CURRICULUMS VITAE CONCURSANTES TERNADOS PARA EL CARGO DE DEFENSOR PÚBLICO OFICIAL ANTE EL JUZGADO FEDERAL DE PRIMERA INSTANCIA DE CORRIENTES –LEY 26.174-

DI TELLA, Enzo Mario. D.N.I. Nº 22.817.792

Nacido el 8 de diciembre de 1972.
Terminó los estudios correspondientes a la carrera de abogacía el 4 de mayo de 1998. La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Nacional del Nordeste le expidió el título de abogado el 29 de junio de 1998.

a. Antecedentes en la Administración Pública provincial y en el Poder Judicial provincial.

Ha sido contratado por el Instituto de Previsión Social de Corrientes como Asesor Legal entre el 14 de septiembre de 1999 y el 12 de octubre de 2000.
Ingresó a la Administración de Justicia de la provincia de Corrientes el 25 de octubre de
2000 como Juez de Paz del Juzgado de Paz de la Primera Circunscripción Judicial con asiento en la localidad de Paso de la Patria. Entre el 12 de febrero de 2002 y el 1° de julio de ese año, fue designado Defensor de Pobres y Menores -en Comisión- en la Primera Circunscripción con asiento en la ciudad de Corrientes.
A partir del 10 de julio de 2002 fue designado definitivamente como Defensor de Pobres y Ausentes de la ciudad de Corrientes, cargo que desempeñaba a la fecha de inscripción en este concurso. Asimismo adjunta copias de actuaciones que dan cuenta de su desempeño.

b. Antecedentes en el ejercicio privado de la profesión.

Declara ejercicio de la profesión de abogado entre el 8 de julio 1998 y el 25 de octubre de
2000. Acredita hallarse inscripto en el Colegio de Abogados de la primera circunscripción de
Corrientes desde la fecha consignada.
Declara haber participado en la V y en la VI Reunión de la Mesa Ejecutiva del Consejo
Federal de la Defensa Pública de la República Argentina.

c. Estudios de posgrado.

Ha cursado la Carrera de “Especialización en Derecho Procesal” dictada por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Nacional del Nordeste. Aprobó en dicho contexto las siguientes obligaciones académicas. “Teoría General del Proceso”, 8 (ocho); “Derecho Probatorio”, 9,50 (nueve con 50/100); “Recurso Extraordinario Federal”, 5 (cinco); “Derecho Procesal Constitucional y Transnacional”, 5 (cinco); “Derecho Procesal Penal”, 6 (seis). Examen Final Integrado, 4 (cuatro).
Declara curso independiente de posgrado dado por el Colegio de Abogados de la primera circunscripción, Corrientes y la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.

d. Docencia universitaria.

Declara y acredita haber sido designado como Docente Adscripto Ad Honorem a la cátedra “B” de la asignatura “Derecho Civil V” entre el 30 de junio y el 31 de diciembre de 2005 en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Nacional del Nordeste.

e. Publicaciones.

Declara y acredita que ha presentado el artículo de doctrina “El Concubinato en la Actualidad” en la redacción de la revista jurídica “La Ley”, el cual será publicado en la base de “Doctrina Judicial On Line”.

f. Eventos jurídicos.

Aprobó:

-“Curso de Capacitación para Funcionarios del Poder Judicial de Corrientes”, dictado en el Instituto “Dominique Warnier”;

-“Curso de Formación de Operadores en Violencia Familiar” (60 horas) dictado por la Asociación Argentina para el Desarrollo Integral de la Familia.

Cursó el Curso Independiente Interdisciplinario de Postgrado sobre: “Cuestiones actuales en Derecho de Familia, Niñez y Adolescencia”,dado por el Colegio de Abogados de la Primera Circunscripción, Corrientes y la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.

Ha sido Disertante:
-Jornada: “Día Internacional de la Mujer. Tema: Evolución de los Derechos de la Mujer en la Historia y en la Actualidad”, organizada por la Asociación Interdisciplinaria de Protección Familiar;
-“X Encuentro de Funcionarios del Ministerio Público del Poder Judicial de la provincia de Corrientes”, con el tema. “Ligadura de Trompas”, organizado en el Municipio de Esquina, Corrientes. Acompaña certificado que da cuenta de su participación futura en ese evento y tríptico en el que consta que será disertante.
Ha sido Coordinador:
-“Jornadas Nacionales del Ministerio Público”, auspiciadas por la Defensoría
General de la Nación;
-“Jornada Preparatoria del Encuentro Regional del Ministerio Público de la Defensa 2007”, organizado por la Asociación Civil de Magistrados y Funcionarios del Ministerio Público de la Defensa de la República Argentina;

Asistió:

-“Reunión del Bloque de Defensores Públicos Oficiales del Mercosur”, organizada por el Ministerio de la Defensa Pública del Poder Judicial de la República del Paraguay;

-“V y VI Reunión de la Mesa Ejecutiva del Consejo Federal de la República

Argentina”, organizada por la Defensoría General de la Nación;

-VI, VII y IX Encuentro del Ministerio Público”, organizado por el Poder Judicial de la provincia de la Corrientes;

-Jornada: “Reflexiones sobre la Reforma Constitucional de la provincia de

Corrientes”, organizada por el Instituto de Políticas Públicas de Corrientes;

-Conferencia: “Justicia Restaurativa: Posible respuesta para el delito cometido por personas menores de edad”, Seminario Interdisciplinario: “Derecho de Familia y el Menor”, “Comentarios sobre el nuevo Código Procesal en lo Civil y Comercial de la provincia de Corrientes”, dada en la Universidad Nacional del Nordeste;

-Jornadas de Derecho de Familia: “La capacidad progresiva de niños y adolescentes”, realizadas en la ciudad de Resistencia;

-I Seminario Magistratura-Notariado”, dado por el Colegio de Escribanos de

Corrientes;
-Cursos Interdisciplinarios: “Régimen de Protección Integral de los Niños” y “La Familia y el Niño en el Derecho Constitucional y en los Tratados Internacionales”; Curso: “La competencia extraordinaria de la Corte Suprema. Recurso Extraordinario”, organizados por la Universidad Católica Argentina;

-Primer Congreso del Foro de Magistrados y Funcionarios del Nordeste”, organizado por la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de la provincia del Chaco;

-Seminario sobre: “Pesificación”, dado en el Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de la provincia de Corrientes;

-III Encuentro Nacional del Ministerio Público de la Defensa”, organizado por la Asociación Civil de Magistrados y Funcionarios del Ministerio Público de la Defensa de la República Argentina;

-Conferencia “Derecho de Familia y del Menor”, celebrada en el Área Pastoral

Universitaria de los Jóvenes Universitarios Salesianos;

-Conferencia: “La guarda en adopción. Efectos y consecuencias de las entregas directas”, dada por el Colegio de Abogados de la primera circunscripción, Corrientes;

-Cursos Especializado en Magistratura: “Consejo de la Magistratura”, “Introductorio sobre manejo de casos”, dados por la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional;

-Conferencia: “Formalidades en Cédulas y Mandamientos. Facultades del Oficial de

Justicia y del Profesional Interviniente”, Taller de Análisis: “Reglamentación de la

Ley de la Magistratura”, Seminario: “Derecho y salud”, Conferencias: “Resoluciones apelables. Sustanciación del Recurso”, “Nueva ley de honorarios”, dados por el Superior Tribunal de Justicia de la provincia de Corrientes;

-Seminario: “Recurso Extraordinario Federal”, dado por la Fundación Cuadernos de la Cátedra.