CONCURSO Nº 67 M.P.F.N.
CARGO/S A CONCURSAR: un (1) cargo vacante de Fiscal ante los Juzgados Federales de Primera Instancia de Lomas de Zamora (Fiscalía N° 1), provincia de Buenos Aires, un (1) cargo vacante de Fiscal ante el Juzgado Federal de Primera Instancia de Villa Mercedes, provincia de San Luis, un (1) cargo vacante de Fiscal ante el Juzgado Federal de Primera Instancia de General Pico, provincia de La Pampa y un (1) cargo vacante de Fiscal ante el Juzgado Federal de Primera Instancia de Caleta Olivia, provincia de Santa Cruz.
01. DATOS PERSONALES:
Apellido: VISMARA Nombres: SANTIAGO Edad: 34 años
Sexo: masculino
Lugar de nacimiento: Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Fecha: 25 de agosto de 1974
Nacionalidad: argentino
Nombre del padre:
Nombre y apellido de la madre: Estado civil:
Apellido y nombre del cónyuge:
Hijos:
Documento de Identidad D.N.I. N° 24.043.514. Copia del documento agregada a fs. 1/3.
Copia del certificado de Reincidencia, agregado a fs. 4.-
Universidad: Buenos Aires
Fecha de expedición: 13 de septiembre de 1999
Antigüedad en el título (desde fecha de expedición): 8 años y 11 meses
Edad al momento de la expedición del título: 25 años
Copia agregada a fs. 5.-
02 .- ANTECEDENTES LABORALES (art. 23):
(Indicar los cargos o actividades desempeñadas ordenados cronológicamente a partir del actual. Reproducir el ítem que corresponda las veces que sea necesario).
Cargo desempeñado: Secretario de Primera Instancia
Dependencia: Fiscalía Nacional en lo Correccional n° 6
Período de actuación: 1°/11/2005 a la actualidad
Designación: directa (x) por concurso ( )
Carácter de la designación: desde el 1°/11/2005 al 3/12/2006 en forma interina; desde el
4/12/2006 a la actualidad en forma efectiva
Motivos del cese: ---------------
Licencias extraordinarias por razones científicas, culturales o particulares de tres (3) o más meses, con o sin goce de haberes: no hubo
Certificado de servicios a fs. 6.-
Cargo desempeñado: Oficial Mayor Relator
Dependencia: Fiscalía n° 13 ante los Tribunales Orales en lo Criminal de la Cap. Fed. Período de actuación: 21/09/1998 al 1°/10/2002
Designación: directa (x) por concurso ( )
Carácter de la designación: contratado mediante la modalidad de locación de servicios desde el 21/09/1998 hasta el 31/03/1999; y desde el 9/08/1999 hasta el 1°/10/2002 con el cargo en forma interina
Motivos del cese: renuncia.
Licencias extraordinarias por razones científicas, culturales o particulares de tres (3) o más meses, con o sin goce de haberes: no hubo
Certificado de servicios a fs. 6.-
03.- OTROS ANTECEDENTES LABORALES Y PROFESIONALES (Art. 23, inc. b):
A) CARGOS PÚBLICOS (no incluidos en el inc. a): -----------------------------------
B) LABOR EN ORGANISMOS NO GUBERNAMENTALES VINCULADOS AL SISTEMA JUDICIAL: --------------------------------------------------------------------
C) EJERCICIO PRIVADO DE LA PROFESIÓN:
Período de actuación: entre el 1°/10/2002 y hasta el 31/10/2005
Certificado de estado de matrícula agregado/s a fs. 7.- Especialidad: derecho penal
Actividad desarrollada: actuación como letrado defensor y como querellante en diversas causas del fuero penal nacional y federal de la Capital Federal.
Elementos que acreditan el desempeño de la actividad invocada, agregados a fs. 8/157.
Motivos del cese: nombramiento como Secretario en la Fiscalía Correccional n° 6.
04.- ANTECEDENTES ACADÉMICOS (Inciso c), Art. 23):
A) Doctorado, Master ó Especialización en Derecho -carreras concluidas- (En el supuesto de más de una carrera, reproducir el ítem las veces que sea necesario, agrupándolas por Universidad y cronológicamente, a partir de la más actual):
Título obtenido: Postgrado en Derecho Penal (en trámite) fs. 158/159.- Universidad: Palermo
Fecha culminación de los estudios: diciembre de 2007
Duración de la carrera: 2 años
Detalle y calificación de materias y/o cursos aprobados:
- Régimen penal de Menores: 9 (nueve)
- Protección Internacional de Derechos Humanos: 9 (nueve)
- Garantías del Debido Proceso Penal: 8 (ocho)
- Derecho, moral y política: 10 (diez)
- Filosofía y Derecho Penal: 8 (ocho)
- Castigo, Constitución y Justicia: 10 (diez)
- Políticas Criminales Contemporáneas: 8 (ocho)
Certificado analítico y/u otra documentación que acredita lo indicado precedentemente agregado a fs. 158/159.
B) Cursos realizados como parte de un Doctorado, Master ó Especialización en Derecho, incompletos (En el supuesto de haber iniciado más de una carrera, reproducir el ítem las veces que sea necesario; agrupándolos por Universidad y cronológicamente -a partir del más actual-):
Título de la carrera que cursa: Especialización en Derecho Penal
Universidad: Buenos Aires
Cursos o materias cursadas y, en su caso, calificaciones:
- Delitos contra la vida (21 horas, aprobado el 4/9/2000)
- La Sociología de la Pena (12 horas, aprobado el 11/10/2000)
- El Estado Penal o de Penitencia (15 horas, aprobado el 22/11/2000)
- Teoría del Delito y Fundamentación de la pena (42 horas, aprobado el 11/12/2000)
- Metodología de la Investigación y Epistemología (22,5 horas, aprobado el 30/3/2001)
- Delincuencia juvenil y derecho penal de menores (22,5 horas, aprobado el 4/7/2001)
- Actualización de temas de medicina legal y psiquiatría forense (24 horas, aprobado el
24/9/2001)
- Seminario de Criminología (6 horas, aprobado el 23/10/2001)
- Imprudencia (6 horas, aprobado el 26/11/2001)
- Dolo eventual (9 horas, aprobado el 12/2/2002) Fecha: 2000/2002
Cantidad de horas cursadas: 180
Certificado a fs. 160/169.-
C) Cursos de actualización ó de posgrado siempre que se acredite que el alumno ha sido evaluado (En el supuesto de más de un curso, reproducir el ítem las veces que sea necesario, agrupándolos por Universidad y cronológicamente -a partir del más actual): ---------------------------
D) Participación en carácter de disertante, panelista o ponente en cursos o congresos de interés jurídico (Reproducir el ítem las veces que sea necesario, ordenándolos cronológicamente, a partir del más actual):--------------------------------------------------------------------
05.- DOCENCIA E INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA (Art. 23, inc. d)
(En el supuesto de más de un cargo, reproducir el ítem las veces que sea necesario, agrupándolos por
Universidad y cronológicamente -a partir del más actual hasta el más antigüo-)
Institución: Facultad de Derecho- UBA
Materia/curso dictado: Elementos de Derecho Penal y Procesal Penal
Cátedra: D’Alessio
Cargo desempeñado: Jefe de Trabajos Prácticos
Designación: directa (x) por concurso ( ) Período de ejercicio: 16/06/2006 a la fecha
Certificado de la Institución a fs. 170/171.-
Institución: Facultad de Derecho- UBA
Materia/curso dictado: Elementos de Derecho Penal y Procesal Penal
Cátedra: D’Alessio
Cargo desempeñado: Ayudante de Primera
Designación: directa (x) por concurso ( ) Período de ejercicio: 29/05/2002 al 15/06/2006
Certificado de la Institución a fs. 170/171.-
Institución: Facultad de Derecho- UBA
Materia/curso dictado: Elementos de Derecho Penal y Procesal Penal
Cátedra: D’Alessio
Cargo desempeñado: Ayudante de Segunda
Designación: directa ( ) por concurso (x) Período de ejercicio: 22/02/2000 al 128/05/2002
Certificado de la Institución a fs. 170/171.-
Institución: Facultad de Derecho- Universidad de Palermo
Materia/curso dictado: Derecho Penal I, Derecho Penal II y Derecho Procesal I Penal
Cargo desempeñado: Docente titular Designación: directa (x) por concurso ( ) Período de ejercicio: 21/08/2002 a la fecha Certificado de la Institución a fs. 172.-
Institución: Fundación Hillel- Facultad de Derecho (Universidad de Palermo) Materia/curso dictado: Introducción al ejercicio del derecho: herramientas para la práctica jurídica
Cargo desempeñado: Docente titular
Designación: directa (x) por concurso ( )
Período de ejercicio: noviembre y diciembre de 2006
Certificado de la Institución a fs. 173.-
Institución: Facultad de Derecho, UBA
Fecha de otorgamiento de la beca/premio: 6 de noviembre de 2000
Detalle de la beca/premio: Diploma de honor
Motivo del otorgamiento: alumno distinguido de la carrera de abogacía
Documentación respaldatoria agregada a fs. 174.-
06.- PUBLICACIONES CIENTÍFICO JURÍDICAS (Art. 23, inc. e)
(En el supuesto de más de una publicación, reproducir el ítem las veces que sea necesario, ordenándolas cronológicamente -a partir de la más actual hasta el trabajo más antiguo-
Los trabajos se agregarán foliados correlativamente con el resto de la documentación, exceptuando los libros y/o ejemplares voluminosos que se acompañarán a modo de anexo)
Título: Revista de Derecho Penal y Procesal Penal
Rama del derecho: penal
Carácter de la obra: revista mensual de derecho penal y procesal penal
Carácter de autoría: miembro permanente del staff de redacción
Fecha: desde agosto de 2004 (n° 0) a la fecha. Editorial: Abeledo Perrot- Lexis Nexis
Constancia respectiva agregada a fs. 175.
Título: “Las medidas de coerción en el Anteproyecto de Reforma del CPPN” Rama del derecho: penal
Carácter de la obra: doctrina
Carácter de autoría: autor
Fecha: 21 de mayo de 2008.
Editorial: Lexis Nexis , Jurisprudencia Argentina, 2008-II, Fascículo 8. Constancias respectivas agregadas a fs. 176/185.
Título: “Acerca de la suspensión del juicio a prueba a menores de edad” Rama del derecho: penal
Carácter de la obra: nota a fallo
Carácter de autoría: autor
Fecha: abril de 2008.
Editorial: Revista de Derecho Penal y Procesal Penal de Lexis Nexis, Nº 4/2008 (abril) Constancias respectivas agregadas a fs. 186/193.
Título: “La ilegalidad en el delito de impedimento de contacto de menores de edad con sus padres no convivientes”
Rama del derecho: penal Carácter de la obra: nota a fallo Carácter de autoría: autor
Fecha: mayo de 2006.
Editorial: Revista de Derecho Penal y Procesal Penal de Lexis Nexis, Nº 5/2006 (mayo) Constancias respectivas agregadas a fs. 194/199.
Título: “Extracción compulsiva de sangre y búsqueda de la verdad. Los derechos a la intimidad y a la identidad”, en “Jurisprudencia penal de la Corte Suprema de Justicia de la Nación”, tomo 1, Director: Leonardo Pitlevnik, Editorial Hammurabi, 2006.
Rama del derecho: penal
Carácter de la obra: Jurisprudencia de la CSJN anotada. Carácter de autoría: Autor de comentario a fallo
Fecha: 2006.
Editorial: Hammurabi
Constancias respectivas agregadas a fs. 200/220.
Título: “Colección de Análisis Jurisprudencial. Elementos de Derecho Penal y Procesal
Penal”, cátedra de Andrés J. D’Alessio. Rama del derecho: penal
Carácter de la obra: Colección de jurisprudencia anotada.
Carácter de autoría: Coordinador y autor de dos comentarios a fallo: fallo “Cabello” y fallo “Evelin Vázquez”.
Fecha: 2005. Editorial: La Ley
Constancias respectivas agregadas a fs. 221/240.
Título: “Código Penal Comentado y Anotado”, parte general y parte especial, 2 tomos
Rama del derecho: penal
Carácter de la obra: Código Penal comentado y anotado, obra de 2 tomos
Carácter de autoría: coautor
Fecha: 2004-2005. Editorial: La Ley
Constancias respectivas agregadas a fs. 241/242.
Título: “El delito de secuestro extorsivo” Rama del derecho: penal
Carácter de la obra: reseña de jurisprudencia
Carácter de autoría: coautor
Fecha: septiembre de 2004.
Editorial: Revista de Derecho Penal y Procesal Penal de Lexis Nexis, Nº 1, septiembre de
2004.
Constancias respectivas agregadas a fs. 243/261.
Título: "Nuevo régimen del delito de robo con armas” Rama del derecho: penal
Carácter de la obra: artículo de doctrina
Carácter de autoría: autor
Fecha: 28/05/2004
Editorial: Diario La Ley
Constancias respectivas agregadas a fs. 262/270.
Título: "Una aproximación al castigo desde el enfoque marxista de Rusche". Editorial:
www.derechopenalonline.com
Rama del derecho: penal
Carácter de la obra: ensayo Carácter de autoría: coautor Fecha: año 2000
Editorial: www.derechopenalonline.com
Constancia respectiva agregada a fs. 271.
(En el supuesto de más de un trabajo pendiente de publicación, reproducir el ítem las veces que sea necesario, ordenándolos cronológicamente a partir del más actual):--------------------------------------
Nota: La presentación oficial de esta solicitud de inscripción importará por parte del aspirante el conocimiento de la Ley Orgánica del Ministerio Público de la Nación N° 24.946 y el conocimiento y aceptación de las condiciones fijadas en el Régimen de Selección de Magistrados del Ministerio Público Fiscal, aprobado por Res. PGN 101/07 y normativa aplicable a la materia. Conforme lo dispuesto en el Reglamento citado, todo el contenido de la documentación presentada tendrá carácter de declaración jurada y cualquier inexactitud que se compruebe en ella dará lugar a la exclusión del concursante, sin perjuicio de las demás consecuencias a que pudiere dar su conducta. No serán evaluados aquellos antecedentes indicados en el formulario de inscripción que no cuenten con la debida prueba y certificación, mediante la documentación respaldatoria emanada de autoridad competente (conf. Art. 14° del Régimen citado).
FIRMA SANTIAGO VISMARA