D.N.I. Nº: 22.478.694
Fecha de Nacimiento: 10 de febrero de 1972.
Fecha de finalización de sus estudios: 12 de mayo de 1999.
Fecha de expedición del título y Universidad otorgante: 8 de julio de 1999, Facultad de
Ciencias Juridicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral. Antigüedad en el título (desde su expedición): 9 años y 5 meses.
Antecedentes laborales:
Al momento de la inscripción desempeñaba el cargo de Secretario de Primera Instancia interino en la Defensoría Pública Oficial ante el tribunal Oral en lo Criminal Federal de Santa Fe desde el 21 de abril de 2008 hasta el 31 de diciembre de 2008.
Ingresó al Ministerio Público de la Defensa el 15 de julio de 1999 siendo contratado en el cargo de Auxiliar Administrativo de la Defensoría Pública Oficial ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Santa Fe hasta el 15 de octubre del mismo año, fecha en cual comenzó a prestar funciones de igual cargo y condición en la Defensoría Publica Oficial ante los Jueces Federales de Primera Instancia de Santa Fe hasta el 31 de diciembre de 2003. A partir del 1° de enero de 2004 fue contratado para desempeñarse con el cargo de Escribiente en la misma dependencia hasta el 31 de diciembre de 2004 fecha en la cual fue reescalafonado a Oficial
hasta el 1 de marzo de 2005 fecha en la que fue efectivizado en dicho cargo. El 13 de mayo de
2005 se lo designa Jefe de Despacho de la Defensoría Pública Oficial ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Santa Fe siendo suspendida su contratación “ad referéndum” por el término de quince días resolviendo su ratificación el 10 de junio de 2005.
Se lo autorizó para desempeñarse como Defensor Ad Hoc en las Defensorías Públicas Oficiales ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal y ante los Jueces Federales de Primera Instancia N° 1 y 2 durante el mes de diciembre de 2005 y durante los años 2006, 2007 y 2008.
Estudios de Posgrado y/u otras actividades jurídicas:
Declara y acredita haber culminado la Especialización en Derecho Penal en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral encontrándose dicho titulo en trámite con fecha 3 de octubre de 2008. Declara tesis “Vicisitudes de la ejecución penal” obteniendo la calificación de 8.
Aprobó:
“Capacitación de Magistratura Judicial, Santa Fe. Entre Ríos “, dictado en el transcurso del
2001, aprobando con una presentación de monografía y con una asistencia de 82 horas de cátedra.
Cursos “Modelo de Oficina Judicial – Penal” , durante el 2006, con una carga horaria de 7
horas, “Interpretación Constitucional y Constitucionalización del Derecho” con una carga horaria de 8 horas, correspondiente al año 2007 y “ Introducción a la ética judicial”(ciclo 2004) con una carga horaria de 9 horas, desarrollados en la Escuela Judicial del Consejo de la Magistratura del Poder Judicial de la Nación.
Seminarios “Ejecuciones fiscales tributarias, provisionales y aduaneras” (Ciclo 2004-2) y “Cuestiones fundamentales del sistema de impugnación” (Ciclo 2005-2), ambas con 15 horas de desarrollo, en la Escuela Judicial del Consejo de la Magistratura del Poder Judicial de la Nación.
Participó en carácter de disertante en el “III Ciclo de actualización de actualización en materia penal”, organizado por el Colegio de Abogados de Santa Fe y la Universidad Católica de Santas Fe, realizado los días 29 de octubre, 5 y 12 de noviembre de 2008.
Docencia:
Declara y acredita encontrarse designado Adscripto de la cátedra de Derecho Procesal II (Penal) en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral, a partir del 2006 hasta la actualidad.