CONCURSO Nº 104 D.G.N.

DATOS PERSONALES

Apellido: PUGLIESE Nombre/s: PEDRO Edad: 31
Sexo: Masculino
Lugar de nacimiento: Loncopué, Provincia de Neuquén
Fecha: 12/12/1984
Documento de Identidad: D.N.I. N° 31.269.241.

TITULO DE ABOGADO

Universidad: Universidad de Buenos Aires
Fecha de culminación de estudios: 30 de diciembre de 2008
Fecha de expedición: 12 de junio de 2009
Antigüedad en el título (desde fecha de expedición): Seis (6) años y cinco 11 meses

ANTECEDENTES LABORALES (Art. 32, Inc. a) 1 y 2)

Indicar los cargos o actividades desempeñadas ordenados cronológicamente. Reproducir el ítem que corresponda las veces que sea necesario.

Inc. a) 1:

Ministerio Público de la Defensa (Nacional/CABA/Provinciales) Cargo desempeñado: SECRETARIO DE PRIMERA INSTANCIA Dependencia: DEFENSORÍA FEDERAL DE ZAPALA
Período de actuación: 01/02/2012 – 21/02/2014.
Naturaleza de la designación: Contratado desde el 01/02/2012 hasta el 26/03/2013. Cargo permanente desde el 27/03/2013 hasta el 21/02/2014. Por concurso aprobado Examen nº 20 para secretarios del MPD
Actividades desarrolladas: Las tareas fueron desarrolladas en su mayoría en el ámbito penal, ante el fuero federal, de primera instancia, durante los años 2012 a 2014. Como secretario de la Defensoría las tareas consistían en controlar y analizar el despacho, organizar, controlar y distribuir las tareas del personal a cargo, analizar conjuntamente con el defensor las estrategias a seguir, estudiar todas las causas y realizar elaboración de escritos nulidades, excarcelaciones, apelaciones, descargos, incidentes de falta de acción, de prescripción, por plazo razonable, etc., asistir al Defensor en las entrevistas con los asistidos y en las audiencias indagatorias, buscar jurisprudencia actualizada en la materia, analizar la prueba, preparar alegatos, contestar vistas, entre otros.
También, fui designado como Defensor ad-hoc de la Defensoría de Zapala desde el 22 de octubre de 2013 hasta el 31 de diciembre 2014 mediante Resoluciones DGN SGPI nº 120/13 y 258/13). En tal carácter, asistí a audiencias, me notificaba del despacho, y realizaba presentaciones por escrito.
Motivos del cese: Designado en igual categoría en la DPO ante el TOF de Neuquén.
Licencias extraordinarias por el ejercicio de actividades científicas y culturales o por motivos particulares, con o sin goce de haberes, por períodos iguales o mayores a treinta y un 31) días: No
Cargo desempeñado: SECRETARIO DE PRIMERA INSTANCIA
Dependencia: DEFENSORÍA FEDERAL ANTE EL TRIBUNAL ORAL FEDERAL EN LO CRIMINAL DE LA PROVINCIA DE NEUQUÉN
Período de actuación: 22/02/2014 hasta el 16/02/2016
Naturaleza de la designación: Cargo efectivo por concurso aprobado, examen nº 39 MPD. Actividades desarrolladas: Las tareas fueron desarrolladas en el ámbito penal, ante el fuero
federal, ante el Tribunal Oral Criminal en lo Federal de la Provincia de Neuquén, desde el año 2014 hasta la actualidad. Como secretario de la Defensoría las tareas consistieron en controlar y analizar el despacho, corregir escritos, organizar, controlar y distribuir las tareas del personal a cargo, analizar conjuntamente con el defensor las estrategias a seguir, estudiar los 3 expedientes y elaborar escritos nulidades, excarcelaciones, recursos de casación, apelaciones, preparación de descargos en juicio, incidentes de falta de acción, de prescripción, por plazo razonable, etc., entrevistar a los defendidos y asistir al Defensor en las audiencias de juicio oral, de suspensión de juicio a prueba y de juicio abreviado, buscar jurisprudencia actualizada en la materia, preparar alegatos, contestar vistas, entre otros.
También fui designado como Defensor ad-hoc para actuar en la Defensoría Federal de Primera instancia ante los Juzgado Federales de Neuquén desde el 5/03/2014 hasta la actualidad Resoluciones DGN SGPI nº 90/14 y 8/15) , como Defensor ad-hoc para actuar en la faz de ejecución ante el TOF de Neuquén desde el 9/06/14 hasta el presente Resolución DGN SGPI nº
230/14 y 7/15), como Defensor ad-hoc ante el TOF de Neuquén desde el 22/10/2015 hasta el presente Resolución DGN SGPI nº 144/1 5), y en tales funciones la tarea principal consistió en
trabajar en causas complejas en particular, en el fuero penal ante primera instancia, en la etapa de juicio, y ante la faz de ejecución, asistiendo a imputados en indagatorias, presentando excarcelaciones, nulidades, apelaciones, recusaciones, interviniendo en la faz administrativa de la etapa de ejecución, asistiendo detenidos en audiencias de descargo por infracción al régimen disciplinario, e interviniendo en distinto tipos de audiencias.
También estuve como Defensor Subrogante de las defensorías anteriormente descriptas, suplantando en las funciones propias a los defensores que se encontraban de licencia.
Motivos del cese: Ascenso
Licencias extraordinarias por el ejercicio de actividades científicas y culturales o por motivos particulares, con o sin goce de haberes, por períodos iguales o mayores a treinta y un 31) días: No
Cargo desempeñado: PROSECRETARIO LETRADO
Dependencia: DEFENSORÍA FEDERAL ANTE EL TRIBUNAL ORAL FEDERAL EN LO CRIMINAL DE LA PROVINCIA DE NEUQUÉN
Período de actuación: 17/02/2016 hasta la actualidad
Naturaleza de la designación: Cargo efectivo (por concurso aprobado, examen nº 39 MPD. Actividades desarrolladas: Las tareas fueron desarrolladas en el ámbito penal, ante el fuero
federal, ante el Tribunal Oral Criminal en lo Federal de la Provincia de Neuquén, desde el año 2014 hasta la actualidad. Como secretario de la Defensoría las tareas consistieron en controlar y analizar el despacho, corregir escritos, organizar, controlar y distribuir las tareas del personal a cargo, analizar conjuntamente con el defensor las estrategias a seguir, estudiar los expedientes y elaborar escritos nulidades, excarcelaciones, recursos de casación, apelaciones, preparación de descargos en juicio, incidentes de falta de acción, de prescripción, por plazo razonable, etc., entrevistar a los defendidos y asistir al Defensor en las audiencias de juicio oral, de suspensión de juicio a prueba y de juicio abreviado, buscar jurisprudencia actualizada en la materia, preparar alegatos, contestar vistas, entre otros.
Actuación como Defensor Coadyuvante, asistiendo como co-defensor, como defensor en 4 casos de interés contrapuestos, yendo a audiencias de suspensión de juicio a prueba, de juicio oral, de control, de ejecución, de habeas corpus, asistiendo a defendidos de extraña jurisdicción en audiencias de descargo, etc.
También fui designado como Defensor ad-hoc para actuar en la Defensoría Federal de Primera instancia ante los Juzgado Federales de Neuquén desde el 5/03/2014 hasta la actualidad Resoluciones DGN SGPI nº 90/14 y 8/15), como Defensor ad-hoc para actuar en la faz de ejecución ante el TOF de Neuquén desde el 9/06/14 hasta el presente Resolución DGN SGPI nº 230/14 y
7/15), como Defensor ad-hoc ante el TOF de Neuquén desde el 22/10/2015 hasta el presente
Resolución DGN SGPI nº 144/15), y en tales funciones la tarea principal consistió en trabajar en
causas complejas en particular, en el fuero penal ante primera instancia, en la etapa de juicio, y ante la faz de ejecución, asistiendo a imputados en indagatorias, presentando excarcelaciones, nulidades, apelaciones, recusaciones, interviniendo en la faz administrativa de la etapa de ejecución, asistiendo detenidos en audiencias de descargo por infracción al régimen disciplinario, e interviniendo en distinto tipos de audiencias.
Motivos del cese: No, cargo ejercido en la actualidad.
Licencias extraordinarias por el ejercicio de actividades científicas y culturales o por motivos particulares, con o sin goce de haberes, por períodos iguales o mayores a treinta y un 31) días: No

Inc. a) 2: Otros antecedentes laborales y profesionales: Cargos públicos (no incluidos en el Inc. a, Pto. 1

Cargo desempeñado: Consultor Rango I
Dependencia: Dirección Nacional del Registro Nacional de las Personas
Período de actuación: 01/04/2011 al 31/12/2011
Naturaleza de la designación: Decisión Administrativa 112/2012, contratación, publicada en B.O. nº 32.363, del 22/03/2012.
Actividades desarrolladas: La tarea principal desarrollada consistió en asesoramiento ante el Registro Nacional de las Personas, analizando los antecedentes penales de ciudadanos que solicitaban expedición y renovación de pasaportes, a los fines de determinar si correspondía autorizar tales trámites, denegarlos, o informarle al ciudadano que necesitaba pedir certificado ante el tribunal donde surgía el impedimento. Para tal tarea existía un equipo de ocho personas que manejaban el sistema informático, al cual le informaba los criterios para autorización y denegación de trámites, controlaba el trabajo por ellos realizado, y analizábamos en forma conjunta los trámites dudosos, a los fines de otorgar una respuesta definitiva.
Motivos del cese: Finalización de contrato, no renovado por haber mudado de locación.
Licencias extraordinarias por el ejercicio de actividades científicas y culturales o por motivos particulares, con o sin goce de haberes, por períodos iguales o mayores a treinta y un 31) días: No

Ejercicio privado de la profesión

Período de actuación: 22/10/2009 – 31/01/2012
Especialidad/es: Derecho Penal, Derecho Penal Económico y de la Empresa en particular.

Las principales áreas de trabajo y asesoramiento estuvieron relacionadas al derecho penal tributario, al penal cambiario, al contrabando, al lavado de activos, a los delitos societarios, a la mala praxis profesional, al derecho penal de la integración económica y también a la defensa de la propiedad intelectual.

Actividades desarrolladas: Abogado defensor, querellante, patrocinante, exclusivamente en derecho penal, en fuero criminal y correccional de instrucción de la justicia Nacional de la Capital Federal, ante el fuero criminal y correccional federal de la Capital Federal, penal económico, penal tributario y en el fuero de faltas, Contravencional y Penal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Me desempeñé en ese periodo en el Estudio Freeland & Subias como abogado particular, controlando y organizando un equipo de dos procuradores, desarrollando denuncias, defensas penales, asistiendo a clientes a distinto tipo de audiencias indagatorias, declaraciones testimoniales, radicacion es de denuncias, audiencias ante las cámaras de apelaciones, juicios orales, suspensiones de juicio a prueba, realizando todo tipo de presentaciones como querellas, solicitud de medidas, nulidades, excarcelaciones, apelaciones, recursos de casación, solicitud de suspensiones de juicio a prueba, control de la ejecución, etc.
Motivos del cese: Ingreso como Secretario al Ministerio Público de la Defensa.

ANTECEDENTES ACADÉMICOS (Art. 32, Incs. b y c :

En el supuesto de más de una carrera, curso, conferencia o congreso, reproducir el ítem las veces que sea necesario, agrupándolas por Universidad/Institución y cronológicamente :

Inc. b Doctorado, Maestría o Especialización -carreras concluidas-

NO

Inc. c: Cursos realizados como parte de un Doctorado, Maestría o Especialización -incompletos-

Título de la carrera que cursa: MAGISTER EN DERECHO PENAL
Universidad: UNIVERSIDAD AUSTRAL
Acreditación por la CONEAU: PROYECTO ACREDITADO POR LA CONEAU EN SU SESIÓN N° 324/10. - APROBACIÓN MIN. DE EDUCACIÓN RES. 1177/12
Detalle y calificación de materias y/o cursos aprobados a la fecha de inscripción indicando fecha de cursada :
Fecha Materia Nota
2014 Antijuridicidad, culpabilidad y punibilidad 9
2014 Cuestiones fundamentales de la teoría del delito 9.5
2014 Cuestiones fundamentales del Proceso Penal Nota pendiente
2014 Derechos Humanos y Proceso Penal 9
2014 El Derecho Penal en la economía 9
2014 Filosofía del Derecho 9
2014 Los principios de legitimación del Derecho Penal 10
2014 Metodología de la Investigación Jurídica Aprobado
2015 Examen anual integrador 10
2015 Doctrina Social de la Iglesia Aprobado
2015 La tutela penal de bienes supraindividuales y públicos 9
2015 La tutela penal de la persona humana 10
2015 Litigación Penal 9
2015 Los recursos humanos en el Proceso Penal Nota pendiente
2015 Temas de criminología y política criminal 6
2015 Técnicas de investigación del delito Nota pendiente
2015 Técnicas de legislación penal 8
2015 Derecho penal de la empresa – parte especial Nota pendiente
Cantidad de horas cursadas: 544 (quinientas cuarenta y cuatro) horas, presenciales. Materia de Tesis/Tesina y/o trabajo final (en caso de encontrarse aprobada: Calificación Tesis/Tesina y/o trabajo final (en caso de encontrarse aprobada: Tribunal examinador (integrantes):

Cursos de actualización o de posgrado siempre que se acredite que el alumno haya sido

evaluado o hayan sido dictados por el M.P.D.

Cursos:
i. “Curso de gestión” (MPD, 2 puntos, 2016)
ii. “Curso de derecho previsional” (MPD, 2 puntos, 2016)
iii. “Ciclo de capacitación Región Patagonia Norte” (12 créditos, 2015),
iv. “Taller de suspensión de juicio a prueba” (2 créditos, 2015),
v. “Herramientas en la defensa de la instrucción” 2 créditos, 2015), vi. “Plan de capacitación empleados del interior” 2013),
vii. “Justicia de transición en España e impunidad en los crímenes de la dictadura” (2013, viii. “Luces y sombras de la intervención de violencia de género” (2013),
ix. “Nuevas herramientas de debida defensa en materia penal, civil y de seguridad social” 2013),
x. “Capacitación para funcionarios del interior del país del Ministerio Público de la Defensa” (2012, xi. “¿Qué defender? Derecho de defensa y derecho penal sustantivo” (2012).
Institución: MPD Programa:
Cantidad de horas cursadas (en su caso, indicar si se trató de estudios a distancia: Calificación:
Fecha: 2012-2016
Curso: “Injerencias de la policía en los derechos del imputado. Nulidad de la detención” Institución: Asociación Pensamiento Penal, campus virtual
Cantidad de horas cursadas: 25 horas cátedra cursadas a distancia. Calificación: Aprobado
Fecha: 2013

DOCENCIA E INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA (Art. 32, Inc. d :

Institución: Universidad de Buenos Aires
Materia/curso dictado: Elementos de Derecho Penal y Procesal Penal
Cargo desempeñado: Auxiliar de Segunda
Naturaleza de la designación: Por concurso, resolución (CD 691/10. Período de ejercicio: 2010-2011
Institución: Ministerio Público de la Defensa
Materia/curso dictado: Curso de allanamiento, para las Defensorñias Federales de Neuquén y
General Roca
Cargo desempeñado: Naturaleza de la designación: Período de ejercicio: 2016

PUBLICACIONES CIENTÍFICO JURÍDICAS Art. 32, Inc. e

Título: “Hacia una nueva Corte Suprema de justicia de la Nación” Rama del derecho: General
Carácter de la obra: Artículo de doctrina
Carácter de autoría: Autor
Fecha: 2008
Editorial: Revista electrónica Pensamiento Penal, ISSN: 1853-4554, visitado por última vez el

1/12/2015, http://www.pensamientopenal.com.ar/system/files/2015/11/doctrina14616.pdf . Título: “Tratado Jurisprudencial y Doctrinario. Derecho Procesal Penal”

Rama del derecho: Procesal Penal
Carácter de la obra: Libro, en dos tomos.
Carácter de autoría: Coautoría, Investigador académico. Fecha: 2012
Editorial: La Ley
Título: “Que no te metan el perro” Acerca de las facultades policiales para inspeccionar el interior de los vehículos en los operativos públicos de prevención
Rama del derecho: Procesal Penal Carácter de la obra: Artículo de doctrina Carácter de autoría: Autor
Fecha: 2015

Editorial: Edición nº 214, Revista electrónica Pensamiento Penal, ISSN: 1853-4554, visitado por última vez el 1/12/2015, http://www.pensamientopenal.com.ar/system/files/2015/05/doctrina41049.pdf .