Terna de candidatos al cargo de Defensor Público Oficial ante los Tribunales Federales de
Primera y Segunda Instancia de General Roca, provincia de Río Negro (concurso Nº 30)

2°) PERALTA, Eduardo

D.N.I. Nº 21.730.206
Fecha de Nacimiento: 10 de julio de 1970
Fecha de finalización de sus estudios: 30 de diciembre de 1997
Fecha de expedición del título y Universidad otorgante: 3 de diciembre de 1998, UBA. Antigüedad en el título (desde su expedición): 10 años y 3 meses.

Antecedentes laborales:

Fue nombrado Defensor Público Oficial ante los Juzgados Federales de Primera Instancia de Neuquén, prestando juramento de ley el día 11 de diciembre del 2008, cargo que desempeñaba al momento de la inscripción.
Ingresó al Poder Judicial de la Nación en la actual categoría de Auxiliar (interino) del Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N° 2 de San Isidro, el 18 de agosto de 1994, siendo designado el 1° de febrero de 1995 en la categoría de Auxiliar (con carácter provisorio), hasta el 8 de agosto de ese año, oportunidad en la que fue efectivizado como Escribiente Auxiliar. El 28 de mayo de 1996 fue ascendido a la categoría de Escribiente, desempeñándose entre el 19 de marzo y el 2 de septiembre de 1998 como Oficial (interino), siempre en la misma dependencia, designación que se repitió el 9 de febrero de 1999, siendo efectivizado el 21 de mayo siguiente. El 11 de febrero de 2000 fue designado como Jefe de Despacho (interino), hasta el 20 de julio de ese año.
Entre el 5 de noviembre de 2000 y el 1° de agosto de 2003 se autorizó su contratación como Oficial Superior de la Defensoría Pública Oficial ante el Juzgado Federal de Dolores.
El 23 de septiembre de 2003 fue designado en la actual categoría de Jefe de Despacho del Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N° 2 de San Isidro, cumpliendo funciones como Prosecretario Administrativo (interino) en esa misma sede jurisdiccional entre el 17 de agosto de 2004 hasta el 31 de marzo de 2005.
Fue designado Prosecretario Administrativo (interino) de la Defensoría Pública Oficial ante los Tribunales Orales en lo Criminal Federal de la Capital Federal a partir del 30 de agosto de 2005 hasta el 21 de diciembre siguiente, siendo designado en esa dependencia y categoría en la misma condición a partir del 1° de enero de 2006. El 7 de marzo de ese año fue contratado como Prosecretario Letrado de la Defensoría General de la Nación, hasta el 1° de noviembre de ese año, oportunidad en la que fue contratado como Secretario Letrado de la Defensoría
General de la Nación para desempeñarse a cargo de la Defensoría Pública Oficial ante los Juzgados Federales de Neuquén hasta el 22 de febrero de 2008, fecha a partir de la cual fue rescindida la mencionada contratación y designado Secretario Letrado de la Defensoría General de la Nación, cumpliendo sus funciones a cargo de la Defensoría Oficial de Primera Instancia de Neuquén y desde el 1 de agosto de 2008 a cargo también de la Defensoría Pública Oficial ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Neuquén.
A partir del 1º de agosto de 2008 fue designado a cargo de la Defensoría Pública Oficial ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Neuquén, en su carácter de Defensor ad hoc, sin perjuicio de continuar desempeñándose a cargo de la Defensoría ante los Juzgados Federal de Primera Instancia de aquella ciudad, hasta tanto opere la designación del titular de la dependencia.

Estudios de Posgrado y/u otros eventos jurídicos:

Ha cursado y aprobado el plan completo de la carrera de “Especialización en Derecho Penal”, dictado en la Universidad Católica Argentina, adeudando a la fecha de inscripción el trabajo de tesis final y el examen final integrador, detallándose a continuación las materias aprobadas: “Teoría de la Ley Penal”; “Teoría del Delito I”; “Filosofía Jurídico Penal”; “Garantías Constitucionales en el Derecho Penal”; “Teoría del Delito II”; “Consecuencias Jurídicas del Delito”; “Medicina Legal y Psiquiatría Forense”; “Derecho Procesal Penal I”; “Delitos en Particular I”; “Derecho Penal Económico”; “Delitos en Particular II”; “Elementos de Derecho Comercial y la Contabilidad”; “Doctrina Moral de la Iglesia”; “Derecho Procesal Penal II”; “Leyes Penales Especiales”; “Criminología” y “Criminalística”.

Docencia:

Ha sido designado Profesor Extraordinario Auxiliar en la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad del Salvador, en la asignatura: “Derecho Penal II” de la carrera de abogacía entre el 1° de marzo de 2005 y el 28 de febrero de 2007.
Asimismo, se ha desempeñado como Profesor de la asignatura “Derecho Penal Parte Especial” de la carrera de Ciencias Jurídicas dictada en la Sede “San Isidro” de la Universidad Católica de Salta, durante el año 2005.