FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN.-

CONCURSO Nº 75 M.P.F.N.

CARGO/S A CONCURSAR: Un (1) cargo de Fiscal General ante el Tribunal Oral en lo Criminal

Federal de la ciudad de Formosa, provincia homónima

Fecha cierre de inscripción: 24-11-08

01. DATOS PERSONALES:

Apellido: Cacace Nombre/s: Gerardo Daniel Edad: 36 años.-
Sexo: Masculino.-
Lugar de nacimiento: Formosa Capital
Fecha: 04-05-1972
Nacionalidad: Argentina

TITULO DE ABOGADO:

Universidad: Universidad Nacional del Nordeste.- Fecha de expedición: 28-10-93.-
Antigüedad en el título (desde fecha de expedición): 15 AÑOS Edad al momento de la expedición del título: 21 AÑOS
Copia agregada a fs. 3 .-

02 .- ANTECEDENTES LABORALES (art. 23):

MINISTERIO PÚBLICO FISCAL (Nacional/CABA/ Provinciales, en ese orden):

Cargo desempeñado:---------------------------------------------------------------------------- Dependencia:------------------------------------------------------------------------------------- Período de actuación:--------------------------------------------------------------------------- Designación: directa ( ) por concurso ( )
Carácter de la designación: efectivo ( ) interino ( ) contratado ( ) ad-hoc ( )

adjunto ( ) subrogante ( ) otro
Motivos del cese:-------------------------------------------------------------------------------------- Licencias extraordinarias por razones científicas, culturales o particulares de tres (3) o más meses, con o sin goce de haberes:

Certificado de servicios a fs. .-
Normativa que regula su actividad y/o certificación expedida por autoridad

competente que la describa, agregada a fs. .- Características de las actividades desarrolladas:

MINISTERIO PÚBLICO DE LA DEFENSA (Nacional/CABA/Provinciales, en ese orden):

Cargo desempeñado: DEFENSOR OFICIAL AH DOC
Dependencia: JUZGADO FEDERAL Y TRIBUNAL ORAL DE FORMOSA Período de actuación: …………………………….
Designación: directa ( ) por concurso ( )
Carácter de la designación: efectivo ( ) interino ( ) contratado ( ) ad-hoc ( X )

adjunto ( ) subrogante ( ) otro
Motivos del cese:
Licencias extraordinarias por razones científicas, culturales o particulares de tres (3) o más meses, con o sin goce de haberes:

Certificado de servicios a fs. .-
Normativa que regula su actividad y/o certificación expedida por autoridad

competente que la describa, agregada a fs. .- Características de las actividades desarrolladas:

PODER JUDICIAL (Nacional/CABA/Provinciales, en ese orden):

Cargo desempeñado:---------------------------------------------------------------------------------- Dependencia:------------------------------------------------------------------------------------------- Período de actuación:--------------------------------------------------------------------------------- Designación: directa ( ) por concurso ( )
Carácter de la designación: efectivo ( ) interino ( ) contratado ( ) ad-hoc ( )
adjunto ( ) subrogante ( ) otro
Motivos del cese:-------------------------------------------------------------------------------------- Licencias extraordinarias por razones científicas, culturales o particulares de tres (3) o más meses, con o sin goce de haberes:

Certificado de servicios a fs. .-
Normativa que regula su actividad y/o certificación expedida por autoridad

competente que la describa, agregada a fs. .- Características de las actividades desarrolladas:

03.- OTROS ANTECEDENTES LABORALES Y PROFESIONALES (Art. 23, inc. b):

A) CARGOS PÚBLICOS (no incluidos en el inc. a):

Cargo:--------------------------------------------------------------------------------------------------- Dependencia:------------------------------------------------------------------------------------------- Período de actuación: -------------------------------------------------------------------------------- Designación: directa ( ) por concurso ( )
Carácter de la designación: efectivo ( ) interino ( ) contratado ( ) ad-hoc ( )

adjunto ( ) subrogante ( ) otro
Motivos del cese:-------------------------------------------------------------------------------------- Licencias extraordinarias por razones científicas, culturales o particulares de tres (3) o
más meses, con o sin goce de haberes: ------------------------------------------------------------

Certificado de servicios a fs. .-
Normativa que regula su actividad y/o certificación de autoridad competente que la

describe, agregada a fs. .-
Características de las actividades desarrolladas:

B) LABOR EN ORGANISMOS NO GUBERNAMENTALES VINCULADOS AL SISTEMA JUDICIAL:

Cargo:---------------------------------------------------------------------------------------------------
Organismo:--------------------------------------------------------------------------------------------- Período de actuación: -------------------------------------------------------------------------------- Designación: directa ( ) por concurso ( )
Carácter de la designación: efectivo ( ) interino ( ) contratado ( ) ad-hoc ( )

adjunto ( ) subrogante ( ) otro
Motivos del cese:-------------------------------------------------------------------------------------- Licencias extraordinarias por razones científicas, culturales o particulares de tres (3) o más meses, con o sin goce de haberes: ------------------------------------------------------------

Certificado de servicios a fs. .-
Normativa que regula su actividad y/o certificación por autoridad competente que la

describe, agregada a fs. .-
Características de las actividades desarrolladas:

C) EJERCICIO PRIVADO DE LA PROFESIÓN:

Período de actuación: 12-11-1993 hasta la fecha.- Especialidad: Penal, Civil y Laboral, temas aduaneros.-
Actividad desarrollada: Me he desempeñado en el ejercicio privado de la profesión

ejerciendo la actividad en la Tres Circunscripciones Judiciales de la Provincia de Formosa, como así también ante los dos Juzgados Federales y Tribunal Oral de Formosa, realizando defensas en los debates orales conforme surge del listado de causas proporcionados por el Registro de Adjudicación de causas del Superior Tribunal de la Provincia de Formosa y además de las sentencias que adjunto a fin de acreditar la intervención como defensor en numerosos debates orales, que no solo se plasmó ante la Cámaras Criminales Provinciales, sino también ante el Tribunal Oral Federal de Formosa y de Misiones.-


Certificado de matricula y su estado, agregado a fs. .
Documentación que acredita el desempeño de la actividad invocada, agregada a fs._37

en adelante .
Motivos del cese:--------------------------------------------------------------------------------------

04.- ANTECEDENTES ACADÉMICOS (Inciso c), Art. 23):

A) Doctorado, Master ó Especialización en Derecho -carreras concluidas- (En el supuesto de más de una carrera, reproducir el ítem las veces que sea necesario, agrupándolas por Universidad y cronológicamente, a partir de la más actual):


Título obtenido: fs. .- Universidad:
Fecha culminación de los estudios: Duración de la carrera:

Programa de la carrera a fs. .-
Detalle y calificación de materias y/o cursos aprobados:
Cantidad total de horas cursadas (en su caso, indicar si se trató de estudios a distancia):
Materia de Tesis/Tesina y/o trabajo final: Calificación Tesis/Tesina y/o trabajo final: Tribunal examinador (integrantes):
Certificado analítico y/u otra documentación que acredita lo indicado precedentemente

agregado a fs. .
Acreditación CONEAU:

B) Cursos realizados como parte de un Doctorado, Master ó Especialización en

Derecho, incompletos

Título de la carrera que cursa: DOCTORADO EN CIENCIAS JURIDICAS
Universidad: UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA FE –Departamento de Posgrado
Duración:
Cantidad de materias: Cantidad de horas:

Programa de la carrera a fs. .-
Cursos o materias cursadas y, en su caso, calificaciones: SISTEMA DE DERECHO PUBLICO (Calificación: DISTINGUIDO), SISTEMA DE DERECHO PRIVADO (Calificación: Evaluación Pendiente) y ETICA Y FILOSOFIA JURIDICA (Calificación: APROBADO)- El mismo ha presentado el plan de tesis exigido por el Reglamento General de Doctorado, y cuyo título es: “Interrupción de la prescripción de la acción penal por actos procesales. Secuelas del Juicio. Necesidad de reforma del código penal argentino”.
Fecha: Años 1.996, 1.997 y 1.998
Cantidad de horas cursadas (en su caso, indicar si se trató de estudios a distancia): Estudios efectuados en la ciudad de SANTA FE –República Argentina-.
Certificado a fs.


18/19 .-
Acreditación CONEAU:

C) Cursos de actualización ó de posgrado siempre que se acredite que el alumno ha sido evaluado (En el supuesto de más de un curso, reproducir el ítem las veces que sea necesario, agrupándolos por Universidad y cronológicamente -a partir del más actual):

Curso: ACTUALIZACION DE DERECHO PENAL –Parte General-
Institución: Fundación FUCID- ASOCIACON DE MAGISTRADOS, FUNCIONARIOS Y PROFESIONALES DEL PODER JUDICIAL DE LA PROVINCIA DE FORMOSA, CONSEJO PROFESIONAL DE LA ABOGACIA DE LA PROVINCIA DE FORMOSA.
Programa:
Cantidad de horas cursadas (en su caso, indicar si se trató de estudios a distancia): 80 horas
Calificación:
Fecha: 25 de Abril de 2.008
Certificación a fs. 33 .-
Curso: POSGRADO PARA LA ACTUACLIZACION EN DERECHO ADMINISTRATIVO.
Institución: ASOCIACION ARGENTINA DE DERECHO ADMINISTRATIVO- CONSEJO PROFESIONAL DE LA ABOGACIA- FISCALIA DE ESTADO DE
FORMOSA.
Programa: I.- Teoría del Estado y Derecho Administrativo, hoy. II.- Responsabilidad del
Estado. III.- Proceso Contencioso Administrativo. IV.- Contratos Administrativos. V.- Procedimiento Administrativo. Influencia del proceso de internacionalización del
Derecho Administrativo. Servicios Públicos. VI.- Operatoria del Ente Regulador
(E.R.O.S.P.). Procedimiento Administrativo y Proceso Judicial Administrativo en
Formosa.
Cantidad de horas cursadas (en su caso, indicar si se trató de estudios a distancia): 48 horas y presentación de monografía.
Calificación:
Fecha: 01 de Septiembre de 2.006
Certificación a fs. 31 .-

D) Participación en carácter de disertante, panelista o ponente en cursos o congresos de interés jurídico (Reproducir el ítem las veces que sea necesario, ordenándolos cronológicamente, a partir del más actual):

Carácter:
Institución organizadora: Tema:
Fecha:
Certificación a fs. .-

05.- DOCENCIA E INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA (Art. 23, inc. d)

(En el supuesto de más de un cargo, reproducir el ítem las veces que sea necesario, agrupándolos por

Universidad y cronológicamente -a partir del más actual hasta el más antigüo-)

Institución: Materia/curso dictado: Cátedra:
Cargo desempeñado:
Designación: directa ( ) por concurso ( ) Período de ejercicio:
Certificado de la Institución a fs. .-

OTROS CARGOS ACADÉMICOS (Art. 23, inc. d) (En el supuesto de más de un cargo, reproducir el ítem las veces que sea necesario, agrupándolos por Institución y cronológicamente a partir del más actual -En el caso de desempeño actual, acompañar certificado que de cuenta de ello-):

Institución:
Cargo desempeñado:
Designación: directa ( ) por concurso ( ) Período de ejercicio:
Certificación de la Institución a fs. .-

BECAS Y PREMIOS (Art. 23, inc. d): (En el supuesto de más de una beca/premio, reproducir el ítem las veces que sea necesario, agrupándolos por Instiución y cronológicamente -a partir del más actual hasta el más reciente-)

Institución:
Fecha de otorgamiento de la beca/premio: Detalle de la beca/premio:
Motivo del otorgamiento:
Documentación respaldatoria agregada a fs. .-

06.- PUBLICACIONES CIENTÍFICO JURÍDICAS (Art. 23, inc. e)

(En el supuesto de más de una publicación, reproducir el ítem las veces que sea necesario, ordenándolas cronológicamente -a partir de la más actual hasta el trabajo más antiguo-

Los trabajos se agregarán foliados correlativamente con el resto de la documentación, exceptuando los libros y/o ejemplares voluminosos que se acompañarán a modo de anexo)

Título:
Rama del derecho: Carácter de la obra: Carácter de autoría:
Fecha: Editorial:
Ejemplar agregado a fs.
Anexo N° .-

TRABAJOS PENDIENTES DE PUBLICACIÓN O BAJO PROCESO DE ARBITRAJE (Art. 23, inc. e -segunda parte-)

(En el supuesto de más de un trabajo pendiente de publicación, reproducir el ítem las veces que sea

necesario, ordenándolos cronológicamente a partir del más actual):

Título:
Rama del derecho: Carácter de la obra:
Carácter de autoría: Fecha:
Nota de la Editorial a fs.:
Ejemplar agregado como Anexo Nº:

Nota: La presentación oficial de esta solicitud de inscripción importará por parte del aspirante el conocimiento de la Ley Orgánica del Ministerio Público de la Nación N°

24.946 y el conocimiento y aceptación de las condiciones fijadas en el Régimen de
Selección de Magistrados del Ministerio Público Fiscal, aprobado por Res. PGN
101/07 y normativa aplicable a la materia. Conforme lo dispuesto en el Reglamento citado, todo el contenido de la documentación presentada tendrá carácter de declaración jurada y cualquier inexactitud que se compruebe en ella dará lugar a la exclusión del concursante, sin perjuicio de las demás consecuencias a que pudiere dar su conducta. No serán evaluados aquellos antecedentes indicados en el formulario de inscripción que no cuenten con la debida prueba y certificación, mediante la documentación respaldatoria emanada de autoridad competente (conf. Art. 14° del Régimen citado).
FIRMA GERARDO DANIEL CACACE