TENREYRO, María Pamela

D.N.I. Nº: 23.033.328
Fecha de Nacimiento: 16 de diciembre de 1972
Fecha de finalización de sus estudios: 17 de marzo de 1995
Fecha de expedición del título: 3 de mayo de 1995, Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino
Antigüedad en el título (desde su expedición): 17 años

Antecedentes laborales:

Se autorizó su contratación en el cargo de Secretaria de Primera Instancia para desempeñarse en la Defensoría Pública Oficial ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Tucumán con fecha 14 de diciembre y hasta el 31 de diciembre de 2010, prorrogada hasta el 28 de junio de 2012 en que fue designada en forma interina en el cargo de Prosecretaria Letrada para prestar funciones en la misma dependencia.
Fue autorizada para desempeñarse como Defensora Ad Hoc a partir del 15 de febrero de
2011 y durante los años 2012 y 2013. Acompaña actuaciones que dan cuenta de su actuación durante los años 2011 y 2012 ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Tucumán
Declara que actuó como Asesora Letrada en la Honorable Legislatura de Tucumán durante el período 1995-1999, acompañando para acreditarlo un certificado que da cuenta su situación de revista entre el 1º de noviembre de 1995 y la fecha del mismo (noviembre de 1996) y constancia de aportes por el período denunciado.
Declara que ejerció la profesión entre los años 1995 a 2010, acompañando constancia de su matrícula al año 2007. Adjunta nota de la Asociación Civil Usuarios Autoconvocados de Tucumán de fecha mayo de 2007. Acompaña listados de aportes de los años 1995 y copias de escritos presentados para acreditar el ejercicio en materia civil ordinario y federal durante los años 2006,
2007, 2008, 2009 y 2010.

Estudios de posgrado y/u otros eventos jurídicos:

Declara y acredita haber obtenido el título de Doctora en Derecho Público y Economía de Gobierno, expedido por la Universidad Nacional de Tucumán con fecha 5 de julio de 2010. En ese contexto aprobó las siguientes asignaturas: Epistemología del derecho, 5 (cinco); Metodología de la investigación, 7 (siete); Ciencias Políticas, 10 (diez); Derecho Internacional Público, 8 (ocho); Derecho Constitucional y Procesal Constitucional, 8 (ocho); Derecho Penal, 8 (ocho); Derecho Administrativo y Procesal Administrativo, 10 (diez); Derecho Tributario, 10 (diez); Economía Política, 7 (siete); Finanzas Públicas. Derecho Financiero, 8 (ocho); Ciencias de la Administración,
8 (ocho); Curso sobre Metodología y redacción de tesis, aprobado; Derecho Administrativo
(principios y fuentes), 8 (ocho); El Método en Derecho Administrativo, 7 (siete); Administración y Constitución, 7 (siete); Organización Administrativa, 8 (ocho); Acto Administrativo, 5 (cinco). La Tesis doctoral “Técnicas de tutela frente a la inactividad administrativa”, fue calificada con 10 (diez). Horas aprobadas: 520. Acreditada por Res. Coneau 694/06.
Las materias del Doctorado reseñado: Derecho Administrativo (principios y fuentes), 8 (ocho); El Método en Derecho Administrativo, 7 (siete); Administración y Constitución, 7 (siete); Organización Administrativa, 8 (ocho); Acto Administrativo, 5 (cinco), también forman parte de la Especialización en Derecho Administrativo que se encuentra cursando.
Aprobó:
-Curso “Aplicación práctica del Proceso penal. Asociación de Magistrados y Funcionarios de la
Justicia Nacional.
-Curso de posgrado “Contratos de la Administración”, 45 horas. Universidad del Norte Santo
Tomás de Aquino.
Asistió a los siguientes eventos organizados por la Defensoría General de la Nación:
-Seminario “Introducción al sistema Interamericano de Protección de los derechos humanos”.
-Ciclo de capacitación 2012.
Declara que ha aprobado las Jornadas de Derecho Procesal “Límites a la jurisdicción y Ministerio Público”, organizado por el Ministerio Público Fiscal de la provincia de Tucumán y el Seminario Taller de Proceso Penal Abreviado en la legislación nacional”, organizado por la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino, mas de la documentación acompañada no surge que haya sido evaluada.
Disertó:
-Congreso Nacional de Derecho. Universidad Nacional de Tucumán.
-IV Jornadas Nacionales de Jóvenes Administrativista. Asociación Argentina de Derecho
Administrativo.
-1º Jornadas de Jóvenes Investigadores UNT-AUGM. Secretaría Técnica de la Universidad
Nacional de Tucumán.
-Jornada de “Cuestiones Actuales en Derecho Administrativo. Colegio de Abogados de Tucumán
-XV Jornadas de Jóvenes Investigadores de la AUGM. Universidad Nacional de Asunción.
-Segundas Jornadas de Jóvenes Investigadores. Universidad Nacional de Tucumán
-II Jornadas Nacionales de Jóvenes Administrativista. Asociación Argentina de Derecho
Administrativo.
-Primeras Jornadas Universitarias del Norte Grande Argentino sobre Medioambiente. Universidad
Nacional de Tucumán.
-III Jornada de Derecho Administrativo. Colegio de Abogados de Tucumán
-6º Congreso Nacional de Derecho. Universidad Nacional de Tucumán.
-1º Octubre Tecnológico. Universidad de San Pablo-T.
-Jornadas Tucumanas sobre Proceso Administrativo. Universidad del Norte Santo Tomás de
Aquino.
-Ateneo sobre “Derecho de peticionar y de respuesta”. Colegio de Abogados de Tucumán.
-V Congreso Nacional de Jóvenes Administrativista. Asociación Argentina de Derecho
Administrativo.
Fue invitada a disertar en las Jornadas de Agua y Ambiente, organizadas por la Defensoría del Pueblo de Tucumán.

Docencia:

Declara y acredita que fue designada en la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino en la asignatura Derecho Administrativo en las siguientes categorías:
-Auxiliar de 1º desde el 1º de marzo de 1996 al 31 de marzo de 1998
-Jefe de Trabajos Prácticos desde el 1º de abril de 1998 al 31 de marzo de 1999
-Profesor Adjunto desde el 1º de abril de 1999 hasta la fecha del certificado (mayo de 2012).
Declara y acredita que ha sido designada Jefe de Trabajos Prácticos –por concurso- en la asignatura Derecho Administrativo en la Universidad Nacional de Tucumán, desde el 25 de marzo de 2002 y sucesivamente prorrogada hasta haber sido designada en carácter regular el 30 de diciembre de 2009.
Declara y acredita que formó parte de los proyectos de investigación “Articulación de las competencias medioambientales del federalismo de cooperación” e “Instrumentos de la política y la gestión ambiental”, en la Universidad Nacional de Tucumán.
Declara y acredita que fue designada en el cargo de Profesora Adjunta en la asignatura Derecho Público II en la Universidad de San Pablo-T desde septiembre de 2010 y por el período de tres meses para desempeñarse en el Instituto de Estudios Sociales, Política y Cultura.
Declara y acredita que fue designada en el proyecto de investigación “Regulación jurídica de las emisiones de gases efecto invernadero en el Norte Grande Argentino: El mecanismo de Desarrollo Limpio y la Tributación ambiental”, acompañando la documentación pertinente.
Declara y acredita que fue designada en el Claustro de Profesores de la Escuela del cuerpo de abogados del Estado de la Procuración General del Tesoro de la Nación con fecha 4 de agosto de
2010.
Declara y acredita que formó parte de los expositores en el Curso de Posgrado “Poder de
Policía” que se dictó en la Universidad Nacional de Tucumán durante el año 2010.
Declara y acredita que dictó la materia “Función Pública” en la carrera de Especialización en
Derecho Administrativo en la Universidad Nacional de Tucumán.
Fue designada como representante de la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino para asistir a las Jornadas Nacionales sobre Procedimiento Administrativo a realizarse en el mes de mayo de 1998.
Fue designada para integrar un Jurado de concurso para cubrir cargo docente en la
Universidad Nacional de Tucumán.

Publicaciones:

Ha publicado:
-“La responsabilidad del Estado por omisión como un supuesto de responsabilidad derivada de la actividad ilícita del Estado”, en Libro de Ponencias del Congreso de Derecho Público.
-“Contexto de las potestades jurisdiccionales de los entes reguladores de servicios públicos”, en
coautoría, en Libro de Ponencias del Congreso de Derecho Público.
-Acerca de la independencia de los entes reguladores”, en Libro de Ponencias del Congreso de
Derecho Público.
-Nota a fallo “La tutela del amparo frente a la medicina prepaga, un fallo innovador”, en Revista del
Colegio de Abogados de Tucumán. Fs.
-“Ética en el ejercicio de la función pública”, en Revista Jurídica de la Universidad del Norte Santo
Tomás de Aquino.
- “Poderes de emergencia y control judicial”, en Revista del Colegio de Abogados de Tucumán.
-nota a fallo “Control de Constitucionalidad y debido proceso reformador en Tucumán”, en La Ley
Nordeste, 2005.
-comentario periodístico publicado en el diario La Gaceta de Tucumán, suplemento Tribunales.
-“Actividad administrativa ambiental. Análisis desde las normas ambientales del NOA”, en La Ley
Nordeste, 2006.
-“Estado de la cautelar positiva en la provincia de Tucumán”, en La Ley Nordeste, 2008.
-“Control judicial de la Constitución reformada de Tucumán por los contenidos mínimos”, en La
Ley Nordeste, 2008.
-La potestad sancionadora de la administración frente a las infracciones ambientales”, en el libro Articulación de las competencias ambientales en la Nación y en las provincias del NOA, de Diaz Ricci (director), EDUNT.
-“Regulación de las sanciones administrativas en las leyes de presupuestos mínimos ambientales”,
en El Derecho, 2 de septiembre de 2009 y www.eldial.com.
-nota a fallo “La responsabilidad del Estado por error judicial en la buena senda”, en La Ley NOA, octubre 2010.
-nota a fallo “Discapacidad y deberes públicos de actuación positiva””, en La Ley NOA, agosto
2011.
-nota a fallo “La excepción de falta de acción en una expropiación inversa”, en La Ley Nordeste,
junio 2012.
Ha publicado el libro “Técnicas de tutela frente a la inactividad administrativa”. Editorial
Advocatus, 2012, en mérito al premio a las tesis sobresalientes.

Becas y premios:

Declara y acredita que obtuvo el 2º premio en la categoría Jóvenes Abogados, en el concurso de Monografías inéditas del Colegio de Abogados de Tucumán, en el año 2001. Acompaña copia del texto de la monografía premiada.
Declara y acredita que le adjudicaron el Premio Publicación Tesis Sobresalientes “Dalmacio Vélez Sarsfield” edición 2011, en la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba. Acompaña copia de la publicación de la tesis.
Declara y acredita que obtuvo una beca para doctorados (docentes) en la Universidad
Nacional de Tucumán.
Hizo referencia a los procesos mediante los cuales obtuvo los antecedentes declarados en el presente inciso.