D.N.I. Nº 22.109.948
Fecha de Nacimiento: 13 de julio de 1971
Fecha de finalización de estudios: 25 de agosto de 1998
Fecha de expedición del título y Universidad que lo otorgó: 15 de diciembre de 1998, UBA Antigüedad en el título: 15 años y 5 meses
Antecedentes laborales:
Ingresó al Poder Judicial de la Nación el 16 de marzo de 1993 como Auxiliar Administrativo interino en el Juzgado de Instrucción nº 27, cesando su interinato el 5 de julio de 1993. Reingresó como auxiliar administrativo efectivo en la misma dependencia el 3 de agosto de 1993. El 4 de agosto de 1994 ascendió a Escribiente Auxiliar. El 28 de noviembre de ese año fue designado Escribiente Interino de la Fiscalía Nº 1 y el 28 de mayo de 1995 cesó dicho interinato volviendo a su cargo en el Juzgado de instrucción nº 27, hasta el 15 de junio de
1995 fecha en que pasó a prestar funciones en la Fiscalía Correccional Nº 1.
A partir del 15 de junio fue designado Escribiente de la Fiscalía Nacional de Primera Instancia en lo Correccional Nº 1. El 25 de febrero de 1997 fue designado Oficial en esa dependencia, cargo al que renunció el 19 de marzo de 1999.
Fue designado en el cargo de Prosecretario Administrativo de la Defensoría Pública Oficial nº 2 ante los Juzgados y Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal a partir del 19 de marzo de 1999, y luego promovido a Prosecretario Jefe de la citada dependencia a partir de 1º de agosto de 2001 hasta que fue efectivizado en ese cargo el 2 de octubre de 2003. Entre el 11 de febrero de 2005 y el 15 de marzo de ese año tuvo licencia sin goce de haberes por ejercicio transitorio de otro cargo. El 9 de marzo de 2005 fue designado Secretario de Primera Instancia en esa dependencia. El 8 de febrero de 2007 fue designado Prosecretario Letrado interino de la Defensoría General de la Nación hasta que fue efectivizado en ese cargo el 22 de febrero de 2008. A partir del 4 de junio de 2008 fue contratado como Secretario Letrado de la Defensoría General, prorrogada hasta el 31 de diciembre de 2008. El 21 de octubre de 2008 se lo designa como Secretario Letrado de la Defensoría General de la Nación, cargo que desempeñaba al momento de la expedición de su certificado de servicios.
Desde el 1º de mayo de 2012 se encuentra a cargo de la Defensoría Pública Oficial Nº 7 ante los Juzgados Nacionales en lo Criminal de Instrucción y Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional.
Integró distintos grupos de trabajo y se desempeñó como Defensor Ad Hoc de la Defensoría General de la Nación ante todas las Instancias y Tribunales Orales de la Nación desde el año 2007 hasta junio de 2013. Acompaña al efecto las correspondientes Resoluciones por las que se lo designó para desempeñarse en las distintas causas.
Declara y acredita haberse desempeñado como Director General Adjunto de la
Dirección General de Fiscalización y Control dependiente de la Subsecretaría de Control
Comunal de la Secretaría de Seguridad del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, entre el 11 de febrero de 2005 y el 15 de marzo de ese año.
Estudios de posgrado y/ u otros eventos jurídicos:
Ha finalizado el cursado de la Maestría en Derecho con orientación al Derecho Penal en la Universidad de Palermo, en cuyo marco aprobó las siguientes materias, parte de las cuales conforman el Programa de Postgrado en Derecho Penal que se dicta en dicha Universidad: Recurso Extraordinario (7); Teorías del Derecho (8); Derechos sociales (5); Cuestiones Empíricas y Derecho Constitucional (8); Constitución y Derecho Penal (8); Régimen de Ejecución de la Pena (7); Derecho Penal: Delitos en Particular (6); Los Recursos del Derecho Penal (8); Modernización y Mejoramiento de la Justicia (7); Sistemas Procesales y Penales Comparados (7); Derecho Penal Tributario, (7); Estado de Bienestar y Derechos Sociales (5); Como Prevenir la Corrupción (9); Seminario sobre las Mujeres en la Profesiones Jurídicas (8); Derecho Penal Económico (6). Adeuda la presentación del trabajo final integrador. Acreditada por Coneau Res. 1162/11
Obtuvo el título de finalización del Programa de Capacitación Profesional de Postgrado. En el ámbito de la Defensoría General de la Nación realizó los siguientes cursos:
-Taller de actualización sobre extradición pasiva”, noviembre de 2003;
-“Seminario de Criminalística”, mayo de 2004;
-“Juicio por Jurados”, septiembre de 2004;
-“Los mecanismos de control de las decisiones de jueces y fiscales”, junio de 2005;
-“Doble instancia y el Tribunal Superior”, junio de 2005;
-“Vulneración de los Derechos de los no nacionales”, abril de 2006;
-Probation, octubre de 2006;
- “Seminario Anual sobre Actualización de Jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación”, noviembre de 2006;
-“Nuevos horizontes de la Criminología”, marzo de 2007;
-“Curso sobre ejecución penal”, octubre de 2011;
-“Recursos”, octubre de 2011.
-“Amparo”, noviembre de 2011.
-“Cómputo de Pena”, noviembre de 2013.
-“Técnicas de Litigación en Juicio Oral”, noviembre de 2013.
Participó como expositor en los siguientes eventos jurídicos:
-“Seminario de Seguridad Ciudadana”, diciembre de 2005, Universidad de La Matanza.
-“Delitos contra la Administración Pública”, Facultad de de Ciencias de la Seguridad, IUPFA,
noviembre de 2006.
-“3º Jornada interdisciplinaria sobre drogas e interpretación judicial”, organizado por la Universidad del Salvador, Colegio de Abogados de San Isidro, Defensoría General del Departamento Judicial San Isidro, marzo de 2008.
-“Ciclo de capacitación para empleados del Ministerio Público de la Defensa”, DGN, junio de
2008, en octubre de 2008, junio de 2009, septiembre de 2009, octubre de 2010, junio de 2011, septiembre de 2011.
-“Curso de Capacitación para Secretarios de Primera Instancia (res DGN 2060/08), junio de
2009.
-Ciclo de formación en Defensa Pública establecido por Res. DGN Nº 668/12, julio 2012
Público de la Defensa, octubre de 2012.
Docencia:
En la Universidad de Buenos Aires se desempeñó como Ayudante de Segunda de Elementos de Derecho Penal a partir del 24 de noviembre de 2003 y por cuatro años. Luego, a partir del 18 de julio de 2006 se lo designó Ayudante de primera por cuatro años.
Se desempeñó como Ayudante de Segunda de Derecho Procesal Penal a partir del 24 de noviembre por cuatro años.
Declara y acredita haber aprobado los cursos de carrera docente “El aula universitaria”, “La propia práctica docente”, “Comunicación y cambio” y “Taller de teatro”.
Publicaciones:
Declara y acredita haber participado como investigador en la publicación “El lavado de dinero en Argentina. Estado Actual de las Investigaciones 2006/2007” editado por la Asociación Civil “Unidos por la Justicia”, septiembre de 2007.