D.N.I. Nº: 22.478.694
Fecha de Nacimiento: 10 de febrero de 1972.
Fecha de finalización de sus estudios: 12 de mayo de 1999.
Fecha de expedición del título y Universidad otorgante: 8 de julio de 1999, Facultad de
Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral. Antigüedad en el título (desde su expedición): 15 años y 6 meses.
Antecedentes laborales:
Ingresó al Ministerio Público de la Defensa el 15 de julio de 1999 siendo contratado en el cargo de Auxiliar Administrativo de la Defensoría Pública Oficial ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Santa Fe hasta el 15 de octubre del mismo año, fecha en cual comenzó a prestar funciones de igual cargo y condición en la Defensoría Publica Oficial ante los Jueces Federales de Primera Instancia de Santa Fe hasta el 31 de diciembre de 2003. A partir del 1° de enero de 2004 fue contratado para desempeñarse con el cargo de Escribiente en la misma dependencia hasta el 31 de diciembre de 2004 fecha en la cual fue reescalafonado a Oficial hasta el 1 de marzo de 2005 fecha en la que fue efectivizado en dicho cargo. El 13 de mayo de 2005 se lo designa Jefe de Despacho de la Defensoría Pública Oficial ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Santa Fe siendo suspendida su contratación “ad referéndum” por el término de quince días resolviendo su ratificación el
10 de junio de 2005.
Desde el 21 de abril de 2008 hasta el 31 de diciembre de 2010 estuvo cumpliendo funciones interinamente como Secretario de 1ra Instancia en la Defensoría Pública Oficial ante los Tribunales Orales en lo Criminal Federal de Santa Fe.
Asimismo, mediante Res. DGN Nro. 351/09 es designado para que en su carácter de Defensor ad- hoc ejerza la defensa del imputado Walter Salvador Dionisio Pagano, en la causa nº 131/07 caratulada “Guerrieri, Pascual Oscar y otros” del registro del Tribunal Oral en lo Criminal Federal Nº 1 de Rosario.
Fue contratado como Prosecretario Administrativo de la Defensoría General de la Nación a partir del 15 de junio de 2012 hasta el 31 de mayo de 2013, para seguir prestando funciones en la Defensoría Pública Oficial ante los Tribunales Orales en lo Criminal Federal de Santa Fe. A partir del 20 de diciembre de 2012 fue contratado como Secretario
de Primera Instancia para desempeñarse en la misma dependencia, hasta el 31 de mayo de
2014. A partir del 12 de mayo de 2014 fue contratado como Secretario Letrado de la Defensoría General de la Nación para prestar funciones en la misma dependencia. A partir del 9 de octubre de 2014 fue designado en el cargo de Secretario Letrado de la Defensoría General de la Nación para desempeñarse en la Defensoría Pública Oficial ante el Juzgado Federal de Reconquista, donde se desempeñaba al momento de la inscripción.
Se lo autorizó para desempeñarse como Defensor Ad Hoc en las Defensorías Públicas Oficiales ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal y ante los Jueces Federales de Primera Instancia desde el año 2005 hasta el año 2015, en materia penal federal.
Estudios de posgrado y/u otros eventos jurídicos:
Declara y acredita haber culminado la Especialización en Derecho Penal en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral, obteniendo dicho título el 20 de noviembre de 2008. (Acreditada por Res. CONEAU
550/10).
Cursó y aprobó el Curso de Especialización para la Defensa organizado por la DGN y la UNL, desarrollado entre los meses de agosto y diciembre de 2010 y marzo y diciembre de 2011, con una carga horaria de 250 horas cátedra.
Asistió a los siguientes eventos organizados por la Defensoría General de la Nación:
-II Jornadas Nacionales de la Defensa Pública Oficial;
-Teleconferencia La intervención del Ministerio Fiscal en la incorporación de la Convención de las Naciones Unidas sobre los derechos de las personas en condiciones de discapacidad, al derecho interno. Problemas y soluciones;
-Jornadas de actualización Violencia de género. Dificultades para el acceso a la justicia en casos de violencia de género, organizado conjuntamente con el Centro de Perfeccionamiento Ricardo C. Nuñez;
-Teleconferencia sobre Amparo;
-Jornadas Litoraleñas preparatorias del III Congreso de la Asociación Interamericana de Defensorías Públicas Oficiales (AIDEF), organizadas conjuntamente con la Procuración de la Pcia. de Santa Fe
Aprobó los siguientes cursos/seminarios:
-“Capacitación de Magistratura Judicial, Santa Fe. Entre Ríos “, dictado en el
transcurso del 2001 por el Centro de capacitación de la Corte Suprema de Justicia de Santa
Fe, con una duración de 82 horas cátedra
-“Modelo de Oficina Judicial – Penal” ; “Ejecuciones fiscales tributarias, provisionales y aduaneras”; “Cuestiones fundamentales del sistema de imputación penal”; “Interpretación Constitucional y Constitucionalización del Derecho” y “Introducción a la ética judicial” desarrollados en la Escuela Judicial del Consejo de la Magistratura del Poder Judicial de la Nación
Participó en carácter de disertante en el “III Ciclo de actualización en materia penal”, organizado por el Colegio de Abogados de Santa Fe y la Universidad Católica de Santa Fe, realizado los días 29 de octubre, 5 y 12 de noviembre de 2008.
Docencia:
Declara y acredita encontrarse designado Adscripto de la cátedra de Derecho Procesal II (Penal) en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral, durante los años 2006 a 2008.