo Nº:
Nota: La presentación oficial de esta solicitud de inscripción importará por parte del aspirante el conocimiento de la Ley Orgánica del Ministerio Público de la Nación N°
24.946 y el conocimiento y aceptación de las condiciones fijadas en el Régimen de
Selección de Magistrados del Ministerio Público Fiscal, aprobado por Res. PGN
101/07 y normativa aplicable a la materia. Conforme lo dispuesto en el Reglamento citado, todo el contenido de la documentación presentada tendrá carácter de
declaración jurada y cualquier inexactitud que se compruebe en ella dará lugar a la exclusión del concursante, sin perjuicio de las demás consecuencias a que pudiere dar su conducta. No serán evaluados aquellos antecedentes indicados en el formulario de inscripción que no cuenten con la debida prueba y certificación, mediante la documentación respaldatoria emanada de autoridad competente (conf.
Art. 14° del Régimen citado).
FIRMA ACLARACIÓN
AUTORIZO a …………………………………………………………….. DNI. Nº…….……………………, a presentar en la Secretaría Permanente de Concursos de la Procuración General de la Nación, la solicitud de inscripción para el Concurso Nº………del M.P.F.N., para el/los cargo/s de
…................................................................................................................................…
………………………………………………………………………………….- Buenos Aires,……….de………………de 2007.-
RECIBI la solicitud de inscripción del /la Doctor/a:
…………………………………………………………………………………-
para el Concurso Nº M.P.F.N. Quien se postula para el/los cargo/s de:
……………..…………………….………………………………………………...-
Buenos Aires, …de ……………….. de 2007.-