FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN.-

CONCURSO Nº 98 M.P.F.N.

CARGO/S A CONCURSAR: FISCAL NACIONAL DE INVESTIGACIONES ADMINISTRATIVAS

Fecha cierre de inscripción: 31 de Mayo de 2011.

01. DATOS PERSONALES:

Apellido: Rusconi
Nombre/s: Maximiliano Adolfo. Edad: 45 años
Sexo: Masculino
Lugar de nacimiento: Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Fecha: 17 de diciembre de 1965.
Nacionalidad: Argentino

TITULO DE ABOGADO:

Universidad: Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires. Fecha culminación estudios: 19 de septiembre de 1990.
Fecha de expedición: 26 de diciembre de 1990.
Antigüedad en el título (desde fecha de expedición): 20 años. Edad al momento de la expedición del título: 25 años.
Copia agregada a fs. 03.-

02 .- ANTECEDENTES LABORALES (art. 23):

MINISTERIO PÚBLICO FISCAL (Nacional/CABA/ Provinciales, en ese orden):

1) Cargo desempeñado: Fiscal General.
Dependencia: Procuración General de la Nación. Fiscalía General de Política Criminal y
Servicios Comunitarios.
Período de actuación: 15 de octubre de 1998 / 02 de julio de 2001. Designación: directa ( ) por concurso ( x )
Carácter de la designación: efectivo ( x ) interino ( ) contratado ( ) ad-hoc ( )

adjunto ( ) subrogante ( ) otro
Motivos del cese: Renuncia.
Licencias extraordinarias por razones científicas, culturales o particulares de tres (3) o más meses, con o sin goce de haberes: no.
Certificado de servicios a fs. 4.-
Normativa que regula su actividad y/o certificación expedida por autoridad competente que la describa (ello en el supuesto de cargos o funciones que no se cumplan

en Fiscalías) agregada a fs. .-
Características de las actividades desarrolladas:

Fiscal General de Política Criminal.

Se acompañan copias certificadas de las partes pertinentes de los Informes anuales en la época de la gestión. (ANEXOS XIX, XX Y XXI).

2) Cargo desempeñado: Secretario Judicial. Dependencia: Procuración General de la Nación.
Período de actuación: 4 de diciembre de 1997 / 14 de octubre de 1998. Designación: directa ( ) por concurso ( x )
Carácter de la designación: efectivo ( x ) interino ( ) contratado ( ) ad-hoc ( )

adjunto ( ) subrogante ( ) otro
Motivos del cese: Transformación del cargo por Ley en Fiscalía General.
Licencias extraordinarias por razones científicas, culturales o particulares de tres (3) o más meses, con o sin goce de haberes: no.
Certificado de servicios a fs. 4.-
Normativa que regula su actividad y/o certificación expedida por autoridad competente que la describa (ello en el supuesto de cargos o funciones que no se cumplan
en Fiscalías) agregada a fs. Idem punto anterior.
Características de las actividades desarrolladas: idem punto anterior.
3) Cargo desempeñado: Asesor contratado.
Dependencia: Ministerio Público de la Ciudad de Buenos Aires. Período de actuación: 1 marzo del 2011 a la actualidad. Designación: directa ( x ) por concurso ( )
Carácter de la designación: efectivo ( ) interino ( ) contratado ( x ) ad-hoc ( )

adjunto ( ) subrogante ( ) otro
Motivos del cese: Contrato vigente.
Licencias extraordinarias por razones científicas, culturales o particulares de tres (3) o más meses, con o sin goce de haberes: no.
Certificado de servicios a fs. 4 bis. Y sgtes.
Normativa que regula su actividad y/o certificación expedida por autoridad competente que la describa (ello en el supuesto de cargos o funciones que no se cumplan
en Fiscalías) agregada a fs. 4 bis y sgtes. Características de las actividades desarrolladas:

-Tareas de asesoramiento en el diseño de los caminos posibles de traspaso de la justicia penal a la ciudad de Buenos Aires.

-Relevamiento de las consecuencias institucionales a tener en cuenta en las diferentes leyes de traspado gradual de competencias penales a la justicia de la ciudad.

-Sugerencias sobre modelos orgámicos.

-Tareas de capacitación.

PODER JUDICIAL (Nacional/CABA/Provinciales, en ese orden):

1) Cargo desempeñado: Auxiliar principal.
Dependencia: Juzgado Nacional de Primera Instancia Civil y Comercial Federal Nro. 2, Secretaría Nro. 3.
Período de actuación: 01-02-1987 / 30-08-1988.
Designación: directa ( ) por concurso ( )
Carácter de la designación: efectivo (x ) interino ( ) contratado ( ) ad-hoc ( )

adjunto ( ) subrogante ( ) otro
Motivos del cese: Renuncia.
Licencias extraordinarias por razones científicas, culturales o particulares de tres (3) o más meses, con o sin goce de haberes:
Certificado de servicios a fs. .-
Normativa que regula su actividad y/o certificación expedida por autoridad competente que la describa, (ello en el supuesto de cargos o funciones que no se cumplan en

Juzgados, Tribunales, o Cámaras de Apelación) agregada a fs. .- Características de las actividades desarrolladas:

-Mesa de entradas.

-Providencias simples.

-Notificaciones.

2) Cargo desempeñado: Auxiliar principal.
Dependencia: Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Criminal y Correccional
Federal, Nro. 4, Secretaría Nro. 11.
Período de actuación: 01-01-1987 / 01-02-1987
Designación: directa ( ) por concurso ( )
Carácter de la designación: efectivo ( ) interino ( ) contratado ( ) ad-hoc ( )

adjunto ( ) subrogante ( ) otro meritorio
Motivos del cese: renuncia
Licencias extraordinarias por razones científicas, culturales o particulares de tres (3) o más meses, con o sin goce de haberes:

Certificado de servicios a fs. .-
Normativa que regula su actividad y/o certificación expedida por autoridad competente que la describa, (ello en el supuesto de cargos o funciones que no se cumplan en

Juzgados, Tribunales, o Cámaras de Apelación) agregada a fs. .-
Características de las actividades desarrolladas: Actuación en mesa de entradas y resoluciones simples.

03.- OTROS ANTECEDENTES LABORALES Y PROFESIONALES

(Art. 23, inc. b):

A) CARGOS PÚBLICOS (no incluidos en el inc. a):

1) Cargo: Asesor Procurador Penitenciario
Organismo: Procuración Penitenciaria
Período de actuación: 01/09/1993 a 01/10/1995. Designación: directa ( x ) por concurso ( )
Carácter de la designación: efectivo ( ) interino ( ) contratado (x ) ad-hoc ( )

adjunto ( ) subrogante ( ) otro
Motivos del cese: Renuncia.
Licencias extraordinarias por razones científicas, culturales o particulares de tres (3) o más meses, con o sin goce de haberes:


Certificado de servicios a fs. 5 .-
Normativa que regula su actividad y/o certificación de autoridad competente que la
describe, agregada a fs.

6 bis_. (Ley 25875).
Características de las actividades desarrolladas:

Asesor especializado del Procurador Penitenciario. He asistido al Sr. Procurador, en la primera gestión de la Procuración en la consolidación de su rol institucional, en el desarrollo conceptual y normativo que estaba plasmado en cada incidente que motivara la intervención del Sr. Procurador, en el desarrollo de actividades académicas, dictámenes, etc.

2) Cargo: Asesor (categoría A-3).
Organismo: Presidencia de la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de
Diputados de la Nación.
Período de actuación: 01/04/1993 a 30/06/1995. Designación: directa ( x ) por concurso ( )
Carácter de la designación: efectivo ( ) interino ( ) contratado ( ) ad-hoc ( )

adjunto ( ) subrogante ( ) otro
Motivos del cese: culminación del contrato.
Licencias extraordinarias por razones científicas, culturales o particulares de tres (3) o más meses, con o sin goce de haberes:
Certificado de servicios a fs.


7 y 8 .-
Normativa que regula su actividad y/o certificación de autoridad competente que la

describe, agregada a fs. .-
Características de las actividades desarrolladas:

-Estudio y análisis de proyectos de ley a debatir en el marco de la Comisión de Asuntos

Constitucionales.

-Analísis de antecedentes jurisprudenciales y de derecho comparado de las temáticas de estudio.

-Asistencia en la confección de dictámenes legislativos.

B) LABOR EN ORGANISMOS NO GUBERNAMENTALES VINCULADOS AL SISTEMA JUDICIAL:

Cargo: Oficial de Fortalecimiento Institucional.
Organismo: Misión de Naciones Unidas para la verificación de los derechos humanos en
Guatemala (MINUGUA).
Período de actuación: 19 de noviembre de 1995 / 15 de noviembre de 1996. Designación: directa ( X ) por concurso ( )
Carácter de la designación: efectivo ( ) interino ( ) contratado ( x ) ad-hoc ( )

adjunto ( ) subrogante ( ) otro
Motivos del cese: Renuncia.
Licencias extraordinarias por razones científicas, culturales o particulares de tres (3) o más meses, con o sin goce de haberes: no
Certificado de servicios a fs. 9.1.-
Normativa que regula su actividad y/o certificación por autoridad competente que la describe, agregada a fs. 9.1.-
Características de las actividades desarrolladas:

Durante este lapso he sido funcionario de las Naciones Unidas en el sector de Fortalecimiento Institucional de la misión de las Naciones Unidas para la protección de los Derechos Humanos en Guatemala (Forin-Minugua).

Fui designado concretamente como Oficial de Fortalecimiento Institucional en la Misión de Naciones

Unidas para la verificación de los derechos humanos en Guatemala (MINUGUA).

En el marco de esa función me desempeñé como oficial de programa de los siguientes proyectos: "Modernización tecnológica".

"Programa de asistencia institucional a la reforma legal". "Mejoramiento del sistema penitenciario".

En ese marco, también, se han generado proyectos de importancia como el llamado “Proley”. Una asistencia de las Naciones Unidas al trabajo palamentario a efectos de facilitar que el ámbito legislativo pueda producir las leyes necesarias para cumplir los acuerdos de paz firmados entre el Gobierno y la URNG.

En ese trabajo técnico e institucional ha sido espcialmente relevante el trabajo con las representaciones diplomáticas de los paises donantes.

2) Cargo: Consultor
Organismo: Instituto Latinoamericano de las Naciones Unidas para la Prevención del
Delito y el Tratamiento del Delincuente (ILANUD)
Período de actuación: 1 de octubre de 1991 a mayo de 1992. Designación: directa ( X ) por concurso ( )
Carácter de la designación: efectivo ( ) interino ( ) contratado ( x ) ad-hoc ( )

adjunto ( ) subrogante ( ) otro
Motivos del cese: Culminación de la función.
Licencias extraordinarias por razones científicas, culturales o particulares de tres (3) o más meses, con o sin goce de haberes: no
Certificado de servicios a fs. 9-3.
Normativa que regula su actividad y/o certificación por autoridad competente que la describe, agregada a fs. 9.3.
Características de las actividades desarrolladas:

Contratado por el Instituto Latinoamericano de Naciones Unidas para la Prevención del delito y el tratamiento del delincuente (Ilanud), como asistente de dirección en el análisis, relevamientos empíricos, estudio de la legislación procesal universal mas moderna, y coordinación de la comisión nacional designada para el estudio de la reforma, en el marco del Proyecto de Elaboración de Un nuevo Código Procesal penal para la República del Ecuador. Octubre a Diciembre de 1991.

Contratado por el Instituto de Naciones Unidas para la Prevención del Delito y el Tratamiento del Delincuente (Ilanud), como asistente de dirección, cordinador y asistente técnico de la comisión redactora, en el Proyecto de elaboración de un nuevo Código Procesal Penal para la República de Ecuador. Enero a Mayo de 1992.

C) EJERCICIO PRIVADO DE LA PROFESIÓN:

Período de actuación: 19/08/1992 hasta la actualidad (con la interrupción de los referidos cargos públicos).
Especialidad: Derecho Penal. Derecho Penal Económico. Derecho Administrativo- Sancionador.
Actividad desarrollada: Defensas penales. Querellas penales. Patrocinador.
Asesoramiento preventivo, etc.
Certificado de matricula y su estado, agregado a fs. 10.
Documentación que acredita el desempeño de la actividad invocada, agregada en anexo
XXII ( se acompaña listado ejemplificativo de algunas de las causas más relevantes y ejemplos de escritos y resoluciones logradas)..
Motivos del cese: Sigue siendo mi actividad principal junto con la académica.

04.- ANTECEDENTES ACADÉMICOS (Inciso c), Art. 23):

A) Doctorado, Master ó Especialización en Derecho -carreras concluidas-

Título obtenido: Doctor de la Universidad de Buenos Aires. Rama del Derecho: Penal. fs. 11- Universidad: Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.
Fecha culminación de los estudios: 5 de diciembre de 2007 (defensa de tesis). Fecha de expedición del título: 10 de julio de 2008.
Duración de la carrera: la investigación ha durado aproximadamente cuatro años.
Programa de la carrera a fs. He sido eximido de los cursos por resolucion del Consejo
Académico de la Facultad.
Detalle y calificación de materias y/o cursos aprobados:
Cantidad total de horas cursadas (en su caso, indicar si se trató de estudios a distancia): Por mis antecedentes y mi condición de profesor adjunto regular fui eximido de los cursos del doctorado.
Materia de Tesis (“El funcionamiento de las causas de justificación en el Derecho Penal:

la necesidad de un tipo subjetivo de justificación”) Tesina (

) y/o trabajo final ( ):

Calificación Tesis (_distinguido_) Tesina (

) y/o trabajo final ( ):
Tribunal examinador (integrantes): Doctores Edmundo Samuel Hendler, Julio Ernesto
Santiago Virgolini y Daniel Roberto Pastor.
Certificado analítico y/u otra documentación que acredita lo indicado precedentemente agregado a fs. 10.
Acreditación CONEAU (marcar lo que corresponda): SI (X_) NO (_).
Categorización (marcar lo que corresponda): A (), An (_); B ( x ), Bn (_); C (_), Cn (_).

D) Participación en carácter de disertante, panelista o ponente en cursos o congresos de interés jurídico


1) Carácter: Disertante (_x_); Panelista ( Rama del derecho: Procesal Penal.

); Ponente ( )
Institución organizadora: Colegio de Abogados y Procuradores de Neuquén y el Instituto de Derecho Penal y Procesal Penal.
Tema: “Octavas Jornadas Patagónicas para la Reforma Procesal Penal”. Fecha: del 2 al 4 de septiembre de 2010.
Certificación a fs. 12.-

2) Carácter: Disertante (_x_); Panelista ( Rama del derecho: Penal.

); Ponente ( )
Institución organizadora: Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.
Tema: “Congreso de Derecho Penal del Bicentenario”. Fecha: del 23 al 25 de agosto de 2010.
Certificación a fs. 13.-

3) Carácter: Disertante (_x ); Panelista ( Rama del derecho: Penal.

); Ponente ( )
Institución organizadora: Colegio de Magistrados y Funcionarios y el Instituto de
Estudios Judiciales del Departamento Judicial de Necochea.
Tema: “Curso sobre aspectos prácticos y teóricos de la teoría del delito en la actualidad”. Fecha: 27 y 28 de marzo; 3 y 4 de abril; 8 y 9 de mayo de 2009.
Certificación a fs. 14.-

4) Carácter: Disertante (x); Panelista ( Rama del derecho: Penal y Procesal Penal.
); Ponente (_)
Institución organizadora: Colegio de Magistrados y Funcionarios del Departamento
Judicial Necochea.
Tema: “Especialización en Derecho Penal y Procesal Penal”. Fecha: desde Junio a Noviembre de 2009.
Certificación a fs. 15.-

5) Carácter: Disertante (X); Panelista ( Rama del derecho: Penal.
); Ponente ( )
Institución organizadora: Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Tema: “I Congreso Nacional del Sistema Penal”.
Fecha: del 17 al 19 de septiembre de 2008. Certificación a fs. 16.-

6) Carácter: Disertante (_x_); Panelista ( Rama del derecho: Procesal Penal.

); Ponente ( )
Institución organizadora: Colegio de Abogados y Procuradores de Neuquén y el Instituto
de Derecho Penal y Procesal Penal.
Tema: “Sextas Jornadas Patagónicas para la Reforma Procesal Penal”. Fecha: del 14 al 16 de agosto de 2008.
Certificación a fs. 17.-

7) Carácter: Disertante (_x_); Panelista ( Rama del derecho: Penal.

); Ponente ( )
Institución organizadora: Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad
Nacional del Litoral.
Tema: “El Ministerio Público Fiscal”. Fecha: 06 de Julio de 2007.
Certificación a fs. 9.1. y sgtes.-

8) Carácter: Disertante ( Rama del derecho: Penal.

); Panelista (
); Ponente (_x_)
Institución organizadora: Ministerio de Gobierno, secretaria de seguridad y justicia de la ciudad de Viedma.
Tema: “Política Criminal” Fecha: 8 y 9 de marzo de 2007. Certificación a fs. 9.1. y sgtes-

9) Carácter: Disertante ( Rama del derecho: Penal.

); Panelista (
); Ponente (_x_)
Institución organizadora: Instituto Universitario de Investigación José Ortega y Gasset, Madrid.
Tema: “Sobre lo subjetivo y lo objetivo en las causas de justificación”; “Las últimas
reformas procesales en América Latina” y “Conductas neutrales y derecho penal”. . Fecha: 8 de enero, 17 de septiembre y 24 de septiembre de 2007.
Certificación a fs. 9.1. y sgtes-

10) Carácter: Disertante ( Rama del derecho: Penal.

); Panelista (
); Ponente (_x_)
Institución organizadora: Asociación Argentina de Estudios Fiscales y la Administración
Federal de Ingresos Públicos.
Tema: “Cuestiones de Política Criminal”. Fecha: 30 de agosto de 2007.
Certificación a fs. 17 y sgtes.-

11) Carácter: Disertante (_x_); Panelista ( Rama del derecho: Penal.

); Ponente ( )
Institución organizadora: Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad
Nacional del Litoral.
Tema: “Ministerio Público Fiscal”. Fecha: 28 de Julio 2006.
Certificación a fs. 9.1. y sgtes..-

12) Carácter: Disertante ( Rama del derecho: Penal.

); Panelista (
); Ponente (_x_)
Institución organizadora: Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Mercedes y el Instituto de Derecho, Sección Derecho Penal y Procesal Penal.
Tema: “El juicio de antijuricidad en la teoría del delito”. Fecha: 15 de diciembre de 2006.
Certificación a fs. 9.1. y sgtes.-

13) Carácter: Disertante (_x_); Panelista ( Rama del derecho: Penal.

); Ponente ( )
Institución organizadora: Colegio de Abogados de Pergamino. Colegio de Magistrados y
Funcionarios.
Tema: “El juicio de antijuricidad: hacia una justificación objetiva”. Fecha: 6 de octubre de 2006.
Certificación a fs. 9.1. y sgtes.-

14) Carácter: Disertante ( Rama del derecho: Penal.

); Panelista (
); Ponente (_x_)
Institución organizadora: Unidad de Apoyo Fiscal para la Investigación de Delitos Complejos en Materias de Droga y Crimen Organizado y la Fiscalía General de Formación, Capacitación y Estudios Superiores.
Tema: “Investigación en materia de estupefacientes y criminalidad económica”. Fecha: último cuatrimestre del año 2006.
Certificación a fs. 9.1. y sgtes.-

15) Carácter: Disertante (_x_); Panelista ( Rama del derecho: Penal.

); Ponente ( )
Institución organizadora: Comisionado de Apoyo a la Reforma y Modernización de la
Justicia de Santo Domingo, República Dominicana.
Tema: “Narcotráfico, Lavado de activos, Terrorismo y Corrupción”. Fecha: 27, 28 de junio; 11, 12 de julio; 8 y 9 de agosto de 2005.
Certificación a fs. 9.1. y sgtes.-

16) Carácter: Disertante (_x_); Panelista ( Rama del derecho: Penal.

); Ponente ( )
Institución organizadora: Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad
Nacional del Litoral.
Tema: “El Ministerio Público Fiscal en el Proceso Penal”. Fecha: 23 de Septiembre de 2005.
Certificación a fs. 9.1. y sgtes.-

17) Carácter: Disertante (_x_); Panelista ( Rama del derecho: Penal.

); Ponente ( )
Institución organizadora: Comisionado de Apoyo a la Reforma y Modernización de la
Justicia de Santo Domingo, República Dominicana.
Tema: “Delito de Lavado de Activos en la Legislación Interna e Internacional”. Fecha: 30 de junio, 1, 14, 15 de julio, 10 y 11 de agosto de 2005.
Certificación a fs. 9.1. y sgtes.

18) Carácter: Disertante (_x_); Panelista ( Rama del derecho: Procesal Penal.

); Ponente ( )
Institución organizadora: Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad
Nacional del Litoral.
Tema: “Ministerio Público”. Fecha: 06 de agosto de 2004.
Certificación a fs. 9.1. y sgtes.-

19) Carácter: Disertante (

); Panelista (
); Ponente (_x_)
Rama del derecho: Procesal Penal.
Institución organizadora: Tribunal Superior de Justicia del Estado de Querétaro - Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Querétaro.
Tema: “Historia y Contexto de las Reformas Procesales en Latinoamérica” Fecha: Septiembre de 2004.
Certificación a fs. 9. 1 y sgtes.-

20) Carácter: Disertante (

); Panelista (
); Ponente (_x_)
Rama del derecho: Derechos Humanos.
Institución organizadora: Ministerio Público Fiscal – Universidad Nacional del Sur. Tema: “Derechos Humanos: Sistemas de Protección”.
Fecha: 09 de Octubre de 2003. Certificación a fs. 9.1. y sgtes.-
21) Carácter: Disertante ( X); Panelista (_); Ponente ( )
Rama del derecho: Derecho Procesal Penal. Mediación.
Institución organizadora: Asociación de Mujeres Jueces de Argentina. Tema: “Acceso a la Justicia y el Proceso Judicial”.
Fecha: del 5 al 7 de junio de 2003. Certificación a fs. 9.1. y sgtes.-

22) Carácter: Disertante (_x_); Panelista ( Rama del derecho: Penal

); Ponente ( )
Institución organizadora: Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad
Nacional de Córdoba de la República Argentina. Tema: “Tipo Subjetivo”
Fecha: 24 de abril de 2003.
Certificación a fs. 9.1. y sgtes-

23) Carácter: Disertante ( Rama del derecho: Penal.

); Panelista (
); Ponente (_x_)
Institución organizadora: Escuela Nacional de la Judicatura, República Dominicana. Tema: “Lavado de Activos”
Fecha: 13 de noviembre del 2003. Certificación a fs. 9.1. y sgtes-

24) Carácter: Disertante (_x_); Panelista ( Rama del derecho: Derechos Humanos.
); Ponente (_)
Institución organizadora: Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Buenos
Aires.
Tema: Protección Jurisdiccional de los Derechos del niño. Fecha: del 3 al 6 de diciembre de 2002.
Certificación a fs. 9.1. y sgtes.-

25) Carácter: Disertante (_x_); Panelista ( Rama del derecho: Penal.

); Ponente ( )
Institución organizadora: Superior Tribunal de Justicia de Santiago del Estero.
Tema: “XIV Jornadas Nacionales de los Ministerios Públicos, XIV Reunión de
Procuradores, Fiscales y Defensores Generales y V encuentro del Ministerio Público para el MERCOSUR”.
Fecha: del 16 al 18 de mayo de 2001. Certificación a fs. 9.1. y sgtes..-

26) Carácter: Disertante (

); Panelista (_x_); Ponente ( )
Rama del derecho: Teoría de la imputación penal.
Institución organizadora: Asociación de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de Entre Ríos y la Federación Argentina de la Magistratura.
Tema: “XIII Jornadas Científicas de la Magistratura Argentina”. Fecha: del 14 al 16 de septiembre de 2000.
Certificación a fs. 9.1..-

27) Carácter: Disertante ( Rama del derecho: Penal

); Panelista (
); Ponente (_x_)
Institución organizadora: Universidad Complutense de Madrid - Universidad del
Salvador - Escuela de Posgrado Ciudad Argentina. Tema: “Nuevos Delitos Penales”.
Fecha: junio de 2000. Certificación a fs. 9.1..-
28) Carácter: Disertante ( ); Panelista ( ); Ponente (_x_)
Rama del derecho: Derechos Humanos. Politica criminal. Derecho penal del menor. Institución organizadora: Procuración General de la Nación, Oficina de Asistencia Integral a la Víctima del Delito. Asociación Argentina de Magistrados y Funcionarios de la Justicia de Menores y Familia. Fundación Teléfono del Niño Entre Ríos.
Tema: “Primer Congreso Internacional sobre el Niño Víctima ante los Procesos
Judiciales. Sus Derechos y Garantías”. Fecha: 19 y 20 de octubre de 2000. Certificación a fs. 9.1. y sgtes..-

29) Carácter: Disertante (_x_); Panelista ( Rama del derecho: Tributario.

); Ponente ( )
Institución organizadora: Asociación de empleados de la Dirección General Impositiva y
el Centro Argentino de Estudios en lo Penal Tributario. Tema: “Jornadas de Derecho Tributario”.
Fecha: 13 y 14 de noviembre de 2000.
Certificación a fs. 9.1..-

30) Carácter: Disertante (

); Panelista (
); Ponente (_x_)
Rama del derecho: Procesal Penal.
Institución organizadora: Foro Patagónico de Superiores Tribunales de Justicia, Provincia de Chubut.
Tema: “Jornadas Patagónicas de Derecho Procesal”. Fecha: del 28 al 30 de septiembre de 2000. Certificación a fs. 9.1..-

31) Carácter: Disertante (_x_); Panelista ( Rama del derecho: Penal.

); Ponente ( )
Institución organizadora: Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia
Nacional-Filial Paraná. Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia
Provincial. Ateneo de Est. Penales “Luis Jiménez de Asúa”-CAER. Tema: “El Delito Imprudente”.
Fecha: 11 de agosto de 2000.
Certificación a fs. 9.1. y sgtes.-

32) Carácter: Disertante (

); Panelista (
); Ponente (_x_)
Rama del derecho: Derechos Humanos.
Institución organizadora: Comisión Episcopal de Acción Social.
Tema: “III Taller Regional Norte sobre Justicia y Derechos Humanos”. Fecha: del 27 al 30 de agosto de 1999.
Certificación a fs. 9.1. y sgtes.-

33) Carácter: Disertante ( Rama del derecho: Penal.

); Panelista (
); Ponente (_x_)
Institución organizadora: Colegio de Abogados de San Isidro. Tema: “Teoría del delito aplicada a la solución de casos prácticos”
Fecha: diciembre de 1999. Certificación a fs. 9.1. y sgtes.-

34) Carácter: Disertante ( Rama del derecho: Penal.

); Panelista (
); Ponente (_x_)
Institución organizadora: Colegio de Abogados de San Isidro.
Tema: “El nuevo Código Procesal Penal de la Provincia de Buenos Aires”. Fecha: noviembre de 1999.
Certificación a fs. 9.1. y sgtes.-
35) Carácter: Disertante (_x_); Panelista ( ); Ponente ( )
Rama del derecho: Penal.
Institución organizadora: Ministerio del Interior, Subsecretaria de Gestión de Programas, de la Ciudad de Puerto Iguazú, Provincia de Misiones.
Tema: “II encuentro de Jueces y Fiscales Federales de la Triple Frontera”. Fecha: 19 de noviembre de 1999.
Certificación a fs. 9.1. y sgtes.-

36) Carácter: Disertante ( Rama del derecho: Penal.

); Panelista (
); Ponente (_x_)
Institución organizadora: Colegio de Abogados de San Isidro. Tema: “Delincuencia no Tradicional”
Fecha: Julio de 1999.
Certificación a fs. 9.1. y sgtes.-

37) Carácter: Disertante (_x_); Panelista ( Rama del derecho: Penal y procesal penal.

); Ponente ( )
Institución organizadora: Fiscalías Generales ante las Cámaras Federales de Apelaciones de Corrientes, Resistencia y Posadas.
Tema: “1º Encuentro de Fiscales del N.E.A.” Fecha: 16 y 17 de septiembre de 1999. Certificación a fs. 9.1. y sgtes.-

38) Carácter: Disertante (_x_); Panelista ( Rama del derecho: Penal.

); Ponente ( )
Institución organizadora: Procuración General de la Nación. Tema: “Nuevo Rol del Ministerio Público”.
Fecha: 7, 14, 21 y 28 de mayo; 4, 11, 18, 25 de junio y 2 de julio de 1998. Certificación a fs. 9.1. y sgtes-

39) Carácter: Disertante ( Rama del derecho: Penal.

); Panelista (
); Ponente (_x_)
Institución organizadora: Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de
Buenos Aires.
Tema: “Derecho Penal y Criminología”. Fecha: del 4 al 7 de septiembre de 1997.
Certificación a fs. 9.1. y sgtes.-

40) Carácter: Disertante (

); Panelista (
); Ponente (_x_)
Rama del derecho: Procesal Penal.
Institución organizadora: Ministerio de Gobierno y Justicia, Subsecretaria de Justicia de la Provincia de Buenos Aires.
Tema: “Análisis y Difusión al Sistema Procesal Penal de la Provincia de Buenos Aires”. Fecha: Primer cuatrimestre del ciclo 1997.
Certificación a fs. 9.1. y sgtes.-

41) Carácter: Disertante (

); Panelista (
); Ponente (_x_)
Rama del derecho: Procesal Penal.
Institución organizadora: Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad
Diego Portales, el Ministerio de Justicia, la Fundación Paz Ciudadana y el Centro de
Desarrollo Jurídico Judicial.
Tema: “Primer Congreso Nacional sobre el Proceso Penal”. Fecha: de 5 al 7 de noviembre de 1997.
Certificación a fs. 9.1. y sgtes.-
42) Carácter: Disertante ( ); Panelista ( ); Ponente (_x_)
Rama del derecho: derecho penal.
Institución organizadora: Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad
Nacional del Litoral
Tema: “Criterios para la evaluación de intereses en el estado de necesidad justificante”. Fecha: 05 de abril de 1997.
Certificación a fs. 9.1.-

43) Carácter: Disertante ( Rama del derecho: Penal.

); Panelista (
); Ponente (_x_)
Institución organizadora: Corte Suprema de Justicia de Guatemala, el Servicio Público de Defensa Penal y la Unidad Conjunta MINUGUA-PNUD (Misión de las Naciones Unidas para la Verificación de los Derechos Humanos en Guatemala-Programa de las Naciones
Unidas para el Desarrollo).
Tema: “Garantías Constitucionales y teoría del delito: instrumentos para una defensa penal activa”.
Fecha: del 15 al 17 de febrero de 1996. Certificación a fs. 9.1. y sgtes.-

44) Carácter: Disertante ( Rama del derecho: Penal.

); Panelista (
); Ponente (_x_)
Institución organizadora: Organismo Judicial de Guatemala, la Corte Suprema de Justicia
y la Escuela de Estudios Judiciales.
Tema: “Segundo Curso Intensivo de Capacitación para Candidatos a Jueces de Sentencia
Penal”.
Fecha: del 1 al 9 de julio de 1996. Certificación a fs. 9.1. y sgtes.-

45) Carácter: Disertante (_x_); Panelista (

); Ponente ( )
Rama del derecho: Derecho Penitenciario. Derechos Humanos. Institución organizadora: Cámara de Diputados de la Nación. Tema: “Sistema Penitenciario y Derechos Humanos”.
Fecha: del 13 al 15 de abril de 1994. Certificación a fs. 9.1 y sgtes.-

46) Carácter: Disertante (_x_); Panelista ( Rama del derecho: Procesal Penal.

); Ponente ( )
Institución organizadora: Instituto de Derecho Procesal Penal, Colegio de Abogados de
Rosario.
Tema: Tratamiento y Estudio del Anteproyecto de Código Procesal Penal de la Provincia de Santa Fe.
Fecha: 3 y 4 de julio de 1993. Certificación a fs. 9.1. y sgtes..-

47) Carácter: Disertante (

); Panelista (

); Ponente (_x )
Rama del derecho: Procesal Penal.
Institución organizadora: Corte Suprema de Justicia de la República de Ecuador. Departamento de Capacitación y Desarrollo.
Tema: “La Oralidad en el Proyecto del Nuevo Código de Procedimiento Penal”.
Fecha: 9 de julio de 1992.

Certificación a fs. 9.1 y sgtes.-

05.- DOCENCIA E INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA (Art. 23, inc. d)

(En el supuesto de más de un cargo, reproducir el ítem las veces que sea necesario, agrupándolos por

Universidad y cronológicamente -a partir del más actual hasta el más antiguo-)

Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires:

1) Institución: Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Rama del Derecho: Penal.

Materia/curso dictado: “Parte especial del Derecho Penal”. Cátedra: CPO.
Cargo desempeñado: Profesor adjunto Regular del Departamento de Derecho Penal y
Criminología.
Designación: directa ( ) por concurso (x)
Período de ejercicio: segundo cuatrimestre del ciclo lectivo 2010 / primer cuatrimestre del ciclo lesivo 2011.
Certificado de la Institución a fs. 18.-
2) Institución: Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Rama del Derecho: Penal.
Materia/curso dictado: “Teoría general del delito y sistema de pena”. Cátedra: Dr. Julio B. J. Maier.
Cargo desempeñado: Profesor adjunto Regular del Departamento de Derecho Penal y
Criminología.
Designación: directa ( ) por concurso ( X )
Período de ejercicio: Año 2003 / primer cuatrimestre del ciclo lesivo 2010. Certificado de la Institución a fs. 18.-
3) Institución: Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Departamento de Posgrado.
Rama del Derecho: Penal.
Materia/curso dictado: “Teoría del Delito y Fundamentación de la Pena”. Cátedra: Carrera de especialización en derecho Penal.
Cargo desempeñado: Docente de la Carrera de Especialización en Derecho Penal. Designación: directa ( x) por concurso ( )
Período de ejercicio: año 2002 / 2008 inclusive.
Certificado de la Institución a fs 19..-

4) Institución: Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Departamento de

Posgrado.
Rama del Derecho: Penal.
Materia/curso dictado: “Imputación Penal Tributaria”. Cátedra: Carrera de especialización en derecho penal.
Cargo desempeñado: Docente de la Carrera de Especialización en Derecho Penal.
Designación: directa (X) por concurso ( )
Período de ejercicio: segundo cuatrimestre de 2006 / año 2007. Certificado de la Institución a fs. 19.-
5) Institución: Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Departamento de posgrado.
Rama del Derecho: Penal y Procesal Penal.
Materia/curso dictado: “Mediación Penal”. Cátedra: Carrera de Especialización
Cargo desempeñado: Docente de la Carrera de Especialización en Derecho Penal.
Designación: directa ( X ) por concurso ( )
Período de ejercicio: segundo cuatrimestre de 2006 / Año 2007. Certificado de la Institución a fs. 19.-
6) Institución: Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Departamento de Posgrado.
Rama del Derecho: Penal.
Materia/curso dictado: “Delitos de Peligro”.
Cátedra: Carrera de especialización en Derecho Penal.
Cargo desempeñado: Docente de la Carrera de Especialización en Derecho Penal. Designación: directa ( X ) por concurso ( )
Período de ejercicio: Primer cuatrimestre de 2003 / Primer cuatrimestre 2004. Primer cuatrimestre de 2005 / Segundo cuatrimestre de 2005.
Certificado de la Institución a fs. 19-
7) Institución: Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Departamento de posgrado.
Rama del Derecho: Penal.
Materia/curso dictado: “Derecho Penal y Empresa”. Cátedra: Carrera de especialización en derecho penal.
Cargo desempeñado: Docente de la Carrera de Especialización en Derecho Penal.
Designación: directa ( ) por concurso ( )
Período de ejercicio: segundo cuatrimestre de 2003 / año 2005. Certificado de la Institución a fs. 19..-
8) Institución: Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Rama del Derecho: Penal.
Materia/curso dictado: “Victimidogmatica”. Cátedra: Dr. Julio B. J. Maier.
Cargo desempeñado: Profesor adjunto Regular del Departamento de Derecho Penal y
Criminología.
Designación: directa ( ) por concurso ( X )
Período de ejercicio: primer cuatrimestre del ciclo lesivo 2001 / segundo cuatrimestre del ciclo lesivo 2001.

Certificado de la Institución a fs. 20..-

9) Institución: Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Rama del Derecho: Penal.
Materia/curso dictado: “Elementos de Derecho Penal y Procesal Penal”.
Cátedra: Dr. Julio B.J. Maier.
Cargo desempeñado: Profesor adjunto regular del Departamento de Derecho Penal y
Criminología.
Designación: directa ( ) por concurso ( X )
Período de ejercicio: 1 de marzo de 2000 / 28 de febrero de 2001. Certificado de la Institución a fs. 20.-
10) Institución: Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Rama del Derecho: Penal.
Materia/curso dictado: “Elementos de Derecho Penal y Procesal Penal”. Cátedra: Dr. Julio B. J. Maier.
Cargo desempeñado: Profesor adjunto Regular del Departamento de Derecho Penal y
Criminología.
Designación: directa ( ) por concurso ( X )
Período de ejercicio: primer cuatrimestre del ciclo lesivo 2000 / segundo cuatrimestre del ciclo lesivo 2000.
Certificado de la Institución a fs.20.-

11) Institución: Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Rama del Derecho: Penal.

Materia/curso dictado: “Teoría general del delito y de la pena”. Cátedra: Julio Maier.
Cargo desempeñado: Profesor adjunto Interino/regular del Departamento de Derecho
Penal y Criminología.
Designación: directa ( X ) por concurso ( X ) (Hasta el año 1997 como adjunto interino y a partir del año 1997 como adjunto regular).
Período de ejercicio: segundo cuatrimestre del ciclo lesivo 1994. 1 de marzo de 1998 / 31 de julio de 1998. 1 de agosto de 1999 / 29 de febrero de 2000.
Certificado de la Institución a fs. 20.-

12) Institución: Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Rama del Derecho: Penal.

Materia/curso dictado: “Víctima e ilícito penal”.
Cátedra: Julio Maier.
Cargo desempeñado: Profesor adjunto Interino del Departamento de Derecho Penal y
Criminología.
Designación: directa ( X ) por concurso ( )
Período de ejercicio: 1 de marzo de 1997 / 30 de abril de 1997. Certificado de la Institución a fs. 20..-

13) Institución: Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Rama del Derecho: Penal.

Materia/curso dictado: “Delitos contra el honor”. Cátedra: Julio Maier.
Cargo desempeñado: Profesor adjunto Interino del Departamento de Derecho Penal y
Criminología.
Designación: directa ( X ) por concurso ( )
Período de ejercicio: 1 de marzo de 1997 / 30 de junio de 1997. Certificado de la Institución a fs. 20..-

14) Institución: Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Rama del Derecho: Penal.

Materia/curso dictado: “La culpabilidad en la Teoría del Delito”.
Cátedra: Julio Maier.
Cargo desempeñado: Profesor adjunto Interino del Departamento de Derecho Penal y
Criminología.
Designación: directa ( X ) por concurso ( )
Período de ejercicio: Marzo / Abril del primer cuatrimestre del ciclo lesivo 1994. Certificado de la Institución a fs._20-

15) Institución: Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Rama del Derecho: Penal.

Materia/curso dictado: “Dogmática y Política Criminal”. Cátedra: Julio Maier.
Cargo desempeñado: Profesor adjunto Interino del Departamento de Derecho Penal y
Criminología.
Designación: directa ( X) por concurso ( )
Período de ejercicio: Agosto / Septiembre del segundo cuatrimestre del ciclo lesivo
1993.
Certificado de la Institución a fs. 20-

Facultad de Derecho de la Universidad de Palermo:

16) Institución: Facultad de Derecho de la Universidad de Palermo. Rama del Derecho: Penal.
Materia/curso dictado: “Derecho Penal II”. Cátedra: Titular.
Cargo desempeñado: Profesor titular. Designación: directa ( X ) por concurso ( )
Período de ejercicio: marzo de 2001 / junio de 2001. Agosto 2010 / primer cuatrimestre del ciclo lectivo 2011.
Certificado de la Institución a fs. 21.-
17) Institución: Facultad de Derecho de la Universidad de Palermo. Rama del Derecho: Penal.
Materia/curso dictado: “Derecho Procesal I”. Cátedra: Titular.
Cargo desempeñado: Profesor titular.. Designación: directa ( X ) por concurso ( )
Período de ejercicio: agosto de 2010/ primer cuatrimestre del ciclo lectivo de 2011.
Certificado de la Institución a fs. 20..-

18) Institución: Facultad de Derecho de la Universidad de Palermo. Master. Rama del Derecho: Penal.

Materia/curso dictado: “Teoría del delito aplicada”. Cátedra: Profesor titular.
Cargo desempeñado: Profesor de posgrado..
Designación: directa ( X ) por concurso ( )
Período de ejercicio: Segundo cuatrimestre de los ciclos lectivos 2000 / 2010. Certificado de la Institución a fs. 20.-
19) Institución: Facultad de Derecho de la Universidad de Palermo. Master. Rama del Derecho: Penal.
Materia/curso dictado: “Derecho Penal Económico”.
Cátedra: Profesor titular.
Cargo desempeñado: Profesor titular. Designación: directa ( X ) por concurso ( )
Período de ejercicio: marzo de 2010/ junio de 2010. Certificado de la Institución a fs. 20.-
20) Institución: Facultad de Derecho de la Universidad de Palermo. Master. Rama del Derecho: Penal.
Materia/curso dictado: “Políticas Criminales Contemporáneas”. Cátedra: Profesor titular.
Cargo desempeñado: Profesor titular.
Designación: directa ( X ) por concurso ( ) Período de ejercicio: marzo de 2009/ junio de 2009. Certificado de la Institución a fs._20-
21) Institución: Facultad de Derecho de la Universidad de Palermo. Master. Rama del Derecho: Penal.
Materia/curso dictado: “Seminario de Política Criminal”.
Cátedra: Profesor titular
Cargo desempeñado: Titular.
Designación: directa ( X ) por concurso ( ) Período de ejercicio: marzo de 2008 / junio de 2008.

Certificado de la Institución a fs 20.

22) Institución: Facultad de Derecho de la Universidad de Palermo. Master. Rama del Derecho: Penal.
Materia/curso dictado: “Seminario de Mediación Penal”. Cátedra: Profesor titular.
Cargo desempeñado: Titular.
Designación: directa ( X ) por concurso ( ) Período de ejercicio: marzo de 2008 / junio de 2008. Certificado de la Institución a fs. 20.-
23) Institución: Facultad de Derecho de la Universidad de Palermo. Master. Rama del Derecho: Penal.
Materia/curso dictado: “Derecho Penal Tributario”. Cátedra: Profesor titular.
Cargo desempeñado: Titular..
Designación: directa ( X) por concurso ( )
Período de ejercicio: Primer cuatrimestre de los ciclos lectivos 2006 /2007. Certificado de la Institución a fs. 20.-

24) Institución: Facultad de Derecho de la Universidad de Palermo. Master. Rama del Derecho: Penal.

Materia/curso dictado: “Modernización y Mejoramiento de la Justicia penal.”. Cátedra: Profesor Titular.
Cargo desempeñado: Titular.
Designación: directa ( X) por concurso ( )
Período de ejercicio: Primer cuatrimestre de los ciclos lectivos 2000 / 2005. Certificado de la Institución a fs. 20.-
25) Institución: Facultad de Derecho de la Universidad de Palermo. Master. Rama del Derecho: Penal.
Materia/curso dictado: “Derecho Penal I”. Cátedra: Profesor titular.
Cargo desempeñado: Titular.
Designación: directa ( X ) por concurso ( )
Período de ejercicio: agosto de 2000 / diciembre de 2000. Certificado de la Institución a fs. 20.-

OTROS CARGOS ACADÉMICOS (Art. 23, inc. d) (En el supuesto de más de un cargo, reproducir el ítem las veces que sea necesario, agrupándolos por Institución y cronológicamente a partir del más actual -En el caso de desempeño actual, acompañar certificado que de cuenta de ello-):

1) Institución: Consejo de la Magistratura de la provincia de Neuquén.
Cargo desempeñado: “Jurado Académico Titular” del Concurso Público de Antecedentes y Oposición Nº 32.
Rama del derecho: Derecho penal y procesal penal.
Designación: directa ( ) por concurso ( ) Período de ejercicio: 13 y 14 de octubre de 2010. Certificación de la Institución a fs. 21.-
Normativa que regula su actividad: Ley provincial (Neuquen) Nro. 2533. Que crea y regula el funcionamiento del Consejo de la Magistratura de Neuquén.
Naturaleza de las actividades desarrolladas: Jurado Académico Titular del Concurso de
Antecedentes y Oposición Nro. 32 para cubrir un cargo de Juez de Primera Instancia, Titular del Juzgado Correccional de la Ciudad de Zapala, III circunscripción judicial.
2) Institución: Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú. Cargo desempeñado: Profesor Honorario.
Rama del derecho: Derecho Penal y Procesal Penal.
Designación: directa ( X ) por concurso ( )
Período de ejercicio: a partir del 16 de agosto de 2007 y hasta la fecha. Certificación de la Institución a fs. 22.-
Normativa que regula su actividad: Resolución Rectoral Nro. 897/2007.
Naturaleza de las actividades desarrolladas:
Representación honorífica de la institución.
3) Institución: Centro de Estudios Economía y Delito de la Facultad de Ciencias
Económicas de la UBA.
Cargo desempeñado: Socio Fundador.
Rama del derecho: Derecho Penal económico. Designación: directa ( X ) por concurso ( )
Período de ejercicio: a partir del 11 de marzo del 2008.
Certificación de la Institución a fs. 23..- Normativa que regula su actividad: NO. Naturaleza de las actividades desarrolladas:
Desarrollo de actividades académicas y de investigación.
4) Institución: Consejo de la Magistratura de la Provincia de Misiones.
Cargo desempeñado: Integrante de la Comisión Técnica correspondiente al Concurso Nº
23/06.
Rama del derecho: derecho Penal y procesal penal. Designación: directa ( X ) por concurso ( )
Período de ejercicio: 24 de noviembre de 2006.

Certificación de la Institución a fs. 9 y sgtes .-
Normativa que regula su actividad: Ley provincial 3652. Naturaleza de las actividades desarrolladas:

Integré la Comisión Técnica correspondiente al concurso 23/06 destinado a cubrir un cargo de Fiscal del Tibunal Penal Nro. 1 de la Tercera Circunscrpción Judicial de Misiones con asiento en Eldorado.

5) Institución: Consejo de la Magistratura de la Nación. Comisión de Selección de
Magistrados y Escuela Judicial.
Cargo desempeñado: Integrante del Jurado que intervino en el Concurso Público de oposición y antecedentes destinado a cubrir el cargo de Juez en el Juzgado Federal de
Primera Instancia Nº 1 de Mar del Plata.
Rama del derecho: Derecho Penal y Procesal Penal. Designación: directa ( X ) por concurso ( )
Período de ejercicio: 03 de mayo de 2005. Certificación de la Institución a fs. 9 y sgtes.-
Normativa que regula su actividad: ley 24937 (que reglamenta el Consejo de la
Magistratura de la Naciòn).
Naturaleza de las actividades desarrolladas:

Fui Integrante del Jurado que intervino en el Concurso Público de oposición y antecedentes destinado a cubrir el cargo de Juez en el Juzgado Federal de Primera Instancia Nº 1 de Mar del Plata.

6) Institución: Asociación de Profesores de Derecho Penal.
Cargo desempeñado: Miembro de la Asociación Argentina de Profesores de Derecho
Penal.
Rama del derecho: Penal.
Designación: directa ( X ) por concurso ( )
Período de ejercicio: Desde diciembre de 2004 y a la actualidad. Certificación de la Institución a fs. 9 y sgtes.-
Normativa que regula su actividad: NO. Naturaleza de las actividades desarrolladas:
Representación honorífica.
7) Institución: Universidad Europea Carlos III de Madrid. Universidad del Salvador.
Escuela de Posgrado, Ciudad Argentina.
Cargo desempeñado: Director Académico de la Carrera de Especialización en
Administración y Derecho de la Seguridad Pública. Rama del derecho: Derecho de la seguridad pública. Designación: directa ( X ) por concurso ( ) Período de ejercicio: Año 2006.
Certificación de la Institución a fs. 9 y sgte..- Normativa que regula su actividad: No Naturaleza de las actividades desarrolladas:
Organización de actividades académicas y de capacitación.

BECAS Y PREMIOS (Art. 23, inc. d): (En el supuesto de más de una beca/premio, reproducir el ítem las veces que sea necesario, agrupándolos por Institución y cronológicamente -a partir del más actual hasta el más reciente-)

1) Institución: otorgada por la Heinrich Herz Stiftung y a ejecutarse en el primer semestre del año 1999 en el Kriminalwissenschaftliches Institut Lehrstuhl für Strafrecht und Strafprozessrecht de la Universität zu Köln de la República de Alemania.
Rama del derecho: Penal.
Fecha de otorgamiento de la beca/premio: 05 de mayo de 1998. Carácter de la beca/premio: beca de estudio posgradudado.
Motivo del otorgamiento: Méritos científicos. Documentación respaldatoria agregada a fs. _24 .-
2) Institución: Beca “Hugo Thalman”, de la Universidad de Buenos Aires, en la
Universidad de Barcelona y Universidad Autónoma de Madrid. Rama del derecho: Derecho Penal.
Fecha de otorgamiento de la beca/premio: 2008. Carácter de la beca/premio: Beca de investigación. Motivo del otorgamiento:
Documentación respaldatoria agregada a fs.25 .-

3) Institución: Universidad de Buenos Aires. Secretaria de Ciencia y Técnica. Rama del derecho: Derecho Penal.

Fecha de otorgamiento de la beca/premio: 1986
Carácter de la beca/premio: Beca de investigación.
Motivo del otorgamiento: Antecedentes y proyecto de investigación. Documentación respaldatoria agregada a fs.26 .-

06.- PUBLICACIONES CIENTÍFICO JURÍDICAS (Art. 23, inc. e)

(En el supuesto de más de una publicación, reproducir el ítem las veces que sea necesario, ordenándolas cronológicamente -a partir de la más actual hasta el trabajo más antiguo- Los trabajos se agregarán foliados corr

elativamente con el resto de la documentación, exceptuando los libros y/o ejemplares voluminosos que se acompañarán a modo de anexo)

1) Título: “Derechos Fundamentales y Sistema de imputación penal”. Rama del derecho: Penal.

Carácter de autoría: autor (_x_) coautor (

) colaborador (

) otros ( )

Carácter de la obra: artículo de doctrina (

) comentario bibliográfico ( )
Fecha: año 2010. Editorial: Ad- Hoc.

nota a fallo (

) libro (_x_) otro( )
Ejemplar agregado a fs. o como Anexo Nº: I.
2 ) Título: “Teoría del delito y garantías constitucionales”. Rama del derecho: Penal.

Carácter de autoría: autor (_x_) coautor (

) colaborador (

) otros ( )

Carácter de la obra: artículo de doctrina (

) comentario bibliográfico ( )
Fecha: año 2009. Editorial: Ad- Hoc.

nota a fallo (

) libro (_x_) otro( )
Ejemplar agregado a fs. o como Anexo Nº: XIII
3) Título: “Derecho Penal. Parte General. 2da edición ampliada”. Rama del derecho: Penal.

Carácter de autoría: autor (_x_) coautor (

) colaborador (

) otros ( )

Carácter de la obra: artículo de doctrina (

) comentario bibliográfico ( )
Fecha: año 2009. Editorial: Ad-Hoc.

nota a fallo (

) libro (_x_) otro( )
Ejemplar agregado a fs. o como Anexo Nº: II
4) Título: El funcionamiento de las causas de justificación. Sobre lo objetivo y lo subjetivo de las normas permisivas”.
Rama del derecho: Penal.

Carácter de autoría: autor (_x_) coautor (

) colaborador (

) otros ( )

Carácter de la obra: artículo de doctrina (

) comentario bibliográfico ( )
Fecha: año 2008.

nota a fallo (

) libro (_x_) otro( )
Editorial: Ed. Ad-Hoc.
Ejemplar agregado a fs. o como Anexo Nº: III
5) Título: Nuevo proceso penal, garantias constitucionales y mínima intervención”. Rama del derecho: Penal.

Carácter de autoría: autor (_x_) coautor (

) colaborador (

) otros ( )

Carácter de la obra: artículo de doctrina (

) comentario bibliográfico ( )
Fecha: año 2008.

nota a fallo (

) libro (_x_) otro( )
Editorial: Ed. Ad-Hoc.
Ejemplar agregado a fs. o como Anexo Nº: IV
6)Título: “Los recientes procesos de reforma del proceso penal en América Latina: una evaluación”.
Rama del derecho: Penal.

Carácter de autoría: autor (_x_) coautor (

) colaborador (

) otros ( )

Carácter de la obra: artículo de doctrina (_x_) comentario bibliográfico ( )
Fecha: año 2008.

nota a fallo (

) libro (_) otro( )
Editorial: Revista “Cuadernos de política criminal”, Madrid. Ejemplar agregado a fs. o como Anexo Nº:
7) Título: “Manual de Teoría del delito”. Santo Domingo, Rep. Dominicana. Rama del derecho: Penal.

Carácter de autoría: autor (_x_) coautor (

) colaborador (

) otros ( )

Carácter de la obra: artículo de doctrina (

) comentario bibliográfico ( )
Fecha: año 2008.

nota a fallo (

) libro (_x_) otro( )
Editorial:
Ejemplar agregado a fs. o como Anexo Nº:
8) Título: “Derecho Penal. Parte General”. Rama del derecho: Penal.

Carácter de autoría: autor (_x_) coautor (

) colaborador (

) otros ( )

Carácter de la obra: artículo de doctrina (

) comentario bibliográfico ( )
Fecha: año 2007. Editorial: Ad Hoc.

nota a fallo (

) libro (_x_) otro( )
Ejemplar agregado a fs. o como Anexo Nº: V
9) Título: "Normativismo, Empresa y Bien Jurídico". Rama del derecho: Penal.

Carácter de autoría: autor (_x_) coautor (

) colaborador (

) otros ( )

Carácter de la obra: artículo de doctrina (

) comentario bibliográfico ( )
Fecha: año 2006. Editorial: Ad-Hoc.

nota a fallo (

) libro (_x_) otro( )
Ejemplar agregado a fs. o como Anexo Nº: VI
10) Título: “Mediación en el sistema penal: hacia una política criminal guiada por el conflicto y su solución”.
Rama del derecho: Penal.

Carácter de autoría: autor (_x_) coautor (

) colaborador (

) otros ( )

Carácter de la obra: artículo de doctrina (_x_) comentario bibliográfico ( )
Fecha: año 2006.

nota a fallo (

) libro (

) otro( )
Editorial: Editorial Lexis Nexis.
Ejemplar agregado a fs. o como Anexo Nº: XIV
11) Título: “Problemas particulares de la imputación penal en el ámbito de los delitos omisivos”.
Rama del derecho: Penal.

Carácter de autoría: autor (_x_) coautor (

) colaborador (

) otros ( )

Carácter de la obra: artículo de doctrina (_x_) comentario bibliográfico ( )
Fecha: año 2006.

nota a fallo (

) libro (

) otro( )
Editorial: Cuadernos de derecho penal, Revista del Instituto de Derecho Penal y Procesal Penal del Colegio de Abogados y Procuradores de Neuquén, Año III, V. III, año 2006, ISSN 1668-
1010.
Ejemplar agregado a fs. o como Anexo Nº: XIV
12) Título: “El error sobre la punibilidad (características y efectos)”. Rama del derecho: Penal.

Carácter de autoría: autor (_x_) coautor (

) colaborador (

) otros ( )

Carácter de la obra: artículo de doctrina (_x_) comentario bibliográfico ( )
Fecha: año 2006.

nota a fallo (

) libro (

) otro( )
Editorial: Publicación de las Universidades Nacionales del Comahue, del Sur y de La Pampa. Ejemplar agregado a fs. o como Anexo Nº: XIV
13) Título: “Imputación, Tipo y tipicidad conglobante”. Rama del derecho: Penal.
Carácter de autoría: autor (_x_) coautor ( ) colaborador ( ) otros ( )

Carácter de la obra: artículo de doctrina (

) comentario bibliográfico ( )
Fecha: 2005. Editorial: Ad-Hoc.

nota a fallo (

) libro (_x_) otro( )
Ejemplar agregado a fs. o como Anexo Nº: VII
14) Título: Problemas criminológicos, dogmáticos y procesales del delito de lavado de activos”. Rep. Dominicana.
Rama del derecho: Penal.

Carácter de autoría: autor (_x_) coautor (

) colaborador (

) otros ( )

Carácter de la obra: artículo de doctrina (

) comentario bibliográfico ( )
Fecha: año 2005. Editorial: EJRD

nota a fallo (

) libro (_x_) otro( )
Ejemplar agregado a fs. o como Anexo Nº:
15) Título: “¿Un sistema de enjuiciamiento influido por la política criminal?. Rama del derecho: Penal.

Carácter de autoría: autor (_x_) coautor (

) colaborador (

) otros ( )

Carácter de la obra: artículo de doctrina (_x_) comentario bibliográfico ( )
Fecha: año 2005.

nota a fallo (

) libro (

) otro( )
Editorial: Editores del Puerto.
Ejemplar agregado a fs. o como Anexo Nº: XIV
16) Título: “Las fronteras del poder penal”. Rama del derecho: Penal.

Carácter de autoría: autor (_x_) coautor (

) colaborador (

) otros ( )

Carácter de la obra: artículo de doctrina (

) comentario bibliográfico ( )
Fecha: año 2005.

nota a fallo (

) libro (_x_) otro( )
Editorial: Ciudad Argentina.
Ejemplar agregado a fs. o como Anexo Nº: XII
17) Título: “Algunas observaciones sobre el futuro de la dogmática jurídico penal y el sistema del hecho punible”.
Rama del derecho: Penal.

Carácter de autoría: autor (_x_) coautor (

) colaborador (

) otros ( )

Carácter de la obra: artículo de doctrina (_x_) comentario bibliográfico ( )
Fecha: año 2003.

nota a fallo (

) libro (

) otro( )
Editorial: Cuadernos de Derecho Penal, Revista del Instituto de Derecho Penal y Procesal Penal del Colegio de Abogados y Procuradores de Neuquen, Año 1, Nro.1, pág. 41 y sgtes. Ejemplar agregado a fs. o como Anexo Nº: XIV
18) Título: “Reflexiones sobre un nuevo ingreso en casación de la discusión sobre los juicios de imputación objetiva: los límites político-criminales de la prohibición de regreso”.
Rama del derecho: Penal.

Carácter de autoría: autor (_x_) coautor (

) colaborador (

) otros ( )

Carácter de la obra: artículo de doctrina (_x_) comentario bibliográfico ( )
Fecha: año 2003.

nota a fallo (

) libro (

) otro( )
Editorial: Revista Nueva Doctrina Penal, 2003-B, pág. 555 y sgtes. Ejemplar agregado a fs. o como Anexo Nº: XIV
19) Título: “Delitos contra la administración de justicia”.
Rama del derecho: Derecho Penal.

Carácter de autoría: autor (

) coautor (_X

) colaborador (
) otros (_)

Carácter de la obra: artículo de doctrina (

) comentario bibliográfico ( )
Fecha: año 2001.

nota a fallo (

) libro (_x_) otro( )
Editorial: Ciudad Argentina.
Ejemplar agregado a fs. o como Anexo Nº: XV
20)Título: “La justificación en derecho penal: algunos problemas actuales”. 2da edición ampliada.
Rama del derecho: Penal.

Carácter de autoría: autor (_x_) coautor (

) colaborador (

) otros ( )

Carácter de la obra: artículo de doctrina (

) comentario bibliográfico ( )
Fecha: año 2000. Editorial: Ad-Hoc,

nota a fallo (

) libro (_x_) otro( )
Ejemplar agregado a fs. o como Anexo Nº: IX
21) Título: “Código Penal”. Rama del derecho: Penal.

Carácter de autoría: autor (_x_) coautor (

) colaborador (

) otros ( )

Carácter de la obra: artículo de doctrina (

) comentario bibliográfico ( )
Fecha: año 2000.

nota a fallo (

) libro (_x_) otro( )
Editorial: Hamurrabi.
Ejemplar agregado a fs. o como Anexo Nº: XVI
22)Título: “La relevancia del comportamiento alternativo conforme a derecho en la imputación objetiva del delito imprudente”
Rama del derecho: Penal.

Carácter de autoría: autor (_x_) coautor (

) colaborador (

) otros ( )

Carácter de la obra: artículo de doctrina (_x_) comentario bibliográfico ( )
Fecha:1996.

nota a fallo (

) libro (

) otro( )
Editorial: Cuadernos de doctrina y jurisprudencia penal. Ad-Hoc. Ejemplar agregado a fs. o como Anexo Nº: XIV
23)Título: “Cuestiones particulares de la imprudencia en el derecho penal”. Rama del derecho: Penal.

Carácter de autoría: autor (_x_) coautor (

) colaborador (

) otros ( )

Carácter de la obra: artículo de doctrina (

) comentario bibliográfico ( )
Fecha: año 1999.

Editorial: Ad-Hoc.


nota a fallo (

) libro (_x_) otro( )
Ejemplar agregado a fs. o como Anexo Nº: XIV
24) Título: “Es nocivo el sistema de nombramiento de jueces”. Rama del derecho: Penal.

Carácter de autoría: autor (_x_) coautor (

) colaborador (

) otros ( )

Carácter de la obra: artículo de doctrina (

) comentario bibliográfico ( )
Fecha: Editorial:

nota a fallo (

) libro (
) otro(_x_)
Ejemplar agregado a fs. o como Anexo Nº: Anexo “artículos periodisticos”
25)Título: “Los recursos en el proceso penal”.
Rama del derecho: Penal.

Carácter de autoría: autor (_x_) coautor (

) colaborador (

) otros ( )

Carácter de la obra: artículo de doctrina (

) comentario bibliográfico ( )
Fecha: año 1999.

nota a fallo (

) libro (_x_) otro( )
Editorial: Editores del Puerto.
Ejemplar agregado a fs. o como Anexo Nº: XIV
26) Título: “Luces y sombras de la relación: ministerio público y política criminal". Rama del derecho: Penal.

Carácter de autoría: autor (_x_) coautor (

) colaborador (

) otros ( )

Carácter de la obra: artículo de doctrina (_x_) comentario bibliográfico ( )
Fecha: año 1999.

nota a fallo (

) libro (

) otro( )
Editorial: Comisión Episcopal de Acción Social. III Taller Regional Norte, Centro y Sur. Ejemplar agregado a fs. o como Anexo Nº: XIV
27) Título: “Nuevamente sobre el art.348 del CPPP”. Rama del derecho: Penal.

Carácter de autoría: autor (_x_) coautor (

) colaborador (

) otros ( )

Carácter de la obra: artículo de doctrina (_x_) comentario bibliográfico ( )
Fecha: año 1999.

nota a fallo (

) libro (

) otro( )
Editorial: Nueva Doctrina Penal. Buenos Aires.
Ejemplar agregado a fs. o como Anexo Nº: XIV
28) Título: "Principio de inocencia e in dubio pro reo". Rama del derecho: Penal.

Carácter de autoría: autor (_x_) coautor (

) colaborador (

) otros ( )

Carácter de la obra: artículo de doctrina (_x

) comentario bibliográfico ( )
Fecha: año 1998.

nota a fallo (

) libro (

) otro( )
Editorial: Revista "Jueces para la democracia", Madrid, España. Ejemplar agregado a fs. o como Anexo Nº: XIV
29)Título: "Persona Jurídica y proteccióin penal del honor”. Rama del derecho: Penal.

Carácter de autoría: autor (_x_) coautor (

) colaborador (

) otros ( )

Carácter de la obra: artículo de doctrina (_x

) comentario bibliográfico ( )
Fecha: año 1998.

nota a fallo (

) libro (

) otro( )
Editorial: Nueva Doctrina Penal.
Ejemplar agregado a fs. o como Anexo Nº: XIV
30) Título: "Honor y persona jurídica: La Casación habló pero todo sigue igual". Rama del derecho: Penal.

Carácter de autoría: autor (_x_) coautor (

) colaborador (

) otros ( )

Carácter de la obra: artículo de doctrina (_x

) comentario bibliográfico ( )
Fecha: año 1998.

nota a fallo (

) libro (

) otro( )
Editorial: Revista Nueva Doctrina Penal, Buenos Aires. Ejemplar agregado a fs. o como Anexo Nº:
31) Título: "La teoría del concurso aparente de delitos en el pensamiento de Carlos Nino". Rama del derecho: Penal.

Carácter de autoría: autor (_x_) coautor (

) colaborador (

) otros ( )

Carácter de la obra: artículo de doctrina (_x

) comentario bibliográfico ( )
Fecha: año 1998.

nota a fallo (

) libro (

) otro( )
Editorial: Revista Nueva Doctrina Penal. Buenos Aires. Ejemplar agregado a fs. o como Anexo Nº: XIV
32) Título: “Reformulación de los sistemas de justicia penal en América latina y policía:
algunas reflexiones”. Rama del derecho: Penal.

Carácter de autoría: autor (_x_) coautor (

) colaborador (

) otros ( )

Carácter de la obra: artículo de doctrina (_x

) comentario bibliográfico ( )
Fecha: año 1998.

nota a fallo (

) libro (

) otro( )
Editorial: Revista Pena y Estado.
Ejemplar agregado a fs. o como Anexo Nº: XIV
33) Título: “Reforma del sistema de enjuiciamiento y Ministerio Público”. Rama del derecho: Penal.

Carácter de autoría: autor (_x_) coautor (

) colaborador (

) otros ( )

Carácter de la obra: artículo de doctrina (_x

) comentario bibliográfico ( )
Fecha: año 1998.

nota a fallo (

) libro (

) otro( )
Editorial: Revista de la asociación de magistrados del Uruguay, Montevideo. Ejemplar agregado a fs. o como Anexo Nº:
34)Título: “La teoría del concurso aparente de delitos en el pensamiento de Carlos Nino".. Rama del derecho: Penal.

Carácter de autoría: autor (_x_) coautor (

) colaborador (

) otros ( )

Carácter de la obra: artículo de doctrina (_x_) comentario bibliográfico ( )
Fecha: año 1998.

nota a fallo (

) libro (_) otro( )
Editorial: Nueva Doctrina Penal.
Ejemplar agregado a fs. o como Anexo Nº: XIV
35)Título: "Cuestiones de Imputación y responsabilidad en el derecho penal moderno". Rama del derecho: Penal.

Carácter de autoría: autor (_x_) coautor (

) colaborador (

) otros ( )

Carácter de la obra: artículo de doctrina (

) comentario bibliográfico ( )
Fecha: año 1997. Editorial: Ad-Hoc.

nota a fallo (

) libro (_x_) otro( )
Ejemplar agregado a fs. o como Anexo Nº: VIII
36)Título: "¿Víctima imprudente como elemento negativo del tipo?. Un nuevo giro en la teoría de la imputación objetiva”.
Rama del derecho: Penal.

Carácter de autoría: autor (_x_) coautor (

) colaborador (

) otros ( )

Carácter de la obra: artículo de doctrina (_x

) comentario bibliográfico ( )
Fecha: año 1997.

nota a fallo (

) libro (

) otro( )
Editorial: Revista Nueva Doctrina Penal.
Ejemplar agregado a fs. o como Anexo Nº: XIV
37) Título: "Prisión Preventiva y límites del poder penal del Estado en el Sistema de
Enjuiciamiento".
Rama del derecho: Penal.

Carácter de autoría: autor (_x_) coautor (

) colaborador (

) otros ( )

Carácter de la obra: artículo de doctrina (_x

) comentario bibliográfico ( )
Fecha: año 1997.

nota a fallo (

) libro (

) otro( )
Editorial: Revista La Ley.
Ejemplar agregado a fs. o como Anexo Nº:
38) Título: "El riesgo permitido como criterio negativo del ilícito". Rama del derecho: Penal.

Carácter de autoría: autor (_x_) coautor (

) colaborador (

) otros ( )

Carácter de la obra: artículo de doctrina (_x

) comentario bibliográfico ( )
Fecha: año 1997.

nota a fallo (

) libro (

) otro( )
Editorial: Cuadernos de Doctrina y Jurisprudencia Penal. Ejemplar agregado a fs. o como Anexo Nº:
39) Título: “Política Criminal y error de prohibición". Rama del derecho: Penal.

Carácter de autoría: autor (_x_) coautor (

) colaborador (

) otros ( )

Carácter de la obra: artículo de doctrina (_x

) comentario bibliográfico ( )
Fecha: año 1997.

nota a fallo (

) libro (

) otro( )
Editorial: Revista Guatemalteca de Ciencias Penales.
Ejemplar agregado a fs. o como Anexo Nº: XIV
40) Título: "La justificación en derecho penal: algunos problemas actuales". Rama del derecho: Penal.

Carácter de autoría: autor (_x_) coautor (

) colaborador (

) otros ( )

Carácter de la obra: artículo de doctrina (

) comentario bibliográfico ( )
Fecha: año 1996. Editorial: Ad-Hoc.

nota a fallo (

) libro (_x_) otro( )
Ejemplar agregado a fs. o como Anexo Nº: IX
41) Título: "El comportamiento alternativo conforme a derecho". Rama del derecho: Penal.

Carácter de autoría: autor (_x_) coautor (

) colaborador (

) otros ( )

Carácter de la obra: artículo de doctrina (_x_) comentario bibliográfico ( )
Fecha: año 1996.

nota a fallo (

) libro (

) otro( )
Editorial: Cuadernos de doctrina y Jurisprudencia Penal, Ad-Hoc. Ejemplar agregado a fs. o como Anexo Nº: XIV
43) Título: “El principio de culpabilidad: ¿Garantía o prevención?. Rama del derecho: Penal.

Carácter de autoría: autor (_x_) coautor (

) colaborador (

) otros ( )

Carácter de la obra: artículo de doctrina (_x_) comentario bibliográfico ( )
Fecha: año 1996.

nota a fallo (

) libro (

) otro( )

Editorial: Nueva Doctrina Penal.

Ejemplar agregado a fs. o como Anexo Nº: XIV
44)Título: "Sistema del hecho punible y Política Criminal". Rama del derecho: Penal.

Carácter de autoría: autor (_x_) coautor (

) colaborador (

) otros ( )

Carácter de la obra: artículo de doctrina (

) comentario bibliográfico ( )
Fecha: año 1995. Editorial: Ad. Hoc.

nota a fallo (

) libro (_x_) otro( )
Ejemplar agregado a fs. o como Anexo Nº: X
45)Título: "Persona jurídica y sistema penal :¿Hacia un nuevo sistema de imputación?". Rama del derecho: Penal.

Carácter de autoría: autor (_x_) coautor (

) colaborador (

) otros ( )

Carácter de la obra: artículo de doctrina (_x_) comentario bibliográfico ( )
Fecha: año 1995.

nota a fallo (

) libro (_) otro( )
Editorial: Editores del Puerto.
Ejemplar agregado a fs. o como Anexo Nº: XIV
46)Título: “El Ministerio Público en el proceso penal”. Rama del derecho: Penal.

Carácter de autoría: autor (_x_) coautor (

) colaborador (

) otros ( )

Carácter de la obra: artículo de doctrina (

) comentario bibliográfico ( )
Fecha: año 1994. Editorial: Ad-Hoc.

nota a fallo (

) libro (_x_) otro( )
Ejemplar agregado a fs. o como Anexo Nº: XIV
47) Título: "La técnica legislativa del delito ecológico". Rama del derecho: Penal.

Carácter de autoría: autor (_x_) coautor (

) colaborador (

) otros ( )

Carácter de la obra: artículo de doctrina (_x_) comentario bibliográfico ( )
Fecha: año 1994.

nota a fallo (

) libro (

) otro( )
Editorial: Editores del Puerto.
Ejemplar agregado a fs. o como Anexo Nº: 14
48)Título: “Delitos no convencionales”. Rama del derecho: Penal.

Carácter de autoría: autor (_x_) coautor (

) colaborador (

) otros ( )

Carácter de la obra: artículo de doctrina (

) comentario bibliográfico ( )
Fecha: año 1994.

nota a fallo (

) libro (_x_) otro( )
Editorial: Editores del Puerto.
Ejemplar agregado a fs. o como Anexo Nº: XIV
49) Título: "Omisión, imprudencia y agresión ilegítima: problemas de la legítima defensa". Rama del derecho: Penal.

Carácter de autoría: autor (_x_) coautor (

) colaborador (

) otros ( )

Carácter de la obra: artículo de doctrina (_x_) comentario bibliográfico ( )

nota a fallo ( Fecha: 10 de diciembre de 1993.

) libro (

) otro( )
Editorial: Revista "La Ley", Buenos Aires.
Ejemplar agregado a fs.
o como Anexo Nº .-
50) Título: Los límites del tipo penal”. Rama del derecho: Penal.
Carácter de autoría: autor (_x_) coautor ( ) colaborador ( ) otros ( )

Carácter de la obra: artículo de doctrina (

) comentario bibliográfico ( )
Fecha: año 1992. Editorial: Ad.Hoc.

nota a fallo (

) libro (_x_) otro( )
Ejemplar agregado a fs. o como Anexo Nº: XI
51) Título: “Prisión Preventiva y Principio de Inocencia: entre la dogmática procesal y la praxis político-criminal”.
Rama del derecho: Penal.

Carácter de autoría: autor (_x_) coautor (

) colaborador (

) otros ( )

Carácter de la obra: artículo de doctrina (_x_) comentario bibliográfico ( )
Fecha: año 1992.

nota a fallo (

) libro (

) otro( )
Editorial: Revista de Ciencias Jurídicas, Año I, Nro: 4, El Salvador, San Salvador.
Ejemplar agregado a fs.
o como Anexo Nº XIV .-
52) Título: “El pensamiento dogmático en el banquillo: la falsa antinomia justicia material o sistema”.
Rama del derecho: Penal.

Carácter de autoría: autor (_x_) coautor (

) colaborador (

) otros ( )

Carácter de la obra: artículo de doctrina (_x_) comentario bibliográfico ( )
Fecha: año 1992.

nota a fallo (

) libro (

) otro( )
Editorial: Revista No hay Derecho, Bs. As.; y Revista Justicia Penal y Sociedad. Guatemala.
Ejemplar agregado a fs.
o como Anexo Nº XIV .-
53) Título: “La desigualdad ante la ley: algo mas sobre el principio de oportunidad". Rama del derecho: Penal.

Carácter de autoría: autor (_x_) coautor (

) colaborador (

) otros ( )

Carácter de la obra: artículo de doctrina (_x_) comentario bibliográfico ( )
Fecha: año 1992.

nota a fallo (

) libro (

) otro( )
Editorial: Revista de Ciencias Jurídicas, Año I, Nro.5, El Salvador, San Salvador.
Ejemplar agregado a fs.
o como Anexo Nº .-
54) Título: “Reforma procesal y la llamada ubicación institucional del ministerio público”. Rama del derecho: Penal.

Carácter de autoría: autor (_x_) coautor (

) colaborador (

) otros ( )

Carácter de la obra: artículo de doctrina (_x_) comentario bibliográfico ( )
Fecha: año 1991.

nota a fallo (

) libro (

) otro( )
Editorial: Revista Doctrina Penal. Ed. Depalma.
Ejemplar agregado a fs.
o como Anexo Nº XIV .-
55) Título: División de poderes e investigación a cargo del ministerio público”. Rama del derecho: Penal.

Carácter de autoría: autor (_x_) coautor (

) colaborador (

) otros ( )

Carácter de la obra: artículo de doctrina (_x_) comentario bibliográfico ( )
Fecha: año 1991.

nota a fallo (

) libro (

) otro( )
Editorial: Revista La Ley. Ejemplar agregado a fs.
o como Anexo Nº XIV .-
56) Título: “El problema del lugar sistemático del consentimiento del ofendido”. Rama del derecho: Penal.

Carácter de autoría: autor (_x_) coautor (

) colaborador (

) otros ( )

Carácter de la obra: artículo de doctrina (_x_) comentario bibliográfico ( )
Fecha: año 1991.

nota a fallo (

) libro (

) otro( )
Editorial: Revista Justicia Penal y Sociedad. Guatemala.
Ejemplar agregado a fs.
o como Anexo Nº .-
57) Título: “El tiempo como pena". Rama del derecho: Penal.

Carácter de autoría: autor (_x_) coautor (

) colaborador (

) otros ( )

Carácter de la obra: artículo de doctrina (
) comentario bibliográfico (_x_)
Fecha: año 1990.

nota a fallo (

) libro (

) otro( )
Editorial: Doctrina Penal. Ejemplar agregado a fs.
o como Anexo Nº XIV .-
58) Título: “El tribunal de ejecución: hacia el rescate del poder de los jueces”. Rama del derecho: Penal.

Carácter de autoría: autor (_x_) coautor (

) colaborador (

) otros ( )

Carácter de la obra: artículo de doctrina (_x_) comentario bibliográfico ( )
Fecha: año 1989.

nota a fallo (

) libro (

) otro( )
Editorial: Revista Lecciones y Ensayos. Ed. Astrea.
Ejemplar agregado a fs.
o como Anexo Nº .-
59) Título: “Prevención Penal y realidad" Rama del derecho: Penal.

Carácter de autoría: autor (_x_) coautor (

) colaborador (

) otros ( )

Carácter de la obra: artículo de doctrina (
) comentario bibliográfico (_x_)
Fecha: año 1989.

nota a fallo (

) libro (

) otro( )
Editorial:Revista "Doctrina Penal".
Ejemplar agregado a fs.
o como Anexo Nº XIV .-
60) Título: “Derecho Penal y Control Social". Rama del derecho: Penal.

Carácter de autoría: autor (_x_) coautor (

) colaborador (

) otros ( )

Carácter de la obra: artículo de doctrina (
) comentario bibliográfico (_x_)
Fecha: 1989.

nota a fallo (

) libro (

) otro( )
Editorial: En Revista Lecciones y Ensayos.
Ejemplar agregado a fs. o como Anexo Nº: XIV
61) Título: “Principio de Insignificancia y Error" Rama del derecho: Penal.

Carácter de autoría: autor (_x_) coautor (

) colaborador (

) otros ( )

Carácter de la obra: artículo de doctrina (
) comentario bibliográfico (_x_)
Fecha: 1989.

nota a fallo (

) libro (

) otro( )
Editorial: Doctrina Penal.
Ejemplar agregado a fs. o como Anexo Nº:
62) Título: “Estudio de la dogmática del delito de aborto”. Rama del derecho: Penal.
Carácter de autoría: autor (_x_) coautor ( ) colaborador ( ) otros ( )

Carácter de la obra: artículo de doctrina (_x_) comentario bibliográfico ( )
Fecha: año 1987.

nota a fallo (

) libro (

) otro( )
Editorial: Revista Lecciones y Ensayos. Ed. Astrea.
Ejemplar agregado a fs.

o como Anexo Nº
XIV .-

TRABAJOS PENDIENTES DE PUBLICACIÓN O BAJO PROCESO DE ARBITRAJE (Art. 23, inc. e -segunda parte-)

(En el supuesto de más de un trabajo pendiente de publicación, reproducir el ítem las veces que sea

necesario, ordenándolos cronológicamente a partir del más actual):

Nota: La presentación oficial de esta solicitud de inscripción importará por parte del aspirante el conocimiento de la Ley Orgánica del Ministerio Público de la Nación N°

24.946 y el conocimiento y aceptación de las condiciones fijadas en el Régimen de
Selección de Magistrados del Ministerio Público Fiscal, aprobado por Res. PGN
101/07 y normativa aplicable a la materia. Conforme lo dispuesto en el Reglamento citado, todo el contenido de la documentación presentada tendrá carácter de declaración jurada y cualquier inexactitud que se compruebe en ella dará lugar a la exclusión del concursante, sin perjuicio de las demás consecuencias a que pudiere dar su conducta. No serán evaluados aquellos antecedentes indicados en el formulario de inscripción que no cuenten con la debida prueba y certificación, mediante la documentación respaldatoria emanada de autoridad competente (conf. Art. 14° del Régimen citado).
FIRMA ACLARACIÓN

AUTORIZO a Maria de las Mercedes Rusconi y/o Valeria Di Blasio

………………………………..

DNI. Nº…….……………………, a presentar en la Secretaría Permanente de Concursos de la Procuración General de la Nación, la solicitud de inscripción para el Concurso
Nº……98…del M.P.F.N., para el/los cargo Fiscal Nacional de Investigaciones
Administrativas..............................................................................………………………
…………………………………………………………….- Buenos Aires,…30…….de Mayo…de...2011.... .-
RECIBI la solicitud de inscripción del /la Doctor/a:
…………………………………………………………………………………-
para el Concurso Nº M.P.F.N. Quien se postula para el/los cargo/s de:
……………..…………………….………………………………………………...-
.................................................................................................................................... Buenos Aires, …de ……………….. de .............. .-