D.N.I. Nº: 22.508.558
Fecha de Nacimiento: 13 de febrero de 1972
Fecha de finalización de sus estudios: 30 de diciembre de 1996
Fecha de expedición del título y Universidad que lo expidió: 5 de junio de 1997, Universidad de
Buenos Aires
Antigüedad en el título (desde su expedición): 15 años y 3 meses.
Antecedentes laborales:
Ingresó al Poder Judicial el 17 de marzo de 1994 en el cargo de Auxiliar Administrativo en el Juzgado Nacional en lo Civil Nº 2. Se desempeñó interinamente en el cargo de Escribiente Auxiliar entre el 8 de agosto de 1994 y el 7 de febrero de 1995; 23 de agosto de 1995 al 7 de febrero de 1996 y del 8 de febrero de 1996 al 25 de marzo de 1996. Entre el 27 de marzo y el 30 de abril de 1996 se designó interinamente en ese cargo, en que fue efectivizado el 25 de junio de
1996. Se lo designó interinamente en el cargo de Auxiliar entre el 28 de noviembre de 1996 y el 25 de febrero de 1997 y entre el 12 de junio de 1997 y el 9 de septiembre de 1997. Gozó de licencia sin goce de haberes durante varios períodos a partir de noviembre de 1997, y el día 30 de junio de
1999 se aceptó su renuncia al cargo.
Con fecha 3 de noviembre de 1997 prestó juramento como Secretario de Juzgado (contratado) en el Juzgado Federal de San Carlos de Bariloche. A partir del 1 de julio de 1999 fue designado en forma efectiva, a cargo de la Secretaría de Ejecuciones Tributarias y Previsionales del mismo juzgado, cargo que desempeñaba a la fecha de inscripción.
Fue designado Juez Federal Subrogante en reemplazo del titular del Juzgado Federal de
San Carlos de Bariloche, durante diversos períodos entre los años 2006 al 2011.
Estudios de posgrado y/u otros eventos jurídicos:
Aprobó el curso “Introductorio a la Mediación”, de 20 horas; “Entrenamiento en Mediación”, de
60 horas y “Curso de Pasantía en Mediación”, de 20 horas, impartido por la Fundación Libra.
Es alumno regular de la Maestría en Magistratura que se dicta en la Universidad Nacional de Río Negro junto con la Universidad de Buenos Aires, acreditando haber cursado en forma
parcial, algunos de los módulos correspondientes a esa carrera. Intimado que fuera, acompaña certificado de la UBA donde se detalla que aprobó las siguientes materias con su carga horaria y calificación: Módulo V “Resolución Pacífica de Conflictos” (40 horas), seis; Módulo VII “Ética y códigos de conducta profesional” (12 horas), siete; Módulo VIII “Constitución, Estado y Economía” (80 horas), nueve; y Seminario de Filosofía del derecho (12 horas), ocho.
Impartió los temas “Confidencialidad de la Información”, “Habeas Corpus”, “Habeas Data” y “Acción de Amparo” correspondientes a la Jornada sobre el Código de Conducta para Funcionarios Encargados de Hacer Cumplir la Ley, organizado por Gendarmería Nacional en octubre de 2003.
Ha disertado sobre los aspectos legales en las actividades de montaña, en el Curso de Formación de Instructores y Subinstructores Militares de Andinismo, organizado por la Escuela Militar de Montaña del Ejército Argentino.
Disertó sobre “El juicio de apremio regulado en la ley 11.683; las subastas en los procesos de ejecución fiscal y las atribuciones (jurisdiccionales administrativas) de los agentes fiscales”, Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional, Colegio de Abogados de Bariloche, y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Río Negro.
Disertó en el Curso “Código de Conducta para Funcionarios Encargados de hacer cumplir la
Ley”, organizado por el Escuadrón 34 de Gendarmería Nacional (Bariloche), en junio de 2006.
Docencia:
En la Universidad FASTA, Subsede Bariloche, se desempeñó como:
‐ Jefe de Trabajos Prácticos rentado en la Materia Derecho Jurisdiccional, entre el 1º de abril de 1999 y el 6 de agosto de 2004.
‐ Profesor Adjunto rentado en la Materia Derecho Jurisdiccional, entre el 5 de abril de 2005 y el 13 de abril de 2010.
‐ Profesor Adjunto rentado en la Materia Derecho Constitucional, entre el 13 de abril de
2009 y el 13 de abril de 2010.
‐ Profesor Adjunto rentado en la Materia Derecho Jurisdiccional, a partir del 31 de marzo de
2010 hasta la actualidad.
‐ Profesor Adjunto rentado en la Materia Derecho Constitucional II, a partir del 31 de marzo de 2011 y hasta la actualidad.
Publicaciones:
Ha publicado:
‐“Inconstitucionalidad de la delegación de las facultades jurisdiccionales en la ejecución fiscal de la ley 11.683”, en Revista Jurídica La Ley del 20 de octubre de 2004.
‐“La nueva reglamentación de subrogancias en los Tribunales Federales del Interior del País”, en
Revista “Y considerando…” de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional
‐“Juicio de apremio por la Administración Federal de Ingresos Públicos: ¿proceso de ejecución o coerción fiscal?”, en Periódico Económico Tributario Año XIV Nº 329, Editorial La Ley.
‐“Reflexiones sobre la ejecución fiscal federal”, en Periódico Económico Tributario, Año XIV, Nº
334, Editorial La Ley.