Daniel Antonio Petrone
FORMULARIO DE INSCRIPCiÓN PARA CONCURSOS
(Indicar en cada ítem, la foja donde obra la documentación respaldatoria). CONCURSO N°: 57
CARGO A CONCURSAR: Fiscal General ante los Tribunales Orales en lo Criminal de
la Capital Federal.- DATOS PERSONALES:
APELLIDO y NOMBRES: Petrone Daniel Antonio
LUGAR DE NACIMIENTO: Ciudad Autónoma de Buenos Aires FECHA: 26 de agosto de 1971 NACIONALIDAD: Argentina TITULO DE ABOGADO:
Expedido por: Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires Fecha: 13 de diciembre de 1995 (fecha de finalización de los estudios) 21 de agosto de
1996 (fecha de emisión del diploma).- Fojas: 3
2. ANTECEDENTES LABORALES EN EL MINISTERIO PÚBLICO Y/O PODER JUDICIAL (Art. 23, inc. a):
(Indicar en primer término cargo actual y luego repetir el ítems por cada cargo)
1. Cargo desempeñado: Juez del Tribunal Oral en lo Criminal Nro 8 del departamento
judicial de Lomas de Zamora, Provincia de Buenos Aires. Período de actuación: 4 de febrero de 2003 en adelante Naturaleza de la designación: Por concurso
Características de las actividades desarrolladas: ejercicio de la magistratura
Motivos del cese:

Ministerio Público

Procuración General de la Nación

Secretaría de Concursos

Especialización funcional con relación a la vacante: Se trata de una función de
magistrado en una instancia idéntica, habida cuenta la naturaleza oral del proceso y
con igual competencia material. Fojas: 179/182
2.Cargo desempeñado: Secretario del Juzgado Nacional en lo Criminal de
Instrucción
Nro 10
Período de actuación: 4 de noviembre de 1996 hasta 4 de febrero de 2003. Naturaleza de la designación: Por decisión de la Cámara Nacional de Apelaciones en
lo Criminal y Corrección de la Capital Federal a propuesta del Juez a cargo. Características de las actividades desarrolladas: Como instructor de sumarios penales,
a cargo de la Secretaría del Juzgado, fedatario de los actos que allí se desarrollaban y
evacuando consultas policiales.
Motivos del cese: Por haber sido promovido al cargo de Juez de Tribunal Oral en lo
Criminal que desempeño en la actualidad.
Especialización funcional con relación a la vacante: Se trata de la actuación como Secretario en la instancia anterior al juicio y en la instrucción de las causas de idéntica
competencia a la del cargo para el cual se concursa. Fojas: 4
3.Cargo desempeñado: Oficial Mayor del Juzgado Nacional en lo Criminal de
Instrucción Nro 10.
Período de actuación: 2 de febrero de 1995 al4 de noviembre de 1996.
Naturaleza de la designación: Por decisión de la Cámara Nacional de Apelaciones en
lo Criminal y Corrección de la Capital Federal a propuesta del Juez a cargo. Características de las actividades desarrolladas: Oficial instructor de sumarios penales.

Ministerio Público

Procuración General de la Nación

Secretaría de Concursos

Motivos del cese: Por haber sido promovido al cargo de Secretario en el mismo
Juzgado.
Especialización funcional con relación a la vacante: Se trata de la instrucción de sumarios penales de igual competencia material a la del cargo para el cual se concursa.
Fojas: 4
4.Cargo Desempeñado:Oficial en la Fiscalía en lo Criminal y Correccional Federal
Nro
8.
Período de actuación: 1 de noviembre de 1994 hasta el 2 de febrero de 1995. Naturaleza de la designación: Por propuesta del Fiscal a cargo de la dependencia. Características de las actividades desarrolladas: Como redactor de proyectos e instructor de sumarios penales.
Motivos del cese: Por haber sido promovido al cargo de Oficial Mayor en el
Juzgado
Nacional en lo Criminal de InstrucciónNro 10.
Especialización funcional con relación a la vacante: Se trata de la actuación como Oficial en una dependencia del Ministerio Público a cargo de la función requirente e
instructora en sumarios penales, con arreglo al código procesal penal de la
Nación. Fojas: 6
5.Cargo Desempeñado: Escribiente en la Fiscalía en lo Criminal y Correccional Federal Nro 8 (reescalafonadosiendo originalmente el cargo el de Escribiente Auxiliar)
Período de actuación: 1 de octubre de 1993 hasta octubre de 1994.
Naturaleza de la designación: Por propuesta del Fiscal a cargo de la dependencia.
Características de las actividades desarrolladas: Como redactor de proyectos e instructor de sumarios penales.

Ministerio Público

Procuración General de la Nación

Secretaría de Concursos

Motivos del cese: Por haber sido promovido al cargo de Oficial Mayor en el
Juzgado
Nacional en lo Criminal de Instrucción Nro 10.
Especialización funcional con relación a la vacante: Se trata de la actuación como Escribiente en una dependencia del Ministerio Público a cargo de la función requirente
e instructora en sumarios penales, con arreglo al código procesal penal de la
Nación. Fojas: 6
6.Cargo Desempeñado: Auxiliar del Juzgado Nacional en lo Criminal de
Instrucción
Nro 29.
Período de actuación: 9 de septiembre de 1993 hasta el1ero de octubre de igual año.
Naturaleza de la designación: Por propuesta del Juez a cargo de la dependencia. Características de las actividades desarrolladas: Como encargado de la mesa de entradas del Juzgado y despachante de requerimientos varios.
Motivos del cese: Por haber sido promovido al cargo de Escribiente en la Fiscalía
Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Nro 8.
Especialización funcional con relación a la vacante: Se trata de la actuación como empleado en un Juzgado de Instrucción, cuya competencia material coincide con la del
cargo para el cual se concursa, en cuanto a los de/itas en los que interviene. Fojas: 4
7.Cargo Desempeñado: Auxiliar Administrativo del Juzgado Nacional en lo
Criminal de
Instrucción Nro 29.
Período de actuación: 5 de agosto de 1992 hasta el9 de septiembre de 1993. Naturaleza de la designación: Por propuesta del Juez a cargo de la dependencia. Características de las actividades desarrolladas: Como empleado de la mesa de entradas del Juzgado y despachante de requerimientos varios, como así también sumariante de causas de menor complejidad.

Ministerio Público

Procuración General de la Nación

Secretaría de Concursos

Motivos del cese: Por haber sido promovido al cargo de Auxiliar en la misma
dependencia.
Especialización funcional con relación a la vacante: Se trata de la actuación como empleado en un Juzgado de Instrucción, cuya competencia material coincide con la del
cargo para el cual se concursa, en cuanto a los delitos en los que interviene. Fojas: 4
03.- OTROS ANTECEDENTES LABORALES Y PROFESIONALES (Art. 23, inc. b):
No poseo.
EJERCICIO PRIVADO DE LA PROFESION:
04.- DOCTORADO EN DERECHO, MASTER O ESPECIALlZACION EN DERECHO (Art.
23, inc. c):
1. Universidad: Facultad de Derecho de la Universidad de Palermo
Título: Especialización en Derecho Penal
Calificación Tesis: Tribunal examinador:
Materia de la Tesis aprobada:
Fecha del aprobada la carrera de especialización. Fojas: 7
2. Universidad Carlos 111 de Madrid.
Titulo: Programa Ejecutivo en Administración y Modernización Judicial (Dictado en Conjunto con la Universidad de Buenos Aires, y con el auspicio del Consejo de la Ministerio Público

Procuración General de la Nación

Secretaría de Concursos

Magistratura de la Nación, la Procuración General de la Nación y la Asociación de
Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional entre otros). Duración: 180 horas.
Fecha: 5 de julio de 2005. Fojas: 8
3. Universidad de Buenos Aires.
Titulo: Programa Ejecutivo en Administración y Modernización Judicial (por el curso
dictado en conjunto con la Universidad Carlos 111 de Madrid. Título en Trámite) Fojas: 9
CURSOS REALIZADOS COMO PARTE DE UN DOCTORADO, MASTER O ESPECIALlZACION EN DERECHO, INCOMPLETOS
1. Cursos realizados como parte del Master en Derecho de la Universidad de
Palermo (incompleto)
Se han cursado como parte de dicha carrera de Master las siguientes materias: Control de Constitucionalidad; Teorías del Derecho; Derechos Humanos y Constitución: la libertad de Expresión; Interpretación de la Ley; Constitución y Derecho Penal; Garantías Constitucionales del Debido Proceso Penal; Límites Constitucionales al Poder Estatal; Los Recursos en el Proceso Penal.
Veanse Fojas 10/11
2) Cursos realizados como horas de posgrado en el Departamento de Posgrado de la
Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.

Ministerio Público

Procuración General de la Nación

Secretaría de Concursos

a) Curso: "Actuación de Jueces, Fiscales, Defensores y Peritos en el Juicio Penal
Oral" dictado por el doctor Augusto Diez Ojeda.
Departamento de Postgrado de la Facultad de Derecho de la Universidad de
Buenos
Aires.
Fecha septiembre de 1999. Fojas:12
b) Curso: "Derecho Procesal Penal" dictado por los doctores Miguel Angel
Almeyra;
Francisco D'Albora y Lino Enrique Palacio.
Departamento de Postgrado de la Facultad de Derecho de la Universidad de
Buenos
Aires. Fecha: diciembre de 1998. Fojas:13
e) Curso: "Influencia de los Pactos Internacionales de Derechos Humanos sobre el
Proceso Penal dictado por el doctor José Cafferata Nares.
Departamento de Postgrado de la Facultad de Derecho de la Universidad de
Buenos
Aires.
Fecha: diciembre de 1998. Fojas: 14
d) Curso: "del Hecho Punible a al Teoría del Delito" dictado por las doctoras
Gladys
Romero y Cristina Caamaño.
Departamento de Postgrado de la Facultad de Derecho de la Universidad de
Buenos
Aires.
Fecha: Julio de 1999. Fojas: 15

Ministerio público

Procuración General de la Nación

Secretaría de Concursos

Curso: seminario sobre "Resolución de Casos de Derecho Penal" dictado por la
cátedra de la doctora Zulita Fellini.
Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Fecha: noviembre 2001.-
Fojas: 16
PARTICIPACION EN CARÁCTER DE DISERTANTE, PANELlSTA O PONENTE EN
CURSOS Y CONGRESOS DE INTERES JURIDICO:
1.Carácter: Expositor
Lugar: Procuración General de la Nación
Tema: Expansión del Derecho Penal, Globalización, Sociedad de Riesgo y su
Vinculación con la Empresa y el Derecho Penal Económico. Fecha: 9; 16 Y 23 de junio de 2004.
Fojas: 17/18
2. Carácter: Expositor
Lugar: Seminario Binacional sobre Administración de Justicia, organizado por la
Cámara de Diputados de Santa Fé, el Instituto de Capacitación Parlamentaria, la
Public Affairs Section de la United States Embassy; y A.L.I.CANA, llevado a cabo en
la Ciudad de Santa Fe.
Tema: Administración de Justicia. Fecha: 23 Y 24 de septiembre de 2004. Ministerio Público

Procuración General de la Nación

Secretaría de Concursos

Fojas: 19/20
3. Carácter: Expositor
Lugar: Colegio Público de Abogados de la Capital Federal
Tema: Medidas de Coerción en el Proceso Penal
Fecha: 28 de noviembre de 2001. Fojas: 21
4. Carácter: Expositor.
Lugar: Asociación de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de la
Provincia de
Entre Ríos, Parana, Entre Ríos.
Tema: La problemática carcelaria actual
Fecha: 20 de mayo de 2005. Fojas: 22;
5. Carácter: Expositor
Lugar: Pontificia Universidad Católica Argentina, Ciudad de Buenos Aires
Tema: Seguridad Ciudadana en el Estado Democrático
Fecha: 27 de octubre de 2005
Fojas: 23

Ministerio Público

Procuración General de la Nación

Secretaría de Concursos

6. Carácter: Capacitador en el seminario sobre capacitación en destrezas de
litigación
para miembros del sistema de justicia criminal del poder judicial de la Ciudad
Autónoma de Buenos Aires.
Lugar: Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Fecha 1 al 3 de diciembre de 2005.
Fojas: 24
7. Carácter: Expositor en el curso de iniciación profesional procedimiento penal Lugar: Asociación de Abogados de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Fecha: octubre 2005
Fojas: 25
8.Carácter: Relator de las Jornadas sobre Justicia y Desarrollo organizadas por la fundación Konrad Adenauer y la Asociación Civil Unidos por la Justicia.
Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires Fecha: 16 y 17 de septiembre de 2004. Fojas: 26
9. Carácter: Coordinador de las Jornadas sobre Justicia y Seguridad organizadas por
la Fundación Konrad Adenauer y la Asociación Civil Unidos por la Justicia. Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Ministerio Público

Procuración General de la Nación

Secretaría de Concursos Fecha: 1 Y2 de julio de 2004. Fojas: 27

10. Carácter: Organizador de las jornadas de Justicia y Seguridad organizadas por la
Fundación Konrad Adenauer y la Asociación Civil Unidos por la Justicia. Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Fecha 18 de agosto de 2005.
Fojas: 28
11. Carácter: Organizador del Primer Congreso de Funcionario de la Justicia
Nacional.
Lugar: Mar del Plata.
Fecha: noviembre de 2001. Fojas: 29
12. Carácter: Coordinador del curso sobre "la reforma judicial en marcha"
Lugar: Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional. Ciudad
Autónoma de Buenos Aires. Fecha: 6 de septiembre de 2000. Fojas: 30
13. Carácter: Coordinador de las Jornadas Provinciales sobre Ejecución Penal en la
Provincia de Buenos Aires.

Ministerio Público

Procuración General de la Nación

Secretaría de Concursos Lugar: Ciudad de Mar del Plata. Fecha: 27 y 29 de mayo de 2005. Fojas: 31

14. Carácter: Coordinador de la jornada sobre Justicia Penal y Medios de Prensa Lugar: Unión de Magistrados y Funcionarios del Departamento Judicial Lomas de Zamora, Provincia de Buenos Aires.
Fecha 11 de agosto de 2004. Fojas 32
05.- DOCENCIA E INVESTIGACION UNIVERSITARIA O EQUIVALENTE, OTROS CARGOS ACADEMICOS.- (Art. 23, inc. d):
Cargos Desempeñados: Ayudante de 2da de la Materia Elementos de Derecho
Penal
y Procesal Penal.
Universidad o Institución: Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires
Naturaleza de las Designaciones: Por concurso
Período de ejercicio: a partir del 1O de junio de 1998 hasta el 27 de octubre de
2000.
Fojas: 33; 35
Cargos Desempeñados: Ayudante de 1era de la misma materia.
Universidad o Institución: Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires
Naturaleza de las Designaciones: Por concurso
Período de ejercicio: 27 de octubre de 2000 hasta el 23 de octubre de 2000.

Ministerio Público

Procuración General de la Nación

Secretaría de Concursos

Fojas: 34/35
Cargos Desempeñados: Jefe de Trabajos Prácticos de la misma materia. Universidad o Institución: Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires Naturaleza de las Designaciones: Por concurso
Período de ejercicio: del 23 de octubre de
Fojas: 35
Cargos Desempeñados: Profesor Adjunto Interino de la materia Derecho Penal I Universidad o Institución: Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Lomas
de Zamora.
Naturaleza de las Designaciones: Directa
Período de ejercicio: 1/8/04 al 31/12/04; 1/4/05 al 3117/05; 1/8/05 al 31/12/05. Fojas: 36
Cargos Desempeñados: Profesor de Posgrado, titular de la materia "Sistema
Penitenciario Federal"
Universidad o Institución: Departamento de Posgrado de la Facultad de Derecho de la
Universidad de Buenos Aires
Naturaleza de las Designaciones: Directa
Período de ejercicio: segundo cuatrimestre de 2004; segundo cuatrimestre de
2005 y
en la actualidad. Fojas: 37/38
Cargos Desempeñados: Docente Invitado a disertar sobre Servicio Penitenciario
Federal

Ministerio Público

Procuración General de la Nación

Secretaría de Concursos

Universidad o Institución: Instituto de Ciencia Políticas y Relaciones
Internacionales de
la Universidad Católica Argentina
Naturaleza de las Designaciones: Directa
Período de ejercicio: entre del 7 y 11 de marzo de 2005. Fojas: 39
Cargos Desempeñados: Investigador, Socio Activo
Universidad o Institución: Asociación Civil Unidos por la Justicia
Naturaleza de las Designaciones: directa
Período de ejercicio: desde 2003 hasta la actualidad
Fojas: 40 y 158
BECAS Y PREMIOS:
1. Fecha de otorgamiento: Septiembre 2004
Institución: Fundación Carolina de Argentina
Período de duración de la beca: Durante el cursado del Programa Ejecutivo en Administración y Modernización Judicial organizado por dicha fundación junto con el
Instituto Universitario de Derecho y Economía y el Instituto Universitario "Alonso Martinez" de Justicia y Litigación de la Universidad Carlos 111 de España y con la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.
Fojas:41
2. Fecha de otorgamiento.: Enero de 2006
Institución: CEJA (Centro de Estudios de la Justicia de la Américas)

Ministerio Público

Procuración General de la Nación

Secretaría de Concursos

Período de Duración: Durante el año 2006 para el Programa Interamericano de
Formación de Capacitadores para la Reforma Procesal Penal. Fojas: 42
3. Fecha de otorgamiento: agosto de 2005.
Institución: Departamento de Estados de los Estados Unidos de Norteamérica. Duración de la Beca: Durante el Programa de Lideres Visitantes que tuviera lugar entre el 7 y 17 de agosto en la Ciudades de Washington; Tampa y Nueva Orleáns, U.S.A.
Fojas: 43
06.- PUBLICACIONES CIENTíFICO JURíDICAS (Art. 23, inc. e):
1. Título: "Cárceles Sanas y Limpias"
Carácter de la obra: Libro que trata sobre la Problemática de Ejecución de la Ley
Penal
en las Cárceles Federales. Investigación. Carácter de autoría: Autor
Fecha: diciembre de 2004
Editorial: Fundación Konrad Adenauer y Unidos por la Justicia
Fojas: 44 (se incluye el libro original completo)
2- Título: "Resolución de Casos de Derecho Penal" Carácter de la obra: Libro.
Carácter de Autoría: Coautor de varios capítulos del mismo y coordinador del libro. Fecha: 2001.

Ministerio Público

Procuración General de la Nación

Secretaría de Concursos Editorial: Lexis Nexis. Fojas: 45/79

3.Título: Temas de Derecho Penal Económico y Responsabilidad de las Personas
Jurídicas (dos tomos)
Carácter de la Obra: Libro en dos tomos.
Carácter de la Autoría: Coautor de uno de sus capítulos y Colaborador. Fecha: 2004.
Editorial: Grun
Fojas: 80/97 ter (se deja constancia que existen fojas 97 bis y ter)
4. Título: "La Garantía de la Doble Instancia" Carácter de la Obra: Artículo
Carácter de la autoría: Coautor. Fecha 7 de noviembre de 2000
Editorial: El Derecho. Fojas: 98/99
6. Título: "Capacitación en Materia de Gestión Judicial. Una asignatura pendiente". Carácter de la Obra: Investigación sobre la materia de la capacitación judicial, realizada para el Programa de Actualización y Modernización Judicial".
Carácter de la Autoría: Coautor.

Ministerio Público

Procuración General de la Nación

Secretaría de Concursos

Fecha: marzo de 2005.
Editorial: Publicado por la Fundación Carolina de Argentina, en versión digital. Fojas: 100/136
7. Título: "Justicia, Seguridad, Comunidad y Desarrollo Económico" Carácter de la Obra: Conclusiones y extractos de las jornadas homónimas. Carácter de la autoría: Miembro del equipo de redacción.
Editorial: Fundación Konrad Adenauer y Unidos por la Justicia. Fojas: 137 (se incluye la publicación completa)
8. "Derecho de Ejecución Penal"
Carácter de la Obra: Libro dirigido por la Doctora Zulita Fellini, en imprenta para ser
editado este año por la Editorial Hammurabbi.
Carácter de la autoría: Autor de un capítulo titulado "Sobre la Ejecución Penal en las
Cárceles Argentinas" cuya copia se agrega integra y firmada. Fojas:138/155
9. Título: "Las lechuzas vuelan bajo"
Carácter de la Obra: Capitulo del libro "Resolución de los Casos de Derecho
Penal"
señalado arriba (ver punto 2) Carácter de la autoría: coautor. Fojas: 46/60.
10. Título: "El asesino imperfecto"

Ministerio Público

Procuración General de la Nación

Secretaría de Concursos

Carácter de la Obra: Capitulo del libro "Resolución de los Casos de Derecho
Penal"
señalado arriba
Carácter de la autoría: coautor.
Fojas: 61/68.
11. Título: "Una Guardia Mortal"
Carácter de la Obra: Capitulo del libro "Resolución de los Casos de Derecho
Penal"
señalado arriba (ver punto 2) Carácter de la autoría: coautor. Fojas: 69/76.
12. Título: "Culpabilidad"
Carácter de la Obra: Capitulo del libro "Temas de Derecho Penal Económico" señalado arriba (ver punto 34)
Carácter de la autoría: coautor. Fojas: 86/97.
07 DETALLE DE LA DOCUMENTACIONACOMPAÑADA: Se acompañan seis juegos de:
1. Fotocopia certificadas del D.N.!.
2. Informe del Registro Nacional de Reincidencia (1 original y 5 copias certificadas).
3. Fotocopia simple del título de abogado (a los efectos de ser certificada mediante exhibición del original.

Ministerio Público

Procuración General de la Nación

Secretaría de Concursos

4. Fotocopia certificada del certificado expedido por la Oficina de Personal de la

Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional.

5. Fotocopia certificada del certificado expedido por la Secretaría Especial de

Cámara del mismo Tribunal.

6. Fotocopia certificada del certificado expedido por la Cámara de Apelaciones en lo

Criminal y Correccional Federal.

7. Fotocopia certificada el título de Postgrado de la Universidad de Palermo.

8. Fotocopia certificada del título de estudios expedido por la Universidad Carlos 111 de Madrid.

9. Fotocopia certificada del formulario de solicitud de diploma de postgrado.

10. Fotocopia certificada de la nota de la Universidad de Palermo relativa al Master en

Derecho Penal.

11. Fotocopia certificada del certificado de materias de la Universidad de Palermo.

12. Fotocopia certificada de la constancias de los cursos de posgrado referidos en el título "Cursos realizados como parte de un postgrado, Master o doctorado incompletos, Puntos 2, a; b; e y d.-

13. Fotocopia certificada de la constancia de aprobación del seminario "Resolución de

Casos Penales"

14. Fotocopia certificada de la constancia expedida por la Fiscalía General de

Formación, Capacitación y Estudios Superiores de la P.G.N.

15. Fotocopia certificada de la nota remitida por la misma Fiscalía.

16. Fotocopia certificada de la constancia relativa al seminario binacional sobre administración de justicia.

Ministerio Público

Procuración General de la Nación

Secretaría de Concursos

17. Fotocopia certificada de la nota remitida por el Instituto de Capacitación
Parlamentaria.
18. Fotocopia certificada de la constancia relativa a la Charla sobre Medidas de
Coerción en el Proceso Penal.
19. Fotocopia certificada de la constancia emitida por la Asociación de
Magistrados y
Funcionarios de Entre Ríos.
20. Fotocopia certificada de la constancia emitida por la Universidad Catolica
Argentia
relativa al curso Seguridad Ciudadana en el Estado Democrático.
21. Fotocopia certificada de la constancia emitida por el consejo de la Magistratura de
la Ciudad de Buenos Aires.
22. Fotocopia certificada de la constancia emitida por la asociación de abogados de
Buenos Aires.
23. Fotocopia certificada de la constancia relativa a la jornada "seguridad y justicia".
24. Fotocopia certificada de la constancia relativa a la jornadas de Justicia; Seguridad,
Seguridad Jurídica y Seguridad Física.
25. Fotocopia certificada de la constancia relativa al primer congreso de funcionarios
de la justicia nacional.
26. Fotocopia certificada de la constancia relativa al curso "la Reforma Judicial en
Marcha".
27. Fotocopia certificada de la constancia relativa a las jornadas de ejecución penal.
28. Fotocopia certificada de la constancia relativa a la jornada sobre "Justicia
Penal y
Medios de Prensa".

Ministerio Público

Procuración General de la Nación

Secretaría de Concursos

29. Fotocopia certificada de certificado emitido por el Departamento de Derecho
Penal
de la Facultad de Derecho de la UBA.
30. Fotocopia certificada del acta del concurso de Auxiliares Docentes de 2000.
31. Fotocopia certificada del certificado emmitido por la Dirección de Carrera
Docente
de la misma facultad.
32. Fotocopia certificada de la certificación de servicio emitida por la Facultad de
Derecho de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora.
33. Fotocopia certificada de constancias (2) emitidas por el Departamento de
Posgrado de la Facultad de Derecho de la U.BA
34. Fotocopia certificada de la constancia emitida por el Instituto de Ciencias
Políticas

y Relaciones Internacionales de la U.CA

35. Fotocopia certificada de la nota de la Asociación Civil Unidos por la Justicia.
36. Fotocopia certificada de la nota de la Fundación Carolina de Argentina.
37. Fotocopia certificada de la constancia emitida por el CEJA en relación al
Programa de formación de capacitadores para la reforma procesal penal 2006.
38. Fotocopia certificada de la constancia emitida por el Departamento de Estado de
los Estados Unidos de Norte América.
39. Seis originales del libro Cárceles Sanas y Limpias.
40. Seis juegos de Fotocopias de partes del libro "Resolución de Casos de
Derecho
Penal" y un original de dicho Libro.
41. Seis juegos de fotocopias de partes del libro "Temas de Derecho Penal
Económico ...", tomos I y 11Y Un original de dicho Libro tomos I y 11.-
42. Fotocopia del artículo "la garantía de la doble instancia".

Ministerio Público

Procuración General de la Nación

Secretaría de Concursos

43. Impresión del CD de la Fundación Carolina de Argentina donde se publica el
articulo "Capacitación Judicial..." y Un CD original.
44. Seis originales de la publicación "Justicia Seguridad, Comunidad y Desarrollo
Económico".
45. Impresión del capítulo "Sobre la Ejecución penal en las cárceles argentinas" firmado por el suscripto.
46. Copia del decreto del Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de
Buenos Aires.
47. Copia de la nota remitida por el Consejo de la Magistratura de la Provincia de
Buenos Aires.
48. Copia de la constancia emitida por Unidos por la Justicia.
49. Copias certificadas de las constancias relativas a los eventos señalados en el punto OS (Otros datos de interés que quiera consignar) Punto D, subpuntos 1 a
18.-

OS.- OTROS DATOS DE INTERES QUE QUIERA CONSIGNAR:

A. He sido designado mediante concurso de oposición y antecedentes Juez Contravencional de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, cargo al que renunciara antes de la recepción del juramento de rigor para permanecer en el de Juez de Tribunal Oral en lo Criminal de la Provincia de Buenos Aires que actualmente desempeño. (Fojas 156)

Ministerio Público

Procuración General de la Nación

Secretaría de Concursos

B. He sido ternado oportunamente, luego de rendir el correspondiente concurso,
para
cubrir la vacante de Juez de Cámara de Apelación y Garantía en lo Penal de
Lomas de
Zamora, sin que fuera finalmente designado por el Poder Ejecutivo Provincial. (fojas
157)
C. Dirijo el área de investigación en asuntos penitenciarios de la Asociación Civil Unidos por la Justicia, desde donde se han desarrollado gran cantidad de proyectos
de investigación (fojas 158)
D. He concurrido a los siguientes eventos de interés científico en el carácter que en
cada caso se especifica:
1. Miembro adherente en las Jornadas Hispánicas sobre la Oralidad en el
Proceso Penal, organizadas por el Ministerio de Justicia de la Nación con fecha 16 de
julio de 1992. (fojas 159)
2. Participante en las Jornadas Interdisciplinarias sobre Juicio Oral organizadas por el Ministerio de Justicia de la Nación con fecha 30 de julio de 1992.(fojas 160)
3. Miembro activo en el curso de Formas Rápidas de Solución en el Proceso Penal organizado por el Centro de Estudios Académicos con fecha 26 de marzo de
1998. (fojas 161)
4. Asistente a las Jornadas Internacionales sobre el Consejo de la Magistratura organizadas por el Ministerio de Justicia de la Nación con fecha 28/30 de octubre de
1998. (fojas 162)
5. Participante en las Jornadas de Discusión del Proyecto de Ley de Reformas al Código Procesal Penal organizadas por el Ministerio de Justicia de la Nación, con fecha 8 de abril de 1999. (fojas 163)

Ministerio Público

Procuración General de la Nación

Secretaría de Concursos

6. Participante en la Charla sobre Temas de Criminología organizadas por el
Patronato de Liberados y la Sociedad Argentina de Criminología, con fecha 12 de abril
de 1999. (fojas 164)
7. Participante en las Jornadas de Discusión del Proyecto de Reformas a la Parte General del Código Penal, organizadas por el Ministerio de Justicia de la Nación, con
fecha 15/16 de Abril de 1999. (fojas 165)
8. Participante en las Jornadas Teórico Prácticas de la Actividad Notarial, organizada por el Colegio de Escribanos de la Capital Federal el 3 de noviembre de
1999 y con posterioridad a la celebrada con fecha 6 de junio de 2000. (fojas
166/167)
9. Participante en las Jornadas sobre Manejo de Situaciones de Crisis con Rehenes organizadas por la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia
Nacional (fojas 168)
10. Asistente a la charla sobre Negociación con Rehenes y Administración de
Crisis, organizada por la Universidad de Buenos Aires, con fecha 16 de marzo de
2000. (fojas 169)
11. Asistente a las Conferencias de Luigi Ferrajoli sobre La teoría del Garantismo Penal: Crisis de la Legalidad y Jurisdicción. Una propuesta: La Reserva de Código,
organizada por la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia
Nacional y
celebradas el 9 y el11 de octubre de 2000. (fojas 170/171)
12. Participante en las Jornadas sobre Investigación de Ingeniería Vial en los Homicidios y Lesiones Culposos originados en Accidentes de Tránsito organizadas
por la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional en mayo de
2000. (fojas 172)

Ministerio Público

Procuración General de la Nación

Secretaría de Concursos

13. Participante en la Conferencia sobre Lavado de Dinero organizada por la
Asociación de Magistradosy Funcionariosde la Justicia Nacional con fecha 15 de julio
de 2000. (fojas 173)
14. Participante del IV Congreso Provincial de Secretarios, Auxiliares Letrados y Funcionariosdel Poder Judicial de la Provinciade Buenos Aires, San Nicolás, 7 y 8 de
mayo de 2004 (fojas174).
15. Asistente al Seminario sobre Delitos de Alta Tecnología organizado por la
Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional, 25 de junio de
2001. (fojas 175).
16. Asistente a las Jornadas Provinciales sobre el procedimiento Penal de la Provincia de Buenos Aires, realizado en la ciudad de Mar del Plata, el1 y 2 de octubre
de 2004 (176).
17. Participante del Seminario- Taller sobre Investigación Criminal realizado por Fores y la Fundación Konrad Adenauer en la Ciudad de Mar del Plata el 27 y 28 de
septiembre de 2004 (177).
18. Asistente a las jornadas Justicia y Comunidad, Acceso a la Justicia, organizadas por la Asociación Civil Unidos por la Justicia y la Fundación Konrad Adenauer en la Ciudadde BuenosAires, el 25 y 26 de noviembre de 2004 (178).-