CONCURSO Nº 80 M.P.F.N.
CARGO/S A CONCURSAR: un (1) cargos de Fiscal ante los Juzgados Nacionales de
Fecha cierre de inscripción: 28 de abril de 2009.-
Apellido: QUIRNO COSTA
Nombre/s: PATRICIA
Edad: 44 años
Sexo: Femenino
Lugar de nacimiento: Capital Federal
Fecha: 8 de mayo de 1964
Nacionalidad: Argentina
Documento de Identidad D.N.I. N° 17.256.054.-
Copia del documento agregada a fs. _1 .-
Copia del certificado de Reincidencia (o de constancia de su trámite), agregado a fs. --
.- (expedido con antelación
no mayor de seis (6) meses a la fecha de inscripción).
TITULO DE ABOGADO:
Universidad: Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires
Fecha de expedición: 15 de mayo de 1995.-
Antigüedad en el título (desde fecha de expedición): 13 años
Edad al momento de la expedición del título: 31 años
Copia agregada a fs. 2 .-
(Indicar los cargos o actividades desempeñadas ordenados cronológicamente a partir del actual. Reproducir el ítem que corresponda las veces que sea necesario).
MINISTERIO PÚBLICO FISCAL (Nacional/CABA/ Provinciales, en ese orden)
1) Cargo desempeñado: SECRETARIA de FISCALIA GENERAL
Dependencia: Fiscalía General ante los Tribunales Orales en lo Criminal Nº 20
Período de actuación: 1º de Febrero de 2009 hasta el presente.-
Designación: directa (x) por concurso ( ) Carácter de la designación: EFECTIVO (x)
Motivos del cese: - - - -
2) Cargo desempeñado: SECRETARIA
Dependencia: Fiscalía General ante los Tribunales Orales en lo Criminal Nº 20
Periodo de Actuación: 1º de abril de 2005 hasta el 1º de febrero de 2009
Designación: Directa ( x )
Carácter de la designación: EFECTIVO ( x )
Motivo del Cese: transformación del cargo a Secretaria de Fiscalía General
3) Cargo desempeñado: SECRETARIA
Carácter de la designación: interina (x)
Dependencia: Fiscalía General ante los Tribunales Orales en lo Criminal Nº 20
Periodo de actuación: desde el 1º de julio hasta el 30 de septiembre de 2003; desde el
4) Cargo desempeñado: SECRETARIA
Carácter de la designación: Ad Hoc y Ad Honorem
Dependencia: Fiscalía General ante los Tribunales Orales en lo Criminal Nº 20.-
Periodo de actuación: desde el 7 de marzo de 2002 hasta el 7 de febrero de 2005, con excepción de los periodos en que el cargo se habilitó interinamente y rentado conforme punto 2, ello por resoluciones Per 84/02, 456/04 y 107/05
5) Cargo desempeñado: PROSECRETARIA
Carácter de la Designación: EFECTIVA
Dependencia: Fiscalía General ante los Tribunales Orales en lo Criminal Nº 20.- Periodo de actuación: 25 de octubre de 1993 hasta el 7 de marzo de 2002
Licencias extraordinarias por razones científicas, culturales o particulares de tres (3) o más meses, con o sin goce de haberes: NO
Certificado de servicios a fs. 3 .-
Certificado de servicios ACTUALIZADO a fs. 270 .-
Normativa que regula su actividad y/o certificación expedida por autoridad competente que la describa, agregada a fs. .-
Características de las actividades desarrolladas: todo tipo de actividades inherentes al cargo de Prosecretaria y con posterioridad, al de Secretaría de Fiscalía General, más allá de que a todos los Secretarios de Fiscalía General, se los haya designado como Secretarios de Fiscalía de Primera Instancia, en primer término, por razones de índole presupuestaria, hasta ser designados con jerarquía de Secretarios de Cámara a partir del 1º de febrero de 2009.-
MINISTERIO PÚBLICO DE LA DEFENSA (Nacional/CABA/Provinciales, en ese orden):
Cargo desempeñado: - - - - - Dependencia: - - - - - Período de actuación: - - - - -
Designación: directa ( ) por concurso ( )
Carácter de la designación: efectivo ( ) interino ( ) contratado ( ) ad-hoc ( )
adjunto ( ) subrogante ( ) otro
Motivos del cese: - - - -
Licencias extraordinarias por razones científicas, culturales o particulares de tres (3) o más meses, con o sin goce de haberes:
Certificado de servicios a fs. .-
Normativa que regula su actividad y/o certificación expedida por autoridad
competente que la describa, agregada a fs. .- Características de las actividades desarrolladas:
PODER JUDICIAL (Nacional/CABA/Provinciales, en ese orden):
Constancia a fs. 271.-
1) Cargo desempeñado: Auxiliar Superior –Secretaria Privada- transformado en Oficial Superior de Séptima –Secretaria Privada- el 1º de marzo de 1992 y nuevamente transformado en el cargo de Oficial –Secretaria Privada- el 1º de julio de 1992.-
Dependencia: Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Criminal de Sentencia
Período de actuación: desde el 30 de septiembre de 1987 hasta el 25 de octubre de
Designación: directa ( x ) por concurso ( ) Carácter de la designación: Efectivo ( x )
Motivos del cese: Ascenso a la Fiscalía General ante los Tribunales Orales en lo Criminal Nº 20, a cargo del Dr. Ricardo Bustos Fierro y posteriormente a cargo del Dr. Marcelo Saint Jean.-
2) Cargo desempeñado: Auxiliar, transformado en Auxiliar Principal de 5ª, el 1º de nero de 1983.-
Dependencia: Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Criminal de Sentencia
Período de actuación: 9 de noviembre de 1982 hasta el 30 de septiembre de 1987.- Designación: Directa ( x ) por concurso ( )
Carácter de la designación: Efectivo ( x ) interino ( ) contratado ( ) ad-hoc ( )
adjunto ( ) subrogante ( ) otro
Motivos del cese: Ascenso en el mismo juzgado
3) Cargo desempeñado: Auxiliar
Dependencia: Fiscalía Nacional de Primera Instancia en lo Criminal de Instrucción Nº 6.- Período de actuación: 22 de junio de 1982 hasta el 2 de agosto de 1982.-
Designación: Directa ( x ) por concurso ( )
Carácter de la designación: efectivo ( ) interino ( x ) contratado ( ) ad-hoc ( )
adjunto ( ) subrogante ( ) otro
Motivos del cese: finalización del interinato
Licencias extraordinarias por razones científicas, culturales o particulares de tres (3) o más meses, con o sin goce de haberes:
Certificado de servicios a fs. 4 .-
Normativa que regula su actividad y/o certificación expedida por autoridad competente que la describa, agregada a fs. .-
Cargo: - - - - Dependencia:
Período de actuación:
Designación: directa ( ) por concurso ( )
Carácter de la designación: efectivo ( ) interino ( ) contratado ( ) ad-hoc ( )
adjunto ( ) subrogante ( ) otro
Motivos del cese: - - - -
Licencias extraordinarias por razones científicas, culturales o particulares de tres (3) o más meses, con o sin goce de haberes:
Certificado de servicios a fs. .-
Normativa que regula su actividad y/o certificación de autoridad competente que la
describe, agregada a fs. .-
Características de las actividades desarrolladas:
Cargo: - - - - Organismo:
Período de actuación:
Designación: directa ( ) por concurso ( )
Carácter de la designación: efectivo ( ) interino ( ) contratado ( ) ad-hoc ( )
adjunto ( ) subrogante ( ) otro
Motivos del cese:
Licencias extraordinarias por razones científicas, culturales o particulares de tres (3) o más meses, con o sin goce de haberes:
Certificado de servicios a fs. .-
Normativa que regula su actividad y/o certificación por autoridad competente que la
describe, agregada a fs. .-
Características de las actividades desarrolladas:
Período de actuación: - - - - Especialidad:
Actividad desarrollada:
Certificado de matricula y su estado, agregado a fs. .
Documentación que acredita el desempeño de la actividad invocada, agregada a
fs. .
Motivos del cese:
A) Doctorado, Master ó Especialización en Derecho -carreras concluidas- (En el supuesto de más de una carrera, reproducir el ítem las veces que sea necesario, agrupándolas por Universidad y cronológicamente, a partir de la más actual):
Título obtenido: Especialista en Derecho Penal.-
fs. 5 .-
Universidad: Facultad de ciencias Jurídicas de la Universidad del Salvador.-
Fecha culminación de los estudios: 10 de diciembre de 2007
Duración de la carrera: dos (2) años
Programa de la carrera a fs. .-
Detalle y calificación de materias y/o cursos aprobados: Si
Cantidad total de horas cursadas (en su caso, indicar si se trató de estudios a distancia):
Materia de Tesis/Tesina y/o trabajo final: Sobre “Leyes Penales Especiales que
Calificación Tesis/Tesina y/o trabajo final: Diez (10) puntos
Tribunal examinador (integrantes): SE AGREGA TESINA –fs. 6/50-
Certificado analítico y/u otra documentación que acredita lo indicado precedentemente
agregado a fs. _51/52 .
Acreditación CONEAU: si
B) Cursos realizados como parte de un Doctorado, Master ó Especialización en Derecho, incompletos (En el supuesto de haber iniciado más de una carrera, reproducir el ítem las veces que sea necesario; agrupándolos por Universidad y cronológicamente -a partir del más actual-):
Título de la carrera que cursa: Universidad:
Duración:
Cantidad de materias: Cantidad de horas:
Programa de la carrera a fs. .-
Cursos o materias cursadas y, en su caso, calificaciones: Fecha:
Cantidad de horas cursadas (en su caso, indicar si se trató de estudios a distancia):
Certificado a fs. .- Acreditación CONEAU:
C) Cursos de actualización ó de posgrado siempre que se acredite que el alumno ha sido evaluado (En el supuesto de más de un curso, reproducir el ítem las veces que sea necesario, agrupándolos por Universidad y cronológicamente -a partir del más actual):
1) Curso: Curso del Nivel de Especialización sobre “Recursos en el Proceso Penal” Institución: Escuela de Formación y Capacitación de la Procuración General de la Nación.-
Cantidad de horas cursadas: 12 horas de asistencia
Calificación: APROBADO
Fecha: Segundo cuatrimestre del año 2002.-
Certificación a fs. 53
2) Curso: Curso del Nivel de Especialización sobre “La competencia de Ejecución
Institución: Escuela de Formación y Capacitación de la Procuración General de la
Cantidad de horas cursadas: 12 horas de asistencia
Calificación: Aprobado
Fecha: Segundo cuatrimestre del año 2002.-
Certificación a fs. 54
3) Curso: Curso Orientativo de Criminalística Aplicada a la Investigación Moderna del Delito”
Institución: Policía Federal Argentina, en forma conjunta con la Procuración
Cantidad de horas cursadas: 8 horas de asistencia
Fecha: Septiembre del año 2000.-
Certificación a fs. 55
4) Curso: Curso de posgrado sobre “Cuestiones de Derecho Penal y Procesal Penal”
Institución: Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.-
Cantidad de horas cursadas (en su caso, indicar si se trató de estudios a distancia): 30 horas de asistencia a clase
Calificación: APROBADO (presentación de trabajo final)
Fecha: desde el mes de abril hasta octubre del año 2000
Certificación a fs. 56 .-
D) Participación en carácter de disertante, panelista o ponente en cursos o congresos de interés jurídico (Reproducir el ítem las veces que sea necesario, ordenándolos cronológicamente, a partir del más actual):
1) Carácter: Expositora
Institución organizadora: Defensoría General de la Nación
Tema: “Conducción Fuera de las Fronteras –art. 145 del código Penal-”, en
Seminario sobre Delitos contra la libertad Fecha: 7 de noviembre de 2006.- Certificación a fs. 57 .-
2) Carácter: Asistente
Institución organizadora: Escuela de Capitación Judicial de la Asociación de
Tema: Jornada sobre “examen en el lugar de los hechos y autopsias en lesiones por
Fecha: Octubre de 2001.-
Certificación a fs. 58
3) Carácter: Asistente
Institución: Escuela de Capacitacion Judicial de la Asociación de magistrados y
Tema: Jornada sobre “Delitos contra la Integridad Sexual”.-
Fecha: Mayo de 2001.-
Certificación a fs. 59
4) Carácter: Asistente
Institución: Escuela de Capacitación Judicial de la Asociación de Magistrados y
Tema: Conferencia sobre “Abuso sexual Infantil”
Fecha: Septiembre de 2000
Certificación a fs. 60
5) Carácter: Asistente
Institución: Escuela de Capacitación Judicial de la Asociación de Magistrados y
Tema: Curso sobre “Ley de Propiedad Intelectual”
Fecha: Agosto de 2000.-
Certificación a fs. 61.-
6) Carácter: Asistente
Institución: Escuela de Capacitación Judicial de la Asociación de Magistrados y
(En el supuesto de más de un cargo, reproducir el ítem las veces que sea necesario, agrupándolos por
Universidad y cronológicamente -a partir del más actual hasta el más antigüo-)
Institución: Facultad de Psicología y Psicopedagogía de la Universidad del
Materia/curso dictado: Disertación sobre Bioética
Cátedra: Psicología Jurídica
Cargo desempeñado: Profesora invitada Designación: directa ( x ) por concurso ( ) Período de ejercicio: 28 de agosto de 2007.- Certificado de la Institución a fs. 63 .-
OTROS CARGOS ACADÉMICOS (Art. 23, inc. d) (En el supuesto de más de un cargo, reproducir el ítem las veces que sea necesario, agrupándolos por Institución y cronológicamente a partir del más actual -En el caso de desempeño actual, acompañar certificado que de cuenta de ello-):
Institución:
Cargo desempeñado:
Designación: directa ( ) por concurso ( ) Período de ejercicio:
Certificación de la Institución a fs. .-
BECAS Y PREMIOS (Art. 23, inc. d): (En el supuesto de más de una beca/premio, reproducir el ítem las veces que sea necesario, agrupándolos por Instiución y cronológicamente -a partir del más actual hasta el más reciente-)
Institución:
Fecha de otorgamiento de la beca/premio: Detalle de la beca/premio:
Motivo del otorgamiento:
Documentación respaldatoria agregada a fs. .-
(En el supuesto de más de una publicación, reproducir el ítem las veces que sea necesario, ordenándolas cronológicamente -a partir de la más actual hasta el trabajo más antiguo-
Los trabajos se agregarán foliados correlativamente con el resto de la documentación, exceptuando los libros y/o ejemplares voluminosos que se acompañarán a modo de anexo)
1) Título: Capìtulo sobre “Conducción fuera de las fronteras”, Delitos Contra la Libertad, para el “Código Penal y Normas Complementarias, Análisis Doctrinario y Jurisprudencial, Parte Especial, Tomo V", con la dirección de los Dres. David Baigún y Eugenio Raúl Zaffaroni
Rama del derecho: Derecho Penal Carácter de la obra: colectiva Carácter de autoría: AUTORA Fecha: publicado en Julio de 2008.- Editorial: Hammurabi
Ejemplar agregado a fs. _64/94
Anexo N° .-
2) Título: Capítulo sobre “Conducción fuera de las fronteras” para el libro “Delitos contra la libertad”, coordinado por los Dres. Luis Fernando Niño y Stella Maris Martínez
Rama del Derecho: Derecho Penal
Carácter de la Obra: colectiva
Carácter de autoría: AUTORA
Editorial: Ad Hoc
Fecha: publicado en marzo de 2003
Ejemplar agregado a fs. 95/105.-
3) Título: Capítulo sobre “Homicidio, Lesiones y Aborto” para el libro “Responsabilidad Civil y Penal de los médicos: Etica, bioética y jurídica” compilado por el Dr. Oscar Garay
Rama del Derecho: Derecho Penal
Carácter de la obra: colectiva
Carácter de autoría: COAUTORA con el Dr. Pablo Jantus
Editorial: Editorial La Ley
Fecha: publicado en octubre de 2002.- Ejemplar agregado a fs- 106/224.-
TRABAJOS PENDIENTES DE PUBLICACIÓN O BAJO PROCESO DE ARBITRAJE (Art. 23, inc. e -segunda parte-)
(En el supuesto de más de un trabajo pendiente de publicación, reproducir el ítem las veces que sea
necesario, ordenándolos cronológicamente a partir del más actual):
1) Título: Libro sobre “Matrimonios Ilegales”
Rama del Derecho: Derecho penal
Carácter de la Obra: individual
Carácter de autoría: coautoria con el Dr. Pablo Jantus
Editorial: Hammurabi
Fecha: a publicarse en primer semestre 2009
Ejemplar agregado a fs. 225/256.-
2) Título: Capítulo sobre “Robo simple” para el libro “Delitos contra la Propiedad”, coordinado por los Dres. Luis Fernando Niño y Stella Maris Martínez
Rama del Derecho: Derecho Penal.- Carácter de la obra: colectiva
Carácter de autoría: AUTORA
Editorial. Ad Hoc
Fecha: en prensa
Ejemplar agregado a fs. 258/269.- Constancia de editorial agregada a fs. 257.-