CONCURSO N°: 96

Apellido/s: LLORENS Nombre/ s: MARIANO , Sexo: MASCULINO

Fecha de nacimiento: 25/03/1967.- Lugar de nacimiento: C.A.B.A. Nacionalidad: Argentina

6. Estado civil: Casado

10. Documento de Identidad: Tipo DNI

Número: 18.110.353

11. Certificado de Antecedentes Penales (Reincidencia): Fecha de emisión: 07/03/2012.

11.-TÍTULO DE ABOGADO: Universidad Nacional de Buenos Aires

Fecha de culminación de estudios: 30 de septiembre de 1992.- Fecha de expedición: 26/11/1993.

Legalización de Universidad. Fecha: 14/11/2000.

Legalización de Ministerio de Educación de la Nación. Fecha: 10/03/1999

111.1.ANTECEDENTES LABORALES Y PROFESIONALES (art. 38, incs. a) y b del Reglamento de Concursos):

I1I.l.A. ANTECEDENTES LABORALES EN EL MINISTERIO PÚBLICO FISCAL:

Cargo desempeñado: Dependencia:

Período de actuación. Desde: _/_/_' Hasta: _/_/_' Naturaleza de la designación:

Directa Efectivo Contratado

Ad-Honorem

Subrogante

Por Concurso ~ Interino

Ad-Hoc .

Adjunto

Otro (describir):

Licencias extraordinarias por razones: Científicas Culturales Particulares Período. Desde: _/_/_' Hasta _/_/_' Con singoce de haberes

III.l.C. ANTECEDENTES LABORALES EN EL PODER JUDICIAL:

a) Cargo desempeñado: SECRETARIO DE CAMARA (TRIBUNAL
ORAL EN LO CRIMINAL NRO. 26 DE LA CAPITAL FEDERAL - b) Cargo desempeñado: SECRETARIO DE CAMARA -Contratado- (TRIBUNAL ORAL EN LO CRIMINAL FEDERAL NRO. 4 DE SAN MARTIN, PROVINCIA DE BUENOS AIRES: Jueces Augusto Diez Ojeda, Alejandro de Korvez, Ma'rÍa Lucia Cassain)
Período de actuación: 1/6/2005 hasta el 15/05/2007
Naturaleza de la designación: Resolución 606/05 y 846/05 de la C.S.J.N ..- c) Cargo desempeñado: SECRETARIO DE JUZGADO -Contratado- (TRIBUNAL ORAL EN LO CRIMINAL FEDERAL NRO. 4 DE SAN MARTIN)
Período de actuación: 30/4/2004 hasta el 31/05/2005.-
Naturaleza de la designación: Resolución 664/04 y 2080/04 de la C.S.J.N ..- d) Cargo desempeñado: SECRETARIO DE CAMARA -Interino-

., ~

(TRIBUNAL ORAL EN LO CRIMINAL FEDERAL NRO. 4 DE SAN MARTIN)
Período de.actuación: 15/5/2003 hasta el 28/02/2004.-
Naturaleza de la designación: Acordadas 79/03, 140/03 Y193/03 de la
C.F .A.S.M.-
e) Cargo desempeñado: PROSECRETARIO ADMINISTRATIVO (TRIBUNAL ORAL EN LO CRIMINAL FEDERAL NRO. 4 DE SAN MARTIN; Jueces: Augusto Diez Ojeda, Alejandro de Korvez y Angela Ester Ledesma)
Período de actuación: 18/04/1996 hasta el 15/05/2003.¡ Naturaleza de la designación: Acordada 32/96 de la [f.F.A.S.M.- Ministerio Público

Procuración General de la Nación

f) Cargo desempeñado: SECRETARIO DE CAMARA "AD HOC" (TRIBUNAL ORAL EN LO CRIMINAL FEDERAL NRO. 4 DE SAN

MARTIN)
Período de actuación: 18/04/1996 hasta el 15/05/2003.-
Naturaleza de la designación: Acuerdo 18/96 de la T.O.F. 4 S.M.-
g) Cargo desempeñado: JEFE DE DESPACHO (JUZGADO FEDERAL EN LO CRIMINAL Y CORRECCIONAL N° 1 DE SAN ISIDRO) Período de actuación: 13/05/1995 basta el 18/04/1996.-
Naturaleza de la designación: Acordada 49/95 de la C.F.A.S.M.-
h) Cargo desempeñado: PROSECRETARIO ADMINISTRATIVO - Contratado- (JUZGADO FEDERAL EN LO CRIMINAL Y
CORRECCIONAL N° 1 DE SAN ISIDRO)
Período de actuación: 28/02/1994 hasta el 31/12/1994.-
Naturaleza de la designación: Resoluciones 2104/93, 858/94 Y 1332/94 de la C.S.J.N.-
i) Cargo desempeñado: OFICIAL (JUZGADO FEDERAL EN LO
CRIMINAL Y CORRECCIONAL N° 1 DE SAN ISIDRO) Período de actuación: 10/06/93 hasta el 24/11/93.-
Naturaleza de la designación: Acordadas 111/93,203/93 Y 288/93 de la
C.F .A.S.M.-
j) Cargo desempeñado: OFICIAL -Contratado- (JUZGADO FEDERAL EN LO CRIMINAL Y CORRECCIONAL N° 1 DE SAN ISIDRO) Período de actuación: 31/03/92 hasta el 31/03/93.-
Naturaleza de la designación: Resoluciones 1516/91,606/92 Y 1143/93 de la C.S.J.N.-
k) Cargo desempeñado: ESCRIBIENTE -Interino- (JUZGADO FEDERAL EN LO CRIMINAL Y CORRECCIONAL N° 1 DE SAN
ISIDRO)
Período de actuación: 28/11/1991 hasta el 30/03/1992.-
Naturaleza de la designación: Acordadas 180/91 y 13/92 de la C.F.A.S.M.-
1) Cargo desempeñado: ESCRIBIENTE AUXILIAR (JUZGADO FEDERAL EN LO CRIMINAL Y CORRECCIONAL N° 1 DE SAN ISIDRO)
Período de actuación: 29/10/1990 hasta el 28/11/1991.-

¡

Naturaleza de la designación: Acordadas 1~4/90 y 44/91 de la C.F.A.S.M.-
m) Cargo desempeñado: AUXILIAR PRINCIPAL de 6ta. (CAMARA NACIONAL EN LO CIVIL, SALA "A", DE LA CAPITAL FEDERAL) Período de actuación: 27/11/1987 hasta el 24/03/1988.-
Naturaleza de la designación: Acordada de la C.N.C.C.F.-

Documentación respaldatoria agregada a Es.4/8.-

I1I.1.D. ANTECEDENTES LABORALES EN OTROS PÚBLICOS:

Cargo desempeñado: Abogado de la Defensoría del Pueblo de la Nación

Dependencia: Defensoría del Pueblo de la Nación

Período de actuación. Desde: 07/06/1995. Hasta: 06/12/1995. Naturaleza de la designación:

Directa Efectivo Contratado Ad-Honorem Subrogante

X Por Concurso ~ Interino

Ad-Hoc , Adjunto

Otro (describir):

Licencias extraordinarias por razones: Científicas Culturales Particulares Período.Desde:_/_/_. Hasta _/_/_.

Con sin goce de haberes

Documentación respaldatoria agregada a Es.9.-

I

III.l.E. LABOR EN ORGANISMOS NO GUBERNAMENTALES

VINCULADOS AL SISTEMA]UDICIAL:

,

Actividad desarrollada:

Especialización: Organismo:

Período de actuación. Desde: _/_/_' Hasta: _/_/_'

Experiencia en la gestión acorde con la responsabilidad del cargo concursado. Descripción:

Experiencia en la coordinación de equipos de trabajo acorde con la responsabilidad del cargo concursado. Descripción:

Especialización funcional con relación a la vacante. Descripción:

Sanciones disciplinarias: Motivos del cese:

Documentación respaldatoria agregada a Es. _

I1I.l.F. LABOR EN INSTITUCIONES PRIVADAS VINCULADAS AL SISTEMA JUDICIAL:

Actividad desarrollada:

Especialización: Institución:

Período de actuación. Desde: _/_/_. Hasta: _/_/_.

Experiencia en gestión acorde con la responsabilidad del cargo concursado. Descripción:

Experiencia en la coordinación de equipos de trabajo acorde con la responsabilidad del cargo concursado. Descripción:

Especialización funcional con relación a la vacante. Descripción: Sanciones disciplinarias:

Motivos del cese:

Documentación respaldatoria agregada a. _

III.l.G. EJERCICIO PRIVADO DE LA PROFESIÓN:

I

Actividad desarrollada: Especialidad:

Período de actuación. Desde: _/_/_. Hasta: _/_/_.

Experiencia ~n gestión acorde con la responsabilidad del cargo concursado. Descripción:

Experiencia en la coordinación de equipos de trabajo acorde con la responsabilidad del cargo concursado. Descripción:

Especialización funcional con relación a la vacante. Descripción: Sanciones disciplinarias:

Documentación respaldatoria agregada a Es. _

111.2. ANTECEDENTES ACADÉMICOS (art. 38, incs. c), d) y e) del

Reglamento de Concursos):

1I1.2.A.ANTECEDENTES DE FORMACIÓN ACADÉMICA:

En este apartado se evaluarán los títulos de doctor, master o especialización en Derecho; los

Doctorado/s concluido/s: Título obtenido:

Rama del Derecho: Universidad:

Fecha de culminación de los estudios: Duración de la carrera:

Nómina y calificación de materias y cursos: Cantidad total de horas cursadas presenciales: Cantidad de horas cursadas no presenciales Título y materia de la Tesis:

Calificación:

Tribunal examinador (integrantes):

Acreditación CONEAU al momento de la cursada: SI L) NO L). Categorización: AL), An L); B L), Bn L); C L), Cn L).

Maestría/s concluida/s:

Título obtenido: Rama del Derecho: Universidad:

Fecha de culminación de los estudios: Duración de la carrera:

Nómina y calificación de materias y cursos: Cantidad total de horas cursadas presenciales: Cantidad de horas cursadas no presenciales Título y materia de la Tesis/Tesina: Calificación:

Tribunal examinador (integrantes):

Acreditación CONEAU al momento de.la cursada: SI e) NO e). Categorización: A e), An e); Be), Bn e); Ce), Cn e). Documentación respaldatoria agregada a fs. _

Especialización concluida:

Título obtenido: Especialista en Administración de Justicia Rama del Derecho: Administración de Justicia Universidad: UBA

Fecha de culminación de los estudios: 07 de marzo de 2001

Duración de la carrera: dos años

Nómina y calificación de materias y cursos: Cantidad total de horas cursadas presenciales: Cantidad de horas cursadas no presenciales

Título y materia de la Tesis/Tesina/Trabajo Final: Trabajo de Campo

Calificación: aprobado

Tribunal examinador (integrantes):

Acreditación CONEAU al momento de la cursada: SI (x) NO e). Categorización: A e), An e); Be), Bn e); Ce), Cn e). Documentación respaldatoria agregada a fs. 10.-

Cursos aprobados como parte de un Doctorado, Master ó Especialización en

Derecho, incompletos:

1) Título de la carrera que cursa: Doctor en Derecho

Rama del Derecho: Universidad de Salamanca

Duración de la carrera: Luego de finalizados mis estudios en la Especialización de Administración de Justicia, me fue concedida la equivalencia de de los estudios para acceder a los estudios de Doctorado en esa Universidad española.- Documentación respaldatoria agregada a Es. 11.-

2) Título de la carrera que cursa:

Rama del Derecho: Especialista en Derecho Penal

Universidad: UBA

Duración de la carrera: 2 años

Nómina de los cursos o materias integrantes de la carrera: Cantidad de horas de la totalidad de la carrera.

Presenciales 440.No presenciales .

Cursos o materias aprobada/s. Nómina, calificación/nes y fecha/s: todas

Cantidad de horas aprobadas.

Presenciales 440.No presenciales o

Fecha de inicio de los estudios:

Fecha de la última materia aprobada:

Acreditación CONEAU: SI (x) NO C).

CategorizaCión:A C), An C); B C), Bn C); C C), Cn C).

He aprobado los siguientes cursos independientes de posgrado:

a) "Procedimiento Laboral en la Capital Federal. Conciliación y
Juicio por Jurados", curso a cargo del Dr. Jorge Vazquez Rossi (Departamento de Estudios de Posgrado, Facultad de Derecho, Universidad de Buenos Aires; año 1998).-
b) "Derechos Humanos y Procesal", curso dictado por la Dra.
Eleonora Devoto (Departamento de Estudios de Posgrado, Facultad de
Derecho, Universidad de Buenos Aires; año 1998).-

c) "Teoría del Delito y Fundamentación de la Pena (parte

11)", curso a cargo del Dr. Jorge Sandro (Departamento de Estudios de Posgrado, Facultad de Derecho, Universidad de Buenos Aires; año 1998).- Asimismo, mediante la modalidad de asistencia, he aprobado los

seminarios de posgrado:

a) "El Derecho Procesal Comparado", curso a cargo del Dr.
Edmundo Hendler (Departamento de Estudios de Posgrado, Facultad de
Derecho, Universidad de Buenos Aires; año 1993).-
b) "Teoría y Práctica del Juicio Oral", curso a cargo del Dr.
Augusto M. DÍez Ojeda (Departamento de Estudios de Posgrado, Facultad de
Derecho, Universidad de Buenos Aires; año 1993).-
c) Seminario de "Entrenamiento para la Justicia, las experiencias
en los Estados Unidos y Europa", a cargo del Dr. Luis Muñiz Arguelles (Puerto Rico) (Instituto Superior de Estudios para la Justicia, Facultad de Derecho, Universidad de Buenos Aires; año 2000).-

d) "Taller sobre Los Fundamentos de la Decisión Judicial", a

cargo del Dr. Jorge Pérez Delgado (Instituto Superior de Estudios para la Justicia, Facultad de Derecho, Universidad de Buenos Aires; año 1999).- Por último, he asistido también a las siguientes conferencias:

a) "Nuevo Enfoque Teórico-Práctico del Proceso Penal",
organizado por el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de San
Isidro (año 1997).-
b) "Seminario acerca de la Problemática de los Residuos en el
ámbito de la Capital Federal y el Conurbano de la Provincia de Buenos Aires, Generación, Transporte, Tratamiento y Disposición Final"; organizado por la Fundación de Estudios para la Justicia y por la Asociación de Magistrados y
Funcionarios de la Justicia Nacional (año 1999).-
c) Curso de "Introducción al Derecho Procesal Penal", dictad
por el Dr. Daniel Pastor (Instituto de Estudios Comparados en Ciencias
Penales y Sociales; año 1995).-
d) Seminario Internacional "Nuevo Ministerio Público Fiscal y
los Desafios de la Justicia" organizado por la Procuración General de la
Nación, diciembre de 1998.-
e) Jornada sobre "Crimen Organizado,.Narcotráfico-Técnicas
Investigativas", dictada por los Sres. Fiscales de la República de Italia Dres. Roberto Scarpinato, Massimo Russo y Gaetano Pazi en la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico de la Presidencia de la Nación, noviembre de 2001.-
f) Jornada sobre "Políticas sobre Drogas en los Países Bajos",
dictada por representantes del Gobierno de Holanda en la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico de la Presidencia de la Nación, 16 de septiembre de 2005.- g) Asistente de la I Conferencia Latinoamericana y VII
Conferencia Nacional sobre Políticas de Drogas, realizada en Buenos
Aires los días 6 y 7 de agosto de 2009.-
h) He cursado, y aprobado, las "Primeras Jornadas Europeas Iberoamericanas sobre Cooperación Judicial Internacional" realizadas en Buenos Aires entre ellO y el 12 de n9viembre de 2010, organizadas por la Unión Internacional de Abogados, la Fundacion SOLVENTIA y la Fundacion para la Investigación y Prevención del Lavado de Activos, Terrorismo y Mejoramiento de la Justicia".-
i) He sido invitado al Seminario "Esfuerzos de la Argentina en
el Combate de LAlFT", evento realizado los días 11 y 12 de enero de 2011 en Salón Auditorio del Banco de la Nación Argentina, y organizado por Unidad de Información Financiera del Ministerio de Justicia de la
Nación.-
j) He participado del "Seminario sobre Sustancias Químicas Controladas y Drogas de Síntesis", evento realizado los días 1, 2 Y3 de junio de 2011, organizado por Secretaría de Programación para la
Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico de la
Presidencia de la Nación.-
k) En el segundo semestre de 2011, he asistido y colaborado
en la Organización, del 11Congreso Nacional de Funcionarios de la
Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional.-
1) Durante el segundo semestre de 2012, he participado en dos
actividades Organizadas por la Fundación Dialogo Argentino-Americano, ambas, vinculadas a trafico de sustancias controladas, la actividad del crimen organizado y el lavado de activos.-
m) He participado de la I
Conferencia Latinoamericana y VII Conferencia Nacional sobre Políticas de Drogas en el Salón Auditorio de la Honorable Cámara de Diputados de
la Nación.- .
a) Carácter: Disertante
Lugar: Escuela de Inteligencia, Secretaría de Inteligencia del Estado.- Tema: "Las Tecnologías de la Información: Régimen Jurídico, Seguridad y sus Posibles Amenazas".-
Fecha: 16 y 17 de octubre del año 2001.-
b) Carácter: Disertante
Lugar: Centro de Graduados, Facultad de Derecho de la Universidad
Nacional de Buenos Aires.-
Tema: "Cuestiones Actuales de Derecho Penal".- Fecha: 6, 14,21, Y28 de junio, y 5 de julio de 2012.- c) Carácter: Invitación a participar como Ponente
Lugar: Facultad de Derecho de La Habana, República de Cuba.-
Tema: V Escuela de Verano de La Habana sobre temas penales contemporáneos y VII Congreso Internacional de la Sociedad Cubana de Ciencias Penales.-
Fecha: 6 al 10 de julio de 2009.-

Documentación respaldatoria agregada a Es.38/40.-

I1I.2.B. DOCENCIA E INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA O EQUIVALENTE.Y OTROS CARGOS ACADÉMICOS NO COMPUTADOS EN INCISOS ANTERIORES. BECAS Y PREMIOS OBTENIDOS:

Docencia universitaria o equivalente:

1) Universidad/Institución: Facultad de Derecho UBA Título de la Carrera:Abogacia

Rama del Derecho: Derecho Penal

Materia o curso dictado: elementos de Derecho Penal y Procesal Penal

Grado X Posgrado _._

En su caso, indicar y/o transcribir la normativa de la que resulte su equivalencia con la docencia universitaria:

Relación con la especialidad del cargo vacante. Descripción:

Presencial No presencial Cátedra: Dr. Andrés D'Alessio Cargo desempeñado:

Profesor titular

J.T.P. Asociado Ayudante de 2da Ayudante Adjunto

Invitado Adscripto Ayudante de 1ra Otro (describir): A udante Alumno

Período de ejercicio. Desde: 1992/1993. Designación:

Directa Efectivo Contratado ~ Por Concurso Interino Rentado

Ad-Honorem

Otro (describir):

2) Universidad: Facultad de Derecho UBA Título de la Carrera: Abogacía

Rama del Derecho: Derecho Penal

Materia o curso dictado: Crimen Complejo y Drogas

Grado Posgrado X

En su caso, indicar y/o transcribir la normativa de la que resulte su equivalencia con la docencia universitaria:

Relación con la especialidad del cargo vacante. Descripción:

Presencial X No presencial

Cátedra: f .

Cargo desempeñado: Profesor titular

J.T.P.

Asociado Ayudante de 2da Ayudante Adjunto

Invitado Adscripto Ayudante de lra Otro (describir): X

X Por Concurso

Interino

Rentado

Otro (describir :

X

Período de ejercicio. Desde: Primer Cuatrimestre 2010.- Designación:

Directa

Efectivo Contratado Ad-Honorem

3) Universidad de Belgrano.-

Título de la Carrera: Posgrado en Especialización en Derecho Penal

Rama del Derecho: Derecho,Penal

Materia o curso dictado: Drogas y Control Social

Grado Posgrado X

En su caso, indicar y/o transcribir la normativa de la que resulte su equivalencia con la docencia universitaria:

Relación con la especialidad del cargo vacante. Descripción:

Presencial X No presencial

Cátedra: Dra. Patricia Llerena.- Cargo desempeñado:

Profesor titular

].T.P.

Asociado Ayudante de 2da Ayudante

Período de ejercicio entre los años 2007/2011.- Designación:

Directa X

Efectivo

Contratado

Ad-Honorem

4) Universidad de Belgrano.-

Título de la Carrera: Posgrado en Especialización en Derecho Penal

Rama del Derecho: Derecho Penal

Ma'teria o curso dictado: Organización Criminal y Lavado de Activos

Grado Posgrado X

En su caso, indicar y/o transcribir la normativa de la que resulte su equivalencia con la docencia universitaria:

Relación con la especialidad del cargo vacante. Descripción:

Presencial X No presencial Cátedra: Dra. Patricia Llerena.- Cargo desempeñado:

Profesor titular

].T.P.

Asociado Ayudante de 2da Ayudante Adjunto

Invitado

Adscripto

Ayudante de 1ra Otro (describir : X'

Período de ejercicio entre los años 2007/2011.-

Designación: Directa X

Efectivo

Contratado

Ad-Honorem

Documentación respaldatoria agregada a Es.41/43.-

Investigación universitaria o equivalente: Universidad / Institución:

Rama del Derecho:

En su caso, indicar la normativa de la que resulte su equivalencia con la investigación universitaria:

Relación con la especialidad del cargo vacante. Descripción.

Designación:

Otros cargos académicos no computados en incisos anteriores: Universidad/Institución: Sociedad Cubana de Ciencias Penales de la Unión

Nacional de Juristas de Cuba.-

Cargo desempeñado: Invitado para Presidir Delegación al IV Encuentro

Internacional en la Escuela de Verano de La Habana sobre Temas Penales

Contemporáneos.-

Rama del Derecho: Derecho Penal

Documentación respaldatoria agregada a Es. 44.-

Becas y premios: Institución: FORES/IDEA

Rama del derecho: Administración de Justicia

Fecha de otorgamiento del premio: 8 de octubre de 2008

Carácter del premio: "Premio a la Excelencia Judicial 2008"

Motivo del otorgamiento: El Tribunal Oral en lo Criminal Nro. 26 de la Capital

Federal, de cuya Secretaría Única soy titular desde el 15 de mayo de 2007, fue ternado para el "Premio a la Excelencia Judicial 2008"

Documentación respaldatoria agregada a Es. 45.-

I1I.2.C. PUBLICACIONES CIENTÍFICO- URÍDICAS y TRABA O PENDIENTES DE PUBLICACIÓN O BAJO PROCESO DE ARBITRAJE Publicaciones científico-jurídicas:

Título:

Rama del derecho: Carácter de la obra: Libro

Artículo de doctrina

Nota / Comentario a fallo Reseña de jurisprudencia Capítulo de libro ~

Nota / Comentario bibliográfico

Reseña Bibliográfica . Otro (especificar): Carácter de autoría:

Autor Coordinador Traductor Coautor Colaborador

Otro (especificar:

Relación de su contenido con la especialidad del cargo concursado. Descripción:

Fecha: Editorial:

Documentación respaldatoria agregada a Es.

~ o como anexo _

Trabajos pendientes de publicación o bajo proceso de arbitraje: Título:

Rama del derecho: Carácter de la obra: Libro

Artículo de doctrina

Nota / Comentario a fallo Reseña de jurisprudencia Capítulo de libro ~

Nota / Comentario bibliográfico

Reseña Bibliográfica Otro (especificar): Carácter de autoría: Autor

Coordinador

Traductor Coautor Colaborador

Relación de su contenido con la especialidad del cargo concursado. Descripción:

Fecha de entrega a la editora o jurado evaluador: Editorial:

Documentación respaldatoria agregada a Es. o como anexo _

¡"