Currículum Vitae
Dr. CISNEROS DANIEL ALBERTO DNI Nº 12.966.338
Fecha de Nacimiento: 12/02/1959
Nacionalidad: Argentina
Título de Abogado de la Universidad de Buenos Aires, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
Fecha: 15/03/1984
Matrícula Otorgada por el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal Tomo 25, Folio 0874. Fecha de inscripción: 1/04/1984
Actuación ante la Justicia: Federal
Estado: Vigente
Estudios cursados que guardan vinculación con el cargo que aspira: Curso Extraordinario de Especialización en Derecho Penal en la Universidad de Salamanca, 1995
Ejercicio de la Docencia Universitaria Universidad Católica de Santiago del Estero Olivos
Buenos Aires
Materia: Derecho Penal I Cátedra Dr. Diez Ojeda
Cargo: Profesor Adjunto
Desde 1997 Hasta
Modo de designación: Directa
Universidad Católica de Santiago del Estero
Olivos
Buenos Aires
Materia: Derecho Penal II Cátedra Dr. Diez Ojeda
Cargo: Profesor Adjunto
Desde: 2000 Hasta
Modo de designación: Directa
Universidad de Buenos Aires
Capital Federal
Materia: Derecho Penal I Cátedra Dr. Moras Mom
Cargo: Ayudante de 1ª Desde: 1983 Hasta: 1984
Modo de designación: Interino
Conferencias o mesas redondas
10/05/1994 La Plata (Secretaría de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, sobre Derecho Procesal
Penal Nacional y Procedimiento Policial, patrocinado por Secretaría de Seguridad de la Provincia de Buenos
Aires
08/09/1999 Colegio de Abogados de San Martín sobre Actuación de Jueces, Fiscales, Defensores y Peritos en el Juicio Penal Oral, patrocinado por Colegio de Abogados del Departamento Judicial de San Martín
01/10/1999 Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UBA, Departamento de Posgrado, Seminario
Actuación de Jueces, Fiscales, Defensores y Peritos en el Juicio Penal Oral
11/09/2000 Defensoría General de la Nación sobre El actual tratamiento penitenciario durante el cumplimiento de Pena Privativa de la Libertad, patrocinado por Ministerio Público de la Nación, Defensoría General
Congresos, Jornadas, Simposios u otros eventos
25/08/2001 en Washigton DC EEUU, asistente del Seminario de estudio sobre el funcionamiento de la justicia en EE UU, patrocinado por International Judicial Academy
08/11/1996, asistente del III Encuentro de Jueces Orales Nacionales y Federales de la República argentina, desarrollado en Bariloche, Provincia de Río Negro, sobre problemas varios vinculados al juicio oral. Trabajo presentado: Ponencia “Imposibilidad del Tribunal de Juicio de adoptar una calificación más gravosa a la sostenida por el Fiscal en el debate”. Patrocinado por el Tribunal Oral Federal de General Roca.
11/10/1997, asistente al IV Encuentro de Jueces de Cámara de los Tribunales Orales en lo Criminal Federales y Nacionales de la República Argentina, realizado en La Cumbre, Córdoba. Tema Problemas vinculados al funcionamiento de los Tribunales Orales, patrocinado por Sedronar y Tribunales Orales de la Ciudad de Córdoba.
22/11/1999, asistente a la Jornada sobre manejo de situaciones de crisis con rehenes, Patrocinado por la
Cámara Federal de Apelaciones de San Martín
21/10/1994, asistente al Seminario de Inteligencia Estratégica para Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de la Nación, realizado en Pinamar, sobre el tema Inteligencia Estratégica, patrocinado por la Secretaría de Inteligencia del Estado
05/10/1991, asistente a las Jornadas Bonaerenses sobre Sistemas Penales, Derechos Humanos, Política Criminal y Respuesta Social, realizado en San Nicolás de los Arroyos, Provincia de Buenos Aires, sobre el tema Sistemas Penales, Derechos Humanos, Política Criminal y Respuesta Socia, patrocinado por Colegios de Abogados y de Magistrados de San Nicolás
28/09/1994, asistente al Seminario “El nuevo consejo de la Magistratura, Facultad de Derecho UBA, patrocinado por FUNDEJUS
17/07/1996, participante de la Jornada sobre nuevas problemáticas del Derecho Penal, en San Martín, Patrocinado por la Universidad Nacional de General San Martín y Asociación de Magistrados y Funcionarios
15/05/1997 participante de las Segundas Jornadas sobre Sistema Penitenciario y Derechos Humanos en la Facultad de Derecho UBA, patrocinado por Subsecretaría de Derechos Humanos, Defensoría General de la Nación, Procuración Penitenciaria
13/12/1996, participante del Seminario de Inteligencia Estratégica en Mar del Plata, sobre el tema Inteligencia Estratégica para Magistrados del Poder Judicial, patrocinado por Secretaría de Inteligencia del Estado
Instituciones Científicas a las que pertenece
Fundejus, fundación sita en Lavalle 1546 6D CABA, en calidad de miembro. No ejerce
Otros antecedentes que considero valiosos
Entre los años 1994 y 1995 cursé en la Universidad de Belgrano, el Doctorado en Ciencia Política, acompañando a sus efectos, copia del planteo de tesis, no concluida en la actualidad. Se acompaña también fotocopia de un voto en disidencia, respecto de la inconstitucionalidad del art. 14 párrafo 2do. De la ley 23.737