FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN.-

CONCURSO Nº 80 M.P.F.N.

CARGO/S A CONCURSAR: Fiscal ante los Juzgados Nacionales de Menores de Capital

Federal (Fiscalía Nro. 5)

Fecha cierre de inscripción: miércoles 15 al martes 28 de abril ambos inclusive de

2.009

01. DATOS PERSONALES:

Apellido: SAGASTA Nombre/s: MARIA EUGENIA Edad: 42 AÑOS
Sexo: FEMENINO
Lugar de nacimiento: CAPITAL FEDERAL Fecha: 24 de noviembre de 1.966
Nacionalidad: argentina
Documento de Identidad-D.N.I. (18.003.711).- Copia del documento agregada a fs. 1/2.-
Copia del certificado de Reincidencia (o de constancia de su trámite), agregado a fs. 3.-

(expedido con antelación

no mayor de seis (6) meses a la fecha de inscripción).

TITULO DE ABOGADO:

Universidad: de Morón
Fecha de expedición: 9 de marzo de 1991
Antigüedad en el título (desde fecha de expedición): 17 (diecisiete años) Edad al momento de la expedición del título: 24 anos
Copia agregada a fs. 4.-

02 .- ANTECEDENTES LABORALES (art. 23):

(Indicar los cargos o actividades desempeñadas ordenados cronológicamente a partir del actual. Reproducir el ítem que corresponda las veces que sea necesario).

MINISTERIO PÚBLICO FISCAL (Nacional/CABA/ Provinciales, en ese orden):

Cargo desempeñado: Auxiliar Superior de Sexta Interina
Dependencia: Fiscalía ante la Excelentísima Cámara Nacional de Apelaciones en lo
Criminal y Correccional nro. 3
Período de actuación: del 15 de noviembre de 1989 al 24 de septiembre de 1991
Designación: directa ( x ) por concurso ( )
Carácter de la designación: efectivo desde el 1 de abril de 1990 ( x ) interino ( )
contratado ( ) ad-hoc ( )

adjunto ( ) subrogante ( ) otro
Motivos del cese: designación como Prosecretaria Administrativa Nacional en lo
Criminal de Instrucción nro. 22
Licencias extraordinarias por razones científicas, culturales o particulares de tres (3) o más meses, con o sin goce de haberes: no
Certificado de servicios a fs. 5 y 56.-
Normativa que regula su actividad y/o certificación expedida por autoridad

competente que la describa, agregada a fs. .-
Características de las actividades desarrolladas: mantener o desistir recursos en causas criminales y correccionales
Cargo desempeñado: Auxiliar Principal de Sexta
Dependencia: Fiscalía Nacional de 1era Instancia en lo Criminal y Correccional nro. 4
Período de actuación: desde el 1 de junio de 1987 al 15 de noviembre de 1989
Designación: directa ( x ) por concurso ( )
Carácter de la designación: efectivo ( x ) interino ( ) contratado ( ) ad-hoc ( )

adjunto ( ) subrogante ( ) otro
Motivos del cese: por ascenso en la Fiscalía ante la Excelentísima Cámara Nacional de
Apelaciones en lo Criminal y Correccional nro. 3
Licencias extraordinarias por razones científicas, culturales o particulares de tres (3) o más meses, con o sin goce de haberes: no
Certificado de servicios a fs. 5 y 56.-
Normativa que regula su actividad y/o certificación expedida por autoridad

competente que la describa, agregada a fs. .-
Características de las actividades desarrolladas: acusaciones conforme Ley 2372 y dictámenes en vistas por causas correccionales y de instrucción

MINISTERIO PÚBLICO DE LA DEFENSA (Nacional/CABA/Provinciales, en ese orden):

Cargo desempeñado: Dependencia:
Período de actuación:
Designación: directa ( ) por concurso ( )
Carácter de la designación: efectivo ( ) interino ( ) contratado ( ) ad-hoc ( )

adjunto ( ) subrogante ( ) otro
Motivos del cese:
Licencias extraordinarias por razones científicas, culturales o particulares de tres (3) o más meses, con o sin goce de haberes:

Certificado de servicios a fs. .-
Normativa que regula su actividad y/o certificación expedida por autoridad

competente que la describa, agregada a fs. .- Características de las actividades desarrolladas:

PODER JUDICIAL (Nacional/CABA/Provinciales, en ese orden):

Cargo desempeñado: Secretaria de Juzgado
Dependencia: Juzgado Nacional de Menores nro. 3 Secretaría nro. 8
Período de actuación: 1 de junio de 1993 (interino) y efectivo desde el 23 de noviembre de 1993 hasta el presente
Designación: directa ( x ) por concurso ( )
Carácter de la designación: efectivo ( x ) interino ( ) contratado ( ) ad-hoc ( )

adjunto ( ) subrogante ( ) otro
Motivos del cese:
Licencias extraordinarias por razones científicas, culturales o particulares de tres (3) o más meses, con o sin goce de haberes: no
Certificado de servicios a fs. 5 y 56.-
Normativa que regula su actividad y/o certificación expedida por autoridad

competente que la describa, agregada a fs. .-
Características de las actividades desarrolladas: todas las atinentes a un funcionario de un Juzgado con competencia en menores, correccional, mayores de edad con intervención de menores como así también juzgado de juicio en causas correccionales con menores
Cargo desempeñado: Prosecretaria Administrativa
Dependencia: Juzgado Nacional en lo Criminal de Instrucción nro. 22
Período de actuación: 24 de septiembre de 1991 al 1 de junio de 1993
Designación: directa ( x ) por concurso ( )
Carácter de la designación: efectivo ( ) interino ( ) contratado ( x ) ad-hoc ( )

adjunto ( ) subrogante ( ) otro
Motivos del cese: designación como Secretaria Interina en el Juzgado Nacional de
Menores nro. 3
Licencias extraordinarias por razones científicas, culturales o particulares de tres (3) o más meses, con o sin goce de haberes: no
Certificado de servicios a fs. 5 y 56.-
Normativa que regula su actividad y/o certificación expedida por autoridad

competente que la describa, agregada a fs. .-
Características de las actividades desarrolladas: realizar tareas de funcionaria en el Juzgado Nacional en lo Criminal de Instrucción nro. 22 y trámite de causas en general y en particular
Cargo desempeñado: Auxiliar Principal de Sexta Dependencia: Juzgado Nacional de Sentencia Letra ¨P¨ Período de actuación: 3 de abril de 1987 al 1 de junio de 1987
Designación: directa ( x ) por concurso ( )
Carácter de la designación: efectivo ( ) interino ( x ) contratado ( ) ad-hoc ( )

adjunto ( ) subrogante ( ) otro
Motivos del cese: designación en igual carga en la Fiscalía Nacional de 1era Instancia en lo Criminal y Correccional nro. 4
Licencias extraordinarias por razones científicas, culturales o particulares de tres (3) o más meses, con o sin goce de haberes: no
Certificado de servicios a fs. 5 y 56.-
Normativa que regula su actividad y/o certificación expedida por autoridad

competente que la describa, agregada a fs. .-
Características de las actividades desarrolladas: las referidas al cargo en cuestión.

03.- OTROS ANTECEDENTES LABORALES Y PROFESIONALES (Art. 23, inc. b):

A) CARGOS PÚBLICOS (no incluidos en el inc. a):

Cargo: Dependencia:
Período de actuación:
Designación: directa ( ) por concurso ( )
Carácter de la designación: efectivo ( ) interino ( ) contratado ( ) ad-hoc ( )

adjunto ( ) subrogante ( ) otro
Motivos del cese:
Licencias extraordinarias por razones científicas, culturales o particulares de tres (3) o más meses, con o sin goce de haberes:
Certificado de servicios a fs. .-
Normativa que regula su actividad y/o certificación de autoridad competente que la

describe, agregada a fs. .-
Características de las actividades desarrolladas:

B) LABOR EN ORGANISMOS NO GUBERNAMENTALES VINCULADOS AL SISTEMA JUDICIAL:

Cargo: Organismo:
Período de actuación:
Designación: directa ( ) por concurso ( )
Carácter de la designación: efectivo ( ) interino ( ) contratado ( ) ad-hoc ( )

adjunto ( ) subrogante ( ) otro
Motivos del cese:
Licencias extraordinarias por razones científicas, culturales o particulares de tres (3) o más meses, con o sin goce de haberes:

Certificado de servicios a fs. .-
Normativa que regula su actividad y/o certificación por autoridad competente que la

describe, agregada a fs. .-
Características de las actividades desarrolladas:

C) EJERCICIO PRIVADO DE LA PROFESIÓN:

Período de actuación: Especialidad:
Actividad desarrollada: inhabilidades establecidas en el artículo 3 inc.a de la ley
23.187desde el 1/4/1987
Certificado de matricula y su estado, agregado a fs.6.
Documentación que acredita el desempeño de la actividad invocada, agregada a

fs. .
Motivos del cese:

04.- ANTECEDENTES ACADÉMICOS (Inciso c), Art. 23):

A) Doctorado, Master ó Especialización en Derecho -carreras concluidas- (En el supuesto de más de una carrera, reproducir el ítem las veces que sea necesario, agrupándolas por Universidad y cronológicamente, a partir de la más actual):

Título obtenido: Especialización en Derecho Penal y Ciencias Penales
fs. 7.-
Universidad: del Salvador
Fecha culminación de los estudios: 5 de junio de 2.002
Duración de la carrera: dos años
Programa de la carrera a fs. 8/9.-
Detalle y calificación de materias y/o cursos aprobados:

PRIMER AÑO

Derecho Penal General 10 (diez) 19/09/01
Criminología 7 (siete) 05/10/00
Psiquiatría Criminal 10 (diez) 05/07/00
Psicología Criminal 10 (diez) 11/10/00
Sociología Criminal 9 (nueve) 06/07/00
Historia y Filosofía del Derecho Penal 10 (diez) 27/09/01

SEGUNDO AÑO

Derecho Penal Especial

10 (diez)

21/03/02

Derecho Procesal Penal

7 (siete)

19/10/01

Medicina Legal 10 (diez) 14/12/01
Penología 10 (diez) 26/12/01
Criminalística 10 (diez) 19/12/01
Leyes Penales Especiales 10 (diez) 20/03/02
Doctrina Social de la Iglesia 10 (diez) 25/10/02
Cantidad total de horas cursadas (en su caso, indicar si se trató de estudios a distancia):
Materia de Tesis/Tesina y/o trabajo final: Fundamento de la Pena
Calificación Tesis/Tesina y/o trabajo final: 8 (ocho) Tribunal examinador (integrantes):
Certificado analítico y/u otra documentación que acredita lo indicado precedentemente agregado a fs. 10/11.
Acreditación CONEAU: Res.614/00 (fs. 12/16)
Título: Especialización en Derecho Constitucional y Derechos Humanos (en tramite conforme certificación de fs. 56)
Universidad: de Palermo
Fecha culminación de los estudios: diciembre de 2.008
Duración de la carrera: dos años
Programa de la carrera a fs. 17/20.-
Detalle y calificación de materias y/o cursos aprobados:

PRIMER AÑO

Control de Constitucionalidad 7(siete) Género y Derecho Constitucional 9 (nueve) Protección Internacional de los Derechos Humanos 10(diez)
Seminario I 9 (nueve)

SEGUNDO AÑO

Derechos Sociales 6 (seis)
Organización del Poder en la Constitución 8 (ocho) Derecho y Cambio Social 9 (nueve) Mujeres en las Profesiones Jurídicas 10 (diez)
Cantidad total de horas cursadas (en su caso, indicar si se trató de estudios a distancia):
Materia de Tesis/Tesina y/o trabajo final:
Calificación Tesis/Tesina y/o trabajo final
Tribunal examinador (integrantes):
Certificado analítico y/u otra documentación que acredita lo indicado precedentemente agregado a fs. 21 y 56/59
Acreditación CONEAU: 232/99

B) Cursos realizados como parte de un Doctorado, Master ó Especialización en Derecho, incompletos (En el supuesto de haber iniciado más de una carrera, reproducir el ítem las veces que sea necesario; agrupándolos por Universidad y cronológicamente -a partir del más actual-):

Título de la carrera que cursa:
Universidad: Duración:
Cantidad de materias: Cantidad de horas:
Programa de la carrera a fs. .-
Cursos o materias cursadas y, en su caso, calificaciones: Fecha:
Cantidad de horas cursadas (en su caso, indicar si se trató de estudios a distancia):
Certificado a fs.
Acreditación CONEAU:

C) Cursos de actualización ó de posgrado siempre que se acredite que el alumno ha sido evaluado (En el supuesto de más de un curso, reproducir el ítem las veces que sea necesario, agrupándolos por Universidad y cronológicamente -a partir del más actual):

Curso: Problemática Actual del Control de Constitucionalidad en una Democracia

Representativa

Institución: Consejo de la Magistratura del Poder Judicial de la Nación
Programa: Escuela Judicial
Cantidad de horas cursadas (en su caso, indicar si se trató de estudios a distancia): 20 horas de desarrollo
Calificación: 9 (nueve) (fs. 22)
Fecha: 17 de junio de 2008 (ciclo 2007) Certificación a fs. 23.-
Curso: Actualidad del Derecho Procesal Constitucional
Institución: Consejo de la Magistratura del Poder Judicial de la Nación
Programa: Escuela Judicial
Cantidad de horas cursadas (en su caso, indicar si se trató de estudios a distancia): 24 horas de desarrollo
Calificación: 9 (nueve) (fs. 22)
Fecha: 30 de mayo de 2007 (ciclo 2006) Certificación a fs. 24.-
Curso: Conceptos básicos para optimizar el uso de la informática disponible en el

Poder Judicial de la Nación

Institución: Consejo de la Magistratura del Poder Judicial de la Nación
Programa: Escuela Judicial
Cantidad de horas cursadas (en su caso, indicar si se trató de estudios a distancia): 20 horas de desarrollo
Calificación: aprobado (fs. 22)
Fecha: 22 de septiembre de 2006 (ciclo 2006) Certificación a fs. 25.-
Curso: Reglas Internacionales contra la Corrupción
Institución: Pontificia Universidad Católica Argentina
Programa: Facultad de Derecho Departamento de Posgrado y Extensión Jurídica
Cantidad de horas cursadas (en su caso, indicar si se trató de estudios a distancia): carga total de 50 horas
Calificación:
Fecha: aprobado el 14 de junio de 2006 (dictado desde el 2 de mayo hasta el 21 de noviembre de 2005)
Certificación a fs. 26/27.-
Curso: Sociología de las Organizaciones
Institución: Consejo de la Magistratura del Poder Judicial de la Nación
Programa: Escuela Judicial
Cantidad de horas cursadas (en su caso, indicar si se trató de estudios a distancia): 16 horas de desarrollo
Calificación: 8 (ocho) (fs. 22)
Fecha: 30 de marzo de 2006 (ciclo 2005) Certificación a fs. 28.-
Curso: Formación de Auxiliares Jurídicos
Institución: Secretaría de Educación Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
Programa: Proyectos de Formación Profesional
Cantidad de horas cursadas (en su caso, indicar si se trató de estudios a distancia): 160 horas de duración Nivel: Perfeccionamiento Calificación:
Fecha: 05 de octubre de 2.005
Certificación a fs. 29/30.-
Curso: Auxiliar Jurídico en Gestión Social de Calidad
Institución: Secretaría de Educación Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
Programa: Proyectos de Formación Profesional
Cantidad de horas cursadas (en su caso, indicar si se trató de estudios a distancia): 160 horas de duración Nivel: Formación Calificación:
Fecha: 05 de octubre de 2.005
Certificación a fs. 31/32.-
Curso: Cuestiones sobre Ejecución Penal
Institución: Consejo de la Magistratura del Poder Judicial de la Nación
Programa: Escuela Judicial
Cantidad de horas cursadas (en su caso, indicar si se trató de estudios a distancia): 12 horas de desarrollo
Calificación: aprobado (fs. 22)
Fecha: 22 de septiembre de 2005 (ciclo 2005) Certificación a fs. 33.-
Curso: Comunicar y Argumentar
Institución: Consejo de la Magistratura del Poder Judicial de la Nación
Programa: Escuela Judicial
Cantidad de horas cursadas (en su caso, indicar si se trató de estudios a distancia): 12 horas de desarrollo
Calificación: aprobado (fs. 22)
Fecha: 8 de febrero de 2005 (ciclo 2004) Certificación a fs. 34.-
Curso: La Sentencia como medio de comunicación
Institución: Consejo de la Magistratura del Poder Judicial de la Nación
Programa: Escuela Judicial
Cantidad de horas cursadas (en su caso, indicar si se trató de estudios a distancia): 18 horas de desarrollo
Calificación: aprobado (fs. 22)
Fecha: 17 de diciembre de 2004 (ciclo 2004) Certificación a fs. 35.-
Curso: Pericias Médicas
Institución: Consejo de la Magistratura del Poder Judicial de la Nación
Programa: Escuela Judicial
Cantidad de horas cursadas (en su caso, indicar si se trató de estudios a distancia): 12 horas de desarrollo
Calificación: 9 (nueve) (fs. 22)
Fecha: 16 de diciembre de 2003 (ciclo 2003) Certificación a fs. 36.-

D) Participación en carácter de disertante, panelista o ponente en cursos o congresos de interés jurídico (Reproducir el ítem las veces que sea necesario, ordenándolos cronológicamente, a partir del más actual):

Carácter: Panelista/Experta
Institución organizadora: Fundación por la Causa de los Niños ¨Casa Verde¨ Tema: Abuso y Pedofilia
Fecha: 21 de noviembre de 2.008
Certificación a fs. 37/38 y 61/2.-
Carácter: Expositora
Institución organizadora: Instituto de Estudios, Formación y Capacitación de la Unión de
Empleados de la Justicia Nacional
Tema: Niñez, Pobreza y Derechos Humanos
Fecha: 15 de noviembre de 2.007
Certificación a fs. 39.-
Carácter: Coordinadora
Institución organizadora: Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia
Nacional
Tema: Violencia Institucional: Distintos Enfoques
Fecha: noviembre de 2.006
Certificación a fs. 40.-
Carácter: Expositora
Institución organizadora: Propuesta Psicoanalítica Sur
Tema: Sistema Penal Para Adolescentes y Niños
Fecha: 4 de septiembre de 2.004
Certificación a fs. 41/43.-

05.- DOCENCIA E INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA (Art. 23, inc. d)

(En el supuesto de más de un cargo, reproducir el ítem las veces que sea necesario, agrupándolos por

Universidad y cronológicamente -a partir del más actual hasta el más antigüo-)

Institución: Universidad del Salvador Facultad de Ciencias Jurídicas
Materia/curso dictado: Derecho Penal II Cátedra: Dr. Escobar
Cargo desempeñado: Extraordinario Auxiliar
Designación: directa ( x ) por concurso ( )
Período de ejercicio: 1 de marzo de 2007 al 28 de febrero de 2008
1 de marzo de 2008 al 28 de febrero de 2009
Certificado de la Institución a fs. 44 y 60.-
Continúa en la Cátedra hasta el presente (falta acreditar dicha circunstancia con el certificado)

OTROS CARGOS ACADÉMICOS (Art. 23, inc. d) (En el supuesto de más de un cargo, reproducir el ítem las veces que sea necesario, agrupándolos por Institución y cronológicamente a partir del más actual -En el caso de desempeño actual, acompañar certificado que de cuenta de ello-):

Institución: Asociación de Psicólogos Forenses de la República Argentina
Cargo desempeñado: docente
Designación: directa ( x ) por concurso ( ) Período de ejercicio: ciclo 2007
Certificación de la Institución a fs. 45.-
Institución: Unión de Empleados de la Justicia Nacional, Instituto de Estudios, Formación y Capacitación con la adhesión de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional certificado por la Secretaría de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
Cargo desempeñado: docente – coordinador curso ¨Niñez Penalizada¨
Designación: directa ( x ) por concurso ( )
Período de ejercicio: ciclo 2003 de 100 horas reloj de duración
Certificación de la Institución a fs. 46.-

BECAS Y PREMIOS (Art. 23, inc. d): (En el supuesto de más de una beca/premio, reproducir el ítem las veces que sea necesario, agrupándolos por Instiución y cronológicamente -a partir del más actual hasta el más reciente-)

Institución: Universidad de Palermo
Fecha de otorgamiento de la beca: 21 de marzo de 2007
Detalle de la beca: beca completa de la Universidad de Palermo otorgada mediante el convenio marco de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional
argentina con dicha casa de estudios
Motivo del otorgamiento:
Documentación respaldatoria agregada a fs. 47/48.-
Institución: Universidad Católica Argentina
Fecha de otorgamiento de la beca: abril de 2.005
Detalle de la beca: beca completa otorgada a la Cámara Nacional de Casación Penal
Motivo del otorgamiento:
Documentación respaldatoria agregada a fs. 49.-

06.- PUBLICACIONES CIENTÍFICO JURÍDICAS (Art. 23, inc. e)

(En el supuesto de más de una publicación, reproducir el ítem las veces que sea necesario, ordenándolas cronológicamente -a partir de la más actual hasta el trabajo más antiguo-

Los trabajos se agregarán foliados correlativamente con el resto de la documentación, exceptuando los libros y/o ejemplares voluminosos que se acompañarán a modo de anexo)

Título: Aporte a la Perspectiva de Género por parte de las Asociaciones

Profesionales en el Ámbito Judicial

Rama del derecho: Derechos Humanos de Mujeres, Niños y Niñas
Carácter de la obra: jurídica
Carácter de autoría: único
Fecha: 7 de abril de 2.009
Editorial: La Ley Suplemento Actualidad Ano LXXIII nro.66 / ISSN 0024-1636
Ejemplar agregado a fs. 67 y fotocopias de fs. 63/66
Título: Arresto Domiciliario Rama del derecho: Derecho Penal Carácter de la obra: jurídica Carácter de autoría: único
Fecha: 10 de abril de 2.007
Editorial: La Ley Suplemento Actualidad Ano LXXI nro.69 / ISSN 0036-1636
Ejemplar agregado a fs. 50 Anexo N° 51/4.-

TRABAJOS PENDIENTES DE PUBLICACIÓN O BAJO PROCESO DE ARBITRAJE (Art. 23, inc. e -segunda parte-)

(En el supuesto de más de un trabajo pendiente de publicación, reproducir el ítem las veces que sea

necesario, ordenándolos cronológicamente a partir del más actual):

Título:
Rama del derecho: Carácter de la obra:
Carácter de autoría: Fecha:
Nota de la Editorial a fs.:
Ejemplar agregado como Anexo Nº: