3) REPETTO, Andrés

D.N.I. Nº 18.110.266
Fecha de Nacimiento: 11 de marzo de 1967
Fecha de finalización de sus estudios: 12 de diciembre de 1990
Fecha de expedición del título y Universidad otorgante: 6 de mayo de 1991, por la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires
Antigüedad en el título (desde su expedición): 18 años

Antecedentes laborales:

Desde el 13 de diciembre de 2005 es Defensor Oficial titular de la Defensoría Penal
Nº 4 de la ciudad de Neuquén.
El 5 de diciembre de 1989 fue designado auxiliar 4º en el Tribunal de Menores Nº
1 del departamento Judicial de San Isidro.
El 12 de octubre de 1993 fue designado Oficial relator en el Tribunal Oral en lo
Penal Económico Nº 3 de la Capital Federal. A partir del 16 de noviembre de 1995
comenzó a prestar funciones con dicha categoría en el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Neuquén.
Ingresó al Poder Judicial de la provincia de Neuquén el 24 de junio de 1996 en el cargo de Secretario de Primera Instancia, titular de la secretaría correccional del Juzgado de Menores Nº 1. A partir del 9 de noviembre de 1998 fue designado en la misma categoría cumpliendo funciones de Defensor Adjunto, en las Defensorías Adjuntas Penales Impares.
A partir del 7 de junio de 2004, cumplió funciones en la Defensoría Penal Nº 1 de la ciudad de Chos Malal, V Circunscripción Judicial hasta el 2 de julio de 2004 en que fue trasladado a la Defensoría Oficial Penal Nº 5 de la ciudad de Neuquén. El 13 de diciembre de 2005 fue designado Defensor Oficial titular de la Defensoría Penal Nº 4, cargo que desempeñaba al momento de la inscripción.

Estudios de Posgrado y/u otras actividades jurídicas:

Ha sido admitido en el “Curso de Doctorado en Derecho Público” dictado por la Universidad de Mendoza por acuerdo con la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia de la provincia del Neuquén, y ha completado el mencionado cursado encontrándose pendiente su aprobación, presentación de pretesis y tesis del mencionado curso de postgrado. Intimado que fuera para acreditar la carga horaria y materias aprobadas no lo hizo debidamente.
Es alumno regular y asistió al 1º, 2º y 3º Módulo de la Carrera De Maestría en Derecho Procesal de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario dictado en 20 horas los días 10 y 11 de abril; 20 horas los días 20 y 31 de mayo y 20 horas los días
1º y 2 de julio, todos de 2007, en convenio con el Colegio de Abogados y Procuradores de
Neuquén y la Academia virtual de Derecho. Asimismo, asistió a los módulos 5º, 6º, 7º, 10º,
11º, 12º, 13º, 14º, 15º, durante los años 2007 y 2008. Intimado que fuera acreditó que la carrera tiene una carga horaria de 540 horas de clases e investigación y 160 horas de investigación para tesis. Que ha cursado satisfactoriamente 15 módulos de un total de 16, habiendo cursado y aprobado los requisitos exigidos para las siguientes asignaturas: Teoría General del Proceso; Derecho Procesal Constitucional; Derecho Procesal Penal; Derecho Procesal Civil; Derecho Procesal Internacional y Pactos Internacionales; Medios conciliatorios de solución de conflictos, Teoría del Estado; Epistemología y
Argumentación; Metodología de la Investigación; Metodología del Derecho y Análisis de
Caso; Análisis del Discurso Jurídico; Taller de Tesis.
Ha cursado y aprobado el “Curso de Especialización en Derecho Público” 140
horas, realizado en la ciudad de Neuquén.